España

Cataluña concentra el 18,5% del tejido empresarial nacional por delante de la Comunidad de Madrid y Andalucía

A nivel nacional, el número de empresas activas baja un 1,6% (hasta las 3.199.617) en el último año. Más de 1,76 millones de las empresas no emplea a ningún asalariado, es el 55,2% del total, cifra similar a la de 2010.

Agencias / Redacción
miércoles, 8 de agosto de 2012 | 17:41

Cataluña es la Comunidad Autónoma con mayor número de empresas: 592.192 compañías, lo que supone un 18,5% del total de toda España. La Comunidad de Madrid es la segunda en concentración empresarial, con un 15,6% del total nacional, y 499.098 compañías. Y Andalucía, con un 15,1% del total nacional y 482.334 empresas activas registradas, es la tercera.

A nivel nacional, el número de empresas activas ha bajado hasta las 3.199.617, según datos registrados a 1 de enero de 2012 y recogidos en el informe sobre estructura y demografía empresarial del Directorio Central de Empresas (DIRCE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE de 2011.

Los datos de 2011 demuestran un descenso del número de empresas en un 1,6%, es decir, 391.270 empresas menos y 334.516 más. Es el cuarto año seguido en el que baja el número de empresas en España. Las actividades económicas que más empresas han creado, en términos netos durante 2011, han sido educación (2.682), actividades sanitarias (1.478), actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (859) y programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática (828).

Por contra, las actividades en las que más compañías han cesado en términos netos el pasado año han sido construcción (-13.206), actividades de construcción especializada (-10.170), servicios de arquitectura, ingeniería, ensayos y análisis técnicos (-7.343) y otros servicios personales (-5.261).

El eje de la economía empresarial: el sector servicios

El sector servicios, excluido comercio, ha vuelto a tener el mayor peso en la estructura de la población de empresas, al representar el 54,6%. Este sector reúne a todas las compañías dedicadas a hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares.

El peso del comercio en la economía también ha sido significativo, según el informe del INE, ya que ha supuesto el 24,2% del total. En este apartado se engloban las empresas que desarrollan actividades de venta al por mayor, al por menor y los intermediarios del comercio.

Finalmente, las compañías del sector de la construcción han representado el 14,5% del conjunto poblacional, mientras que la industria ha significado el 6,7% del total.

Más de 1,76 millones de empresas sin asalariado

Desde el punto de vista del tamaño, medido en número de asalariados, las empresas españolas han vuelto a caracterizarse por su reducida dimensión. Según los datos a 1 de enero de 2012, más de 1,76 millones de empresas no ha empleado a ningún asalariado. Esta cifra ha supuesto el 55,2% del total, cifra similar a la del año anterior.

Además, otras 867.550 empresas (el 27,1% del total) han tenido entre uno y dos empleados. Si se suman estos dos grupos, resulta que más de ocho de cada diez empresas han tenido dos o menos asalariados. Si se considera solo a las empresas con asalariados, las que han empleado a 20 o más trabajadores han representado el 4,7%.

Los mayores porcentajes de empresas pequeñas se han concentrado en los sectores servicios, excluido comercio (el 84,3% ha tenido dos o menos asalariados), y comercio (81,8%). Por el contrario, el peso de las empresas grandes se ha concentrado en el sector industrial, donde un 7,7% del total ha empleado a 20 o más asalariados.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

26 Comments en “Cataluña concentra el 18,5% del tejido empresarial nacional por delante de la Comunidad de Madrid y Andalucía”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - miércoles, 8 de agosto de 2012 a las 19:37

    ESCASO APOYO POLÍTICO EN CATALUÑA A LA ‘HACIENDA PROPIA’ DE MAS, REVELADO POR LA VOTACIÓN DEL PARLAMENTO AUTONÓMICO DEL 25 DE JULIO

    El resultado de la votación del Parlamento autonómico catalán, del pasado 25 de Julio, sobre la propuesta de ‘hacienda propia’ para Cataluña que propugna Mas, puso de manifiesto el escaso apoyo político con que dicha propuesta cuenta en Cataluña.

    El punto de la ‘hacienda propia’ (al modo del concierto vasco) se votó por separado de los otros puntos del farragoso documento aprobado en la votación, que lo fue por el anómalo procedimiento de votarlo por partes, en la sesión parlamentaria consagrada monográficamente a debatir y votar la propuesta presidencial. Es cierto que el punto de la ‘hacienda propia’ fue aprobado por la Cámara autonómica, aunque por una exigua mayoría de 83 diputados de 135. La realidad es que solo le dieron su apoyo 3 fuerzas: CiU, ERC e ICV. Entre las fuerzas que le rehusaron su apoyo, por considerar tal propuesta insolidaria e inviable, estuvieron la 2ª fuerza catalana (el PSC) y la 3ª fuerza catalana (el PP catalán), que son por otro lado la 2ª y la 1ª fuerzas estatales respectivamente.

    El modo de rehusar su apoyo el PSC y el PPC a la propuesta de Mas, fue en un caso la abstención y en el otro el voto negativo. Pero, en términos prácticos, resulta la misma actitud de distanciarse de la propuesta del presidente autonómico Mas no logró sumar el apoyo de esas fuerzas a su objetivo estrella para la legislatura, por lo que cualquier promoción que quiera hacer del mismo será sin el apoyo de esas fuerzas.

    Sin duda el resultado de la votación del 25 de Julio supuso un fracaso de Mas, que buscaba para su propuesta un respaldo mayor. Un respaldo que trató de conseguir hasta el último minuto. La Vanguardia decía en un titular, en la mañana del mismo día 25, que habría ‘suspense’ sobre el resultado hasta el momento de la votación. Vimos como se resolvió el suspense.

    Mas no puede alegar, para la presión hacia el Estado que pretende realizar a favor de su objetivo estrella, que la ‘hacienda propia’ tiene un amplio respaldo político en Cataluña, cuando solo ha obtenido el apoyo de los partidos nacionalistas y del indisciplinado voto del diputado del PSC, Ernest Maragall, al que su partido ha abierto expediente por ello. Lo cierto es que la ‘hacienda propia’ no es apoyada ni por el PSC ni por el PPC.

    Conviene precisar bien los datos reales sobre el pronunciamiento habido en el Parlamento autonómico catalán el 25 de Julio, para que la manipulación informativa a la que habitualmente es sometida la sociedad catalana por la prensa oficial no los desvirtúe.

    Una tergiversación que ya se está haciendo del significado de esa votación es decir que el PSC apoyó ‘la mayoría de los puntos’ del documento aprobado el 25 de Julio, cuando lo cierto es que no apoyó el asunto esencial que se sometió a votación, que fue el objetivo de la ‘hacienda propia’. CiU quiso evitar (hay que pensar que con fines manipulatorios, como parece confirmar la tergiversación a que me refiero), que se votara solo sobre la ‘hacienda propia’, por lo que hizo que se votaran también otros puntos de mero ‘relleno’. Sin significación práctica en relación con dicho objetivo.

    “ERASMUS”

  2. BEJOTA - miércoles, 8 de agosto de 2012 a las 19:50

    PERO EL 70% DE LO QUE SE FABRICA EN CATALUÑA V AL MERCADO NACIONAL SEGÚN UN PROFESOR DE LA UNIVERSIDA ABAD OLIVA Y EL INGENIERO FISICO ALEIX VIDAL QUADRAS.

  3. Erasmus - miércoles, 8 de agosto de 2012 a las 20:56

    EL NACIONALISMO CATALÁN COMO ‘NACIONALISMO DE RICOS’

    CiU es cada día más el equivalente en Cataluña de la Liga Norte lombarda. El ‘¡Roma ladrona!’ de la Liga Norte, tiene versión catalana en el ‘¡España nos roba!’ de CiU.

    Existe en algunos países europeos, entre los que se encuentra España, un ‘nacionalismo de ricos’ (conviene distinguirlo del ‘nacionalismo de pobres’, como puede serlo el corso, el escocés, o el gallego), que se quieren separar del Estado nacional del que forman parte porque consideran una ‘carga’ para ellos a las regiones pobres del mismo. Olvidando que fue el conjunto de ese Estado el que apoyó con su esfuerzo la creación de enclaves de riqueza en determinadas regiones de su territorio para beneficio de todos, aunque esas regiones se beneficiaran especialmente. Sin pensar que tales regiones pudieran un día querer para sí solas la riqueza común creada por todos. El ‘nacionalismo de ricos’ se puede nombrar más brevemente egoísmo.

    A veces se intenta enmascarar el caráter insolidario de esa actitud, presentando la parte de la contribución fiscal que se pretende rehusar como un expolio sufrido por el territorio rico, del que serían autores ‘Madrid’, o ‘Roma’. Por más que sea difícil de entender que los expoliados se hayan hecho más ricos que sus presuntos expoliadores.

    Quizá los movimientos políticos que encarnan mejor ese nacionalismo de ricos sean la Liga Norte en Italia, el Bloque Flamenco en Bélgica y CiU catalana en España. La diferencia es que mientras la Liga Norte, o el Bloque Flamenco -que son fuerzas muy semejantes a CiU en sus países- son consideradas, no solo en sus países, sino en toda Europa fuerzas de extrema derecha, eso no pasa con su equivalente en España. O no pasa todavía.

    “ERASMUS”

  4. Johnson - miércoles, 8 de agosto de 2012 a las 22:15

    Que el 18,5 % del tejido industrial total les de a algunos para pensar que ese 18,5 % da de comer al restante 82,5 % significa y quiere decir bien a las claras que las multinacionales del medicamento psiquiátrico tienen un filón y un campo de investigación por explorar en Cataluña

    O en su defecto Iker Jimenez y su programa de temas paranormales. Porque no es normal

    Ah, y que todo son mitos de una nacionalismo falsario y cavernario, por descontado …

    Es más, estoy por pensar que hay bastantes más probabilidades, pero que bastantes más, de que es el 82,5 % el que da de comer al 18,5 %

  5. lia - miércoles, 8 de agosto de 2012 a las 23:04

    Johnson,

    Es que los nacionalistas también cuentan con las pajilleras de las Ramblas, los puticlús de Figueres y los vendedores de pañuelos en los semáforos. (Es ahí donde Cataluña obtiene los ingresos que nos roba España).

    El 18.5% no es más que un número que decrece y decrece y seguirá decreciendo (en 2010 era un 19.15%) En los años 80 estaba por encima del 24%. En el caso del sector industrial hasta fué del 30%.

    Gracias a Pujol y sus amigos desfalcadores hemos llegado a ser una nulidad. Ya hemos conseguido (en 2009) el principal objetivo de los nacionalistas, que consiste en no aportar nada a España.

  6. Ni p*** idea - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 10:11

    Es lo que tenéis, vamos.
    Tan fácil como entender, que si el tejido empresarial en catalunya desciende, al final, es por la falta de inversión, la falta de infrastructuras adecuadas, de servicios de calidad, etc etc etc. Si durante 15-20 años, Catalunya no deja de recibir inmigrantes (sean de la península, o no), pero la gestión centralizada ésta, tan progre y tan “apañá” que tenemos, no admite que se efectúen reformas para garantizar que todo siga funcionando con tendencia al crecimiento (porque es “insolidario”), entonces, es evidente que todo va a peor (léase la reforma de l’Estatut, que al final quedó en algo anecdótico…)
    A Catalunya no se la deja crecer. Punto.
    Dejad de insultar, faltar al respeto, apelar a la unidad nacional, y demás vanalidades. Se os acaban los argumentos, y lo único que hacéis es alimentar el espíritu nacionalista incipiente en casi cualquier catalán.

  7. momium - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:10

    Ni p*** idea – Jueves, 9 de agosto de 2012 a las 10:11
    Es lo que tenéis, vamos.
    Tan fácil como entender, que si el tejido empresarial en catalunya desciende, al final, es por la falta de inversión, la falta de infrastructuras adecuadas, de servicios de calidad, etc etc etc.

    Es lo que tienes tú, monín. La tontuna románticoide encima que no puedes ni con ella. Me explico :

    Lo que esa “teoría” clásica del lloriconeo clásico que presentas no explica es porque con Franco o a comienzos de los años 80 el sector industrial de Cataluña representaba hasta el 25 % y los “catalanes” vivian mejor

    Bien sencillo. No había que mantener a todo el sistema mamandurrio-cancerígeno-vampirizador

    Si el dinero que va destinado a Cataluña en inversiones, que desde los pactos establecidos con Zapatero es mucho, os lo gastais en embajadas, omniums, plataformas, televisiones publicas deficitarias, escuelas de Perpignan, subvenciones millonarias a medios que sostienen ideologicamente el régimen y panfletillos que no los lee ni el que los edita y demás festivales de la nadería pues al final no queda ni para pipas ya que se está tirando el dinero a mansalva por un agujero negro y un pozo sin fondo y hay que cerrar quirofanos, etc …

    Y por supuesto los demás no tienen la culpa de que seais un p*** agujero en el bolsillo
    ´
    Ni p*** idea – Jueves, 9 de agosto de 2012 a las 10:11
    Dejad de insultar, faltar al respeto, apelar a la unidad nacional, y demás vanalidades. Se os acaban los argumentos, y lo único que hacéis es alimentar el espíritu nacionalista incipiente en casi cualquier catalán.

    Deja de insultar a la inteligencia con falacias, mentiras, medias verdades y manipulaciones, faltar al respeto a la coherencia y a las personas, a apelar a fantasías nacionales de chichinabo, y demás frivolidades. Se te han acabado los argumentos de un plumazo, y lo único que haces es alimentar la risa de los que te leen

  8. Romualdo - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:12

    Eso es lo que hay que hacer dejar de insultar, faltar al respeto, apelar a la unidad nacional y demás vanalidades. La más gorda de todas es la de que a Cataluña no la dejan crecer. Por eso se invierte tan bien el dinero público por parte de la Generalitat, para compensar esa “opresión” desde el Centro.

    Se os acaban los argumentos y lo único que hacéis es alimentar el abandono por parte de los nacionalistas de una ideología tan manipuladora y tan poco dispuesta a asumir responsabilidades.

  9. Johnson - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:15

    Pero si la cosa es bien sencilla y de muy rápida resolución

    Si hay gente que está dispuesta a toda costa por mantener un determinado estado de cosas pasando por encima de todo y todos o a morir por una determinada manera de ver el mundo, lo tienen bien sencillo :

    Que se lo paguen de su bolsillo

    P.D : Dicen que estos son como una mala fotocopia del dictador pero a la inversa. Pues no. Ni siquiera. Al menos Franco nos salia más barato.

    Los caprichos y las frivolidades de esta pseudosecta o especie de religión lingüística fundamentalista salen muy caros y nos arruinan

  10. Johnson - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:17

    Y acabo

    Como el español se mantiene solito, como ellos mismos dicen, pues nada, no hay que pagar nada ni a nadie ni mantener ningún mamandorrio artificial

    Y como el catalán hay que mantenerlo con cirugía plástica, respiración asistida, todo en la unidad de cuidados intensivos, pues que lo paguen los familiares y allegados. No los que no tenemos ningún tipo de lazo afectivo y podemos vivir perfectamente sin problemas sin esa determinada “manera de ver el mundo”

    Que la solidaridad y la caridad tiene un límite

  11. Pituca - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:30

    Copiar (como en el cava con el método champagnoise), comprar al por mayor para envasarlo y venderlo al por menor, hacer sucursales y hacerse importadores-distribuidores de multinacionales europeas y americanas para vender en el resto de España y Portugal….

    …. Calzoncillos, bragas, calcetines de tercera y pizzas y embutidos tarradellas de cuarta. Este es el ejemplo de “eficiencia” e “innovación” histórica industrial, laboral y empresarial

    Este es el tejido industrial “historico” famoso de la región que da de comer al resto. Por supuesto todo con un proteccionismo de vergüenza ajena perjudicando el desarrollo del resto. Imponiendo desde hace 200 años aranceles que hacen pagar los productos que se “fabrican” en Cataluña más caros y peores que los del mercado internacional. Sosteniendo desde hace más de 200 años industrias mediocres, insostenibles e ineficientes como el sector entero del textil. Cerrando el desarrollo al resto de regiones españolas por culpa del proteccionismo

    Se puede vivir perfectamente sin un cava que parece una mezcla de fanta y cerveza, sin calzoncillos de hilo de tercera y sin pizzas casa “chusquerradellas”. Se puede se puede..

    Es más creo que se viviría mejor

  12. Pituca - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:39

    Anda, que cosas, miro la tabla estadística de arriba y resulta que la comunidad en que el sector del ladrillo y la construcción es más potente pero de largo es ¡ Cataluña !

    No no no, no es Valencia o Andalucia que tienen más kilometros de costa. No es Madrit

    No es Baleares o Canarias, paradigmas del turismo

    Es Katalonien

    Otro ejemplo de “modelo” a seguir y en el que fijarse …(ironic off)

  13. Pituca - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 11:59

    Tiene toda la razón Johnson. Te escupen en tu propia cara prohibiendote en tu propio país tu lengua. Te inculcan odio y desprecio hacia tu propia cultura en un autentico alarde constante de racismo cultural …

    … que encima para más inri e ironía, es mil veces más potente, útil, rica, universal y culta que la de ellos (literatura arrolladora, siglo de oro, premios nobel). Después de todo esto te reprochan y te echan en cara que no les “quieras” denodadamente y sin condiciones y que no te hayas enamorado incondicionalmente de ellos por la cara bonita

    Y como colofón y guinda del pastel te obligan por decreto a pagarles a ellos los gastos y dispendios de hospital que cuesta mantener viva la llama de toda su tontería romántica

    Bastante fuerte no ?. Va siendo hora de parar los pies y poner fin a esto. Sino el monstruo y la bola de nieve se hará cada vez más grande y será imposible detener

  14. xpere - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 12:05

    Seguimos siendo el motor del estado… y a pesar de ello el más endeudado… por qué será? Existe un palabra para explicarlo: EXPOLIO!

  15. Un p*** agujero en el bolsillo - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 14:05

    Seguimos siendo seguimos siendo seguimos siendo…..

    Ah si ! Seguimos siendo el motor del chichinabo …..que no el motor del estado …

  16. ni p*** idea - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 14:30

    @Johnson,

    Ni se me acaban los argumentos, ni mi postura es menos respetable que la tuya (mal que me pese, la verdad). Y no te desacredites dejando que la vena conservadora se te hinche. La verdad. Apelando a vuestra estimada unidad nacional no ganáis nada.
    Ésto es cada vez más como el paradigma del caso del perro del hortelano. Ni con Catalunya, ni sin Catalunya. Porque, en resumidas cuentas, cada vez que aparece la palabra independencia, o se insinúa que Catalunya va por delante en algo respecto al resto de comunidades, os lanzáis cual jauría de perros hambrientos a menoscavar las opiniones, los sentimientos, y en general, cualquier opción que no pase por mantener a éste desavenido matrimonio que es España, a toda costa.
    Es como un mantra. España.
    España NO es plural. NO es solidaria. NO es tolerante. España es tal y como la dejó el amigo Franco. Cutre, retrógrada, desconfiada, egoísta, castiza e intolerante.
    Si tan claro tenéis que Catalunya es un lastre, no debería causaros ésas úlceras linguísticas que os llevan a clamar a los muertos, al cielo, a los reyes católicos y hasta a la cabra de la legión…

  17. Cierzo - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 16:03

    xpere – Jueves, 9 de agosto de 2012 a las 12:05

    De acuerdo muchacho…Los jerarcas catalanistas separatistas nos están expoliando con sus traductores de pacotilla, sus subvenciones a periódicos para que los traduzcan al catalán, sus embajaditas en donde no son necesarias a no ser para poner enchufaditos de la casta política a jubilar…

    Cierzo

  18. santi - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 17:03

    Y despues dicen que mantienen a España. ! que se acuesten ¡

  19. iñigo - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 17:43

    …Más bien gestión paupérrima, Xpere….

  20. lia - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 18:08

    Obviamente, nadie en sus cabales invierte un euro en Cataluña.

    No sólo es el problema de la imposición ligüística, es además el problema de la corrupción política. (Ya sabéis, el 3%, los coleguillas,….)
    Si no, que le pregunten a Jayan:

    http://e-pesimo.blogspot.com.es/201....atica.html

    Toa la vida currando pá que te tiren a la calle los de Pujol.

  21. joanmas - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 18:52

    Unas cuantas empresas constructoras de Madrid basicamente de infraestructuras superan en facturacion a todas las constructoras catalanas

  22. Cierzo - jueves, 9 de agosto de 2012 a las 21:45

    ni p*** idea – Jueves, 9 de agosto de 2012 a las 14:30

    A los viajantes Catalanes les cuesta más introducir los productos fabricados en Cataluña en el resto de España, pues España está en la Unión Europea y se han suprimido muchos aranceles que protegían las industrias catalanas y las exclusivas que les daba el Franquismo a la burguesía catalana.

    Véase “La Escopeta Nacional” de Berlanga

    http://www.youtube.com/watch?v=iMB8N7NmvE4

    Normativa para porteros electrónicos en las comunidades de propietarios, algo similar a las ITV ahora….Cataluña mucho peor…una casta política sectaria y dictatorial …

    Cierzo

  23. El Esencialista Supremacista - viernes, 10 de agosto de 2012 a las 00:59

    “Unas cuantas empresas constructoras de Madrid basicamente de infraestructuras superan en facturacion a todas las constructoras catalanas”

    Pues eso básicamente quiere decir que en Madrid trabajan más y mejor ya que hay pocas pero buenas (eficientes) y en Cataluña hay muchas (la tabla de arriba no miente) pero muy malas

  24. La revolución de los pijos - viernes, 10 de agosto de 2012 a las 02:46

    joanmas :

    Pues peor nos lo pone. Quiere decir que no solo el modelo escogido y que se prioriza en Cataluña es el equivocado sinó que además es ineficaz, mediocre e improductivo

  25. martina - domingo, 12 de agosto de 2012 a las 19:11

    A Pituca Pierre Dom Perignon era un monje benedictino que después de una larga estancia en el monasterio benedictino de sant Feliu de Guixols donde tapaban sus vinos con corcho en lugar de madera como se hacia en la època consiguió el champagne , sin corcho no hay cava ni champagne ¿ se hacia ya en Cataluña? no lo sabremos nunca, los franceses son muy buenos propagandistas.La primera fábrica de vapor es catalana y textil naturalmente la Bonaplata sus tejidos eran tan buenos como los de Manchester ,pero Franco deslocalizó para diversificar la industria y Portugal ganò la batalla, bueno, bonito y barato.No critiqueís luchad para tener algo mejor que la casa tarradellas ,que lo hace muy bien, Buscad vuestro espacio, teneis el mejor jamòn, finos, brandys ,quesos ,montillados aceite, frutas. inventad nuevas formas.Ya sois mayores,emanciparos

  26. lia - miércoles, 15 de agosto de 2012 a las 11:12

    Martina:
    OH!!! La culpa fué de Franco!!

    Así es como recibíais a Franco (mi familia nunca fué, pero -ya ves- que estaba toda Cataluña)
    http://www.youtube.com/watch?v=BJOeVXxnByg

    Jamás, nunca, ninguna industria del mundo fué tan ayudada por un régimen como la industria catalana con Franco.
    Jamás, nunca, ninguna burguesía le fué más agradecida.

    Todos los españoles estaban obligados a comprar nuestros productos, al resto se les ponían unos araceles exorbitantes para impedir su venta en España.

    Esa es la historia.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет