Su departamento repartirá más de 1,9 millones

Mas amplía las ayudas a la prensa en 666.000 euros solo en 2012

19:19 26/10/201266 comentarios

Entre los requisitos imprescindibles para poder optar a estas ayudas públicas está el que los medios escritos utilicen el catalán o el aranés, dejando al margen a los medios que opten por utilizar el español, lengua también oficial de Cataluña. Además, las subvenciones también desarrollan las bases publicadas el pasado 27 de junio de 2012 que, por primera vez, reconocen explícitamente y justifican la discriminación por motivos ideológicos a la hora de establecer el criterio del reparto del dinero público.

Roger Seuba, el gran delator

5.000 denuncias en cinco años contra comercios por utilizar el español

14:02 21/10/2012197 comentarios

Roger Seuba López, un bibliotecario de 32 años, lleva un lustro recorriendo toda Cataluña para delatar a todo empresario que no utiliza el catalán en los rótulos. La Generalidad ha impuesto más de un millar de sanciones por este motivo desde 2004 por un importe superior al millón de euros. Sin embargo, el Tribunal Constitucional sentenció que las multas lingüísticas son ilegales.

Por una cuestión técnica

El TC anula la norma que permitía las multas lingüísticas hasta 2010

10:31 16/10/201292 comentarios

Una ilegalidad en el procedimiento establecido por el Estatuto del Consumidor de Cataluña de 1993 deja en el aire las multas lingüísticas impuestas antes de 2010, cuando entró en vigor el Código de Consumo, que también está pendiente de revisión por parte del Tribunal Constitucional.

Era una discriminación de la Generalidad

El TS elimina acreditar el catalán para 'habilitar' funcionarios nacionales

20:11 11/10/201210 comentarios

Las oposiciones no aseguraban ninguna plaza, sino que otorgaban a los que las superaban el derecho a optar posteriormente a los concursos para obtener un puesto en cualquier administración local de toda España.

La lengua, con fines políticos

¿La misma cooficialidad lingüística que ahora?

13:39 09/10/2012142 comentarios

Políticos y periodistas nacionalistas prometen respeto a los derechos lingüísticos de los catalanes castellanohablantes en una hipotética Cataluña independiente de cara a conseguir sumar adeptos a su proyecto rupturista, sin embargo, la realidad actual augura todo lo contrario. ¿Estamos ante la utilización política de la lengua?

El estado de la enseñanza en español… en España

23:10 07/10/20122 comentarios

[&hellip

Prohíbe los cursos de formación en español

Mas deja sin ayudas para fomentar el empleo a los que no rotulen en catalán

12:13 05/10/2012114 comentarios

El Servicio de Empleo de Cataluña, dependiente de la Consejería de Empresa y Empleo, también exige a las entidades que quieran optar a las ayudas autonómicas que ‘las acciones de formación tienen que ser impartidas en lengua catalana’. El Constitucional prohibió este tipo de discriminación lingüística.

Debía garantizar los derechos lingüísticos

Dos décadas de inacción de la Alta Inspección educativa en Cataluña

09:59 04/10/201255 comentarios

En 1981 el Gobierno puso en marcha la Alta Inspección del Estado en materia de enseñanza no universitaria que, entre otras, tenía la función de garantizar el derecho a ‘recibir enseñanza en la lengua oficial del Estado’ en Cataluña y el País Vasco. A principios de los años 90, la Generalidad extendió a todo el sistema educativo autonómico la inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán, sin embargo, la Alta Inspección nunca ha actuado para evitarlo.

En Galicia

Un niño hace 17 km al día para estudiar en español

19:25 03/10/201236 comentarios

“El niño llevaba en ese colegio desde los 3 años pero no quiero que pisoteen sus derechos ni que se le inculque que no es gallego por hablar en castellano”.

Apoya la apertura de colegios el 12O

La consejera Rigau confirma, sin querer, las "evidencias" de Wert

18:31 03/10/201250 comentarios

La máxima responsable de Enseñanza de la Generalidad acusa al Gobierno de pretender “españolizar a los alumnos de Cataluña” y rechaza que desde sus escuelas se fomente el independentismo. Acto seguido, muestra su apoyo a los centros públicos que han decidido abrir el próximo 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, argumentando que ese día ‘no tienen nada que celebrar’.

Nueva cesión al nacionalismo

Rajoy prefiere pagar colegios en español antes de hacer cumplir la ley

08:39 03/10/2012114 comentarios

La solución del Ejecutivo del PP ante la insumisión de la Generalidad pasa por tratar el castellano como si fuese una lengua extranjera en Cataluña. Entidades en defensa de la libertad lingüística consideran la fórmula del Gobierno como “un escándalo” y “una cobardía política inaceptable”.

Institución en manos de Bildu

La Diputación foral de Guipúzcoa discriminará por motivos lingüísticos

12:37 02/10/201223 comentarios

Las ruedas de prensa serán solo en vasco y con traducción simultánea. Hasta ahora eran bilingües. La discriminación ya se aplica a las empresas que optan a concursos públicos.

Objetivo de Cataluña, tal cual

Aunar esfuerzos en defensa del bilingüismo

12:09 29/09/201268 comentarios

Personalidades como Agustín Ibarrola, Ana Nuño, Antonio Robles, Arcadi Espada, Aurelio Arteta, Félix de Azúa, Fernando García de Cortázar, Fernando Savater, Ferran Martorell, Javier Nart, Jon Juaristi, José García Domínguez, Joseba Arregi, Juan Carlos Girauta, Maite Nolla, Mario Vargas Llosa, Mikel Buesa, Ponç Puigdevall,Rosa Díez, Vidal de Nicolás o, entre otros, Xavier Pericay, se unen al manifiesto.

Hipocresía del nacionalismo

CDC defiende el valor del español en Cataluña pero lo prohíbe en las escuelas

14:17 27/09/201249 comentarios

Mas reivindica que “el castellano también es patrimonio de Cataluña”, y Jordi Pujol advierte de que ‘el independentismo ha de tener presente el valor de la lengua castellana’ y ‘ha de entender el peso, el papel y el derecho que tendría que tener el castellano en una Cataluña independiente, porque es la más próxima a muchos catalanes’. Mientras tanto, la Generalidad amplía la red de centros públicos que ofrecen el francés como lengua vehicular escolar pero se niega a cumplir las sentencias que ordenan que el español también lo sea.

Apoyo de Sánchez-Camacho y Rivera

Lanzan un manifiesto en defensa del bilingüismo y la ‘Cataluña, tal cual’

12:08 27/09/2012128 comentarios

El texto, fraguado al margen de los partidos políticos, exige a las instituciones públicas que no discriminen a los ciudadanos por motivos de lengua y advierten de que ‘la cohesión se asienta en la aceptación de la realidad plural catalana, no en la uniformidad ni en la imposición’. Las entidades que impulsan el manifiesto defienden que ‘el bilingüismo institucional fomenta en todos los ciudadanos el sentimiento de pertenencia a la misma comunidad política’.

En contra de lo establecido por el TC

Mascarell veta las ayudas a las empresas musicales que no utilicen el catalán

08:17 14/09/201250 comentarios

El Ejecutivo autonómico sigue desobedeciendo lo establecido por el Tribunal Constitucional y no permite el acceso a las ayudas públicas a aquellas empresas que rotulen sus carteles únicamente en castellano.

Tras una hipotética secesión

Basté, Calçada, Terribas y Roures, preocupados por las 'teles' en español

08:43 07/09/2012139 comentarios

Los influyentes personajes del mundo de la comunicación en Cataluña, conocidos nacionalistas que han desarrollado sus exitosas carreras y han edificado sus fortunas a la sombra del poder, protagonizan una tertulia organizada por Òmnium Cultural titulada ‘Cuando seamos independientes, ¿qué medios querremos?’. Su principal preocupación es cómo obligar a las televisiones a emitir en catalán, además de subrayar la necesidad de inyectar más dinero público en TV3.

Declarada ilegal por los tribunales

La Generalidad mantendrá otro curso más la inmersión escolar

21:10 04/09/2012119 comentarios

El Gobierno autonómico persiste en su desafío al Estado de Derecho, y los alumnos de los centros públicos seguirán sin recibir una sola asignatura en español ante la pasividad del Gobierno y de los propios tribunales.

Mascarell mantiene la discriminación

Vetadas las ayudas a las productoras de cine que no rotulen en catalán

10:03 04/09/201268 comentarios

La Consejería de Cultura exige a las empresas que quieran optar a recibir subvenciones a cumplir la Ley de Política Lingüística, pese a que fue modificada por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto. Además, también en contra de la jurisprudencia, da preferencia a las cintas rodadas en catalán frente a las producciones en español.

Compartiendo la hegemonía

22:04 29/08/201277 comentarios

‘Los castellanoparlantes en Cataluña que, mayoritariamente, somos bilingües no pretendemos alcanzar la hegemonía, sino compartirla en convivencia. Eso sí, exigiendo que no existan preferencias expresadas desde el poder público, entre otras cosas, porque nos asiste, no solo el Derecho vigente, sino, además, razones, la principal de las cuales es la justicia social’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет