‘Ejecución sumaria’, una historia real

08:50 13/06/201316 comentarios

‘Sobre nuestra Comunidad Autónoma, sus previsiones son de una sociedad que va camino de una frustración colectiva, de uno y otro signo. La secesión es inviable y los políticos están arrastrando a la sociedad a la bipolaridad con graves consecuencias si no se rectifica. Mas debería dimitir pero prefiere una huida hacia adelante y por tanto una radicalización identitaria de todo signo que solo puede traer el colapso y la confrontación etnicista en Cataluña’.

Intenciones de ACP

09:41 04/06/20138 comentarios

‘Próximamente celebraremos una asamblea y la junta propondrá apostar activamente por la colaboración con los distintos grupos de izquierda que se han creado y crearán, al estilo de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC), donde resaltan lo importante que les une y no se paran a discutir en flecos que les separan’.

El modelo de Transición

09:17 29/05/201318 comentarios

‘Todo esto se hace sin explicar que la Ley para la Reforma Política fue aprobada, no sin tensiones, por las Cortes Generales y sometida a referendo el 15 de diciembre de 1976, siendo refrendada por un 94,45% de los votantes, lo que da toda legitimidad democrática al proceso de transición política. Es esta fecha, y no otra, la que da el pistoletazo de salida a la transición real’.

Culpables, cómplices y responsables

14:00 23/05/201311 comentarios

‘Las izquierdas españolas han sido cómplices objetivas de la defensa de privilegios, nombrados derechos, renunciando a la lucha por la idea de España regalándosela al dictador muerto, pensando que los débiles en este caso no eran los trabajadores españoles en sentido amplio, sino las “nacionalidades oprimidas” por un centralismo inexistente cuya mojigatería ha sido responsable de que estas izquierdas reaccionarias se crezcan. Nuestro desprecio más absoluto por todas ellas no implica volvernos de derechas o de ‘tercera posición’, sino señalar que un tonto es más peligroso que un malvado, aún cuando el tonto lo sea de buena fe y pretenda salvar a la humanidad desde ideas supuestamente racionalistas, universalistas y moralmente ‘superiores”.

Un símbolo de la izquierda

17:26 21/04/201321 comentarios

‘La independencia de Cataluña, desde una perspectiva de izquierdas, es un acto insolidario y egoísta que además no garantiza, diga lo que diga la CUP, Forcades o Arcadi Oliveres, que el nuevo Estado sea socialista. Pensaba yo que la teoría estalinista del “socialismo en un solo país” estaba ya superado. Aunque más bien parece un subterfugio que beneficia al nacionalismo de CiU y ERC, puro neoliberalismo’.

Tenía 95 años

Fallece Stéphane Hessel

09:53 27/02/20133 comentarios

Autor del manifiesto ‘¡Indignaos!’. Tenía 95 años.

¿Sirve para algo el PSC?

19:07 15/02/201352 comentarios

‘Ese papel de segundón ‘útil’, conlleva, a largo plazo, como se constata en la actualidad, cohonestar el desgarro social y familiar consecuentes y ayudar a los que asumen la labor de carcoma y de debilitamiento del Estado. Estas tareas, obviamente, constituyen lo contrario de los valores que justifican a un partido socialista’.

Recuperar la identidad (y III)

11:40 13/02/201312 comentarios

‘El día que la nueva socialdemocracia acceda al poder se deberá afanar en promover el crecimiento y reducir el desempleo. De igual forma, será necesario desarrollar un nuevo modelo de producción que supere la época del ladrillo. No podemos obviar que nuestro Estado del bienestar es muy precario, como se ha puesto de manifiesto en esta crisis, por tanto, será inexcusable instrumentalizar políticas que garanticen le estabilidad de todos, pero sobre todo de los más desfavorecidos y en consecuencia habrá que descartar incluso por ley, si es preciso, cualquier tipo de recorte sobre los logros conseguidos’.

Y a la inversa si uno es de derechas...

De izquierdas, propenso a creer los tropiezos de políticos de derechas

10:19 08/02/20139 comentarios

Un 27% de los participantes en un estudio recordaron haber visto en las noticias eventos de carácter político que no sucedieron. Los investigadores no descartan la posibilidad de utilizar este conocimiento para influir en las decisiones políticas de los ciudadanos.

Recuperar la identidad (II)

08:50 30/01/201314 comentarios

‘Hoy, el socialismo, tanto español como catalán, necesita recuperar su identidad e iniciar un proceso de reconstrucción. Cada uno con su idiosincrasia, cada cual con sus matices, pero con un denominador común: la libertad, la igualdad y la justicia social como ejes vertebradores de las políticas. La sociedad lo demanda, y más que nunca lo necesita’.

Entrevista a Ramón González Férriz

"Estos últimos años no son tan revolucionarios como creemos"

07:54 28/01/20135 comentarios

¿Qué dejará el 15M en las sociedades política y cultural de España? ¿Estamos viviendo auténticas revoluciones? ¿Podemos seguir llamando contracultura a la cultura que se ejerce con la ayuda del poder político y económico? Ramón González Férriz firma una obra que es sensación y referencia para responder a las anteriores preguntas. Los primeros años del siglo XXI están significando ‘una mezcla asombrosa de estética rebelde y ortodoxia económica, de discurso revoltoso y adoración del confort material’. Son las revoluciones divertidas.

Recuperar la identidad (I)

07:41 14/01/201316 comentarios

‘Si queremos hacer un análisis medianamente riguroso de la debacle del socialismo, no lo podemos hacer tan solo desde el punto de vista catalán, sino que hemos de tener muy en cuenta la situación de los herederos de Pablo Iglesias en el conjunto de España y, también, de los momentos que está viviendo la socialdemocracia en el conjunto de Europa. Y, todo ello, sin detraer ni un ápice de las posibles responsabilidades que puedan corresponder a los dirigentes del PSC, pero a cada cual lo suyo’.

¿Es posible un gobierno no nacionalista?

11:06 05/12/201229 comentarios

‘La Cataluña no secesionista tiene más apoyo popular para formar gobierno que la secesionista, aunque su representación está adulterada por una ley electoral que debe cambiarse ¡ya! Se me dirá que las diferencias entre los cuatro partidos son insalvables. Digo yo que las mismas que hay entre CiU y ERC, o es que lo de ‘Esquerra’ es solo nominal’.

Ilusiones peligrosas

22:06 24/11/201217 comentarios

‘¿Cómo vamos a contribuir a que allí donde ha habido una complicidad que nos ha mantenido unidos durante generaciones, lazos de familia que nos han constituido a unos y a otros, todo se destruya porque algunos desean más dinero o más poder para sí? ¿Podemos seguir contemplando esta deriva con indulgencia cuando está haciendo nacer el cisma en nuestro propio seno, en nuestras propias familias, a pesar de lo civilizado de nuestras relaciones?’.

Déficit fiscal y egoísmo secesionista

11:59 16/11/201221 comentarios

‘En un estado social como el nuestro, el gasto, los impuestos recaudados, han de estar destinados a redistribuir la renta nacional promoviendo una justicia social. Es, pues, el ciudadano origen y destino de los impuestos. La profundización de esa justicia redistributiva es el objetivo de la izquierda, concluyendo que quien más gana más paga, y menos recibe. Es el principio resumido en la frase: cada cual paga según sus posibilidades y recibe según sus necesidades’.

Opinión a un compañero

10:25 25/10/201233 comentarios

‘Desgraciadamente, en esta Cataluña, se materializa el tocomocho a cuatro actores, también llamado ‘PUC’. Las opciones reales son nacionalismo o constitucionalismo: el primero con envoltorios a la medida, el segundo, escaso de encontrar y satanizado por los voceros. Los que hemos aprendido a entender la política en términos de derecha y de izquierda, ya no podemos ejercer. Nos han llevado al terreno pre político, al de “lo primero es existir”; una vez conseguido, ya nos organizaremos entre derechas e izquierdas’.

Izquierda nacionalista

11:45 08/10/201228 comentarios

‘En esta época de confusión es muy difícil definir qué es la izquierda. Pero creo que su rasgo más definitorio debería ser la búsqueda de la justicia social, del reparto de la riqueza, de la preocupación por los que menos tienen. Por desgracia, partidos como el PSC han dejado en un segundo plano el discurso social adoptando como propia casi en su totalidad la retórica nacionalista’.

La izquierda capitalista

09:29 30/09/201225 comentarios

‘Con la etiqueta de izquierda, a modo de cliché, se articula y vehicula toda una serie de discursividades que, en ningún caso, se relacionan con la lógica socialista, y lo único que hacen es perpetuar la existencia del capitalismo. Un ejemplo de este hecho puede observarse en todos los movimientos de izquierda que pretenden una emancipación o independentismo’.

Pérdida del concepto de ciudadanía

'Desencanto e izquierda'

10:22 17/03/201271 comentarios

El profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona critica la transformación del ideal de ciudadanía y de lucha contra los privilegios que había caracterizado tradicionalmente a la izquierda, y que le ha llevado a adoptar los postulados nacionalistas.

Pluralidad engañosa

11:40 25/02/201226 comentarios

‘Podríamos discutir ampliamente sobre el verdadero significado de ser de izquierdas y sobre si alguno de los que tienen la etiqueta al respecto cumplen alguno de los históricos requisitos para formar parte de ese, hoy en día, selecto club. Así, ser de izquierdas y fomentar el egoísmo interterritorial como hacen PSC e ICV-EUiA o imponer una lengua por encima de la otra en una sociedad bilingüe, no parecen ser elementos tradicionales del proyecto igualitario de la izquierda’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет