Padre de la Constitución

Fallece Peces-Barba

13:11 24/07/201210 comentarios

El que fuera padre de la Constitución y presidente del Congreso (entre 1982 y 1986) era uno de los grandes intelectuales contemporáneos. Experto en Filosofía del Derecho, mantuvo sus valores democráticos hasta el final. Tenía 74 años.

Dictamen no vinculante

Garantías Estatutarias ve inconstitucionales los recortes sanitarios

19:45 04/06/20125 comentarios

PSC, ICV-EUiA, ERC y SI exigen al Ejecutivo autonómico que presente un recurso. CiU se lo piensa, aunque no impugnó la reforma laboral, contra la que el CGE también se posicionó.

Espiga, primer presidente de las Cortes

'Los catalanes de Cádiz'

08:25 19/03/201286 comentarios

El primer texto constitucional de la historia de España otorgó la soberanía nacional a la ciudadanía. Estableció la separación de poderes y la libertad de imprenta. Abolió la Inquisición y propugnó escuelas en todos los pueblos. Para su elaboración en Cádiz fueron elegidos 17 diputados de Cataluña, entre estos, Ramón Lázaro de Dou y de Bassols, primer presidente de las Cortes. José Espiga y Gadea, elegido por Lérida, fue uno de los representantes de la nación española que más influyó en la elaboración de la Constitución.

Pluralidad engañosa

11:40 25/02/201226 comentarios

‘Podríamos discutir ampliamente sobre el verdadero significado de ser de izquierdas y sobre si alguno de los que tienen la etiqueta al respecto cumplen alguno de los históricos requisitos para formar parte de ese, hoy en día, selecto club. Así, ser de izquierdas y fomentar el egoísmo interterritorial como hacen PSC e ICV-EUiA o imponer una lengua por encima de la otra en una sociedad bilingüe, no parecen ser elementos tradicionales del proyecto igualitario de la izquierda’.

Agustín García Simón

‘El balance del régimen autonómico al cabo de más de tres décadas de funcionamiento es preocupantemente negativo. No sólo no ha neutralizado los nacionalismos vasco y catalán, ha resucitado el nacionalismo gallego’

09:59 08/02/201226 comentarios

[&hellip

CiU trasladará 'su versión' a las escuelas

"En Cataluña, hablar de la Constitución no ha de ser igual que en otras zonas"

17:57 07/02/201217 comentarios

CiU rechaza explicar, sin más, la Constitución en las escuelas, y advierte de que, si finalmente el Gobierno obliga a hacerlo, convertirá la asignatura en una versión sobre la historia de los estatutos de autonomía y sus procesos de aprobación.

Petición de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría

Hay que recuperar el espíritu de “unidad” de la Constitución de 1812

19:15 10/01/201229 comentarios

“Si en otro momento fuimos capaces, en estos momentos, que también lo son, España puede aportar lo mismo” sobre la base de una Constitución, ahora de 1978, que es “un punto de encuentro” sobre el que construir soluciones contra la actual crisis económica, señala la vicepresidenta del Gobierno.

“Transición nacional” hacia la frustración

12:43 09/12/201122 comentarios

‘La sociedad española está a punto de caer en el pesimismo y en la angustia generalizada y hoy, más que nunca, sería bueno retomar el espíritu de consenso constitucional del 78 y proceder a introducir reformas que no se limiten a alicatar el Senado sino también a reforzar algunos aspectos estructurales para hacer el edificio más funcional, equitativo y democrático’.

Considera roto el pacto constitucional

Mas: la Constitución "va contra" Cataluña

10:59 07/12/201188 comentarios

El presidente de la Generalidad considera que la Constitución, que le permite ser presidente autonómico y faculta la existencia del Parlamento autonómico, se utiliza por PP, PSOE y el Tribunal Constitucional para atacar a Cataluña. El presidente de las juventudes del partido de Mas señala que el pueblo catalán está por encima de la Constitución.

Rajoy y Zapatero comen juntos

El Congreso celebra los 33 años de Constitución

19:31 06/12/20114 comentarios

Zapatero apuesta por que “esta Constitución que ha funcionado y sido útil a España siga siendo el marco de referencia para afrontar los retos como país, los desafíos de la sociedad, la mejora de nuestra economía y la convivencia democrática”.

Lema del PP: 'Es mucho lo que nos une'

Rivera: "Las libertades se han de regar cada día"

17:52 06/12/201152 comentarios

Solo PP y Ciudadanos celebran el Día de la Constitución en Cataluña. Impulso lanza un manifiesto reformista. Y las JERC descuartizan un ‘ejemplar’ de la Carta Magna en Barcelona.

Tras 33 años de Constitución

Estancamiento electoral nacionalista desde 1977

08:55 06/12/201147 comentarios

Las fuerzas políticas nacionalistas obtienen un apoyo de entre 14 y 22 escaños (mínimos/máximos) al Congreso, desde 1977 a 2011; sin embargo, los partidos constitucionalistas en Cataluña tienen una representación de entre los 25 y 33 (mínimos/máximos) escaños en la Cámara Baja. Es decir, siempre ha habido en el Congreso más representantes de Cataluña constitucionalistas que nacionalistas.

Mas no acudirá al acto en el Congreso

Solo PP y C's celebran la Constitución de 1978

08:48 05/12/201144 comentarios

El presidente de la Generalidad, Artur Mas, no asistirá al acto de celebración del XXXIII aniversario de la ratificación de la Carta Magna que se realizará este martes en el Congreso.

En las Borjas Blancas (Lérida)

Consulta popular para retirar del nomenclátor la Plaza de la Constitución

11:26 01/12/201145 comentarios

El último pleno aprueba una moción de cambio de nombre previo paso por una consulta popular. El texto se aprobó con el apoyo de ERC y la abstención de CiU y el PSC.

Gregorio Peces-Barba

‘Ni la Unión Europea consentiría [una secesión en España], ni los partidos políticos españoles lo permitirían ni tampoco las instituciones. Sigue habiendo sueños separatistas en Euskadi y en Cataluña, pero no solo son imposibles, sino que también son minoritarios’

10:44 12/11/201175 comentarios

[&hellip

"Aunque puede haber más naciones culturales"

Peces-Barba: "En España no hay más que una nación soberana, que es España"

16:58 22/10/201181 comentarios

“Equivocadamente se ha aceptado que se diga que el catalán es la lengua propia de Cataluña, cuando el castellano también es lengua propia de Cataluña”, ha señalado.

Con sobrepeso y sin equilibrio

14:09 06/10/201117 comentarios

‘Sorprende, al enumerar los cambios introducidos por esta normativa, que tales medidas de simple sentido común, hayan estado ausentes durante tan largo periodo de tiempo. Ha sido necesaria la mayor crisis económica de las últimas décadas para introducir un mínimo de racionalidad en un sistema sanitario excesivamente atomizado’.

Las leyes 'no penalizan'...

'La España indefensa'

10:53 18/09/201140 comentarios

‘¿Quién no estaría dispuesto a pagar gustosísimo ese ridículo precio, que quedaría por otra parte compensado por el rédito político que una posición de rebelde por la patria reportaría al sancionado? Es evidente que el señor Mas lo tiene muy fácil. Y más fácil lo va a tener desde el punto de vista político porque, en su visita del jueves a Barcelona, el señor Rajoy ha dicho que en la polémica de la cuestión lingüística se está exagerando mucho’.

Con 233 votos a favor y tres en contra

La Cámara Alta valida la reforma constitucional

00:10 08/09/20112 comentarios

Los congresistas o senadores que quieran forzar un referendo vinculante tienen de plazo 15 días para solicitar su convocatoria.

El texto del artículo 135 pasa al Senado

Nueva Constitución, por 316 congresistas

13:34 02/09/201114 comentarios

Llamazares evita que se aprueben tres acuerdos de PSOE, PP y CiU sobre la reforma. CiU y PNV no votan, y 29 congresistas se ausentan del hemiciclo en el momento de la votación.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет