Contra el PP

12:19 07/08/201333 comentarios

‘¿Y qué hace Rajoy mientras permite este expolio a España, amparado en la negación de los problemas, en esconder la cabeza mientras la nación se desmorona poco a poco, ocultando cual avestruz su cabeza en un agujero esperando que el crecimiento económico haga que todo pase? Rajoy es tan ‘aliciesco’ como Zapatero, con la única salvedad de que en público él no discute el concepto de nación española’.

Animan a sumarse a PSC y Unió

Camacho y Rivera harán campañas políticas a favor de la Constitución

17:15 03/08/201350 comentarios

De momento no hay ninguna propuesta oficial pero el PP catalán y Ciudadanos se muestran partidarios de llevar a cabo algún tipo de estrategia conjunta para “contrarrestar” la acción en favor de la secesión de CiU y ERC desde la Generalidad. Rivera pide a Navarro que se siente con ‘populares’ y liberal-progresistas para hablar de ello. Sánchez-Camacho, además, tiende la mano a Unió Democràtica de Catalunya.

Anteponen 'legitimidad' a legalidad

Los 'expertos' de Mas le aconsejan declarar la independencia unilateral

08:34 26/07/2013195 comentarios

El Consejo Asesor para la Transición Nacional presenta su primer informe, en el que plantea las alternativas posibles para celebrar un referendo secesionista. El documento reconoce que será difícil que el Gobierno permita convocarlo, o acepte un resultado favorable a la ruptura, frente a lo que propone proclamar la secesión unilateralmente desde el Parlamento autonómico.

En las Borjas Blancas (Lérida)

Fracasa la consulta para retirar el nombre de la Plaza de la Constitución

21:37 18/07/201325 comentarios

Participa menos del 22% de los 101 elegidos (vecinos mayores de 16 años y comerciantes). Lo peor, el resultado: once votos a favor del cambio de nombre; y once, en contra.

Presenta un informe de la Generalidad

Viver Pi-Sunyer: con “voluntad política” habría referendo secesionista

14:26 26/06/201325 comentarios

Advierte que intentó “por activa y por pasiva el encaje de Cataluña en la Constitución”, pero que llegó a la conclusión de que “el encaje de Cataluña en la Constitución es imposible: o se reforma la Constitución o buscamos alternativas”. No descarta el desacato a la legalidad pero alerta que este tipo de acciones tienen “un coste inmediato y a medio plazo”.

Presidente del TSJC

Gimeno: dentro del concepto "unidad" cabe celebrar un referendo

12:44 12/06/201364 comentarios

Hace solo seis días, el máximo responsable del tribunal autonómico advertía de que un referendo secesionista “era muy difícil” que tuviera cabida “legal”. Este miércoles, también en una entrevista, señala que es solo una cuestión “política”, que se resuelve interpretando no literalmente el concepto de “unidad” establecido en la Constitución.

No se dan tres requisitos previos

Rajoy considera que no es el momento de una reforma constitucional

20:08 01/06/201314 comentarios

No hay un objetivo claro para su reforma, no hay consenso y no es el momento, cuando se va hacia una mayor convergencia en Europa. “Hay muchas cosas que se pueden mejorar. Se puede hablar de financiación [autonómica y local]. Pero ahora tenemos muchas más cosas que nos unen: la historia, las relaciones personales, las comerciales, nuestro propio texto constitucional…”, añade.

Tampoco incluye el 'pacto fiscal'

El PSC evita el 'derecho a decidir' en su propuesta de reforma constitucional

11:17 15/05/201349 comentarios

El informe ‘Por una reforma constitucional federal’, que ha elaborado la Fundación Rafael Campalans a petición del PSC, propone vaciar de competencias la Administración General del Estado para transferirlas a las CCAA, transformar el Senado en una cámara territorial, reconocer la ‘singularidad’ de Cataluña y el País Vasco, otorgar a los estatutos autonómicos el caracter de ‘Constitución’, y establecer los tribunales superiores de las CCAA como última instancia de los recursos. Sin embargo, el documento -que, entre otros, está firmado por Carme Chacón- evita reclamar el derecho a la autodeterminación de las CCAA y no plantea que estas tengan la última palabra en la recaudación de los impuestos.

Homs: la democracia "se tambalea" en España

Mas acudirá a la UE para protestar por la defensa de la Carta Magna del TC

10:15 10/05/201378 comentarios

Protestar por el cumplimiento de la ley y el respeto a la separación de poderes. Este es el objetivo del Gobierno autonómico, según anuncia Homs. El portavoz de la Generalidad considera que la aplicación de las normas democráticas y que el Tribunal Constitucional haga su trabajo, tras la suspensión por parte del Alto Tribunal de la declaración soberanista, es sinónimo de que la democracia “se tambalea” en España.

Ni Quebec ni Escocia

Seis problemas reales para convocar un referendo secesionista en España

07:45 21/04/201338 comentarios

Cualquier discusión parte de la voluntad del respeto a la ley y a la democracia y se debería de alejar de lo que cada vez se oye más entre los políticos, definido como “voluntad política”, que suele ser sinónimo de “saltarse la ley” o mirar hacia otro lado cuando esta se incumple. La Constitución no se puede ignorar pero se puede cambiar. Estos son los principales obstáculos que tiene por delante el partido político o gobierno (ya sea el nacional o uno autonómico) que quiera llevar a cabo un referendo secesionista en España.

Ramón Tamames

‘La posibilidad de separarse del resto de la Nación española, sólo resultaría factible con una previa reforma de la Constitución. […] Algo tan sencillo como el consenso de 1978, no es posible cambiarlo sino por un nuevo consenso’

08:05 04/04/201341 comentarios

[&hellip

María Teresa Giménez Barbat

‘¿También apoyaría la gente de buena fe el derecho a decidir en el no del todo descabellado escenario en el que un importante número de vecinos, encabezados por el convincente y dinamizador Sánchez Gordillo, pidiera la abolición de la propiedad privada en el municipio?’

10:25 15/03/201339 comentarios

[&hellip

El federalismo como solución

13:50 13/03/201332 comentarios

‘El concepto federal de democracia sustituye la idea piramidal del poder político -mandar y controlar- por otra bien diferente: horizontal, de competencias repartidas, en red, pero coordinadas (federadas). Asimismo, el federalismo postula la construcción de un Estado de estados, o lo que es igual: la articulación de autogobierno y gobierno compartido’.

Francesc de Carreras

‘La redacción del texto aprobado [por el Parlamento autonómico] es una clara instigación a los ciudadanos a que vulneren el sistema constitucional y, por tanto, se trata de una resolución parlamentaria con indudable valor jurídico que puede y debe ser recurrida por el Gobierno ante el TC’

22:26 06/02/201333 comentarios

[&hellip

'Es un asunto interno español'

EEUU rechaza apoyar el referendo secesionista planeado por Artur Mas

20:19 02/02/2013133 comentarios

La Administración Obama responde a una petición popular que reclamaba su apoyo a una consulta independentista en Cataluña advirtiendo de que esa cuestión ‘es un asunto interno español’ que deberá resolver ‘el Gobierno y el pueblo de España de acuerdo con sus leyes y la Constitución‘.

Propuesta del presidente del TSJC

Piden interpretar de forma "amable" la Constitución para celebrar el referendo

09:13 31/01/201341 comentarios

Gimeno considera que, aunque “complicado”, existe la posibilidad de celebrar el referendo secesionista propuesto por el presidente de la Generalidad sin modificar la Carta Magna ni ser aprobado por las Cortes Generales. El jurista apela a la “empatía”, a realizar “concesiones” y a ponerse “en el terreno del otro”.

Francesc de Carreras

‘Si hubiera soldados del ejército de Cataluña con metralleta deteniendo a la gente y tanques por las calles, la prensa mundial consideraría que el proceso que comenzó la semana pasada es un golpe de Estado, ya que jurídicamente así es’

13:35 30/01/201352 comentarios

[&hellip

Para tratar de saltarse la ley

Mas estudia convocar una consulta secesionista "sin vinculación jurídica"

20:31 16/01/201357 comentarios

Independientemente del procedimiento utilizado para llevar a cabo una consulta, los tribunales han establecido en reiteradas ocasiones que una administración solo puede realizar preguntas sobre aquellas cuestiones en las que tiene competencias, por lo que las fórmulas que baraja el presidente de la Generalidad tienen poco recorrido legal.

Bono y Zaplana crean una fundación

Ex ministros de UCD, PSOE y PP se unen para defender la Constitución

12:31 05/01/201330 comentarios

La entidad, denominada Fundación España Constitucional, promoverá los valores de igualdad, unidad, libertad y solidaridad recogidos en la Carta Magna y fomentará la convivencia entre los españoles.

Unas palabras para Artur Mas

12:30 04/01/201332 comentarios

‘La Generalidad debe ser sinónimo de legalidad, o sea de democracia. No puede usarla usted como coartada para sus ensueños mesiánicos. ¿Quién va a respetar la ley en Cataluña, si nuestro presidente autonómico es el primero que se la salta? Si desde la propia Generalidad se alienta la rebeldía contra los tribunales, en especial el Tribunal Constitucional (“con o sin permiso del TC”, se dijo), ¿qué respeto puede reclamar para sí misma?’.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет