Asume que no habrá referendo secesionista

Mas plantea convertir las autonómicas de 2016 en elecciones plebiscitarias

12:43 05/09/201385 comentarios

El dirigente nacionalista anuncia que solo habrá consulta secesionista “dentro del marco de la legalidad y de forma pactada y convenida con las instituciones del Estado”, pero descarta un adelanto electoral. El independentismo radical carga contra la estrategia de Mas.

David González

‘Si les gusta la dinámica de bloques, los soberanistas catalanes puros recogieron hace seis meses un total de 222.898 votos más, pero los otros aumentaron su cómputo en 316.796’

19:02 18/06/201310 comentarios

[&hellip

Ortega considera "deseable" un 68%

La baja participación en un referendo ilegal inquieta a la Generalidad

20:12 09/06/201331 comentarios

La vicepresidenta autonómica, Joana Ortega, considera “deseable” una participación del 68% para “legitimar” el resultado de una consulta independentista. El apoyo popular de los partidos favorables a celebrarla sin la autorización del Congreso no alcanzó el 40% del censo en las autonómicas.

Por un anticipo de la ayuda electoral

Solidaritat debe 43.893 euros a la Generalidad

10:09 04/04/20136 comentarios

La Consejería de Gobernación y Relaciones Institucionales no localiza al partido, que llegó a liderar Laporta, tras quedar fuera del Parlamento autonómico. El próximo 6 de abril inauguran una nueva sede en Barcelona.

Nuevo sistema electoral

14:45 11/03/201320 comentarios

‘En aras de racionalizar el sistema de elecciones sería deseable agrupar algunas de estas para evitar sobrecargas en el elector y conseguir un ahorro de gastos en las arcas públicas. A modo de ejemplo, hacer coincidir por un lado las elecciones generales y autonómicas y por otro las del Senado y las locales, siendo siempre por separado la cita para elegir al Ejecutivo’.

Las tribulaciones del PSC

10:14 10/02/201312 comentarios

‘Es comprensible la frustración del sector catalanista pues la comparación entre 2003 (justo antes del desplazamiento del sector catalanista de la cúpula del PSC) y 2012 es catastrófica: pérdida del 50% del electorado, en particular teniendo en cuenta el sensible aumento de la participación ciudadana en éstas últimas (del 69,6% en comparación con un promedio del 60,5% en todas la elecciones autonómicas anteriores). La lectura del sector catalanista es consecuente: tenemos que reforzar ese rasgo del partido, pues, desde que se redujo su importancia (después de Maragall), vamos de mal en peor’.

Estudio cruzando votos de 2010 y 2012

Los votantes de CiU se van a ERC; los del PSC, a C’s; y los de ICV, a la CUP

13:39 28/01/201347 comentarios

El PP pierde votantes, sobre todo, hacia la abstención (11%). Aunque, PSC (16%) y Ciudadanos (17%) más que los ‘populares’. Sin embargo, el PP gana de CiU; el PSC, de la abstención; y Ciudadanos, de los de Navarro.

Sobre la calidad democrática

08:53 12/12/201216 comentarios

‘El contraponer una supuesta “legitimidad democrática” al cumplimiento de la ley y las sentencias de los tribunales de justicia es algo insólito en la Europa occidental que habrá puesto los pelos de punta a más de un responsable político de la UE, pues atenta directamente contra los principios y valores sobre los que se asienta: el respeto al Estado de derecho’.

Marta Alòs

‘Cataluña no ha estado a la altura de las circunstancias y ha salido bien tocada de estas elecciones. ¿Por qué, si no, deberían darse un hartón de reír estos de Madrid? […] Hemos vuelto a tropezar y España lo celebra. […] Que tengamos suerte, porque la oportunidad ya la hemos perdido’

20:42 08/12/201242 comentarios

[&hellip

¿Quién responde a los sondeos en Cataluña?

El 'lapsus linguae' de los pronósticos electorales

09:35 07/12/201238 comentarios

¿Quién responde a las encuestas en Cataluña? La muestra de respuestas en las encuestas pre electorales no es representativa de la diversidad lingüística de Cataluña. La confianza en las encuestas es el producto de la transparencia, no del acierto. Gracias a aquellas que son transparentes podemos entender el fundamento del acierto y del error.

¿Es posible un gobierno no nacionalista?

11:06 05/12/201229 comentarios

‘La Cataluña no secesionista tiene más apoyo popular para formar gobierno que la secesionista, aunque su representación está adulterada por una ley electoral que debe cambiarse ¡ya! Se me dirá que las diferencias entre los cuatro partidos son insalvables. Digo yo que las mismas que hay entre CiU y ERC, o es que lo de ‘Esquerra’ es solo nominal’.

El voto del PSC

19:55 02/12/20127 comentarios

[&hellip

De sectores sociales y económicos

Navarro recibe presiones para que pacte con CiU

08:56 02/12/201214 comentarios

Sectores importantes de la sociedad catalana recelan de ERC y exigen al PSC un pacto con CiU. Navarro les responde: la culpa de la situación es de Mas, por el adelanto electoral.

Volver a la realidad

07:47 02/12/201219 comentarios

‘La realidad es que CiU en la legislatura autonómica anterior sólo cumplió una de sus promesas electorales: eliminar el Impuesto de Sucesiones. Los nacionalistas catalanes aseguraron en la campaña electoral de 2010 que reducirían el paro a la mitad en cuatro años, pues bien, en dos años aumentó de 686.000 a 843.000 personas. En sanidad han aumentado las listas de espera en un 43%. La renta mínima de inserción (último recurso de cohesión social) se ha retirado a 7.127 familias que antes de reformar las condiciones de recepción la recibían’.

Xavier Pericay

‘La aventura soberanista de Mas ha lastimado quizá para siempre la convivencia entre catalanes. […] Resulta difícil hallar hoy en día en Cataluña familias donde no se hayan roto ya, a cualquier nivel y en mayor o menor grado, las costuras’

10:59 01/12/201229 comentarios

[&hellip

Carlos Carnicero

‘Mas está, probablemente, liquidado como político y si no dimite es porque sería demasiado en un político español, aunque sea catalán. Quiso convertirse en caudillo’

19:33 26/11/201213 comentarios

[&hellip

No descarta 'congelar' el referendo

Oriol Pujol reconoce que están “en manos de ERC”

14:30 26/11/201234 comentarios

CDC ofrece a Junqueras formar una coalición de gobierno. El líder de ERC pone dos condiciones imprescindibles: romper con el PP en la Diputación de Barcelona y varios ayuntamientos (Badalona y Castelldefels, por ejemplo) y no recortar más en materia social.

Su liderazgo queda en entredicho

¿Quién engañó a Mas?

09:25 26/11/2012104 comentarios

El fracaso sin paliativos del presidente en funciones de la Generalidad, que convocó las elecciones para conseguir la mayoría absoluta y ha perdido una quinta parte de los escaños, no es solo culpa suya. El liderazgo de Mas ha quedado seriamente tocado, pero sus colaboradores más cercanos en Convergència son igualmente corresponsables de un proyecto fallido que ha generado una profunda herida en la sociedad catalana.

Elecciones autonómicas 2012

Mas pierde su 'plebiscito'

22:24 25/11/2012111 comentarios

El presidente autonómico en funciones gana las elecciones al Parlamento autonómico pero pierde doce escaños, pasa de 62 a 50. Mas había presentado esta cita electoral como un plebiscito del pueblo y había pedido una mayoría excepcional. En dos años, CiU se complica sus opciones de formar gobierno. A esto hay que sumar que los escaños de partidos independentistas pasan de 76 (CiU, ERC y Solidaritat) a 74 (CiU, ERC y CUP).

Salvador Sostres

‘Convergència también estaba al caso de esta manifestación. […] El ex consejero ‘convergente’ Fernández Teixidó se mostró confiado en la mayoría absoluta “si no cometemos errores como esta manifestación en apoyo de Mas que nos está organizando para mañana ‘La Vanguardia'”

09:24 25/11/20129 comentarios

[&hellip

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет