El PSC: no, abstención y sí

Constituida la Comisión del Derecho a Decidir con De Gispert y sin PP ni C's

20:11 04/07/20135 comentarios

Una ampliación del orden del día permite que se vote si el pleno aprueba que un miembro de la Mesa del Parlamento autonómico puede presidir una comisión. PP y Ciudadanos se oponen al considerar que el Reglamento es muy claro en contra de que De Gispert sea la presidenta de la Comisión del Derecho a Decidir. Por medio, apelaciones personales y referencias al… ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’. Eso sí, al ‘show’ no faltó el PSC: en el debate, se opuso; en la votación, se abstuvo; y en la comisión se mostró “encantado” con De Gispert.

Siscu Baiges

‘De dos millones a 90.000 en ocho meses. ¿Qué ha pasado? Los dos millones nunca existieron. ¡Da igual! Un millón. Lejos de los escasos que, siendo generosos, pagaron la entrada. ¿Es posible que el fervor independentista se enfríe por tener que pagar cuatro euros?’

13:22 03/07/201318 comentarios

[&hellip

Mas, en el Parlamento autonómico

"En 6 meses se ha hecho más a favor del referendo que los últimos 30 años"

12:21 03/07/201311 comentarios

El presidente autonómico informa de que en la misiva que enviará a Rajoy incluirá un informe del Consejo Asesor para la Transición Nacional y “unas primeras conclusiones” del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir. “Es el momento de dirigirse al Gobierno”, asegura Mas. El presidente del Gobierno dice que “leerá con mucha atención” la carta.

La JSC reclama un referendo secesionista

Homs, a Navarro: "No hay día en que no haya alguien que se apunte"

15:33 02/07/201311 comentarios

El portavoz de la Generalidad reprocha al líder del PSC que se haya desmarcado del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir mientras las juventudes de su partido se adhieren a un manifiesto para exigir una consulta independentista junto a las formaciones nacionalistas.

Antonio Robles

‘Es grotesco que exijan libertad capas sociales que viven de ella, que nos gobiernan desde hace tres décadas y viven del poder, que nos llamen colonos, que exijan derecho a decidir quienes niegan ese mismo derecho a nuestros hijos en las escuelas’

14:47 02/07/201333 comentarios

[&hellip

Eugeni Gay

“[Una consulta independentista unilateral en Cataluña] sería inconstitucional y no se podría hacer. Se estaría incumpliendo la Constitución y esto sería gravísimo [y tendría unas consecuencias] imprevisibles. Sería un acto anulable, que por tanto no tendría efectos jurídicos”

11:57 27/06/201327 comentarios

[&hellip

Constituido el Pacto por el Derecho a Decidir

Partidos y entidades nacionalistas reclaman un referendo secesionista

19:22 26/06/201353 comentarios

CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, junto a sindicatos, patronales y asociaciones mayoritariamente subvencionadas, constituyen el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, que el portavoz de la Generalidad califica como un avance importante hacia “la solución final” del proyecto secesionista promovido por Mas y Junqueras. PSC, PP y Ciudadanos lo consideran “un movimiento de agitación política”, “un montaje” y “una performance separatista”.

Presenta un informe de la Generalidad

Viver Pi-Sunyer: con “voluntad política” habría referendo secesionista

14:26 26/06/201325 comentarios

Advierte que intentó “por activa y por pasiva el encaje de Cataluña en la Constitución”, pero que llegó a la conclusión de que “el encaje de Cataluña en la Constitución es imposible: o se reforma la Constitución o buscamos alternativas”. No descarta el desacato a la legalidad pero alerta que este tipo de acciones tienen “un coste inmediato y a medio plazo”.

Una democracia a la catalana

12:07 25/06/201313 comentarios

‘Me temo que nuestros conciudadanos nacionalistas no han caído en la cuenta de que existen otras condiciones igual de importantes de las que raramente se habla, pero cuyo cumplimiento es fundamental para obtener la validación y el reconocimiento internacional de un resultado favorable en un referendo de autodeterminación. Estas condiciones se refieren al entorno en el que se celebran las votaciones. La valoración de este entorno la realizan determinados organismos oficiales y organizaciones no gubernamentales a través del procedimiento conocido por observación electoral’.

Pere Navarro

“Muchas entidades acudirán [al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir] para quedar bien, pero sin convicción, para no resultar señalados. Quien discrepa del pensamiento único que han instalado CiU y ERC es tildado de antipatriota”

12:51 23/06/201320 comentarios

[&hellip

Carlos Jiménez Villarejo

‘[CiU y ERC] saben que en el actual marco constitucional no es posible preguntar a la ciudadanía de Cataluña sobre la pretendida secesión, ya que una consulta al margen de la ley es un acto de insumisión, además de antidemocrática’

21:00 17/06/201323 comentarios

[&hellip

Àstrid Bierge

‘Esto es lo que hemos de conseguir, este ha de ser el objetivo de la consulta, que nos la prohíban. Que nos la prohíban físicamente, no en los despachos, la prohibición se ha de poder ver en fotos’

16:24 15/06/201351 comentarios

[&hellip

Solo buenas intenciones

09:14 14/06/20134 comentarios

‘Estamos viviendo un bloqueo institucional que afecta y mucho el quehacer cotidiano. El Gobierno autonómico está nítidamente superado por la situación de asfixia y crisis económica, el paro -más allá de algunos datos coyunturales- va en aumento, los recortes en políticas sociales son el rayo que no cesa, la situación sociosanitaria se deteriora por momentos, la pobreza infantil crece, de la corrupción mejor no hablar y entre la ciudadanía, además del hartazgo, se está empezando a instalar la sensación de fracaso, y eso es lo peor que nos puede pasar. De ahí a la ruptura de la cohesión social y a poner en riesgo la convivencia sólo hay un paso’.

Presidente del TSJC

Gimeno: dentro del concepto "unidad" cabe celebrar un referendo

12:44 12/06/201364 comentarios

Hace solo seis días, el máximo responsable del tribunal autonómico advertía de que un referendo secesionista “era muy difícil” que tuviera cabida “legal”. Este miércoles, también en una entrevista, señala que es solo una cuestión “política”, que se resuelve interpretando no literalmente el concepto de “unidad” establecido en la Constitución.

La relación con ERC y el soberanismo del PSC

Grietas internas que Mas y Navarro tienen abiertas

11:00 10/06/201322 comentarios

Los dos partidos pierden apoyo en las encuestas. Diputados autonómicos de CiU y alcaldes del PSC advierten a las direcciones de las dos formaciones políticas. Unos, por su seguidismo a ERC; otros, por la deriva soberanista de los socialistas.

Ortega considera "deseable" un 68%

La baja participación en un referendo ilegal inquieta a la Generalidad

20:12 09/06/201331 comentarios

La vicepresidenta autonómica, Joana Ortega, considera “deseable” una participación del 68% para “legitimar” el resultado de una consulta independentista. El apoyo popular de los partidos favorables a celebrarla sin la autorización del Congreso no alcanzó el 40% del censo en las autonómicas.

Riesgo de fractura social

Una encuesta de 'El Periódico' muestra una Cataluña dividida

13:12 09/06/201371 comentarios

Un 50,2% es favorable de opciones no secesionistas, frente a un 45% que apuesta por ‘un estado independiente’. El 47,5% cree que debe celebrarse un referendo pese a no estar autorizado; un 25,8% considera que no debe hacerse en ningún caso; y un 20,3% es partidario de celebrarlo solo si está pactado.

En su respuesta al Tribunal Constitucional

La Cámara autonómica alega no tener límite para aprobar una resolución

18:55 06/06/201329 comentarios

En respuesta al Tribunal Constitucional, que suspendió la resolución de soberanía del 23 de enero pasado, la Cámara autonómica carga políticamente contra la Abogacía del Estado y el Gobierno. Reconoce que la declaración no tiene efectos jurídicos pero sí que tiene como objetivo abrir una vía para romper el marco constitucional. Además, advierte al Alto Tribunal de que si suspende definitivamente la resolución se estaría evocando a ‘unas etapas de la historia no muy lejanas del Estado español que precisamente puso fin la aprobación de la norma fundamental de 1978’.

Además, no tendría efectos jurídicos

Gimeno ve "francamente complicado" celebrar un referendo secesionista

18:46 06/06/20137 comentarios

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña advierte, además, de que una consulta independentista -en el improbable caso de que la autorizasen las Cortes Generales- no tendría efectos jurídicos.

Encuesta por internet

Solidaritat pregunta sobre la pregunta del hipotético referendo secesionista

11:40 05/06/201328 comentarios

La formación extraparlamentaria quiere que los ciudadanos elijan entre cinco opciones. Esta es la que gana: ‘¿Quiere usted que Cataluña se convierta en un Estado independiente con plena personalidad legal e internacional?’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет