En el Parlamento

A tortas por los derechos lingüísticos en Ucrania

10:52 25/05/201232 comentarios

Los diputados pro gubernamentales pretenden establecer el ruso como oficial, junto al ucraniano, en 13 de las 27 regiones. La oposición se niega a dar derechos a los rusófonos en base a que supondría “una fractura en la sociedad”.

Universidad Politécnica de Milán

El inglés, lengua docente

17:10 15/04/201213 comentarios

Paso adelante importante del centro universitario italiano para preparar a los mejores estudiantes de cara a trabajar en un marco laboral mundial. Objetivo: “Formar capital humano de alta calidad”.

Pepe Albert de Paco

‘No consta que Soler dijera entonces [febrero de 2010] que los trabajadores de TV3 eran el brazo ejecutor de la caverna; ni siquiera osó compararlos, dado su gracejo, con el brazo tonto de la ley’

12:03 18/01/20128 comentarios

[&hellip

‘Parla en llibertat, parla… en castellà’

08:28 18/01/2012103 comentarios

‘Han convertido al castellano en un instrumento para defender los derechos y las libertades. Aquello que había significado el catalán durante el tardo franquismo y los inicios de la Transición, ha sido sepultado por un nacionalismo excluyente y totalitario que ha utilizado el catalán como un instrumento de coagulación ‘nacional’ persiguiendo la lengua mayoritariamente hablada por las catalanes. Una instrumentalización que ha convertido al catalán, para su desgracia, en la lengua del ‘régimen’ nacionalista, una imposición que le ha privado de ser el estandarte de la lucha por la libertad’.

“Conflicto lingüístico”

11:27 17/11/201166 comentarios

‘Conflicto es que se penalice con multas el uso de una lengua oficial, conflicto social es que se impida impartir la enseñanza obligatoria en español, conflicto social es que la Administración autonómica utilice en exclusividad la lengua catalana. Conflicto social es que se ningunee, insulte o denigre o a los hablantes de castellano, y es una muestra de ese conflicto que el señor Fernández Díaz (PP), en plena campaña electoral, declare que “no hay conflicto lingüístico” ni en la calle ni en las aulas’.

Sería una oportunidad para el catalán

¿Una lengua ibérica?

12:49 27/10/201168 comentarios

Jesús Royo propone unir portugués, gallego, castellano y catalán en una sola lengua. Su mercado y potencial real sería el de más de 350 millones de personas en todo el mundo.

Antonio Basagoiti

“Desde mi perspectiva se está haciendo un flaco favor al catalán; la lengua es para comunicarse y es una herramienta de diálogo, no de agresión”

19:18 04/10/201113 comentarios

[&hellip

¿Tú, entender a mí?

16:40 01/10/201132 comentarios

‘A mí me da igual que el presidente Mas entienda a los niños andaluces o no, me importa sobre todo saber cómo va a solucionar el grave problema de la sanidad, por poner un ejemplo. Si le entiendo, o no, ya se lo diré dentro de cuatro años en las urnas’.

En las Islas Canarias

Multado por no tener trabajadores de cara al público que sepan español

21:16 30/09/201134 comentarios

El incumplimiento de la normativa autonómica se puede castigar con una multa de hasta 1.500 euros. En este caso, la sanción establecida por el Gobierno autonómico es de 600 euros.

Xavier Pericay

‘Si hablar de lenguas con estatus distintos, uno superior (castellano) y otro inferior (catalán), contribuye a reforzar las tesis igualitaristas, cuando uno limita la observación al campo institucional y al de la enseñanza, los estatus se invierten. Mejor dejarse de diglosias’

12:08 27/09/201126 comentarios

[&hellip

Datos oficiales del informe anual de Cultura

Más de 159 millones a la política lingüística, en 2010

17:26 21/09/201152 comentarios

El 55% de los ciudadanos de Cataluña tienen como lengua materna la lengua común y oficial de toda España. El 32% de los catalanes tienen el catalán como lengua materna y el 9%, otra lengua distinta a las oficiales de la Comunidad. Solo el 4% de los ciudadanos tiene como lenguas maternas tanto el español como el catalán.

De Cataluña, País Vasco, Galicia...

Cinco entidades cívicas proponen una ley para aplicar el bilingüismo en las CCAA con dos lenguas oficiales

17:02 13/09/201127 comentarios

Denuncian que “hay 4.500 profesores insumisos” en Galicia “y se les está consintiendo” desde la Junta de Galicia. Desde la Asociación por la Tolerancia exigen la inhabilitación del presidente de la Generalidad.

La lengua española o catalana,las lenguas en general,no sufren.Sufren las personas.Las lenguas no tienen derechos,los tienen las personas.

21:28 03/09/201142 comentarios

[&hellip

José García Domínguez

‘La leyenda del genocidio cultural, ese núcleo duro del resentimiento identitario que alimenta la llama del imaginario nacionalista, nunca será capaz de superar la prueba del algodón francés’

15:49 17/07/201172 comentarios

[&hellip

El castellano ‘produce’ cáncer

10:50 14/07/201174 comentarios

‘No hemos venido al mundo a servir a las lenguas, sino a que nos sirvan ellas a nosotros. No fue un drama que el latín desapareciera. Nadie lo prohibió, simplemente, las gentes, la geografía y el tiempo lo transformó en otras muchas lenguas. No será un drama que el catalán o el castellano, un día, se transformen o desaparezcan si ha sido por voluntad de sus hablantes; pero sí sería un drama que, para salvar sus miedos y su patria, señora Casals, me impidiese ejercer un derecho. En este caso, a elegir el idioma oficial en que quiero estudiar y en el que quiero relacionarme, si así es mi voluntad y gusto. En lo que de mi dependa, puede estar segura, su derecho a hacer lo propio, lo tiene asegurado’.

A 2.000 euros por moción

71.700 euros, en 90 días, gastados en traducciones simultáneas en el Senado

10:27 18/04/20114 comentarios

Los senadores escogidos o designados en Cataluña son los más activos. 21 de los 24 senadores de la comunidad han utilizado el traductor simultáneo. Solo Isidre Molas (PSC), vicepresidente del Senado, Alicia Sánchez-Camacho (PP) y Eva Parera (CiU) han evitado interpretaciones de sus palabras al resto de senadores.

El castellano está de moda

10:43 03/04/201185 comentarios

‘No es necesario mostrar el salvoconducto de buen catalán cada vez que respiras en una lengua que no es la del poder. El respeto a las lenguas constitucionales de Cataluña no se ha de gesticular, es la legalidad. Con eso debería bastar. Nadie va por ahí disculpándose a diario de lo respetuoso que es con las señales de tráfico. Es la legalidad, se respeta y basta. Nadie tiene derecho, por muy obsesionado que esté con el control de velocidad, a exigir al vecino cada vez que coge el coche, su compromiso verbal con el ‘stop’ de la esquina’.

Entre los más jóvenes, también

El castellano sigue siendo la lengua propia de la mayoría de los catalanes

18:53 31/03/201181 comentarios

Además, los jóvenes de entre 14 y 24 años nacidos en Cataluña también tienen mayoritariamente (52%) el español como lengua materna o ‘inicial’, frente a un 46% que tiene el catalán.

"Para ofrecer un servicio de calidad"

Los 'populares' quieren que los taxistas acrediten conocer las dos lenguas

20:16 05/03/201125 comentarios

Fernández Díaz considera necesaria “una nueva normativa” que regule el conocimiento de las lenguas, así como una revisión de “las pruebas de acceso para ofrecer un servicio de calidad” y evitar que se conviertan en taxistas quienes “no sepan moverse por la ciudad”.

Guillermo Fernández Vara

“Yo me escondí aquel día [en el Senado], estaba presente y me hubiese bajado del escaño para que no me vieran, porque me daba vergüenza [ver a los senadores con los pinganillos]”

19:25 17/02/201111 comentarios

El presidente de la Junta de Extremadura y dirigente del PSOE critica el uso del pinganillo en el Senado y pide que no se vuelva a repetir.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет