Paco Ibáñez

“España es la enemiga de los catalanes. […] Que se acabe lo de ir a no sé dónde y que te hablen mal de los catalanes. Yo nunca he visto a un catalán que se meta con los demás por ser como es”

11:32 27/08/2013114 comentarios

[&hellip

Rubalcaba ve superadas las "tensiones"

"Cuando el PSC adopta el derecho a decidir, no hay proyecto en Cataluña"

18:37 21/07/201336 comentarios

Rubalcaba admite que “ha habido tensiones” entre el PSOE y el PSC, pero las da por superadas gracias a la propuesta de reforma constitucional federal. Sin embargo, siguen las negociaciones para acordar un nuevo protocolo de relación entre ambos partidos, y el PSOE rechaza apoyar la pretensión del PSC de celebrar un referendo secesionista en Cataluña.

Acto de propaganda de CiU y trampa al PSC

La reunión secesionista de Mas acaba "sin orden del día ni plan de trabajo"

00:40 07/05/201318 comentarios

La reunión convocada por Mas sobre el ‘derecho a decidir’ se convierte en un nuevo acto propagandístico. Pese a las matizaciones, el PSC cae en la trampa de CiU, que le agradece su asistencia para legitimar una “operación” secesionista que “sigue adelante”. ICV-EUiA y la CUP critican la falta de contenido del encuentro. Rajoy aprovecha la ocasión para hurgar en la división entre PSOE y PSC.

María Teresa Giménez Barbat

‘¿También apoyaría la gente de buena fe el derecho a decidir en el no del todo descabellado escenario en el que un importante número de vecinos, encabezados por el convincente y dinamizador Sánchez Gordillo, pidiera la abolición de la propiedad privada en el municipio?’

10:25 15/03/201339 comentarios

[&hellip

Patxi López

“Por oponernos a esos debates tramposos [del derecho a decidir] nosotros arriesgamos la vida en el País Vasco. Quizá habríamos vivido más tranquilos si hubiéramos seguido esa marea, si hubiéramos caído en esa trampa nacionalista”

10:49 05/03/201330 comentarios

[&hellip

¿“Derecho a decidir”?

10:21 02/03/201342 comentarios

[&hellip

José María Benegas

‘Pensar que una nación como España está dispuesta a automutilarse diciendo adiós con santa resignación a una parte entrañable de su territorio, de su historia, de su economía, de su cultura, es una ingenuidad política extrema’

11:02 25/02/201382 comentarios

[&hellip

El derecho a decidir e incompatibilidades

08:35 21/01/201326 comentarios

‘La propaganda nacionalista insiste machaconamente en igualar democracia con derecho a decidir. Y es cierto, democracia es derecho a decidir. Pero se olvidan acabar la frase: derecho de todos a decidir, no de una parte. Cuando una parte tiene el derecho a decidir, es decir, a irse o a quedarse, según le convenga, entonces no importa la voluntad de la mayoría: lo que importa es el poder de coacción de las partes. Fin de la democracia’.

Esa tontería del derecho a decidir

08:54 15/01/201355 comentarios

‘Entre las izquierdas arrasa la opinión de que “independencia no, pero derecho a decidir, sí”. Un cebo que el PSC, en su atolondramiento -a veces pienso que tanto atolondramiento ya resulta interesado- está a punto de tragar. ICV-EUiA, heredera del legendario PSUC, ya ha tragado totalmente. Aceptarán, pues, el derecho a decidir, o sea el referendo, pero votarán no. Con lo cual le harán a CiU un doble favor (¿y ya van tantos!). Y de paso, se acabará el PSC, porque en un horizonte soberano el PSC pinta poco. Larga vida a CiU. Jugada redonda, carambola perfecta’.

Cataluña, por encima de la legalidad

El Colegio de Abogados cree que la ley no puede impedir la secesión

09:37 08/01/2013126 comentarios

En una decisión sorprendente, la ilustre entidad que aglutina a los abogados de Barcelona opina que la legalidad es indiferente y no tiene valor suficiente para evitar que la Comunidad se convierta en un Estado separado del resto de España. Además, en caso de que el Gobierno, cumpliendo la ley, evite la convocatoria de un referendo secesionista, el Colegio de Abogados apoya que una declaración unilateral del Parlamento autonómico sea suficiente para declarar la independencia.

¿Qué es eso del derecho a decidir?

10:45 23/11/201230 comentarios

‘Llevamos más de 30 años decidiendo quién nos gobierna en España, en Cataluña y en los ayuntamientos. Tenemos una Constitución que garantiza nuestro derecho a decidir democráticamente en cada ámbito político. Que nuestro contrato social, la Constitución, necesita una reforma que actualice y mejore derechos ciudadanos y la estructura del Estado es indiscutible, pero no necesariamente en la línea que apunta el nacionalismo secesionista’.

Moción presentada por el PSC local

Arán aprueba 'el derecho a decidir su futuro' de manera libre y colectiva

19:38 29/10/201253 comentarios

El texto aprobado es claro y sin lugar a dudas: el pueblo aranés es sujeto político y comunidad con carácter nacional por lo que ha de poder ejercer ‘el derecho a decidir su futuro colectivo de forma libre, democrática y pactada’.

Las trampas del 'derecho a decidir'

Lección de democracia y federalismo de Caamaño

13:11 30/06/2012105 comentarios

“Desde el punto de vista de la teoría de la justicia, [el derecho a decidir] no se sostiene [en] el esquema que nos están planteando. ¿Por qué? Porque, en el fondo, antes del derecho a decidir hay otro que es el que tienen los hombres libres, que es decidir si tiene que haber derecho a decidir. Esta es la primera decisión. ¿Y quién lo decide? ¿Todos o los sujetos del derecho a decidir? Esta es la pregunta, desde el punto de vista de la teoría de la democracia. ¿Quién es el sujeto de la primera de las decisiones?”.

Si la Generalidad no mejora su financiación

Nadal amenaza con volverse independentista

11:09 31/05/201248 comentarios

“El día que [desde el Gobierno] se cierren todas las puertas, mi pensamiento personal y político puede ser otro, sin ningún límite“, advierte el dirigente socialista.

'Derecho a saber' frente a 'derecho a decidir'

Iniciativa del PP para "romper los tópicos de la Cataluña oficial"

19:33 20/05/201221 comentarios

La iniciativa, todavía en fase embrionaria, podría denominarse ‘Derecho a saber’, en contraposición al ‘derecho a decidir’ reivindicado por los nacionalistas. El objetivo es “romper los tópicos de la Cataluña oficial”.

De la autodeterminación al 'decidir'

Neolengua nacionalista

13:31 07/05/201259 comentarios

Conscientes de la inviabilidad jurídica de apelar al derecho a la autodeterminación para defender la secesión de Cataluña, los ideólogos independentistas invitan al nacionalismo catalán a recurrir a ‘un nuevo concepto’ acuñado ‘ad hoc’, y tratan de inventar unas ‘bases teóricas’ que lo justifiquen.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет