Conflicto de competencias

El TC admite recursos de la Generalidad contra los PGE de 2012 y 2013

12:42 19/04/20131 comentario

El Alto Tribunal discutirá la legalidad de varias disposiciones de los Presupuestos Generales del Estado de este año y del curso pasado, relativos a la Ley de Dependencia, entre otros temas. El TC, además, levanta parcialmente la suspensión de la ley autonómica de urbanismo.

Con el apoyo del PP y UPN

Visto bueno definitivo a los PGE para el año 2013

10:43 21/12/20123 comentarios

Las cuentas suponen un recorte de 39.000 millones de euros. Sin precedentes. Además, los Presupuestos dejan sin efecto el impuesto autonómico a la banca aprobado esta semana.

Tres son de CiU

El Gobierno acepta siete enmiendas a los PGE

14:08 15/11/20123 comentarios

El Congreso aprueba el Dictamen de los PGE y envía el texto al Senado. Si no hay veto o enmiendas en la Cámara Alta se aprobarán la semana del 18 al 20 de diciembre.

Críticas generalizadas de la oposición

El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de 2013

01:14 25/10/20122 comentarios

Montoro anuncia que 2013 será el “último año de recesión” y califica los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo como los que marcarán “la salida de la crisis”.

Presupuestos contrastados

08:15 15/10/20127 comentarios

‘Estos presupuestos contrastan profundamente con los aprobados, días atrás, por el Gobierno francés que preside Françoise Hollande. Pese a que el Ejecutivo galo ha aprobado las cuentas más restrictivas de las tres últimas décadas, lo ha hecho con criterios diametralmente diferentes a los utilizados por Rajoy y su equipo económico. El Gobierno francés ha previsto un recorte de 37.000 millones de euros que correrán a cargo de los ciudadanos más ricos y de las empresas que más beneficios generan’.

Se cerrarán cuatro centros

El Gobierno reduce un 37,3% las transferencias al Instituto Cervantes

11:39 09/10/201212 comentarios

El dinero público destinado al centro nacional cultural asciende a 50,3 millones de euros, 30 millones menos que en 2012. El director del Instituto se vuelve a comprometer “con la promoción de la pluralidad cultural y lingüística de España”, por lo que “proseguirá con la labor de impartir clases de catalán, gallego y vasco como se viene haciendo con regularidad, y de difundir la cultura en colaboración con los institutos análogos de las lenguas de España”.

Según los PGE para 2013

El Gobierno destinará más de 274 millones de euros al Corredor Mediterráneo a su paso por Cataluña

10:32 30/09/20128 comentarios

La inversión planificada para 2012 es de 25,3 millones de euros, mientras que en 2013 se destinarán 105 millones de euros y está previsto incluir partidas de 50 millones en 2014, 44 millones en 2015 y otros 50 millones en 2016. Además, se invertirán otros 100 millones en el Puerto de Barcelona.

CiU y PSC en el Congreso

Piden al PP que cumpla un artículo estatutario que el TC tumbó en 2010

22:00 29/09/201218 comentarios

Sánchez Llibre (CiU) y Vallès (PSC) salen en tromba contra el Gobierno del PP porque, en su opinión, los PGE no cumplen con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto. Sin embargo, el Tribunal Contitucional dejó sin efecto la disposición en su sentencia de 2010.

Presentados en el Congreso

Los PGE para 2013 se caracterizan por un fuerte ajuste y la deuda pública

17:50 29/09/201216 comentarios

El total del presupuesto asciende a 319.460,6 millones de euros. Las pensiones, el desempleo y la deuda pública suponen seis de cada diez euros del gasto presupuestario previsto. La deuda pública prevista en las cuentas presentadas este sábado aumentará del 70,2%, en 2012, al 90,5% del PIB en 2013 (ocho puntos porcentuales más de la última previsión del Gobierno).

El Gobierno tendrá un año más para el déficit

La UE advierte a Rajoy por el insuficiente control de gasto de las CCAA

17:02 30/05/201212 comentarios

El Gobierno recibe oxígeno de la UE para reducir el déficit pero le insta a llevar a cabo una serie de medidas como subir el IVA, acelerar el retraso de la edad de jubilación o rebajar las cotizaciones sociales.

Visto bueno definitivo del Congreso

Los Presupuestos Generales del Estado 2012, camino del Senado

18:21 23/05/20123 comentarios

Si la Cámara Alta no introduce enmiendas y aprueba el texto, las cuentas del Estado quedarán definitivamente aprobadas en un plazo máximo de dos meses.

Campaña oficial

La Generalidad se apunta al folleto propagandístico

12:26 20/05/201245 comentarios

El Ejecutivo autonómico lanza una serie de folletos publicitarios -cuya emisión repetirá periódicamente- para extender entre los ciudadanos catalanes la idea de que el Gobierno les maltrata económicamente. Con los pasquines, que muestran información sesgada, Mas pretende ganar adeptos a su demanda de un concierto para la Generalidad.

Rajoy, satisfecho

El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de 2012

12:51 25/04/20122 comentarios

Rajoy se muestra convencido de que, aunque las cuentas contienen medidas “difíciles, duras y que no gustan”, llevarán “sin ningún género de dudas” a la recuperación económica de España.

Francesc Homs

“Es evidente que el resultado de esta desgraciada sentencia del Tribunal Constitucional, inspirada por el Gobierno socialista de la época, no nos es favorable desde el punto de vista de los argumentos jurídicos [para exigir la aplicación de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto]”

17:02 19/04/20128 comentarios

[&hellip

El Gobierno intervendrá las CCAA

Montoro: "Hay que ordenar el Estado autonómico"

11:41 09/04/201250 comentarios

“El Gobierno estará obligado a vigilar, sancionar e incluso intervenir una Autonomía que no cumpla con sus objetivos de déficit. […] La intervención es muy parecida a lo que se hace en los países europeos. En un momento extremo se manda una delegación de los ministerios económicos del Gobierno para hacer una gestión directa presupuestaria en esa Comunidad”, asegura Montoro.

John Müller

‘La inutilidad de algunos textos legales volvió a quedar de manifiesto cuando Montoro dejó en cero euros la partida destinada a cumplir con las disposiciones financieras de los ‘estatutos de autonomía 2.0’ que son los que surgieron a imagen y semejanza del Estatuto catalán’

10:12 04/04/201217 comentarios

[&hellip

¿Mienten o no saben?

09:02 04/04/201248 comentarios

‘Los que no lo tengan claro que lo vuelvan a leer bien despacito. Tampoco es momento de plantear ahora cómo puede ser que los sistemas político y judicial permitan estas normas tan absurdas. Las leyes, o se escriben para cumplirse, y son obligatorias, o no tienen sentido. No es el momento. Pero sí el de poner negro sobre blanco que en algunos medios de comunicación o bien se miente o, peor, no se sabe de lo que se escribe’.

No incluyen las reclamaciones de CiU

Rajoy presenta sus primeros presupuestos

21:38 03/04/20129 comentarios

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado este martes por el Gobierno confirma los recortes anunciados. Las pensiones suponen un tercio del total del gasto público, mientras que los intereses de la deuda equivalen a los ajustes aplicados. Los partidos nacionalistas catalanes reclaman la inclusión de las dotaciones que se derivan de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, aunque el Tribunal Constitucional la declaró no vinculante.

¿Sacrílego e iconoclasta?

08:48 03/04/201213 comentarios

‘Sin ánimo de ser exhaustivo, así pasaron a manos privadas: Telefónica, Repsol, Iberia, Tabacalera, Correos…; y, en estos momentos, otras joyas esperan su turno: RENFE, Loterías, aeropuertos de Barajas y el Prat, miles de edificios públicos, Paradores, etc. Pero, hoy, son tan enormes las deudas, que estas ventas no son suficientes para enjugarlas’.

Recorte ministerial del 16,9%

¿Amnistía fiscal para luchar contra el fraude?

18:31 30/03/201217 comentarios

El esfuerzo de consolidación será de 27.300 millones de euros, que el Ejecutivo ha calificado como “un ajuste drástico” pero imprescindible ante la actual “situación límite”. Sáenz de Santamaría destaca que las cuentas contemplan “mantener la actualización de las pensiones, congelar el sueldo de los funcionarios pero no rebajarlo, mantener las prestaciones por desempleo y mantener el gasto social”.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет