Datos de los dos últimos años

Rigau rebaja las 1.031 instancias a 123 peticiones de bilingüismo

16:47 04/04/201364 comentarios

Los datos oficiales que ofrece la Consejería de Enseñanza, en respuesta parlamentaria por escrito, no tienen en cuenta las instancias, también por escrito, que los padres hacen ante la Generalidad. Las asociaciones cívicas que defienden el bilingüismo escolar recuerdan que la Administración autonómica no cumple con la casilla lingüística en las pre inscripciones de los niños, por lo que obliga a los solicitantes a acudir a la sede de la Consejería para ejercer un derecho. Es “inaceptable”, denuncian Convivencia Cívica Catalana e Impulso Ciudadano.

Discriminación lingüística escolar

"Si preguntaba en clase en español, la echaban"

10:34 20/03/2013255 comentarios

La intolerancia -al margen del incumplimiento de la ley, tal y como señalan los tribunales- no está generalizada en las aulas de las escuelas de Cataluña, pero existen ejemplos, con nombres y apellidos, de prácticas totalmente alejadas de la pedagogía y la educación e inaceptables. Esta frontera se traspasa cuando se introduce la política en las escuelas. La Generalidad mira a otro lado cuando recibe este tipo de quejas. Y el Gobierno se desentiende.

La normalización radical por inmersión

09:22 20/03/201390 comentarios

‘Los responsables políticos y sus cooperadores necesarios, los asesores técnicos, no se han dado cuenta o, más bien, no han querido ver que las condiciones de Quebec y de Cataluña son totalmente diferentes e incluso, podríamos decir, antagónicas. Por eso, podemos aseverar que, en Cataluña, se han desvirtuado dichos programas y se han utilizado con fines políticos y no pedagógicos, ni altruistas’.

En un colegio público

Solo permiten el uso del español durante el patio y en la higiene personal

18:14 12/03/201339 comentarios

La situación es humillante para los niños que solicitaron la escolarización en español, en cumplimiento de la ley autonómica. El Gobierno autonómico de las Islas Baleares, en manos del PP, hace caso omiso a las denuncias que conoce desde octubre de 2012.

Acusan a Rigau y a algunos medios

Denuncian 'manipulación' al tratar las sentencias sobre bilingüismo escolar

21:07 07/03/201320 comentarios

La plataforma Cataluña, tal cual considera que ‘El Periódico’, ‘La Vanguardia’ y ‘El País’, entre otros, abrazan las ‘consignas’ lanzadas desde la Generalidad en el sentido de que el Tribunal Supremo avala la inmersión lingüística obligatoria, cuando no es cierto.

En contra de las sentencias del TS y TSJC

Rigau ignora, de nuevo, la casilla lingüística en la preinscripción escolar

21:15 05/03/201352 comentarios

Un año más, el impreso de preinscripción escolar no pregunta por cuál es la lengua habitual de los alumnos de primera enseñanza, pese a que así lo han ordenado los tribunales en reiteradas ocasiones, para poder hacer efectivo el derecho a elegir la lengua vehicular de los primeros cursos. La Consejería de Enseñanza se limita a preguntar qué lengua o lenguas ‘entiende’ el niño.

De la normalización flexible y racional

09:43 05/03/201333 comentarios

‘En 1992, el Gobierno de la Generalidad de CiU -apoyado por la oposición de ERC, ICV-EUiA y PSC- cambió totalmente de estrategia: abandonó la normalización flexible, racional y razonable (tesis de Rosa Sensat y Miquel Siguán) y adoptó y empezó a aplicar una normalización radical (tesis de Òmnium Cultural), la llamada ‘inmersión lingüística precoz, total y obligatoria”.

Tras la sentencia del Supremo

Convivencia anima a los padres a solicitar educación bilingüe

19:20 27/02/201372 comentarios

Wert ofrece a la Generalidad negociar un articulado de la LOMCE que les satisfaga pero que también respete el bilingüismo. Rigau lo rechaza porque, cuando la ley se tenga que aplicar, en 2014, y “viendo cómo está la vida política, pueden haber pasado cosas”.

Según el último borrador de la LOMCe

Wert, abierto a mantener la inmersión lingüística si es de forma voluntaria

10:09 27/02/201339 comentarios

El último borrador de la LOMCE señala que ‘las administraciones educativas podrán, asimismo, establecer sistemas en los que las asignaturas no lingüísticas se impartan exclusivamente en la lengua cooficial, siempre que exista oferta alternativa de enseñanza sostenida con fondos públicos en que se utilice la lengua castellana como lengua vehicular en una proporción razonable’.

Voluntad política

15:04 24/02/201318 comentarios

‘En Cataluña, los derechos lingüísticos, que son derechos de los ciudadanos y derechos fundamentales, igual que la escolarización gratuita, deberían están garantizados no solo por la ley sino por los distintos partidos políticos con representación parlamentaria. La comunidad de habla española o castellana, que supone más de la mitad de la población, parece carecer de esos derechos y pocos lo representan: Ciudadanos desde sus inicios y el PP, solo en ocasiones dependiendo de la coyuntura política y económica del momento. La defenestración de Aleix Vidal-Quadras (PP) es solo un ejemplo de esto último’.

I Jornada por la Lengua Materna y el Bilingüismo

"La escuela bilingüe es inclusiva y visualiza el respeto y la integración"

01:10 24/02/2013121 comentarios

Ningún estudio internacional o pedagógico avala la inmersión lingüística obligatoria que se aplica en Cataluña. Es un modelo único, tanto por la negativa de la Generalidad a permitir que los padres elijan la educación de sus hijos como por ser el único lugar del mundo -con la excepción de Groenlandia- en el que no se puede estudiar en la lengua oficial del Estado. Para protestar por esto, la Asociación por la Tolerancia aprovecha el Día Internacional de la Lengua Materna para celebrar una jornada sobre bilingüismo y lengua materna.

Organizada por Asociación por la Tolerancia

Convocan en Barcelona la I Jornada por la Lengua Materna y el Bilingüismo

21:48 21/02/201340 comentarios

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna de la Unesco, la Asociación por la Tolerancia organiza una serie de conferencias para abordar la situación de los derechos lingüísticos en la educación en España.

De la prenormalización lingüística

10:08 18/02/201355 comentarios

‘En un opúsculo de 1972, se expone la filosofía de Rosa Sensat sobre la ‘catalanización de la escuela’ y el papel de la lengua en el sistema educativo catalán. Con argumentos de eficacia pedagógica y de necesidad psicológica, se defendía, para los primeros cursos de escolarización (hasta los doce o catorce años), el empleo de la lengua materna del alumno (catalán o español) como lengua de enseñanza o vehicular en el sistema educativo catalán. En contraposición a esto, Òmnium Cultural proponía, y aún lo sigue defendiendo hoy en día, una escuela sólo en catalán, desde el primer día de escuela y para todos los alumnos; es la política del ‘café para todos’, sea cual sea la lengua materna o propia de cada alumno’.

Fernando Savater

‘La reivindicación del ‘derecho a decidir’ [de los nacionalistas] en realidad consiste en la exclusión del derecho a decidir del resto de los españoles sobre algo que les afecta indudablemente, como la posible independencia de Cataluña’

07:26 16/02/201369 comentarios

[&hellip

Del concepto de normalización

10:11 04/02/201356 comentarios

‘Desde la Revolución francesa (1789), se ha impuesto, y por este orden, la trilogía ‘liberté, égalité, fraternité’. En un país libre y sin fronteras, como España, los ciudadanos son libres de instalarse donde les apetezca y deberían poder hacerlo; y son también libres para aprender y utilizar la o las lengua(s) que prefieran y deberían poder ejercer este derecho’.

La lengua propia de Cataluña

10:22 24/01/2013207 comentarios

‘Al introducir, en los textos legales de más alto rango, el error categorial y la mentira de que ‘la lengua propia de Cataluña es el catalán’, los seguidores de la fe nacionalista han seguido, a pies juntillas, las palabras que Jesús de Nazaret dedicó a Simón, hijo de Jonás, “tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mateo 16:18). Y todos sabemos dónde ha llegado la Iglesia católica’.

En el Ayuntamiento de Tortosa

El PP se abstiene ante una moción contra el bilingüismo escolar

11:21 08/01/201322 comentarios

El texto también pide la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y la retirada del anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, promovida por el PP.

Martí: sin el PSC, no habría inmersión

El PSC reivindica su papel en la prohibición del bilingüismo escolar

22:03 05/01/201364 comentarios

El líder de la Federación del PSC de Barcelona, Carles Martí, recuerda que, sin la influencia del PSC en el PSOE, no habría habido Juegos Olímpicos en Barcelona, restauración de la Generalidad, estatutos de autonomía, TV3, ni inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán.

El tribunal no contenta a nadie

Los padres y Rigau recurrirán los autos del TSJC sobre bilingüismo

00:29 05/01/201393 comentarios

De forma sorprendente, y por primera vez, la consejera de Enseñanza reconoce públicamente el derecho de los alumnos a recibir enseñanza bilingüe en Cataluña, y asegura que los colegios pueden impartir asignaturas o partes de contenidos en español, lo que, en la práctica, supondría la supresión de la inmersión obligatoria exclusiva en catalán.

Seis autos dictan medidas cautelares

El TSJC ordena a Rigau aplicar ya el bilingüismo vehicular en las escuelas

14:36 04/01/201389 comentarios

Seis nuevos autos instan a la Consejería de Enseñanza a adoptar de forma cautelar ‘cuantas medidas sean precisas para adaptar el sistema de enseñanza lingüística a la nueva situación creada por la declaración de la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, que considera también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña junto con el catalán’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет