Por causas económicas

Garantías Estatutarias ve legal facilitar el despido del personal público

13:23 25/08/201228 comentarios

El organismo autonómico avala la prioridad de los convenios de empresa y el establecimiento del control judicial a posteriori de los despidos colectivos. Además, denuncia una supuesta vulneración de las competencias de la Generalidad por la regulación de la jornada general de trabajo del personal del sector público recogida en los Presupuestos Generales del Estado.

Los errores de Rajoy

20:01 24/08/201216 comentarios

‘Mariano Rajoy es muy duro con los que menos tiene y condescendiente con los poderosos. No ha tocado ni uno solo de los privilegios de la Iglesia católica (algo que tampoco hizo el PSOE de Zapatero). No ha elevado la presión fiscal a los que más tienen (a diferencia de lo que ha hecho Hollande en Francia). Ni ha demostrado una verdadera voluntad de luchar contra el fraude en el pago de impuestos. De hecho, ha sido el impulsor de una fracasada e inmoral amnistía fiscal que legaliza a los que han robado a Hacienda’.

El CGE informó que era inconstitucional

CiU no lleva la reforma laboral al TC pese a perder competencias

12:34 30/05/20121 comentario

La atribución de autoridad laboral en los casos, sobre todo, de los expedientes de regulación de empleo (ERE) ya no está en manos de las CCAA. Esta potestad pasa a las empresas.

Capital vs. trabajo

12:36 19/05/201238 comentarios

‘El último informe de Eurostat (2011) ha concluido que la media de los costes laborales en España (costes salariales por hora más otros costes como las cotizaciones a la Seguridad Social) son los más bajos de entre los análogos correspondientes a países destacados de la UE-27 y de la zona euro: 20,6 euros frente a 23,1 (UE), que incluye a los países del este de Europa, y frente a 27,6 (zona euro). A la vista está que queda completamente descartado buscar en el trabajo la causa de la crisis, del paro, de la falta de creación de empleo, del cierre de empresas’.

"Se entendería como una pedrada"

CiU y PP evitan que el Parlamento autonómico recurra la reforma laboral

14:16 25/04/20123 comentarios

Los nacionalistas abogan por negociar con los ‘populares’ en el Congreso ya que, en dos meses, el Real Decreto-ley “será una ley, por tanto, habrá prescrito de alguna forma”.

Herrera (ICV-EUiA), satisfecho

El Consejo de Garantías mete en un aprieto a CiU con la reforma laboral

15:56 05/04/20123 comentarios

El órgano consultivo de la Generalidad asegura que hay varias aspectos inconstitucionales. Solo CiU puede llevar el caso ante el Tribunal Constitucional.

Salvajismo en Barcelona

Los violentos enturbian la jornada de huelga general

22:22 29/03/201219 comentarios

Los sindicatos califican la huelga general como “un éxito indiscutible” y exigen al Gobierno que retire la reforma laboral, que abarata sustancialmente el despido. El Ejecutivo considera que el paro ha tenido “un impacto muy moderado” y asegura que la reforma seguirá adelante.

Razones para una huelga general

15:58 29/03/201244 comentarios

‘No resulta difícil darse cuenta de que esta reforma no es más que el colofón de todas las anteriores. Unas y otras tienen como meta el incremento de las ganancias capitalistas a costa de la deconstrucción del mundo del trabajo. Su puntal consiste en romper la unidad de clase de los trabajadores al tiempo que se va incidiendo en su precarización. Para ello, empiezan por trasladar los convenios colectivos al interior de cada empresa supeditando la negociación sectorial y, en consecuencia, desprotegiendo a los trabajadores que no cuentan con representación sindical’.

Ajuste económico, no reforma laboral

10:10 27/03/20124 comentarios

‘En la práctica, desequilibrios orgánicos y crisis operativas, una vez digeridas y asimiladas, han contribuido a mejorar la salud del capitalismo y a ampliar sus expectativas de vida. A mi modo de ver, una reforma laboral con cargo a la clase trabajadora exigiría -¡necesariamente!– como contrapartida una reforma laboral con cargo al empresariado’.

Sobran los motivos

09:10 26/03/20127 comentarios

‘Estamos ante una amputación brutal de las garantías laborales, basada en los principios más abyectos de neoliberalismo imperante. Y es que por un precio más que módico la empresa puede despedir y comprar, así, el silencio de la justicia’.

29M: ¡A la huelga general!

10:33 19/03/201228 comentarios

‘Las preguntas que se hace el poder del dinero son muy simples: ¿por qué vamos a renunciar al inmenso negocio que hay en las políticas sociales de los ciudadanos? ¿Cuánto beneficio perdemos si no intervenimos en la escolarización, en la sanidad, en las pensiones, en la asistencia, en la seguridad…? ¿Acaso no lo hacemos en el transporte, en la vivienda, en las carreteras, en la alimentación, en el vestido…?’.

Sistema laboral

12:16 04/03/20123 comentarios

‘La Constitución, en su artículo 135, establece el derecho al trabajo. Un derecho en el que los gobiernos, grupos parlamentarios y partidos políticos debemos situar como gran prioridad. Y es en ese objetivo de hacer realidad este derecho en el que el Gobierno ha planteado una reforma de las relaciones laborales y de la negociación colectiva que permita dar carpetazo a las relaciones laborales franquistas, que han quedado obsoletas en el tiempo y que para sorpresa de muchos, a día de hoy siguen siendo defendidas por algunos partidos, especialmente de la izquierda y del separatismo de izquierdas’.

El desempleo sigue imparable

4.712.098 personas registradas en el paro

10:36 02/03/20120 comentarios

En Cataluña el paro registrado sube durante el mes de febrero en 8.738 personas y deja la cifra total de desempleados en 641.948 personas.

Contra reformas

11:20 28/02/20125 comentarios

‘Es verdad que la situación es difícil, pero el PP debe saber aprovechar el momento. Ganó las elecciones por una holgada mayoría absoluta y hoy las volvería a ganar. Tiene, por tanto, mucho crédito. Sin embargo, ese capital político se puede dilapidar en muy poco tiempo, si sigue por la senda de la vieja derecha que el Consejo de Ministros ya ha iniciado con medidas de recortes innecesarios que prácticamente nadie reclama, salvo algunos sectores muy minoritarios de la ciudadanía’.

Primera gran marcha contra el PP

Los sindicatos exhiben músculo en 57 ciudades contra la reforma laboral

18:21 19/02/201215 comentarios

En 57 ciudades de España, los sindicatos obtienen una buena imagen ante lo que ya nadie niega que llegará: una huelga general. El PSOE se une a los sindicatos poco más de dos meses después de salir del Gobierno. En Barcelona, la CGT, en una marcha alternativa, lanza huevos contra la sede de la Delegación del Gobierno y la de CDC.

Reforma agresiva

10:42 14/02/20123 comentarios

‘El paro es el gran problema que atenaza a España. No nos podemos permitir una tasa de desempleo del 22%, que sigue subiendo y que podría superar, en breve, el 25%. La reforma laboral, la enésima en democracia, debería servir para salir de este atolladero y para que nunca más nos volvamos a encontrar en una situación similar. Se mire como se mire no parece que esa sea la intención de esta reforma’.

Camino de la huelga general

UGT y CCOO inician una movilización ascendente contra la reforma laboral

14:33 11/02/201225 comentarios

“En esta primera etapa hay que hacer una labor de información muy profunda para que se conozcan las consecuencias de lo aprobado y la gente se conciencie”, señala Méndez.

Se abarata el coste del despido improcedente

El Gobierno aprueba una profunda flexibilización del mercado laboral

18:43 10/02/201210 comentarios

Entre las medidas establecidas destaca la generalización de la indemnización por despido improcedente a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades, en el caso de contratos indefinidos.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет