Lunes, 31 de agosto de 2009. Año XXI. Número:7.196.
CATALUNYA
 
ALBERTO FERNÁNDEZ Líder del grupo del PP en el Ayuntamiento de BCN
«El PP puede atraer a sectores desconcertados del nacionalismo»
Afronta el nuevo curso político con ánimo de forzar a Jordi Hereu a cambiar muchas de las dinámicas de la ciudad y con la esperanza de llegar a la alcaldía en las elecciones de 2011
LEONOR MAYOR

Barcelona

Pregunta.- ¿Cuáles son los retos de Barcelona ahora que se alcanza el ecuador de la legislatura?

Respuesta.- Debe invertirse la actual tendencia, en la que el alcalde va por detrás de la ciudad y el Gobierno municipal es un lastre para Barcelona, pero es difícil después de 30 años de socialismo. Las elecciones de 2011 cambiarán las tornas.

P.- Xavier Trias está convencido de que será el próximo alcalde de Barcelona tras esos comicios.

R.- El PP es la única garantía de que no habrá pacto con Esquerra. Nosotros no nos presentamos para ser el comodín de nadie a diferencia de Hereu y Trias, quienes han dejado claro que su socio preferente son los republicanos. La alcaldía no debe ser el objetivo, sino la herramienta para defender un modelo de ciudad que no incluye pactar con ninguno de los ingredientes del tripartito.

P.-¿Pero usted se ve con posibilidades de ser el próximo alcalde?

R.-Los barceloneses decidirán. Es difícil que en Barcelona se dé una mayoría absoluta y, por tanto, los pactos serán obligados. Pero el PP aspira a todo y sin apriorismos.

P.-Pero da la sensación de que un pacto con CiU es la única solución para su partido...

R.-El PP no pactará con quien le insulta y no reconoce que los populares forman parte de Cataluña con una visión tan legítima como cualquier otra, pese a no ser nacionalistas y defender el bilingüismo.

P.-¿Cuáles son los retos para los dos años que quedan de legislatura?

R.-Barcelona tiene que luchar por un nuevo modelo de ciudad que deje atrás 30 años de gobierno del PSC y de la inercia del Fórum. Es hora de que Barcelona tome decisiones y sea ciudad de progreso, que no progre. Es hora de que se convierta en una ciudad de ley y seguridad, que apueste por las personas y no por el Fórum o la publicidad para intentar mantenerse en el poder.

P.-Al volver de vacaciones se ve Barcelona como una ciudad sucia...

R.-Barcelona debe mejorar en limpieza y civismo. La inercia municipal ha convertido la ciudad en jauja para los maleducados e incívicos. Los servicios deben mejorar, ya que pagamos impuestos de primera para recibir servicios, como los de seguridad y limpieza, de tercera.

P.-¿Cómo se puede mejorar?

R.-Invirtiendo más, educando mejor y sancionando a quienes no respetan las ordenanzas. Hay que abandonar los complejos y actuar con firmeza. La permisividad permite conductas como que los turistas vayan por la calle o en locales públicos en bañador y sin camiseta.

P.-A la vuelta del verano hay quien se ha sorprendido por la desaparición de parkings de motos...

R.-Las motos serán el próximo objetivo fiscal del Ayuntamiento. Tras haber exprimido a los coches con el Impuesto de Vehículos más elevado que permite la ley y con las zonas azules, ahora irán a por las 280.000 motos de la ciudad, obligando a sus propietarios a pagar por aparcar en lugar de apostar por su seguridad mejorando la pavimentación de las calzadas o permitiéndoles circular por el carril bus.

P.-En cambio, parece que para las bicicletas todo está permitido...

R.-En Barcelona impera ya la bicifobia, que se ha impuesto por culpa de un planteamiento equivocado. Hay que potenciar el uso de la bicicleta, pero también hay que reconocer que ese derecho no debe convertirse en un privilegio, que permite a los ciclistas circular por la acera, por la calzada o por su carril sin cortapisas ni limitaciones. Hereu ha promovido una permisividad hacia ciclistas incívicos que ha generado esa bicifobia.

P.-Cambiando de tercio. Hace un año que Alicia Sánchez tomó las riendas de su partido, el PP catalán. ¿Cómo valora la gestión de la nueva presidenta?

R.-Ahora en el PP catalán hay más cohesión y hay más ambición de cara a las elecciones catalanas. Nuestro mensaje para el electorado es muy claro: sólo cuando el PP decide, el tripartito no gobierna.

P.-¿Ve, por tanto, posible un pacto entre ustedes y CiU?

R.-Aunque Trias suspire por Esquerra, la fortaleza del PP impedirá que se pase de una Barcelona de izquierdas a una nacionalista. Deberíamos ser capaces de trasladar este escenario del Ayuntamiento al Parlament para poder cultivar una alternativa al tripartito con un modelo social e ideológico sólido y no con uno nacionalista.

P.-En los últimos tiempos se ha hablado de cambios en el grupo parlamentario del PP. ¿Se va a producir algún relevo? ¿Quizá el de Daniel Sirera?

R.-Lo ignoro. Creo que el partido debería centrarse en su proyecto exterior, en consolidarse en las comarcas y en trasmitir a la sociedad nuestra apuesta ideológica, que es muy sólida. Dada la distancia de la sociedad con CiU y el tripartito por el Estatut, el PP debe abanderar la defensa de la sociedad y de la libertad en Cataluña. Además, las contradicciones entre CDC y Unió permiten atraer hacia el PP a sectores desconcertados de CiU.

P.-Este verano el debate político ha estado monopolizado por la futura sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. ¿Cuál es su posición al respecto?

R.-CiU y el tripartito actúan de forma irresponsable cuando llaman a la movilización contra el Tribunal Constitucional antes de que éste sentencie. ¿Cómo pueden llamar a la desobediencia y luego pretender que los ciudadanos cumplan las leyes? El tripartito pretende silenciar con sus amenazas a los jueces.

P.-¿Qué actitud debería tomar el Govern?

R.-José Montilla debería estar concretando ya en qué mejorará la vida de los catalanes con la nueva financiación y lejos de permitir que su Govern y sus socios actúen como holigans de la política. Si hace sólo un mes se consiguió la financiación, ¿cómo es posible que ahora estén quejándose otra vez? Ayer utilizaban la financiación, hoy el Estatut y mañana será cualquier otro pretexto para echarle un pulso al Estado, a España, y culpabilizar de todo al PP. Ésa es su estrategia. Y es irresponsable.

 © Mundinteractivos, S.A.