Joaquim Gay de Montellà

"La independencia puede acabar conduciéndonos a un cierto aislamiento"

10:39 29/07/201377 comentarios

La cabeza visible de la patronal catalana Fomento del Trabajo alerta de las consecuencias que supondría una secesión en las condiciones europeas actuales. Aboga por mejorar la financiación de la Generalidad y defiende la independencia de la entidad frente a las presiones de CiU y ERC. Asegura que no están solos.

Amenza del líder del PNV, Andoni Ortuzar

"La única soldadura es el concierto económico. Si se rompe, estamos libres"

12:28 16/06/201346 comentarios

El líder del PNV advierte a los que abogan por eliminar el concierto económico vasco, un sistema que “hace que los aberzales aceptemos el ‘statu quo’ aunque queramos cambiarlo”. Al PP y PSOE les envía un mensaje: “No bastaría con una simple decisión” del Congreso cambiando la parte constitucional que hace referencia al derecho foral; “requeriría un pacto entre iguales”, añade. Y al PSC les manda una pregunta: “¿Qué se creen, que si nos quitan lo nuestro van a sacar ellos más?”.

Navarro abre la Caja de Pandora

División en el PSOE tras la propuesta del PSC para eliminar los conciertos

10:08 14/06/201332 comentarios

Los líderes de las federaciones socialistas de la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Asturias, Extremadura y Andalucía ven con buenos ojos la proposición del primer secretario del PSC, en contra de la posición de la dirección nacional del PSOE.

El concierto [económico] no está en cuestión. Tenemos que abordar una financiación autonómica adecuada y solidaria. Y es ahí donde vamos a actuar

13:35 13/06/20138 comentarios

[&hellip

Anima a PP y PSOE a suprimir estos "privilegios"

Navarro pide "eliminar los sistemas de concierto vasco y navarro"

10:24 13/06/201335 comentarios

El líder del PSC exige a PP y PSOE que tomen medidas y supriman los conciertos económicos del País Vasco y Navarra. Desde CiU, en los últimos años, se defiende que la Generalidad tenga un sistema similar. Rajoy y Rubalcaba rechazan extender a otras CCAA un modelo que recoge la Constitución para aquellas CCAA.

No ve "posibilidad" de negociar un pacto fiscal

Rajoy reta a Mas a que lleve al Congreso una reforma constitucional

09:01 10/04/201310 comentarios

El presidente del Gobierno le recuerda a Montilla que tiene que haber consenso: “Ni siquiera tengo muy claro si hay consenso en su propio partido. ¿Apoya el derecho a decidir o no?”. Cleries (CiU) pide saltarse la ley.

Con la indisciplina de voto

Camacho amenaza a Rajoy si no cede en la financiación autonómica

13:03 05/04/201385 comentarios

La líder del PP catalán Sánchez-Camacho demanda limitar “nuestra aportación” al conjunto de España, que se garantice que “el dinero que Cataluña envía al resto de CCAA se haga para que estas crezcan, no para pagar subvenciones o regalar dinero” y valora pedir al Gobierno de Mariano Rajoy (PP) el traspaso para la Generalidad de “las cotizaciones sociales”.

Balance de sus cien primeros días

Mas culpa a la crisis y al Gobierno de la “situación de emergencia” actual

16:55 03/04/201347 comentarios

El balance que el presidente autonómico hace de los 100 primeros días de su segundo mandato al frente del Gobierno autonómico no incluye ninguna autocrítica y reafirma su compromiso con seguir avanzando en el proyecto secesionista.

El 100% del IRPF para las CCAA

Rajoy estaría dispuesto a ceder a Mas un modelo similar al concierto fiscal

12:47 31/03/2013105 comentarios

El sistema se aplicaría en todas las CCAA -lo que beneficia a las consideradas ricas y perjudica a las más pobres- y podría hacer que el Gobierno dejara en manos de los gobiernos autonómicos el 100% del IRPF, como avanza el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. El problema de Rajoy dejaría de estar en CiU y pasaría al seno del PP.

¿Socios para aprobar las cuentas de 2013?

PSC y PP se ofrecen a Mas para cambiar a ERC

11:23 29/03/201359 comentarios

Ante un Gobierno autonómico débil políticamente, PSC y PP catalán consideran que Mas debe cambiar de socio. Navarro y Sánchez-Camacho ofrecen sus votos para que CiU cambie a ERC y los nacionalistas puedan aprobar unos presupuestos de la Generalidad para 2013 sin la condición de convocar un referendo secesionista ilegal.

Madrid y Cataluña recaudan dos tercios

La desigual distribución de los impuestos hace inviable el concierto

21:26 12/03/201356 comentarios

El alto grado de concentración de las sedes fiscales de las empresas hace que Hacienda recaude en Madrid la mitad de los impuestos a nivel nacional, y en Cataluña una quinta parte del total. La implementación de un modelo de financiación para la Generalidad similar al vasco y navarro -cuyos cupos están calculados de forma sesgada por la presión política- haría insostenible el sistema.

Quiere limitar la competencia del resto de CCAA

El CAREC pide mayor autonomía fiscal para las CCAA más desarrolladas

18:21 07/03/201312 comentarios

Los asesores de Mas proponen una mayor participación de la Generalidad en la gestión de los ingresos tributarios, pero plantean restringir la capacidad para bajar impuestos de las CCAA que tienen superávit fiscal para evitar que puedan competir mediante los impuestos.

Es la propuesta del PP catalán

González dice no al modelo "singular" de financiación autonómica

20:09 05/03/201317 comentarios

“Si la singularidad es un modelo ad hoc para una Comunidad, yo, evidentemente, no estoy a favor”, asegura el presidente autonómico de la Comunidad de Madrid, sobre el modelo propuesto por el PP catalán de Sánchez-Camacho.

Se aleja de la aventura rupturista de Mas

Fomento del Trabajo mantiene su defensa de la mejora de la financiación

10:09 15/02/201318 comentarios

Gay de Montellà: “Lo que queremos es que haya seguridad jurídica para las inversiones y que nadie dude de que invertir en Cataluña es un buen negocio”.

Advertencia de los técnicos de Hacienda

Mas carece de "cobertura legal" para recaudar impuestos nacionales

21:14 09/01/201321 comentarios

Pese al intento de la Generalidad de asumir en exclusiva la gestión, inspección y recaudación de todos lo impuestos generados en Cataluña, eso “es imposible con la legislación actual”.

Mas insiste en el concierto económico

La Secretaría de Hacienda de la Generalidad, un nuevo callejón sin salida

08:55 09/01/201317 comentarios

“Nosotros hemos de estar a punto técnicamente para afrontar competencias que ahora no administramos. El itinerario concreto lo iremos viendo y construyendo. Estamos preparándonos para que cuando llegue el momento, que creemos que llegará, podamos asumir plenamente con plenas garantías para la ciudadanía una buena gestión de la recaudación tributaria”, señala Homs, para explicar el objetivo del nuevo organismo. Sin embargo, PP y PSOE ya han dejado claro que no habrá más conciertos económicos.

Nuevo informe contra el plan de Mas

Credit Suisse prevé una caída del 20% del PIB de Cataluña con la secesión

09:54 23/11/201227 comentarios

El proyecto rupturista de Mas acumula informes demoledores en su contra. Tras los análisis de UBS y JP Morgan Chase, un nuevo documento de otra multinacional bancaria alerta de los costes de una separación de Cataluña. Por ello, Credit Suisse concluye que ‘es extremadamente improbable que Cataluña elija la opción extrema de declarar la independencia unilateral’, pero no descarta que Mas intente ‘conseguir más concesiones utilizando la carta de la independencia con más fuerza’.

Con la inmersión no habrá ‘Estat propi’

11:04 02/11/201232 comentarios

‘La igualdad significa potenciar el catalán allí donde el mercado podría serle desfavorable, pero también significa potenciar el castellano allí donde está en desventaja: en el mundo normativo y representativo catalán’.

José Montilla

“¿Cuánto contribuyen Navarra y el País Vasco a la solidaridad con el resto de los pueblos de España? El cupo es profundamente insolidario y aquí, de eso, no se habla”

13:19 01/11/201231 comentarios

[&hellip

Cree que reaccionó como un "mal pagador"

Mas reconoce advertencias a Rajoy por su negativa al pacto fiscal

12:46 24/10/201274 comentarios

El presidente autonómico en funciones admite que el presidente del Gobierno le dio alternativas, pero siempre dentro de la ley. “Solo abría la puerta a seguir en el marco legal actual”. Y, aunque niega que le dijera a Rajoy literalmente que su negativa tendría consecuencias, sí reconoce que le respondió: “No te extrañes que la sociedad catalana vaya evolucionando hacia aquello que os da tanto miedo”. Pero, añade: “Esto no es ninguna amenaza”.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет