Federalismo e igualdad

14:12 31/08/201338 comentarios

‘Con un estado federal, se acabaría de una vez por todas el obstruccionismo y mala fe nacionalistas al quedar los gobiernos regionales sometidos a un estricto juego de normas constitucionales que les impediría chantajear al Estado para la obtención constante de nuevos privilegios, poniendo fin al pernicioso principio dispositivo de competencias. Y, también, se desacreditarían los falsos agravios esgrimidos por los independentistas, pues, nadie (cuerdo) en la Unión Europea tacharía a un sistema federal de organización del estado, como al alemán o austríaco, de ser contrario a los principios de libertad, democracia e igualdad que la inspiran’.

Propone un "camino de diálogo"

Navarro invita a debatir la reforma federal del PSOE

14:32 15/08/201333 comentarios

“Hay personas del PP, de CDC, de UCD, y de ICV que creen que este es un modelo con el que se puede trabajar y, por tanto, nosotros les queremos dar un espacio para poder trabajar este modelo. Un espacio que ha de ser transversal”, asegura el líder del PSC.

El quid de la cuestión

07:40 31/07/201332 comentarios

‘Tal y como están las cosas, el Gobierno central debe entender que en Cataluña hay un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo y hay que buscarle solución, pero la pregunta es: ¿saben como hacerlo? Para bien o para mal, en Cataluña se han movido muchas cosas en muy poco tiempo y algunas de ellas de mucha envergadura. Por ello, hay que tomar decisiones y en ese contexto cabe preguntarse si la posibilidad de un pacto fiscal a imagen y semejanza de los conciertos que tienen en Euskadi y Navarra, frenaría el independentismo’.

Por un pacto federal

10:53 16/07/201313 comentarios

‘Es verdad que para convertir España en un Estado federal se necesita, como mínimo, voluntad y mayoría política. La primera está por ver y la segunda de momento no existe. Lo cual no quiere decir que se haya de abandonar el proyecto. Ni mucho menos. Ahora bien, hay que ser conscientes que el camino será largo y los adversarios no lo pondrán fácil’.

Constituyen 'Agrupament socialista'

El sector nacionalista del PSC plantará cara a la dirección del partido

23:25 09/07/201336 comentarios

Los críticos crean una nueva corriente bajo la denominación Agrupament Socialista de Catalunya. Rechazan, por ‘insuficiente’, la propuesta de reforma federal de la Constitución aprobada este sábado por el PSOE con el visto bueno de la dirección del PSC, y cargan contra los alcaldes del partido que han apoyado ‘campañas antiindependentistas’.

María Dolores de Cospedal

“La propuesta del PSOE es un modelo que rompe la solidaridad que plasma la Constitución y pretende que las CCAA que son más ricas sean cada vez mas ricas y las más pobres sean más pobres. Y todo esto para ceder a las presiones del PSC y paliar problemas internos [del PSOE]”

13:23 08/07/201311 comentarios

[&hellip

Propuesta de reforma federal de la Constitución

El PSOE cede ante el PSC

09:08 07/07/201355 comentarios

Rubalcaba admite el principio de ordinalidad fiscal, propone que los tribunales superiores de justicia autonómicos sean la última instancia, prevé dar más poder a las CCAA en política lingüística, y mantiene la ambigüedad en el uso del término ‘nación’. Sin embargo, rechaza la celebración de referendos secesionistas en las CCAA.

Navarro abre la Caja de Pandora

División en el PSOE tras la propuesta del PSC para eliminar los conciertos

10:08 14/06/201332 comentarios

Los líderes de las federaciones socialistas de la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Asturias, Extremadura y Andalucía ven con buenos ojos la proposición del primer secretario del PSC, en contra de la posición de la dirección nacional del PSOE.

A la ciudades de más de 10.000 habitantes

Navarro llevará a toda Cataluña su propuesta de reforma constitucional

14:46 07/06/201311 comentarios

Pese a las reticencias del PSOE, el primer secretario del PSC asegura que el problema para llevar a cabo su reforma constitucional son Rajoy y Mas, y no Pérez Rubalcaba.

No se dan tres requisitos previos

Rajoy considera que no es el momento de una reforma constitucional

20:08 01/06/201314 comentarios

No hay un objetivo claro para su reforma, no hay consenso y no es el momento, cuando se va hacia una mayor convergencia en Europa. “Hay muchas cosas que se pueden mejorar. Se puede hablar de financiación [autonómica y local]. Pero ahora tenemos muchas más cosas que nos unen: la historia, las relaciones personales, las comerciales, nuestro propio texto constitucional…”, añade.

Frente a la crisis económica, política y social

El Círculo de Economía propone una reforma de la Constitución

19:49 28/05/20137 comentarios

La entidad advierte de ‘un fin de ciclo’ por el ‘agotamiento político e institucional’ y por ‘una sociedad civil desorientada y complaciente’. Propone una regeneración democrática y ‘un mayor protagonismo y responsabilidad’ para ‘los individuos y las instituciones privadas’.

Tampoco incluye el 'pacto fiscal'

El PSC evita el 'derecho a decidir' en su propuesta de reforma constitucional

11:17 15/05/201349 comentarios

El informe ‘Por una reforma constitucional federal’, que ha elaborado la Fundación Rafael Campalans a petición del PSC, propone vaciar de competencias la Administración General del Estado para transferirlas a las CCAA, transformar el Senado en una cámara territorial, reconocer la ‘singularidad’ de Cataluña y el País Vasco, otorgar a los estatutos autonómicos el caracter de ‘Constitución’, y establecer los tribunales superiores de las CCAA como última instancia de los recursos. Sin embargo, el documento -que, entre otros, está firmado por Carme Chacón- evita reclamar el derecho a la autodeterminación de las CCAA y no plantea que estas tengan la última palabra en la recaudación de los impuestos.

José María Martín Patino

“La palabra independencia es absolutamente anacrónica en Europa porque Europa es un conjunto de países soberanos cada vez más dependientes”

20:12 05/05/201321 comentarios

[&hellip

No ve "posibilidad" de negociar un pacto fiscal

Rajoy reta a Mas a que lleve al Congreso una reforma constitucional

09:01 10/04/201310 comentarios

El presidente del Gobierno le recuerda a Montilla que tiene que haber consenso: “Ni siquiera tengo muy claro si hay consenso en su propio partido. ¿Apoya el derecho a decidir o no?”. Cleries (CiU) pide saltarse la ley.

Con la asistencia de Navarro

Rubalcaba y Mas también se reúnen en secreto

09:15 09/04/201317 comentarios

Tratan, sobre todo, las preocupaciones de CiU. A cambio, el líder del PSOE propone a Mas la reforma constitucional que los socialistas plantearán a los ciudadanos.

Ramón Tamames

‘La posibilidad de separarse del resto de la Nación española, sólo resultaría factible con una previa reforma de la Constitución. […] Algo tan sencillo como el consenso de 1978, no es posible cambiarlo sino por un nuevo consenso’

08:05 04/04/201341 comentarios

[&hellip

El federalismo como solución

13:50 13/03/201332 comentarios

‘El concepto federal de democracia sustituye la idea piramidal del poder político -mandar y controlar- por otra bien diferente: horizontal, de competencias repartidas, en red, pero coordinadas (federadas). Asimismo, el federalismo postula la construcción de un Estado de estados, o lo que es igual: la articulación de autogobierno y gobierno compartido’.

Rajoy lo rechaza

Rubalcaba propone ajustar la Constitución a los estatutos de las CCAA

22:10 20/02/201330 comentarios

Rajoy rechaza iniciar una reforma constitucional en estos momentos y advierte a Mas de que la ley no le permite convocar un referendo secesionista, aunque tiende la mano para dialogar sobre “necesidades insatisfechas, o carencias fiscales, económicas o competenciales”.

Albert Rivera defiende la "España atractiva"

José Bono: "Un golpe a la Constitución se reprimirá constitucionalmente"

15:54 08/02/201330 comentarios

El ex ministro y ex presidente del Congreso: “Los españoles tenemos derecho a que cualquier golpe a la Constitución fracase, lo dé quién lo dé”.

Piqué: lo deben hacer "sin apriorismos"

El Círculo de Economía insiste en pedir a Rajoy y Mas que "dialoguen"

13:20 05/02/201313 comentarios

El ‘lobby’ barcelonés no se opone a una consulta ciudadana, siempre que sea legal. “Pedimos a todos que por favor dialoguen, con voluntad de entendimiento, de consenso, con espíritu constructivo y sin apriorismos innegociables. Queremos diálogo y entendimiento y no confrontación”, exige Piqué.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет