Cataluña

El TSJC archiva la causa contra Ferran Falcó (CiU) por el ‘caso Adigsa’

El auto considera que no hay ‘ningún indicio’ que pruebe que el político de CiU participase en la trama para cobrar comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de obras para la construcción de viviendas sociales.

Redacción
viernes, 6 de septiembre de 2013 | 14:45
Ferran Falcó (foto: CiU).

Ferran Falcó (foto: CiU).

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha archivado la causa contra el diputado autonómico de CiU y concejal en Badalona (Barcelona), Ferran Falcó, que estaba imputado por una presunta malversación de fondos públicos y cobro de comisiones durante la etapa en la que presidió Adigsa, la empresa de la Generalidad encargada de la gestión de las viviendas sociales.

Según ha recogido El Periódico, el auto del TSJC considera que no hay ‘ningún indicio probatorio’ contra el político nacionalista, de quién concluye que no participó en el supuesto cobro de comisiones, ni era conocedor de la existencia de la supuesta trama.

Comisiones ilegales de hasta un 20%

El caso Adigsa se inició con una querella presentada por la Fiscalía en diciembre de 2005, poco después de que el entonces presidente de la Generalidad, Pasqual Maragall, durante un pleno en el Parlamento autonómico, insinuara que CiU cobraba comisiones ilegales del 3% a cambio de la adjudicación de obras públicas.

La presunta trama en torno a Adigsa apunta a la adjudicación irregular a empresarios de obras para rehabilitar viviendas de segunda mano, a cambio de comisiones. La investigación de cuatro ex altos cargos de la empresa durante los gobiernos autonómicos de Jordi Pujol, así como a constructores e intermediarios, fue reactivada por la Fiscalía a principios de este año, que estimó el cobro de comisiones ilegales de hasta el 20% y una sobrevaloración de los precios de los pisos pagados por la Generalidad.

El TSJC ve ‘imposible presumir’ que Falcó conocía los hechos

Falcó, que fue presidente de Adigsa entre 2002 y 2004, declaró ante el TSJC como imputado en mayo pasado. En su defensa alegó que el responsable de contratar al principal acusado de la trama, José María Penín, era el entonces consejero delegado, Josep Antoni Fontdevila, también imputado.

El auto señala que los trámites administrativos investigados finalizaban en el Fontdevila, y afirma que el gran volumen de trabajo que tenía la empresa (unos 75.000 pisos de promoción pública y protección oficial) ‘conduce nuevamente a la imposibilidad de presumir’ que el presidente de la compañía ‘habría de conocer, o en su caso, participar, en las irregularidades’ detectadas. Ahora, el caso Adigsa volverá de nuevo al juzgado de instrucción que inició la investigación para que decida qué debe hacer con el resto de encausados.

Temas: , ,

3 Comments en “El TSJC archiva la causa contra Ferran Falcó (CiU) por el ‘caso Adigsa’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. vicente - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 14:26

    otro que se va de rositas

  2. Pau - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 22:52

    Per que no hi ha cap prova en contra seu.Es el que solen fer els països civilitzats,no condemnar sense proves.

  3. Montse2 - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 23:24

    Me asombra tanta ingenuidad de los máximos cargos, ya sean empresariales, politicos y banqueros, que o no se acuerdan o no sabían nada como Falcó. Vamos, uno que más que se suma a la lista de los tontos (por no enterarse) o de los de la amnesia súbita cuando los imputan. ¡Jo¡

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет