Lluís Foix

‘El referendo va en contra de la Constitución. Pero también va en contra del Estatuto vigente. No hay dos tercios para reformar el Estatuto. Entiendo que estamos ante una ruptura con España. Pero también ante la ruptura de las normas democráticas catalanas votadas en referendo’

18:46 20/12/201222 comentarios

[&hellip

"El ordenamiento jurídico da mecanismos"

Todos los escenarios posibles para frenar legalmente el referendo

10:28 20/12/201221 comentarios

Fuentes del Ejecutivo no descartan aplicar los extremos legales que existen (artículo 155 de la Constitución) para que la Generalidad no se salte la ley con un referendo secesionista.

Rubalcaba: hay que "adecuarla a los tiempos"

Rajoy: la vigencia de la Constitución es total

22:29 06/12/201213 comentarios

Durante el acto de conmemoración de los 34 años de vigencia de la máxima norma española, las discrepancias sobre su hipotética reforma se avivan. El PP considera que no es el momento de acometer una revisión seria de la Constitución; mientras Rubalcaba defiende que se cambie para mejorar los derechos de los ciudadanos aunque aboga por que se cumpla el texto actual antes de reformarlo.

Y otra concentración en Madrid

5.000 personas llenan la plaza de San Jaime para defender la Constitución

16:44 06/12/2012127 comentarios

El acto, convocado hace menos de una semana, ha contado con el apoyo del PP, Ciudadanos y UPyD, así como de diversas entidades de la sociedad civil. Los manifestantes han reivindicado la unidad de España frente a “la obsesión fragmentadora”.

Día de la Constitución

'¿Qué es para usted la Constitución en 2012?'

08:28 06/12/201232 comentarios

Valentí Puig, Félix de Azúa, Montserrat Tura, Xavier Pericay, Joaquím Coll, Arcadi Espada, Benet Maimí, Carina Mejías, Oriol Illa, Félix Ovejero, Manuel Trallero, José Domingo, Manuel Romero, Juan Abreu, Ángel Duarte, Carlos Martínez Gorriarán, Ana Nuño y Juan Pedro Quiñonero son algunas de las personalidades que responden a la pregunta.

Acto conmemorativo del 6 de diciembre

Llanos de Luna recuerda que en Cataluña el sí a la Constitución fue del 90%

16:41 05/12/201232 comentarios

“Nadie está por encima de la ley, ya que en un Estado de derecho, la ley es la máxima expresión de la voluntad de todos los ciudadanos para regular nuestra convivencia”, señala la delegada del Gobierno en Cataluña, en el discurso para conmemorar la Carta Magna aprobada en 1978.

Con el lema 'España somos todos'

Convocan una marcha para celebrar el Día de la Constitución como el 12O

08:54 30/11/2012134 comentarios

Con el lema ‘España somos todos’, los organizadores de la concentración del pasado 12 de octubre quieren repetir el éxito de la convocatoria el Día de la Constitución.

Javier Cremades

‘Toda vía que implique la vulneración del ordenamiento jurídico supone un ataque a la democracia, porque la democracia no es sólo el gobierno del pueblo sino la garantía de la primacía de la ley y del Estado de derecho’

12:08 23/11/201215 comentarios

[&hellip

José Manuel García-Margallo

“Si lo convoca, el Gobierno recurrirá, el TC suspenderá el referendo y nos encontraríamos en que si lo convocan es una decisión claramente ilegal. Eso es un golpe de Estado, en términos jurídicos. Si el TC dice que el referendo es ilegal no hay nadie que pueda argumentar que no sabía que era ilegal”

11:21 12/11/201230 comentarios

[&hellip

Por la convivencia

Una cuarentena de intelectuales, en defensa de la Constitución

18:23 05/11/201247 comentarios

Piden concordia y reclaman mayor convivencia, ante los acontecimientos que se están viviendo en Cataluña. Defienden la Carta Magna como ‘garantía del periodo más largo de convivencia democrática’ y el Estado de derecho, frente a la ilegalidad con la que amenaza Mas.

Opinión a un compañero

10:25 25/10/201233 comentarios

‘Desgraciadamente, en esta Cataluña, se materializa el tocomocho a cuatro actores, también llamado ‘PUC’. Las opciones reales son nacionalismo o constitucionalismo: el primero con envoltorios a la medida, el segundo, escaso de encontrar y satanizado por los voceros. Los que hemos aprendido a entender la política en términos de derecha y de izquierda, ya no podemos ejercer. Nos han llevado al terreno pre político, al de “lo primero es existir”; una vez conseguido, ya nos organizaremos entre derechas e izquierdas’.

Insta a frenar el "chantaje" nacionalista

Aznar advierte a Mas de que "está en juego la integridad de Cataluña"

09:23 25/10/201298 comentarios

El ex presidente del Gobierno insta a “reafirmar los principios de la España constitucional” para hacer frente a la “deslealtad”, las “amenazas” y los “chantajes” del nacionalismo catalán. Y avisa del riesgo de “ruptura [de Cataluña] como sociedad, como cultura y como tradición”, ya que “Cataluña no podrá permanecer unida si no permanece española”.

España federal

10:43 12/10/201213 comentarios

‘El actual modelo autonómico español es muy deficiente. En ningún momento nos hemos parado a pensar qué queremos que sean las autonomías. Este es un invento que se puso en marcha en 1978 sin prever su desarrollo. Los distintos traspasos de competencias se han hecho pensando en pactos políticos a corto plazo, sin tener en cuenta un modelo general. Esto ha provocado que actualmente algunas autonomías tengan unas competencias y otras no’.

Propuesta de ERC

El Congreso rechaza que Mas pueda convocar un referendo secesionista

20:42 09/10/201248 comentarios

La propuesta de ERC obtiene el rechazo mayoritario del Congreso. Entre las intenciones de los independentistas estaba la de llevar a contradicción a los congresistas del PSC, que hace unas semanas votaron a favor de un referendo secesionista solo para Cataluña.

Ventajas de la cunicultura

09:25 04/10/201223 comentarios

‘¿Recuerda el señor Wert en el cuartel de invierno donde resguarda el dulce sueño invernal de su capacidad legislativa que un día primaveral juró cumplir la Constitución y hacerla cumplir? ¿Recuerda el señor Wert que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo han declarado que el sistema de inmersión lingüística, actualmente vigente en toda Cataluña, es ‘contrario al espíritu y la letra de la Constitución’?’.

María de los Llanos de Luna

“En un Estado democrático, todos sin excepción estamos sometidos a la ley, ley entendida como conjunto del ordenamiento jurídico cuya norma suprema, la Constitución, ha garantizado y seguirá garantizando la convivencia y la unidad de todos los españoles”

14:05 02/10/201238 comentarios

[&hellip

Basado en el que firmó y ganó en 2009

Fernández Bozal 'firmará' el recurso que paralice el referendo ilegal de Mas

10:58 01/10/201248 comentarios

El recurso que presentó, como responsable de la Abogacía del Estado en Cataluña, contra el referendo de Arenys de Munt lo ganó con un argumento sencillo: ‘Una consulta relativa a la secesión de una Comunidad Autónoma del Estado español y su integración como Estado independiente en la Unión Europea, entendemos excede con creces la competencia propia municipal y el carácter local, amén de ser un asunto de especial relevancia no para los vecinos de un municipio concreto sino, a nuestro juicio, de todo el Estado español, por comprometer la integridad del territorio nacional’.

Debe decidir "el conjunto del pueblo español"

El Gobierno, "dispuesto" a "parar" jurídicamente el desafío secesionista

20:08 27/09/201264 comentarios

“La convocatoria de un referendo sobre la secesión de Cataluña sería un asunto que afectaría al conjunto del pueblo español, es decir, al conjunto del censo electoral, y habría que preguntarles a todos y cada uno de los españoles, por cuanto somos todos los españoles los que nos compete decidir sobre la organización territorial y sobre el modelo de nuestro Estado”, señala la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Falsa meritocracia

09:25 20/09/201213 comentarios

‘Es absurdo pedir que compitan en igualdad de condiciones el hijo de un inmigrante ilegal que malvive de la chatarra que un niño nacido en una familia adinerada en un barrio de lujo. Para que haya la posibilidad de una meritocracia auténtica sería necesario que las condiciones en las que se compite partieran de una igualdad previa que nunca se da’.

Hacia una segunda transición

08:41 28/08/201228 comentarios

‘El nacionalseparatismo ha venido trabajando pacientemente en la creación del escenario de ruptura de la nación constitucional manteniendo con denuedo la reivindicación y el victimismo permanentes, forzando y tergiversando la Historia sin el menor rubor. Y en esta puesta en escena han colaborado, en demasiadas ocasiones entusiásticamente, los representantes de los dos partidos políticos que deberían contraponer la idea de unidad nacional a la ola separatista con vocación de tsunami’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет