Por primera vez desde 1996

España pierde población por el éxodo extranjero

12:54 23/04/20135 comentarios

Según datos a 1 de enero de 2013, en España hay 47.059.533 personas inscritas, 205.788 menos que un año antes. El descenso se debe sobre todo al número de extranjeros que abandonó el país: 216.125 personas. Baleares es la Comunidad con mayor porcentaje de extranjeros, un 20,1% de las personas empadronadas. Andalucía, la Comunidad con más habitantes, más de 8,4 millones.

Según el INE

El INE indica que hay 47.265.321 personas empadronadas en España

17:29 02/01/20137 comentarios

Los datos oficiales de personas registradas en el padrón municipal a fecha de 1 de enero de 2012 recogen un aumento del 0,16% respecto al año anterior. Sin embargo, las estimaciones apuntan a una caída de la población a lo largo de 2012, hasta situarse en 46.116.779 habitantes.

Elecciones y encuestas

09:23 17/12/20124 comentarios

‘Los resultados de las encuestas son un reflejo de la seriedad en su la elaboración, de la profesionalidad de sus ejecutantes y de los encargos reales que reciben de quienes las promueven. Todo ello nos lleva, nos guste o no, a la seriedad del país. En la política, y en aquello que tiene trascendencia política, sucede con demasiada frecuencia que las encuestas no se realizan para conocer lo que pasará, sino que se usan como una herramienta más para condicionar lo que queremos que pase’.

Datos del INE de 2011

El 18,5% de las empresas se concentra en Cataluña

17:41 08/08/201226 comentarios

A nivel nacional, el número de empresas activas baja un 1,6% (hasta las 3.199.617) en el último año. Más de 1,76 millones de las empresas no emplea a ningún asalariado, es el 55,2% del total, cifra similar a la de 2010.

13,1% más que en 2004-2005

La educación privada generó beneficios corrientes de 674 millones de euros durante el curso escolar 2009-2010

12:43 25/07/20123 comentarios

El 58,8% de los ingresos corrientes de los centros privados no universitarios procedieron de las administraciones públicas, el 37,6% de las cuotas pagadas por los hogares y el 3,6% restante de transferencias o de otros ingresos privados. La enseñanza privada universitaria obtuvo un resultado positivo de 184 millones de euros en el curso 2009-2010, con un incremento del 32,1% respecto al curso 2004-2005. El número de alumnos aumentó más, un 34,9%.

Según datos del INE

Sube un 6,7% en un año el número de españoles residentes en el extranjero, que se sitúa en 1.816.835 personas

18:12 29/03/20122 comentarios

Argentina (con 367.939 españoles), Francia (198.182), Venezuela (179.035) y Alemania (111.731), encabezan el ranking de los países receptores.

Descienden los nacimientos

La crisis económica hace que España vuelva a ser un país de emigrantes

13:09 16/01/201214 comentarios

El saldo negativo, con 93.893 ciudadanos menos (incluidos 20.484 españoles), se trata de una cifra inédita desde al menos, el año 2002, ya que aunque en algunos meses de 2009 y 2010 fueron más las salidas que las entradas, ningún otro año había cerrado en números rojos de población.

Los apellidos más comunes

La Cataluña real

13:12 02/01/2012272 comentarios

Como en el resto de España, en Cataluña abundan apellidos como los Sánchez, Rodríguez, Fernández o Pérez. En menor medida, los Vila, Vidal, Serra, Martí o Ferrer. Los nombres más comunes: José y María/Maria. Montserrat y Jordi, también.

Datos del INE y el Idescat

El 19,9% de los ciudadanos de Cataluña está en riesgo de pobreza

14:04 30/11/20112 comentarios

Para medir el riesgo de pobreza a la que está expuesta la sociedad, el Idescat ha establecido el umbral mínimo de ingresos anuales en los 8.719 euros netos anuales por persona. En 2009, este umbral estaba situado en los 8.992 euros.

El INE confirma el estancamiento

España incumplirá los objetivos de déficit y la UE responsabiliza a las CCAA

13:43 11/11/20117 comentarios

La economía española crecerá menos de lo previsto este año y el próximo, la deuda pública seguirá aumentando y la tasa de desempleo se mantendrá en niveles cercanos al 21%.

Crecen los residentes en Cuba

Los españoles residentes en el extranjero son ya 1,7 millones

20:31 27/04/20110 comentarios

Los países extranjeros en los que residen más personas de nacionalidad española son Argentina (345.866), Francia (189.909), Venezuela (173.456) y Alemania (108.469)

PIB per cápita nacional: 23.063 euros

Las CCAA crecieron por debajo de la media de la UE

12:53 24/03/20118 comentarios

En el período 2000-2010, Extremadura (2,56%) fue la que presentó un crecimiento medio más elevado. Le siguió Murcia (2,53%). Estos registros fueron superiores en casi medio punto a la media nacional (2,06%).

En Cataluña, al 17,3%

La EPA vuelve a situar el paro por encima del 20%

09:52 28/01/20116 comentarios

En Cataluña el porcentaje desciende al 17,3% pero es una de las CCAA donde más crece el número de parados, tras Islas Baleares y Castilla-La Mancha.

Según recoge el INE

Ya somos más de 47 millones de habitantes en España

10:29 30/12/20103 comentarios

Incrementa la población en un 0,59% en el último año, la menor subida de los 12 últimos, justo la mitad del incremento relativo que se produjo en 2009 frente al año anterior, cuando el padrón contabilizó 587.985 habitantes más en doce meses, un avance del 1,2%.

¿Cuántos 'nini' hay en España?

¿Cuántos ‘nini’ hay en España?

13:40 09/12/20102 comentarios

El 7,4% de la población entre 16 y 29 años ni estudia ni trabaja. Según el INE, en 2009 había más ‘nini’ que actualmente.

El paro baja un 1,52%, un 0,99% en Cataluña

11:55 29/10/20100 comentarios

[&hellip

Cerrado el censo electoral del 28N

19:13 26/10/20100 comentarios

[&hellip

Según la EPA del segundo trimestre de 2010

El paro sigue subiendo en el conjunto de España pero baja dos décimas en Cataluña

11:30 30/07/20108 comentarios

[&hellip

Aumentan los inscritos en los consulados en el extranjero

400.000 catalanes fuera de Cataluña

11:55 10/05/20102 comentarios

[&hellip

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет