Discurso de fin de año

Mas promete que viajar a la "plena libertad" es para "vivir en un país mejor"

21:00 30/12/2012111 comentarios

El presidente autonómico rebaja el tono de agresividad y amenazas que había asumido en los dos últimos discursos de fin de año, de los años 2010 y 2011. Mas apela a los sentimientos con referencias poco concretas y defiende el pacto con ERC señalando que su “proyecto social” va unido al “proyecto nacional”.

El pago completo no finalizará hasta 2037

Mas privatiza la gestión del agua a 4,5 millones de personas y dos túneles

14:19 29/12/201277 comentarios

La Administración autonómica ingresa 608,25 millones de euros (de los 1.430 millones que suman las dos operaciones), pero el Gobierno le permite incluir en el balance anual de 2012 el cómputo de la operación total de la venta de Aguas Ter-Llobregat, para facilitarle el cumplimiento del objetivo de déficit del 1,5%.

El año que Mas nos llevó contra la ley

10:17 28/12/201213 comentarios

‘La tensión política, provocada constantemente por los partidos nacionalistas, cuyo fundamento se basa en el victimismo y la afrenta con el Estado, continuará no solo en 2013, sino que se intensificará a lo largo de los próximos años, especialmente cuando aquellos constaten la imposibilidad de llevar a cabo el referendo secesionista ilegal que han prometido’.

Solo consejero de la Presidencia

Homs 'dura' seis horas como consejero de Asuntos Exteriores

19:33 27/12/201233 comentarios

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) retira al portavoz autonómico el título de consejero de Asuntos Exteriores que le había otorgado Mas en un comunicado a media mañana.

Deja fuera a los moderados

Mas premia a sus escuderos y responsables del fracaso electoral

11:05 27/12/201255 comentarios

La Generalidad tendrá doce consejerías, en vez de once, como hasta ahora, con la entrada de Homs, Gordó, Vila, Munté y Espadaler. Se mantienen Ortega, Mas-Colell, Rigau, Ruiz, Mascarell, Puig y Pelegrí. Los más moderados (Recoder, Bozal, Cleries y Mena) quedan fuera del nuevo Ejecutivo autonómico.

Advertencia de Alfonso Guerra

No se puede suspender una Autonomía pero sí aplicar el Código Penal

08:58 21/12/201249 comentarios

El camino que se le abre a Mas, en caso de convocar un referendo secesionista ilegal y no cumplir con la suspensión de la propuesta que llegara del Tribunal Constitucional, sería el de la inhabilitación y le afectaría solo a él. Uno de los padres en la sombra de la Constitución advierte que el Gobierno no puede suspender una Autonomía pero sí tiene vías judiciales para dejar sin efecto la desobediencia.

"El ordenamiento jurídico da mecanismos"

Todos los escenarios posibles para frenar legalmente el referendo

10:28 20/12/201221 comentarios

Fuentes del Ejecutivo no descartan aplicar los extremos legales que existen (artículo 155 de la Constitución) para que la Generalidad no se salte la ley con un referendo secesionista.

El PP eleva la cifra a los 260,4 millones

La Generalidad tiene una deuda de más de 155,6 millones con Barcelona

09:04 20/12/201223 comentarios

El consistorio reconoce la deuda y anuncia que pedirá el cobro pero teniendo en cuenta la situación de la Generalidad. La partida más alta es la destinada a las subvenciones para la atención primaria. Alberto Fernández Díaz (PP) eleva la cifra a los 260,4 millones de euros.

CiU y la estrategia del victimismo

El impuesto a los bancos, la nueva Disposición Adicional Tercera

23:29 19/12/201210 comentarios

La Generalidad aprueba con ‘carácter excepcional y urgente’ un nuevo impuesto autonómico sobre depósitos bancarios unos días antes de que entre en vigor un tributo similar a nivel nacional. El objetivo de Mas es reclamar al Gobierno una compensación económica de 500 millones de euros anuales o, en el peor de los casos, presentarlo como un nuevo agravio ‘contra Cataluña’, al igual que ocurre con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, pese a que fue desactivada por el Tribunal Constitucional.

Mas sigue sin controlar las cuentas

51.938 millones de deuda

09:20 15/12/201281 comentarios

En el último año, el pasivo ha aumentado un 12%, y, desde la llegada de Artur Mas al frente del Ejecutivo autonómico, a finales de 2010, el incremento ha sido del 31,9%.

Recurridas parcialmente por el Gobierno

El TC suspende otras dos leyes autonómicas más

11:03 13/12/20127 comentarios

El Alto Tribunal declara suspensas parcialmente las leyes autonómicas aprobadas en febrero sobre urbanismo y en materia audiovisual. El TC tiene cinco meses para levantar o confirmar la suspensión.

Líder de ERC, pactará con Mas

Todos, en manos del historiador Junqueras

11:32 27/11/201256 comentarios

Todas las miradas se dirigen al líder de ERC. CiU le ofrece un pacto para controlar la Generalidad. En los 80, los ‘convergentes’ se comieron a ERC tras pactar en el Parlamento autonómico. Hace solo dos años, ERC formaba parte del tripartito con PSC e ICV-EUiA. Ahora, todo apunta a que Junqueras hará presidente autonómico a Mas.

Por Félix Ovejero y Juan Antonio Cordero

Cuando el catalanismo necesita la escisión social

08:29 23/11/201261 comentarios

Las opciones de que dispone la ciudadanía, y más concretamente los ciudadanos de Cataluña ajenos al nacionalismo y a su red de adherencias cívico-políticas, sociales, mediáticas y económicas, para hacer frente a un poder público que se considera desligado de sus deberes constitucionales de defensa de la ley democrática, y de los derechos y las libertades civiles que ésta protege, son diversas.

Pésimos resultados económicos

La gestión de Mas ofrece un balance desolador

09:25 22/11/201271 comentarios

Las principales magnitudes macroeconómicas sitúan al líder de CiU como uno de los peores presidentes de la Generalidad, incapaz de hacer frente a la crisis.

Mas ya ha recibido 4.827 millones

La Generalidad abona el vencimiento de los bonos emitidos hace un año con 2.848 millones del rescate del Gobierno

20:03 21/11/201217 comentarios

El Fondo de Liquidez Autonómico, cuyas ventajosas condiciones ahorrarán al Ejecutivo autonómico entre 1.500 y 2.200 millones de euros, permiten a Mas hacer frente a sus necesidades de financiación hasta final de año.

Rompe el principio de igualdad a nivel nacional

El Consejo de Estado ve inconstitucional la tasa del euro por receta

17:15 15/11/201219 comentarios

El consultivo advierte de que la fijación de los precios de los medicamentos es competencia exclusiva del Estado. Además, la tasa rompe el principio de igualdad a nivel nacional. También considera inconstitucionales algunas tasas judiciales autonómicas y rechaza el derecho ‘preferente’ de la Generalidad al tantear la compra de bienes culturales.

Publicidad institucional

Mas premia a 'El Punt Avui', 'El Periódico', 'La Vanguardia' y 'Ara'

16:45 07/11/201254 comentarios

Una resolución, firmada un día antes del anuncio del adelanto electoral, establece las ayudas que recibirán los diarios catalanes que no tengan la sede central fuera de la Comunidad. En total, 1,5 millones de euros.

Mas-Colell pide que se prorrogue en 2013

La Generalidad ahorrará más de 1.500 millones en intereses con el rescate

08:31 02/11/201239 comentarios

Las condiciones financieras de los 5.370 millones de euros en ayuda extraordinaria que el Gobierno proporcionará a la Generalidad hasta final de año serían imposibles de conseguir por el Ejecutivo autonómico en el mercado.

Conflicto de competencias

Gobierno y Generalidad discuten, ahora, por los horarios comerciales

13:49 31/10/201219 comentarios

CiU aprueba una norma autonómica que contradice un decreto-ley del Gobierno. El objetivo de la Generalidad es crear un choque de legitimidades que resolverá el TC.

¿Elecciones o plebiscito?

Maquinaria institucional para movilizar al electorado nacionalista

14:13 29/10/201255 comentarios

Dos vídeos de la Generalidad utilizan como reclamo para votar en la cita del 25N la manifestación independentista de la pasada Diada. Además, el resto de motivos institucionales para acudir a las urnas coinciden plenamente con las posiciones de CiU. En la cita de 2010 acudió a votar el 59,95% del electorado. Nunca, en las elecciones autonómicas, se ha pasado del 65%.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет