Anna Grau

‘Al hiperliderazgo ‘pujolista’ le ha seguido una generación de líderes mediocres en su partido y de supervivientes chusqueros en casi todos los demás. […] Asombra que se atrevan a querer gestionar un país independiente los que tan mal han gobernado una Comunidad Autónoma’

18:28 18/04/201326 comentarios

[&hellip

"No es posible", asegura

Artur Mas descarta una declaración unilateral de secesión parlamentaria

07:44 15/04/201343 comentarios

El presidente autonómico inicia en el cinturón metropolitano de Barcelona una campaña para promover la secesión, y señala que “si en el Bajo Llobregat este proceso triunfa con mayorías sociales sólidas, entonces el resto vendrá dado”. Navarro le reprocha el discurso victimista de los últimos días y le advierte de que “no se puede confundir una investigación judicial con un ataque a Cataluña”, en referencia a los casos de presunta corrupción de la familia Pujol.

Navarro anuncia un referendo

Los militantes del PSC decidirán sobre un pacto de gobierno con CiU

14:29 06/04/201318 comentarios

“No quiero decisiones individuales, sino proyectos colectivos y, por tanto, si algún día llega el momento [de cerrar un pacto de gobierno con CiU], lo decidiremos juntos, a propuesta de este primer secretario y refrendado por este Consejo Nacional porque creo que es bueno que sea así”, ha subrayado Navarro durante la reunión del máximo órgano de decisión del partido.

Francesc Moreno

‘Navarro parece más preocupado por el aplauso de los que no le votan que por el de sus votantes. Su única obsesión es contentar al sector nacionalista del PSC para garantizarse un cómodo control de la organización. Así le van las cosas’

08:49 27/03/201324 comentarios

[&hellip

Según una encuesta de 'La Razón'

Ciudadanos empataría con el PSC de Navarro

09:27 25/03/201349 comentarios

De celebrarse hoy las elecciones autonómicas -solo cuatro meses después de llevarse a cabo-, CiU confirmaría la pérdida de escaños, ERC consolidaría su segunda plaza y el PP e ICV-EUiA mantendrían su pese en el Parlamento autonómico. Ciudadanos podría llegar a empatar a quince escaños con el PSC. La CUP obtendría grupo propio y protagonizaría la mayor subida -en términos relativos-.

'El pueblo no perdona'

Amenazas a Bosch en la sede del PSC de Gerona

21:58 23/03/201336 comentarios

Los grupos radicales secesionistas amenazan a la líder del PSC de Gerona -curiosamente, del sector nacionalista del partido que lidera Navarro- y le dibujan una diana sobra la fotografía de su cara. La acusan de ‘española’ y al líder del PSC le advierten con un ‘go home’. Las amenazas están firmadas por el grupo ultra Arran.

Para solucionar la crisis entre PSC y PSOE

Rubalcaba insta a "revisar la relación entre Cataluña y el resto de España"

08:27 22/03/201383 comentarios

El líder del PSOE insiste en plantear “una reforma de la Constitución en sentido federal” para “incorporar la singularidad de Cataluña y de otras CCAA”. “El PSOE está dispuesto a abrir la Constitución”, asegura Rubalcaba, y así “salir al paso de las tensiones de los que quieren irse y de aquellos que quiere recentralizar”.

El PSC mantiene el órdago a Rubalcaba

Navarro propondrá a Zaragoza para la dirección del PSOE

11:13 21/03/201342 comentarios

Menos de un mes después de dimitir por no respetar la decisión del PSOE en la votación del Congreso sobre la celebración de un referendo secesionista, Navarro plantea que Zaragoza vuelva a ser el ‘número cuatro’ de los socialistas en la Cámara Baja.

En la Diputación de Gerona

El PSC pide disculpas por no votar a favor de unirse al secesionismo de la AMI

08:44 20/03/201317 comentarios

Los socialistas, encabezados por Pia Bosch, líder del PSC en el Ayuntamiento de Gerona, se abstienen en la votación para adherirse a la Associació de Municipis per la Independència.

Piden más izquierda y más democracia interna

Malestar en el PSC del 'cinturón rojo' por el giro secesionista del partido

17:26 18/03/201377 comentarios

Dirigentes socialistas ponen en marcha Plataforma de Reconstrucción Socialista para reivindicar las políticas económicas de izquierdas y una mayor democratización de la organización interna, pero también para alertar de la ‘fractura cívica, política, social y cultural de la deriva independentista liderada por CiU y ERC’.

Joan Majó, ex ministro de Industria

"A la independencia se llega por pacto o guerra, que ya hemos empezado"

19:55 17/03/201361 comentarios

El ex ministro de Industria se muestra partidario de “utilizar la Unión Europea” desde la Generalidad “para forzar un pacto” con el Gobierno, y así avanzar hacia el “federalismo”, pero también considera la secesión de Cataluña como “una buena herramienta” para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

José Montilla

“El día siguiente de una declaración unilateral de soberanía, ¿qué haces? ¿Cómo pagas las nóminas, pidiendo hora al señor Montoro?”

15:22 16/03/201348 comentarios

[&hellip

A Ángel Hernández

10:12 16/03/201331 comentarios

José Castellano, presidente de Ágora Socialista, responde en este artículo a uno previo publicado en LA VOZ DE BARCELONA, el pasado 9 de marzo, de Ángel Hernández, portavoz de Socialistas en Positivo. ‘Lamento que a partir del artículo que comento se suministren argumentos al PP y a los del ‘Partido Único Catalán’ y, en consecuencia, a quienes están interesados en evitar que la izquierda resurja y vuelva a gobernar que es lo que está haciendo falta’.

Aprobada la resolución secesionista del PSC

"Nunca lo pensé, pero ya no se puede contar con el PSC, hay que sustituirlo"

17:58 13/03/201397 comentarios

El Parlamento autonómico aprueba una resolución promovida por el PSC para celebrar una consulta secesionista en Cataluña. Los partidos nacionalistas aplauden la decisión del PSC. El PP acusa a Navarro de ser el “tonto útil de CiU”. Y Ciudadanos asegura que “ya no se puede contar con el PSC” y “hay que sustituirlo”.

Refundación del PSOE

12:57 09/03/201317 comentarios

‘Ha perdido la P de Partido, ya que era un partido federal en su tradición (todos iguales) y por oportunismo y cobardía política cedieron en 1976 ante el catalanismo pseudosocialista del PSC y aceptaron convertirse en una confederación de partidos. Perdió la S de Socialista con los abandonos del marxismo propugnados por Gonzalez y Guerra y la defensa del atlantismo de la OTAN, de entrada no. La O de Obrero fue la consecuencia lógica del poder alcanzado en 1982. […] También la E de partido nacional la entregaron en 1976 al aceptar la confederación con el PSC’.

Raimon Obiols

“El socialismo catalán ha tenido una orientación favorable a la construcción nacional de Cataluña. […] Me felicito de este voto [del PSC en el Congreso], era necesario”

14:26 07/03/201334 comentarios

[&hellip

'Por la refundación socialista en Cataluña'

Primeros pasos de los defensores de restablecer el PSOE en Cataluña

17:17 06/03/201386 comentarios

Dos entidades socialistas, al margen del PSC, piden a Rubalcaba que regenere la izquierda en Cataluña ‘liberando’ al PSC de ‘sus hipotecas nacionalistas’ o reactivando la Federación Catalana del PSOE. Ágora Socialista y Alternativa Ciudadana Progresista llevarán a cabo actos en Cataluña con dirigentes del PSOE para poner de manifiesto las diferencias con el PSC. El primero, este sábado.

Patxi López

“Por oponernos a esos debates tramposos [del derecho a decidir] nosotros arriesgamos la vida en el País Vasco. Quizá habríamos vivido más tranquilos si hubiéramos seguido esa marea, si hubiéramos caído en esa trampa nacionalista”

10:49 05/03/201330 comentarios

[&hellip

Esteban González Pons

“Me parece tan grave que los socialistas catalanes apuesten por la independencia que creo que, por el bien de España, el PSOE debería fundarse en Cataluña”

13:01 04/03/201320 comentarios

[&hellip

"El PSC hizo lo que tenía que hacer"

Montilla dice sí, ahora, a un referendo secesionista

12:55 04/03/201347 comentarios

El ex presidente de la Generalidad asegura que “quiere quedarse en España, pero con una relación diferente a la actual”. Reitera sus dudas al término nacionalista del derecho a decidir, pero apoya la decisión del PSC en el Congreso. Hace solo 30 días estaba en contra de la celebración de una consulta -legal o ilegal- porque dividiría a “la sociedad catalana”.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет