Ha ganado menos de la mitad que Rajoy

Rubalcaba publica sus datos fiscales de los últimos diez años

18:12 27/08/20136 comentarios

El líder del PSOE ha acumulado unos ingresos brutos de 823.026,46 euros. 2003 fue su año más austero (ingresó 59.576,78 euros), y 2005 el más próspero (ganó 94.842,20 euros).

Rubalcaba ve superadas las "tensiones"

"Cuando el PSC adopta el derecho a decidir, no hay proyecto en Cataluña"

18:37 21/07/201336 comentarios

Rubalcaba admite que “ha habido tensiones” entre el PSOE y el PSC, pero las da por superadas gracias a la propuesta de reforma constitucional federal. Sin embargo, siguen las negociaciones para acordar un nuevo protocolo de relación entre ambos partidos, y el PSOE rechaza apoyar la pretensión del PSC de celebrar un referendo secesionista en Cataluña.

'Caso Bárcenas'

Rubalcaba anuncia una moción de censura si Rajoy no va al Congreso

14:27 16/07/201312 comentarios

Aunque la presentación de este instrumento parlamentario no obliga al presidente del Gobierno a defenderse en la sede de la soberanía nacional, el PSOE lo hace por la “dignidad” del Congreso y para que se pueda “debatir y votar”, pues no tiene intención de “sustituir” al presidente del Gobierno.

Segunda petición en seis meses

Rubalcaba exige la dimisión de Rajoy y el PSOE rompe con el PP

17:20 14/07/201355 comentarios

El líder socialista no descarta una moción de censura porque Rajoy “está incapacitado para seguir al frente del Gobierno”. IU y ERC también piden su dimisión. CiU, explicaciones.

Paran las intenciones de Rubalcaba y Navarro

Los barones del PSOE frenan que el PSC se separe en el Congreso

21:10 13/07/201322 comentarios

Algunos de los líderes autonómicos más importantes del PSOE frenan en seco las intenciones de Rubalcaba y Navarro, que tenían casi cerrado un nuevo protocolo entre los dos partidos que permitiría a los congresistas del PSC votar contra las decisiones del PSOE, sin que esto tuviera consecuencias disciplinarias, como ahora. Las dos partes seguirán negociando y crean un comité de alto nivel para gestionar el día a día.

Cuando lo considere oportuno

Navarro: el PSC votará contra el PSOE, “ya lo hicimos una vez"

12:15 08/07/201319 comentarios

El líder del PSC considera el acuerdo de Granada como un punto de partida e incluso se muestra seguro de que podrá convencer a Rubalcaba para que acepte, también, celebrar un referendo secesionista en Cataluña.

Menos delegados en el Congreso Federal

El PSC verá reducido su peso dentro del PSOE

11:54 24/06/201319 comentarios

El nuevo Protocolo de unidad, que rige las relaciones entre ambos partidos, podría suponer una drástica reducción del número de delegados que el PSC aporta al Congreso Federal del PSOE, máximo órgano del partido, que, entre otras cosas, elige al primer secretario.

El PSOE renuncia a la Comunidad

Rubalcaba: "No va a haber un desembarco del PSOE en Cataluña"

18:26 17/06/201316 comentarios

El líder del PSOE confía en llegar a un acuerdo con Navarro para renovar el protocolo de actuación conjunto, que supondrá, una vez más, que el PSOE no tendrá presencia en Cataluña como partido. Además, entre las medidas de propuesta de reforma constitucional, el PSOE podría asumir la transferencia de la Justicia a las CCAA, uno de los aspectos que el Tribunal Constitucional tumbó prácticamente entero del Estatuto de Autonomía.

El que espera, desespera

10:28 06/06/201310 comentarios

‘Lo cierto es que Mariano Rajoy y el PP han transitado tan cómodamente en terreno parlamentario como en el de la opinión pública sin que la incapacidad del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso y de la dirección socialista encabezada por el compañero Rubalcaba hayan ejercido una oposición digna de tal nombre ni hayan logrado visualizar el proyecto alternativo que los socialistas y sobre todo, España y la ciudadanía, esperan con desesperanza’.

Asegura que hubo una propuesta formal

Rubalcaba: el PP rechazó unirse al pacto de Mas y Zapatero por el Estatuto

20:53 31/05/20137 comentarios

El líder del PSOE asegura que propuso ‘formalmente’ a los ‘populares’ sumarse al acuerdo Zapatero-Mas de enero de 2006 sobre el texto estatutario, que posteriormente corrigió el Tribunal Constitucional para adaptarlo a la legalidad.

El PSC, asu vez, fuera del PSOE

Rubalcaba y Navarro, a punto de dejar al PSOE fuera de Cataluña

10:01 22/04/201348 comentarios

Sencillo, el PSOE desaparecería de Cataluña, ni influiría en el PSC ni se presentaría con sus siglas. A cambio, el PSC desaparecería de los cargos orgánicos del PSOE. Solo dos puntos en común: la opción de que un dirigente del PSC encabece la lista electoral del PSOE a la Presidencia del Gobierno y compartir el grupo parlamentario en el Congreso, pero con libertad de voto. El nuevo protocolo de acción común entre los dos partidos está muy avanzado y los alejaría aún más.

Movimientos internos en el PSOE

Madina se deja querer para suceder a Rubalcaba

10:09 18/04/20138 comentarios

Admite que está escuchando a dirigentes, barones y altos cargos del PSOE que le animan a dar un paso al frente. Entre estos, Zapatero y Chacón. De esta manera, el sector crítico a la actual cúpula plantearía alternativa a la opción que encabezaría Patxi López.

Con la asistencia de Navarro

Rubalcaba y Mas también se reúnen en secreto

09:15 09/04/201317 comentarios

Tratan, sobre todo, las preocupaciones de CiU. A cambio, el líder del PSOE propone a Mas la reforma constitucional que los socialistas plantearán a los ciudadanos.

Para solucionar la crisis entre PSC y PSOE

Rubalcaba insta a "revisar la relación entre Cataluña y el resto de España"

08:27 22/03/201383 comentarios

El líder del PSOE insiste en plantear “una reforma de la Constitución en sentido federal” para “incorporar la singularidad de Cataluña y de otras CCAA”. “El PSOE está dispuesto a abrir la Constitución”, asegura Rubalcaba, y así “salir al paso de las tensiones de los que quieren irse y de aquellos que quiere recentralizar”.

El PSC mantiene el órdago a Rubalcaba

Navarro propondrá a Zaragoza para la dirección del PSOE

11:13 21/03/201342 comentarios

Menos de un mes después de dimitir por no respetar la decisión del PSOE en la votación del Congreso sobre la celebración de un referendo secesionista, Navarro plantea que Zaragoza vuelva a ser el ‘número cuatro’ de los socialistas en la Cámara Baja.

Rubalcaba y Navarro se reconcilian

PSOE y PSC renegocian el protocolo de unidad para evitar la ruptura

10:16 03/03/201388 comentarios

Rubalcaba y Navarro se lanzan mutuamente mensajes conciliadores tras el terremoto causado por el apoyo del PSC a dos resoluciones secesionistas en el Congreso. Ambos líderes ya negocian un nuevo protocolo de relaciones basado en la simetría, la reciprocidad y la autonomía de los dos partidos en sus respectivos ámbitos territoriales.

Rompe la disciplina de voto del PSOE

El PSC vota a favor del referendo secesionista de Mas en el Congreso

19:53 26/02/201375 comentarios

Navarro convierte una crisis del PSC en un cisma del PSOE. Chacón se desmarca del PSC y se opone a las iniciativas de “partidos que han puesto en marcha un proceso de soberanía de Cataluña, de ruptura de Cataluña con [el resto de] España”, porque sus “convicciones” están por el entendimiento. Pero no vota con el PSOE y se queda en su escaño sin votar. Rubalcaba informa de que renegociará el pacto entre los dos partidos. En el PSOE no descartan la ruptura definitiva con el PSC.

Toni Bolaño

‘Los socialistas catalanes han decidido que el PSOE salte en pedazos. Rubalcaba, con razón, está obligado a dar un puñetazo encima de la mesa para evitar una sublevación interna. Los miembros del PSC presentes en la Ejecutiva Federal serán cesados’

11:56 26/02/201396 comentarios

[&hellip

Rajoy lo rechaza

Rubalcaba propone ajustar la Constitución a los estatutos de las CCAA

22:10 20/02/201330 comentarios

Rajoy rechaza iniciar una reforma constitucional en estos momentos y advierte a Mas de que la ley no le permite convocar un referendo secesionista, aunque tiende la mano para dialogar sobre “necesidades insatisfechas, o carencias fiscales, económicas o competenciales”.

Cobró 133.742,25 euros en 2011 y 2012

Mas tiene un patrimonio de 470.000 euros según su declaración de bienes

11:15 18/02/201313 comentarios

Tiene 149.000 euros en planes de pensiones y de ahorro, 58.000 euros en otros valores inmobiliarios y por la adquisición de deuda de la Generalidad, 45.000 euros en cuentas bancarias y 37.278,03 euros en la bolsa.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет