Nuevo sistema integral de gestión

Salud compartirá los datos de los ciudadanos con empresas privadas

08:23 18/06/201317 comentarios

La implantación de un nuevo sistema de gestión integral del sector sanitario autonómico pondrá ‘todos los datos asistenciales individualizados de los ciudadanos de Cataluña’ a disposición de ‘todos los agentes que intervienen o tienen capacidad para mejorar la salud de la población’.

Errores en el procedimiento legal

El OARCC anula la privatización del primer CAP en Cataluña

14:18 18/04/20136 comentarios

Tras hacer lo propio con la privatización de la empresa pública Aguas Ter-Llobregat, el órgano unipersonal de la Generalidad vuelve a bloquear una decisión del Gobierno autonómico de Artur Mas (CiU) por no ajustarse a la norma legal. El consejero Ruiz deja abierta la puerta a que no se convoque otro concurso para la privatización del primer CAP en Cataluña.

El negocio de la sanidad

09:38 26/03/20139 comentarios

‘No son pocos los expertos ‘bienintencionados’ que proponen que la red hospitalaria pública se base en modelos externalizados. Pues bien, pensar que los sanatorios y clínicas privadas puedan ser la alternativa a la enorme complejidad de la medicina moderna en red, sencillamente, es una aberración. Pero es que introducir el lucro en el corazón de los servicios sanitarios públicos llevaría a una quiebra irreparable’.

También la documentación confidencial

El TSJC pide todo el expediente de la adjudicación de ATLL

18:44 18/01/20132 comentarios

La mayor privatización de la historia de la Generalidad se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para Mas.

El pago completo no finalizará hasta 2037

Mas privatiza la gestión del agua a 4,5 millones de personas y dos túneles

14:19 29/12/201277 comentarios

La Administración autonómica ingresa 608,25 millones de euros (de los 1.430 millones que suman las dos operaciones), pero el Gobierno le permite incluir en el balance anual de 2012 el cómputo de la operación total de la venta de Aguas Ter-Llobregat, para facilitarle el cumplimiento del objetivo de déficit del 1,5%.

Reunión con los alcaldes de la zona

Ruiz confirma que el CAP de La Escala se privatiza

17:59 06/12/20122 comentarios

La oferta de la empresa Eulen solo era 8.000 euros más barata que la presentada por la entidad sin ánimo de lucro que lleva doce años gestionando el centro de atención sanitaria. El CAP de La Escala se convierte en el primer punto sanitario de Cataluña en privatizarse por completo.

En pleno proceso de negociación CiU-ERC

La Generalidad adjudica la gestión de un CAP a una empresa privada

20:22 29/11/201212 comentarios

Cuando las negociaciones para formar un Gobierno autonómico estable no han hecho más que empezar entre CiU y ERC, la Generalidad da a conocer que el proceso de adjudicación de gestión de un CAP en La Escala finaliza con la concesión a una empresa privada. La federación gerundense de ERC ya ha criticado la decisión adoptada por un Ejecutivo autonómico en manos de CiU. Además, la Administración autonómica solo podrá pagar el 60% de la factura de la sanidad autonómica concertada correspondiente al mes de noviembre.

La Pedrera es nuestra

16:03 13/11/201210 comentarios

‘Esta jugada de ahora se parece demasiado a la figura delictiva del alzamiento de bienes. Si usted tiene una deuda y no paga, en el momento de ejecutarla usted debe responder con sus bienes. Si en el ínterin usted los dona, por ejemplo a su mujer, el juez le acusará de alzamiento de bienes, ¿no?, anulará la operación y le acusará de delito. Pues eso es lo que, a mi entender, se está haciendo con el patrimonio de las cajas’.

La familia Thyssen y la ‘familia España’

09:19 05/10/201211 comentarios

‘¿No creen ustedes que ha llegado el momento de que España se desprenda de una parte de su patrimonio artístico, como lo hizo la baronesa Thyssen y, ahora, lo está haciendo también Italia con edificios emblemáticos? Como me preguntaba en otro lugar, ¿es legítimo, razonable y ético pasar hambre y/o tener frío y/o ser y estar abandonado en el otoño de nuestras vidas y/o morir formando parte de una lista de espera sanitaria, y/o…, y/o… mientras contemplamos en las paredes de nuestro salón, España, obras de Picasso, de Velázquez, de Goya, de Murillo, del Greco… de incalculable valor, que pueden sacarnos de apuros?’.

No podrán tener déficit

Las TV autonómicas podrán privatizarse

19:34 20/04/201241 comentarios

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto-ley que permitirá la elección de los miembros del consejo de administración de RTVE mediante mayoría absoluta del Congreso, frente a la mayoría de dos tercios necesaria actualmente. Esto le permitirá al PP nombrar al presidente del ente sin pactarlo con el PSOE.

¿Sacrílego e iconoclasta?

08:48 03/04/201213 comentarios

‘Sin ánimo de ser exhaustivo, así pasaron a manos privadas: Telefónica, Repsol, Iberia, Tabacalera, Correos…; y, en estos momentos, otras joyas esperan su turno: RENFE, Loterías, aeropuertos de Barajas y el Prat, miles de edificios públicos, Paradores, etc. Pero, hoy, son tan enormes las deudas, que estas ventas no son suficientes para enjugarlas’.

Primer paso para la privatización

Los hospitales públicos de Lérida y Gerona serán independientes del ICS

10:23 14/12/20116 comentarios

Los centros hospitalarios y los ambulatorios pasarán a funcionar de forma autónoma, como paso previo a la entrada de capital privado, bien sea mediante la constitución de sociedades mixtas con operadores privados, o invitando a participar a los propios profesionales como accionistas.

Boi Ruiz

“Nosotros no podemos privatizar ningún tipo de servicio público, entendiendo por privatizar el que la gente se tuviese que pagar un servicio de su bolsillo. Eso es privatizar. Que un equipamiento sea público o sea privado, eso no es privatizar”

16:02 03/11/201128 comentarios

[&hellip

Los hospitales del ICS 'cerrarán' durante 5 días

CiU troceará y privatizará parte de la sanidad pública

12:21 19/10/201110 comentarios

Un documento interno de la Generalidad, que propone la reforma sanitaria, plantea un plan de comunicación para ‘controlar el mensaje’, hallar ‘los mejores portavoces’ y ‘reclutar líderes de opinión’, que defiendan la reforma.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет