Juan Claudio de Ramón Jacob-Ernst

‘España no es plural porque existan Cataluña y Euskadi. Más bien Cataluña y Euskadi existen porque España es plural en su constitución’

14:32 20/08/201398 comentarios

[&hellip

Propuesta de reforma federal de la Constitución

El PSOE cede ante el PSC

09:08 07/07/201355 comentarios

Rubalcaba admite el principio de ordinalidad fiscal, propone que los tribunales superiores de justicia autonómicos sean la última instancia, prevé dar más poder a las CCAA en política lingüística, y mantiene la ambigüedad en el uso del término ‘nación’. Sin embargo, rechaza la celebración de referendos secesionistas en las CCAA.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra

‘El nacionalismo vasco y catalán han dejado bajo mínimos la apuesta socialista en esas dos CCAA. Espero que el nacionalismo español, que tarde o temprano reaccionará ante el reto catalán y vasco, no arrolle a un partido que, como el PSOE, nunca fue discutido en su españolismo’

10:45 09/06/201311 comentarios

[&hellip

Tampoco incluye el 'pacto fiscal'

El PSC evita el 'derecho a decidir' en su propuesta de reforma constitucional

11:17 15/05/201349 comentarios

El informe ‘Por una reforma constitucional federal’, que ha elaborado la Fundación Rafael Campalans a petición del PSC, propone vaciar de competencias la Administración General del Estado para transferirlas a las CCAA, transformar el Senado en una cámara territorial, reconocer la ‘singularidad’ de Cataluña y el País Vasco, otorgar a los estatutos autonómicos el caracter de ‘Constitución’, y establecer los tribunales superiores de las CCAA como última instancia de los recursos. Sin embargo, el documento -que, entre otros, está firmado por Carme Chacón- evita reclamar el derecho a la autodeterminación de las CCAA y no plantea que estas tengan la última palabra en la recaudación de los impuestos.

Un sistema plagado de incoherencias

Los despropósitos de la dispersión competencial

15:44 08/04/20139 comentarios

La Generalidad exige el dominio del catalán a los candidatos a obtener el título de gestor administrativo, un requisito que, además de ser ilegal, se puede evitar acudiendo a las pruebas convocadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y cuya titulación también permite ejercer la profesión en Cataluña. Por otra parte, los contenidos de los temarios para los exámenes de ambas convocatorias difieren.

Solo establecerá una 'licencia única'

La Ley de Unidad de Mercado no armonizará normativas autonómicas

10:24 26/01/201318 comentarios

La nueva normativa no implicará ninguna “recentralización”, sino que se limitará a establecer el ‘principio de licencia única’, mediante el cual, los empresarios deberán someter sus productos y servicios únicamente a la legislación de la Comunidad Autónoma de origen para poder operar en el resto del país.

Jesús Cacho

‘La propuesta de Mas se trata de un desafío a España, naturalmente, pero sobre todo se trata de un atentado al derecho a la paz y la felicidad, una seria amenaza a la libertad y la prosperidad de millones de ciudadanos catalanes no alienados por la ensoñación nacionalista’

13:28 26/12/201236 comentarios

[&hellip

CiU y la estrategia del victimismo

El impuesto a los bancos, la nueva Disposición Adicional Tercera

23:29 19/12/201210 comentarios

La Generalidad aprueba con ‘carácter excepcional y urgente’ un nuevo impuesto autonómico sobre depósitos bancarios unos días antes de que entre en vigor un tributo similar a nivel nacional. El objetivo de Mas es reclamar al Gobierno una compensación económica de 500 millones de euros anuales o, en el peor de los casos, presentarlo como un nuevo agravio ‘contra Cataluña’, al igual que ocurre con la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, pese a que fue desactivada por el Tribunal Constitucional.

Política y políticos

09:21 13/12/20125 comentarios

‘Hay que revitalizar las Cortes Generales, modificar el sistema actual de partidos, anquilosado y excesivamente jerarquizado, realizar una reforma de la ley electoral que acerque el diputado a sus electores. Pero también, de forma simultanea, necesitamos un cambio cultural de fondo, para que la política sea vista como algo necesario para la sociedad noble y que dignifica a aquel que decide dedicar sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de sus semejantes. Se trata de recuperar la política como elemento de transformación’.

República es igualdad

11:10 11/12/201214 comentarios

‘Los políticos no se ponen de acuerdo para hacer una reforma de la Constitución y nunca les parece un buen momento. Cuando se haga, si se hace, lo mejor sería llegar hasta el fondo de este asunto y sustituir la monarquía actual por un Estado republicano que respete el principio democrático de igualdad. Todos saldríamos ganando’.

A partir del 1 de enero

Impuesto nacional a tipo cero para evitar el descontrol de las CCAA

21:07 01/12/20126 comentarios

El Gobierno, a través de una enmienda en el Senado, implantará un impuesto al 0% para evitar que las CCAA graven a diferente tipo sobre depósitos de clientes en entidades de crédito. Este impuesto no tiene nada que ver con el que está en estudio en el Ministerio y que gravará las transacciones financieras.

Una estrella fugaz

09:44 30/11/201221 comentarios

‘Los distintos gobiernos de España con sus pactos con CiU despejaron el camino hacia la independencia cediendo una y otra, y otra, competencia irresponsablemente o quizá ingenuamente, para conseguir el apoyo necesario de los ahora secesionistas de CiU para la gobernabilidad del Estado. Así han conseguido las estructuras de Estado en la que la petición de Hacienda propia es el epílogo para llegar a la secesión de Cataluña del Reino de España. La independencia’.

Esperanza Aguirre

‘El Estado de las Autonomías no ha sido suficiente para los que quieren la secesión. Cuantas más transferencias ha cedido el Estado más ha crecido el afán separatista de los que llevan décadas cultivando el odio a España y al resto de los españoles’

16:12 08/11/201243 comentarios

[&hellip

Por la convivencia

Una cuarentena de intelectuales, en defensa de la Constitución

18:23 05/11/201247 comentarios

Piden concordia y reclaman mayor convivencia, ante los acontecimientos que se están viviendo en Cataluña. Defienden la Carta Magna como ‘garantía del periodo más largo de convivencia democrática’ y el Estado de derecho, frente a la ilegalidad con la que amenaza Mas.

Manifiesto para 'federalizar' España

Personalidades proponen 'una solución respetuosa' al plan rupturista de Mas

06:05 04/11/2012113 comentarios

Tres centenares de escritores, cineastas, periodistas, ex políticos y catedráticos del ámbito de la izquierda critican con dureza el proyecto rupturista de Mas pero, en vez de exigirle el cumplimiento de la legalidad vigente, proponen ‘la búsqueda de un mejor encaje institucional para Cataluña, de una financiación más justa y de una federalización del deteriorado Estado de las autonomías, que inscriba en su norma suprema la solidaridad interterritorial y los criterios de su aplicación compatibles con el esfuerzo común de todos y el principio de ordinalidad‘.

España federal

10:43 12/10/201213 comentarios

‘El actual modelo autonómico español es muy deficiente. En ningún momento nos hemos parado a pensar qué queremos que sean las autonomías. Este es un invento que se puso en marcha en 1978 sin prever su desarrollo. Los distintos traspasos de competencias se han hecho pensando en pactos políticos a corto plazo, sin tener en cuenta un modelo general. Esto ha provocado que actualmente algunas autonomías tengan unas competencias y otras no’.

A causa del secesionismo catalán

‘Financial Times’ augura ‘crisis constitucional’ y la posible ‘ruptura’ del país

16:14 13/09/201261 comentarios

El prestigioso rotativo británico, que hace unos meses abogaba por recuperar competencias de las CCAA, ahora asume como propios buena parte de los mensajes y los tópicos del nacionalismo catalán: desde las cifras de déficit fiscal ofrecidas por la Generalidad, hasta las estimaciones de participación en la marcha independentista calculadas por la Guardia Urbana; pasando por los datos de la encuesta del CEO sobre el apoyo al independentismo, y por los discursos en favor de establecer unas transferencias interterritoriales ‘más justas’ tal y como reclama el Ejecutivo autonómico.

Antonio Robles

‘Ha llegado la hora de que España actúe como Estado, y sean los nacionalistas los que deban preocuparse por el protagonismo que éste determine en cada momento. Y si la reforma [constitucional] es imprescindible para tomar las riendas de la soberanía nacional, cuanto antes, mejor. Sin complejos’

17:25 28/07/201280 comentarios

[&hellip

La burbuja política

19:36 03/07/201212 comentarios

‘En la vida política de España, es una realidad tangible que no existe separación de poderes, principio tan del gusto de Montesquieu, cuya muerte vaticinó certeramente Alfonso Guerra en los 80. Ahora bien, sin esta separación, la calidad, la salud y la higiene democráticas dejan mucho que desear o brillan simplemente por su ausencia’.

En solo dos días

Más de 7.000 personas piden a Rajoy que reforme el Estado

12:31 27/06/201247 comentarios

Personalidades de distintos ámbitos, como la política o la cultura, envían una carta al presidente del Gobierno instándole a que emprenda una serie de reformas estructurales serias para reorientar el Estado. Reconversión, ese es el objetivo de los firmantes iniciales y los miles de ciudadanos que ya se han adherido.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет