Opinión

Con un 37% basta

‘La Vía Catalana no va viento en popa y a toda vela, según los propios datos de la ANC. A pesar del griterío mediático y político, los avances desde el último año son escasos. De entrada, no se entiende que hace un año nos dijeran que acudieron 1.500.000 de ciudadanos a la manifestación y ahora tienen problemas para juntar a 400.000’.

Toni Bolaño
martes, 3 de septiembre de 2013 | 20:57

Oriol Junqueras ha vuelto de vacaciones. Después de unos días de asueto, el líder republicano ha venido con fuerzas renovadas repartiendo a diestro y siniestro. Primero fue en TV3, donde retó al líder socialista, Pere Navarro, a hacer una manifestación de miles de federalistas con el inestimable apoyo de confederalistas. Junqueras mostraba este tono de mofa porque a Navarro se le ha ocurrido preguntar por qué todos los catalanes hemos de pagar los fastos de la Vía Catalana. Yo añadiría que por qué hemos de pagar los fastos del centenario de 1714.

No acabaron aquí las andanadas del líder republicano. Junqueras ha arremetido contra el establishment que se opone a la independencia “vendiéndose al Estado español”. No concretó quiénes eran los receptores de sus dardos pero horas más tarde en la Hora L de la Cadena SER arremetía contra “los catalanes que ponen palos a las ruedas a la voluntad independentista mayoritaria del pueblo de Cataluña”.

Sin embargo, algo debe estar sucediendo en el mundo nacionalista. La Vía Catalana no va viento en popa y a toda vela, según los propios datos de la ANC. A pesar del griterío mediático y político, los avances desde el último año son escasos. De entrada, no se entiende que hace un año nos dijeran que acudieron 1.500.000 de ciudadanos a la manifestación y ahora tienen problemas para juntar a 400.000. La voz oficial sigue apostando por una consulta que no tiene ni fecha ni, lo más importante, pregunta. El director del Institut d’Estudis Catalans, Joan Doménech, critica los focs d’encenalls como la Vía Catalana y que se aparquen temas importantes como el derecho internacional. Los partidarios del derecho a decidir se sienten marginados de una manifestación independentista.

Todo esto junto denota un cierto nerviosismo en esa voz que se arroga la representación del pueblo de Cataluña y que desemboca en la justificación de Junqueras de que “si el referendo sobre la Constitución Europea tuvo un 37% de apoyo nadie puede dar lecciones de credibilidad a una consulta si se alcanza este porcentaje”. O sea, ERC da por buena la consulta con un 37%. Rull, secretario de Organización de CDC, se conformaba hace unos días con el 50%, lejos ya del 67% que defendía la vicepresidenta autonómica, Joana Ortega (UDC). La cosa debe estar chunga para que Junqueras nos diga además que la Cataluña independiente tendrá dinero a espuertas, que bajará el paro y que el primer gobierno independentista bajará el IVA. O no conoce Europa, o no conoce las directrices de los comisarios europeos, o simplemente, miente.

Algo debe pasar en los sótanos y trastiendas independentistas para que se ponga el listón tan bajo. Algún dato conocen sus dirigentes que escapa al común de los mortales. Algo debe pasar para que la Assemblea Nacional Catalana abra sus puertas a los no independentistas en la cadena humana, aunque, eso sí, el que vaya a la manifestación será contado como secesionista. No hay medias tintas aunque diversos dirigentes de la izquierda tradicional como UGT, CCOO, ICV y PSC todavía no se han dado cuenta. Ya saben, la consulta será consulta con un 37%.

Toni Bolaño es ex director de Comunicación de la Presidencia de la Generalidad y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Temas: , , ,

85 Comments en “Con un 37% basta”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ladrillos S.A - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 14:14

    Menudo Ladrillo ha lanzado en su fase omega de inspiración el señor ROC, oiga usted a lo suyo, que las consignas y la autocomplacencia vemos que las inspira a pares y con aromas de montserrat. En cuanto a Nordman porfavor deje en paz a Barcelonina, que la mayoría de Barceloneses pensamos como ella. Otra cosa es que los sectarios se dejen oir más pero eso no significa que en “petit comite” y puertas adentro seamos muchisimos más que cuatro frikis que juegan a ser payeses de la nada. Barcelona independiente de Cataluña aumentaría el turismo nacional aparte de ser un centro para la atracción de talento. No necesitamos a payeses de comarcas de interior llenos de sectarismo y de odio.

  2. Una opinión más - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 14:17

    ROC – Jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 10:33 “La mentalidad española es tan depredadora, que lenguas como el neerlandés, entre muchas otras, habrían desaparecido porque ‘en español nos entendemos todos mucho mejor’.

    Y usted dice esto por ignorancia, si tuviese conocimientos del tema se sonrojaría al leerse, no tiene ni idea de qué es el neerlandés, ni siquiera se ha informado con la Wikipedia (la enciclopedia de los que tienen prisa). Usted no sabe que el neerlandés es el holandés normalizado y que las lenguas distintas al holandés han sido prácticamente ignoradas o reprimidas en los Países Bajos. Le pongo unas líneas sobre el frisón:

    En la provincia de Frisia/Fryslân (Países Bajos), para 350.000 habitantes el frisón o frisio es la lengua materna, el 56,3 % de la población total. Existen tres variedades dialectales ininteligibles entre sí: el frisón occidental o frysk, en la provincia de Frisia y en algunos pueblos fronterizos de la provincia vecina de Groningen, que incluye las islas Terschelling/Skylge y Schiermonnikoog/Skiermûntseach; el frisón oriental o saterlandés/seeltersk, en los pueblos de Ramsloh/Romelse, Strücklingen/Strukelje, Scharrel/Schäddel (Saterland/Sealterlân), en Baja Sajonia/Niedersachsen, al noroeste de Alemania; y el frisón septentrional o friisk, en las islas de Sylt/Söl, Föhr/Feer, Amrum/Oomram, Hooge, Helgoland, así como parte de la costa occidental del land de Schleswig-Holstein, en Alemania.
    En Frisia, el estatuto del neerlandés y el del frisón no están codificados legalmente. El gobierno de los Países Bajos ejerce una política de “tolerancia represiva”, pero el gobierno de la provincia promueve activamente la lengua y la cultura frisonas, reforzando su posición. Algunas administraciones municipales, tales como el municipio de Tytsjerksteradiel, por ejemplo, han adoptado políticas dirigidas al uso del frisón, demandando la traducción al frisón de documentos oficiales. La situación es la de un bilingüismo inestable y desigual, en el marco de una sociedad lingüísticamente heterogénea y cada vez más dominada por el neerlandés. Si bien es cierto que los hablantes nativos de frisón constituyen aún la mayoría de la población, son muchos los que esperan un cambio al neerlandés en un futuro cercano. El frisón se utiliza en la enseñanza, y desde 1993 es una asignatura obligatoria en las primeras clases de las escuelas secundarias; se ofrece como asignatura principal en las universidades de Amsterdam y Groningen. En los medios de comunicación varios periódicos, entre ellos, el Leeuwarder Courant “Periódico de Leeuwarden” y el Friesch Dagblad “Diario Frisón”, se publican enteramente en lengua frisona. La televisión emite programas en frisón de una duración de dos horas al día y la radio de alrededor de 70 horas semanales.
    http://fundazioa.eu/mapa/doku.php?id=frison

    Como ve, el neerlandés es el que aplasta a otras lenguas, mucho más que el español al catalán, compare, conozca, infórmese y sonrójese si puede por escribir en internet… inexactitudes. ¿Le gustaría para el catalán el trato que recibe el frisón en los Países Bajos?

  3. iñaki - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 14:50

    Todo son baladronadas, chulerías sin sentido. Yo no tengo un miedo tan cerval al tema de la independencia catalana porque a pesar de todas sus amenazas, sus “adeu Espanya” etc de rigor, no va a pasar. Ni en el 2014 ni nunca. Entonces veremos que nos explican todos estos Pujoles, Carod, Mas, Junqueras o ROC, que nos dirán cuando no se cumplan sucesivamente todas sus amargas (y erróneas) predicciones de manera consecutiva. Van a ser una generación de frustrados en el 2050 hablando de que el año que viene nos independizamos. Pérdida de tiempo y de esfuerzos.

  4. iñaki - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 15:13

    Respecto a la Diada del año pasado, los datos siempre fueron falsos. Yo hice mis propios cálculos.

    Recogí el recorrido oficial que iba del paseo de Gracia a la Gran Via, bajando por Pau Claris y la Via Layetana, la longitud era de 2.200 metros en el recorrido oficial. La Layetana tiene una anchura de entre 16 y 18 metros sin contar obstáculos, mobiliario urbano, etc. La convocatoria comenzaba (de manera oficial) a las 18.00 y a las 21.00 estaba más que acabada, y con toda la furia me daban 300.000 personas (291.600). De hecho me hizo gracia el hecho de que calculé que para que allá hubiese 1.500.000 de personas la Vía Layetana o la manifestación tendría que haber tenido una longitud más de 37 kilómetros, y no 2.

    Jamás hubo 1.500.000 de manifestantes en la Diada, ni borrachos. Por mucho que lo dijese Mas, el Avui, los Mossos o San Pedro que bajase.

  5. maria - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 17:57

    Yo he estado en la selva y a la gente le preocupa mucho el paro que hay pasan la mayoria de estas payasadas, eso si les pagan los autobuses les darán el bocadillo etc. la preolcupación de la gente no es esta, eso es para los politicos para seguir robando…..

  6. Cierzo - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 18:42

    ROC – Jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 10:33

    Tenemos muchos patriotas españoles que son patriotas catalanes, como Ignacio Agustí que hasta los 35 años no había escrito en español o castellano.

    Una descripción perfecta de la evolución de la burguesía industrial catalana nos la hace el periodista Ignacio Agustí

    “!Es conocido por su serie La ceniza fue árbol, donde en el entorno de la Barcelona de finales del siglo XIX y la Guerra civil española, narra el devenir de la familia de Joaquín Rius, casado con Mariona Rebull, ambos pertenecientes a la burguesía industrial catalana, que fue serializada por TVE. La serie es además un reflejo de la historia de la industria familiar de la época, con una primera generación que lo crea, una segunda que lo consolida y una tercera que se dedica a derrochar en lujos y lo acaba destruyendo· (Wikipedia)

    .http://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Agust%C3%AD

    Por analogía, examinando a los dirigentes catalanistas actuales y los recursos públicos, nos hallaríamos en que estamos en la tercera fase, la tercera generación:

    Obras: .—“La ceniza fue árbol”
    —“La Guerra Civil española”
    —“Mariona Rebull”

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mariona_Rebull

    —“El viudo Rius”

    http://www.rtve.es/television/20090....4913.shtml

    –“Desiderio”
    –“Diecninueve de julio”

    Véase “Ignacio Agustí, el triste” (El Periódico, 4 septbre.2013- Pág.59)

    http://www.elperiodico.com/es/notic....te-2625112

    Cierzo

    “una tercera que se dedica a derrochar en lujos y lo acaba destruyendo”·

    Por este motivo tenemos este derroche y este gasto público en bienes y servicios superficiales: Subvenciones, TV3, Entidades que organizan cadenas para humanos y que reciben subbvenciones, etc.

    Tiene obras maravillosas Ignacio Agustí (1913-1.974) de quien se cumplió ayer el centenario de su nacimiento:

    Cierzo

  7. Cataluña is not Cagarrunya - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 20:52

    Centrémonos en el día después, todo lo demás sobra porque la mecha está encendida: NO SE PUEDE ROMPER ESPAÑA SIN ROMPER A SU VEZ A CATALUÑA. Quién no lo haya tenido en cuenta no sabe a dónde va ni de que va esto. Barcelona, recuerda Sarajevo. Quizás estemos ya en este escenario.

  8. Cataluña is not Cagarrunya - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 20:56

    ¿Puede Cataluña decidir si quiere vivir con el resto de España sin que estos puedan a su vez decidir si hacen lo propio con los catalanes?, ¿el derecho a decidir, que no existe en ninguna ley o código, solo es unidireccional?

  9. JC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 00:25

    El sábado pasado ERC puso unas mesas en mi barrio, en Sant Andreu del Palomar, con el objeto de informar y hacer publicidad de la cadena humana. Lo hizo en una zona de mucho tránsito, en plena calle Gran de Sant Andreu y a una hora que pasaba mucha gente. Sentí curiosidad y quise tomarle el pulso al lugar en donde vivo. Me senté en un banco, encendí un cigarro y me puse a observar. Estuve allí sentado unos 20 minutos y reconozco que me llevé una sorpresa inesperada.
    La inmensa mayoría de la gente pasaba sin detenerse y sólo unos pocos se paraban a solicitar información. Los militantes o simpatizantes de ERC se esforzaban por repartir unos trípticos que publicitaban el evento. Muchos – la mayoría – los recogían sin detenerse ni preguntar nada; otros, y no pocos, directamente los rechazaban.
    En fin, ni esto es un estudio sociológico ni tiene que ser significativo de nada. Pero a mi, tanta indiferencia sobre esta cuestión, sinceramente no me la esperaba y me sorprendió.
    ¿No nos estarán vendiendo una mayoría secesionista que en realidad no es tal?

  10. 37% ¿qué vote toda España? - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 00:26

    Como no se atreven a aceptar la consulta independentista algunos dicen que debería votar toda España.
    Pues bien, de acuerdo!
    Pero luego.. supongo que se podrán conocer los resultados desglosados por provincias.
    Además, en España (fuera de Cat) también hay mucha gente a favor de la independencia: en Euskadi, en el País Valencià, en Balears, gente de IU, Ramoncín etc
    Que vote toda España!
    Quizás se lleven alguna sorpresa.
    Ni el PP ni C’s se atreven a proponerlo.
    ¿Por qué?
    No aceptan la democracia
    No aceptarían nunca que se pudiera ver lo que piensan los catalanes
    Aunque no sirviera de nada, se ponen enfermos solo de pensar que su queridísima España indivisible no es un proyecto compartido.
    Nos dicen que nosotros los indepes somos “talibanes” (?) pero nos obligan a ser españoles. Por obligación!
    ¿Esto es la libertad?

  11. No comparen catalán y frisón - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 09:49

    ¿Por qué alguien comparara el catalán con el frisón?
    Y no lo comparan con el italiano, con el danés, con el lituano, con el español
    Es este el problema de fondo
    Si se considera que el catalán es solo una lengua regional… no hay nada que hacer.
    ¿Todavía no se dan cuenta que hay una nación detrás?
    ¿Faltan más evidencias?
    Catalán idioma nacional de catalunya, no provincial.
    ¿por qué el catalán tiene que ser menos?
    El italiano sirve solo para Italia y nadie lo discute
    Pues el catalán sirve solo para Catalunya y no por esto es una lengua menor.
    En Europa hay a montones de lenguas con menos hablantes que son oficiales en la UE. Y no lo es el catalán. Basta ya de discriminación!
    No se respetan los derechos individuales de los catalanohablantes?
    esta claro que no. Los nacionalistas españoles priman los derechos territoriales e imponen que solo el español sea oficial en Europa. Y los catalanohablantes a jodernos. Y por aquí también leo que alguien considera TV3 un gasto inútil.
    ¿O sea que todo los países pueden tener televisiones públicas en su lengua, y los catalanes segun este forero, no? Quins collons!

  12. ANS. HISPANO. - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 11:12

    Queridos separatas,
    el español o castellano (lengua común)
    se habla en Cataluña desde la Edad Media
    y es la lengua materna del 65% de los catalanes.
    Esa es la cuestión que no admite discusión
    porque la sandia es sandia
    y para nada es melón.

  13. ANS. HISPANO. - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 11:21

    HOJA DE RECLAMACIONES.

    Algunos separatas todavia no se han enterado que los españoles
    tenemos una LENGUA COMÚN que data, nada más y nada menos,
    que de la Edad Media (vean bibliografia) y que no es otra
    que el román paladino (con un vaso de bon vino)
    de Gonzalo de Berceo.

    Para reclamaciones diríjanse los separatas a la
    antigua CORONA DE CASTILLA
    (la más extensa y poblada de occidente)
    al andaluz ANTONIO DE NEBRIJA que compendió
    antes que nadie la GRAMMATICA CASTELLANA en 1492,
    (reconocida por UNESCO como “primera gramática de una lengua neolatina”)
    o a 500 millones de hispanoparlantes en el mundo
    desde RIO GRANDE o COLORADO o NUEVO MÉXICO o TEXAS (de tejas)
    hasta CABO DE HORNOS o TIERRA DE FUEGO o ISLAS DIEGO RAMÍREZ y
    desde ISLA DE PASCUA o CALIFORNIA (de cal y forno)
    hasta FILIPINAS (de Felipe II) o ISLA DE GUAM o ISLAS MARIANAS.

  14. Español catalán - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 11:32

    37% ¿qué vote toda España? – Viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 00:26

    Se dan muchos casos de adoctrinados que, quizás por su predisposición o por otras causas, sus cerebros son como abducidos por el adoctrinador volviéndose incapaces de comprender cualquier cosa que no coincida con el mantra de la secta abductora.

    ATENCIÓN

    • La consulta no se acepta ni deja de aceptar sino que la constitución la prohíbe y ésta debería cambiarse previamente mediante los procedimientos previstos para ello. Sin embargo el mesías A. Mas no tiene la menor intención de hacer las cosas legalmente (democráticamente) porque tiene todas las de perder como ya le pasara a Ibarretxe en su día.
    • No es que algunos digan que debería votar toda España, sino que la soberanía nacional reside en el pueblo español; en todo él (leer la constitución).
    • La democracia española se rige por las leyes que recoge la constitución y ésta blinda la unión del estado español. Dicho de otra forma: proponer un referéndum separatista es no aceptar la democracia española y no al contrario.
    • ¿Indepes? ¿Te refieres a extremistas radicales independentistas? Catalibanes, sí. Indeseables que odian España pero son demasiado cobardes para irse a vivir a otro lugar del planeta y quieren apropiarse de un pedazo de la España que odian para crear un país inventado.
    Nadie obligaba a tu santa madre a parirte en España pero por las causas que fueran así lo hizo convirtiéndote en español. Nadie te obliga a serlo, lo eres porque has nacido en España. ¿Odias España? Vete. Pero Cataluña es España y pertenece a todos los españoles.
    • Finalmente intenta discurrir: si la Constitución proclama la indisoluble unidad de la Nación española no puede celebrarse un referéndum con el fin de dividirla ni en Cataluña ni en toda España mientras la constitución no sea modificada. Lo primero y principal para modificar la Constitución en este sentido es que alguien lo proponga. Nadie de CIU-ERC-CUP lo ha propuesto todavía. ¿No te preguntas por qué?

    Me parece muy revelador que consideres importante que Ramoncín esté a favor de la independencia de Cataluña. A lo mejor con eso no hace falta ni consulta. ¿Ya lo sabe el PP catalán? ¿Y qué dice Carmen de Mairena?

  15. JC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 11:46

    37% Democracia no sólo es votar. También es elegir qué no se puede votar. No se vota sobre los derechos fundamentales, sobre la segregación de las mujeres o sobre la discriminación por cuestiones ideológicas, religiosas o raciales. Democracia no sólo son urnas, también es elegir qué no se somete a las urnas. Y en España, de momento, no hay un interés mayoritario de querer votar para trocearla.
    Lo que digo también ocurre en Cataluña. Por ejemplo: se ha elegido no someter a consulta la inmersión lingüística. Y se ha hecho democráticamente, por mayoría parlamentaria.
    Lo mismo ocurre en las Cortes Generales, que es donde reside la soberanía nacional y tiene competencias para ello, sobre una eventual consulta para la secesión. Se ha elegido democráticamente, por mayoría, que no se haga. Así es la democracia.

  16. Cierzo - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 11:51

    No comparen catalán y frisón – Viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 09:49

    Supongo que los países tienen lengua por sus habitantes o ciudadanos….la oficialidad del lenguaje en Cataluña es el catalán y el español….la sociología dice los mismo, incluso en porcentaje es superior el español al catalán de sus hablantes….

    Luego ¿Por qur TV3 no emite en español…lengua propia de más de la mitad de los ciudadanos de Cataluña, que tienen como lengua materna?

    Alguien usurpa estos derechos y asigna incorrectamente los fondos de los Impuestos que no se ajustan a las necesidades reales de la población…

    Se asignan a lo que la casta catalanista ha predeterminado por la senda en que Moisés tiene que llevar a la población “toda una” a la TIERRA PROMETIDA…Catalunya LLIURE…però Lliure de separtatistes

    Cierzo

  17. MLC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 12:19

    JC

    Tu observación tiene poco que ver con el hecho de que el resultado en un referendu sea SI o NO. Tiene que ver con otros temas.

    Yo, por ponerme de ejemplo, soy independentista y he votado alguna vez ERC, pero cuando me me he encontrado una parada de ERC, no me paro y acelero el paso. Por qué? Porque no tengo ganas de perder tiempo ni que me den la brasa y llegar tarde a dondequiera que vaya.

    Si hubieras observado una mesa contra el cancer o para denunciar el escándalo de las preferentes, seguramente la gente hubiera hecho algo parecido.

    Justamente un error es pensar que la gente somos como robots. El que es independentista acudirá a todas las manifestaciones, cadenas o conciertos por la independencia. El que es unionista, hará lo contrario.

    Yo a veces me he abstenido, otras he votado ERC y otras a la CUP. Fui el año pasado a la manifestación del Onze de Setembre y este año no me he apuntado a la cadena porque no puedo salir de Barcelona y aquí está todo lleno. Tampoco fui al concierto del Camp Nou ni me paro a hablar con independentistas desconocidos por la calle. Incluso muchas veces veo Tele 5 o he comprado el Mundo si me interesaba una noticia.

    No valen las deducciones lógicas. La única manera de saber lo que ocurriría en un refeendum es haciendo ese referendum.

    .

  18. ANS. HISPANO. - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 12:36

    Yo también tiro de la cadena
    cuando voy al WC

  19. Fagot - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 14:39

    @MLC

    “Yo a veces me he abstenido, otras he votado ERC y otras a la CUP. ”

    De momento te sobre y mucho el plural de la CUP, ya que sólo s eha presentado a estas últimas en plan perro flautas arribistas. Lo cual ya me indica que, o no eres de aquí, o eres muy, muy, muy y tal vez extremadamente joven.

    “Fui el año pasado a la manifestación del Onze de Setembre y este año no me he apuntado a la cadena porque no puedo salir de Barcelona y aquí está todo lleno.”

    ¿Te han enjaulado o qué? Me dijeras que vives en Santander, pero de Barcelona a Alcanar son dos horitas, echale dos horitas y media como mucho. Si tiras de coche, ni eso y te he puesto el más lejano. AYYYYYYYYYY ese patriotismo…

    “No valen las deducciones lógicas. La única manera de saber lo que ocurriría en un refeendum es haciendo ese referendum. ”

    Seguís ponindo el parche antes que la herida. La vía se va a completar sí o sí, que para eso la gene pone autobuses desde badalona y desde donde haga falta. ahora me pregunto yo ¿seguro que es un problema de escasez de población y no que en tarragona pasa de esta movida hasta el gato? pues la prueba la tienes en que lso tramos que están “incompletos” no es que restén en mitad del sahara…

  20. JC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 17:36

    MLC, obviamente que 20 minutos sentado en un banco mirando una parada que hacía propaganda de la cadena humana no es un predictor fiable sobre qué votaría la gente en una consulta. Sólo faltaría, no tengo poderes.
    Pero sí que me sorprendió que hubiera tanta gente que se negara incluso a coger el tríptico y que, buena parte de los que lo hacían, tenían a bien sostenerlo en sus manos tan sólo hasta la papelera más próxima. En definitiva, me llamó la atención que el desinterés fuera mayúsculo, habida cuenta el machaque diario de todos los medios públicos y subvencionados llamando a la movilización.
    ¿Que eso demuestra algo? Por supuesto que no, esto es obvio. Ahora bien, a mi sí que me alcanza para reforzar una conjetura subjetiva: que la supuesta mayoría social independentista es una falacia.
    Pero bueno, como no creo que haya consulta ( ni tan siquiera no vinculante) nunca lo descubriremos.

  21. pablo - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 18:16

    Lamentable Sr. Bolaño como siempre, viviendo en su burbuja socialista decadente española que no tiene apenas representación en Cataluña. Poco a poco haciendo el único camino posible de catalunya hacia la independencia. Si no le gusta ya sabe puerta!

  22. MLC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 20:35

    JC

    Tienes razón en que esto es muy subjetivo. Pero me parece mal el hecho de tener una doble vara de medir.

    Me parece ridículo que aquellos que son incapaces de reunir 5000 personas se burlan de quienes reunirán a cientos de miles.

    Quiero recordar que este Onze de Setembre hay por lo menos 4 actos políticos no institiuconales. La cadena independentistas, la contracadena españolista en la Sagrada Familia, un acto del pp y el de ciudadanos. Todo parece indicar que los 3 actos españolistas juntos a duras penas reunirán una centesima parte de la cadena.

    Incluso recuerdo que no hace tanto se celebró el 30 aniversario del Manifiesto de los 2300 que se supone es un icono españolista. Pués a duras penas reunieron a un centenar de personas en un hotel.

    No es ridícula la capacidad de convocatoria del españolismo? Serían capaces de organizar una cadena de diez kilometros? Lo dudo mucho.

  23. JC - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 23:24

    MLC, déjanos los medios públicos y subvencionados un par de añitos y los cuantiosos recursos para sufragar la propaganda, los mismos que emplean los partidos nacionalistas , y verás qué repentino poder de convocatoria y persuasión podemos llegar a tener los partidarios de la unión.
    El 11S ha dejado de ser la fiesta de todos los catalanes para convertirse en la fiesta de los secesionistas. Eso hará que mucha gente opte por quedarse en casa, tal es la magnitud de la fractura social creada. Una pena.

  24. Cierzo - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 11:50

    MLC – Viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 20:35

    La grasa…la grasa de las subvenciones y la propaganda de que la grasa genera ¿quién la pone? ¿Quién la recibe? ¿Hacia a dónde va?…

    No nos cuente milongas….

    Muchas concentraciones…habría que analizar si el fin último, aunque sean millonarios o se cuenten por millones los concentrados, no se reunen con el fin último de “un propósito de delinquir” (algunos hablan algo así como pronunciamiento o golpismo unilateral de la…)…

    Cierzo

  25. MLC - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 12:01

    JD

    La excusa de la propaganda no cuela. Objetivaente, la información con sesgo españolista que llega a la población catalana es muchísimo mayor que la que tiene una perspectiva propia del país.

    Medios públicos y subvencionados? Supongoq que te refirás a TVE con sus multiples canales, a Radio Nacional de España, a la COPE (la iglesia recibe más subvenciones que nadie), los periódicos como el Mundo, ABC o el Pais que reciben cantidades monstruosas en forma de publicidad insititucional y con decenas miles de subscripciones públicas a bibliotecas, institutos, ayuntamientos, etc.

    El 11-S NO ES NINGUNA FIESTA DE TODOS. Es la conmemoración de una derrota y evidentemente sólo tiene sentido para quienes lamentamos esa derrota. De la misma manera que el 12-0 (dia de la raza) tampoco es una fiesta de todos.

    Las razones por las que el españolismo es incapaz de sacar gente a la calle merecería muchas tesis doctorales, pero lo que yo defiendo es que ha de seguirse un mismo criterio.

    No tiene sentido que aquellos que no pueden sacara 5000 personas se burlen de los que sacan a cientos de miles.

    Afortunadamente la fractura social en Catalunya sólo aparece en las cabezas de cierta gente. Para que eso sea verdad sería necesario que hubiera dos bandos equivalentes y aquí sólo se está viendo uno, el otro se queda en casa viendo tele 5.

  26. Español catalán - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 14:31

    La participación en las “consultas” de los pueblos en los que se han hecho ha sido ridícula y reducida mayoritariamente a los ultras radicales+menores, inmigrantes y todo el que pasaba por allí. Pocos más pierden el tiempo en ello y de ahí la obsesión por parecer e insistir en que son mayoría. Son solo unos pocos. Las cadenas y manis del 11S se llenarán con ciudadanos de toda España con todos los gastos pagados por la Generalitat, pero en Cataluña son minoría y van a menos.

    Consulta 25N:
    Votos independentistas: 1.734.852 (CIU+ERC+CUP) 32%

    Rajoy no puede ni tiene necesidad de ceder pero sabe que si lo hiciera por uno de esos tejemanejes “legales” se pegarían el trompazo haciendo el mayor ridículo previsible. Mas es lo último que quiere pero Rajoy es un pasmarote.
    Venderán el 11S como un “clam per l’independència” cuando en realidad los actores serán mayoritariamente no catalanes tal que los liberados sindicales que se ponen batas blancas para manifestarse frente a los hospitales. Mientras no se les junten más de 7.500.000 manifestantes…
    Todo teatro y manipulación financiado con el dinero de las nóminas, sanidad, educación…

  27. ANS. HISPANO. - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 15:55

    SALIERON TRES CARABELAS.

  28. JC - sábado, 7 de septiembre de 2013 a las 22:59

    MLC ¿Estas comparando TV3 o la radio pública catalana. con TVE y RNE? Por favor… TV3 es el NODO catalán, una vergüenza para todos los catalanes. ¿Te suenan reportajes como Adeu Espanya u Hola Europa? ¿ Te suenan? En Hola Europa hicieron 31 entrevistas y oh casualidad ! todos eran independentistas,, se ve que no encontraron a nadie que no lo fuera. ¿ Me estás diciendo que TVE se dedica a hacer estas cosas? ¿Y cuando lo ha hecho?
    Mira, la diferencia entre la prensa catalana y la del resto de España es que aquí está al servicio de una ideología que pretende fomentar el pensamiento único. ¿Acaso hay pluralidad y libertad de expresión en un territorio en que 12 periódicos que viven de subvenciones son capaces de ponerse de acuerdo para publicar un editorial único?
    ¿Puedes explicarme por qué una asociación que promueve el secesionismo como ANC recibe subvenciones multimillonarias y asociaciones como Movimiento. 12 O no reciben absolutamente nada? ¿Acaso es más lí cito defender el separatismo que la unión de todos los españoles?
    Mira, déjate de justificarte con el tú más porque esto no se lo cree nadie. Lo que está ocurriendo en Cataluña es propio de países totalitariost Aquí lo que hay es todo un aparato mediático propagandístico al servicio de una ideología. Y yo, como catalán, siento vergüenza de lo que está ocrriendo en mi tierra.

  29. MLC - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 13:54

    JC

    Para gustos, colores. A mi me parece que el NODO son las televisiones y la prensa madrileñas que nos bombardean con todo tipo de opiniones de tertulianos, llamamientos a la unidad de España, criticas al indendentismo.

    A ti te parece normal porque eres español, de la misma manera que a mi me parece normal TV3. (la televisión más vista de Catalunya, especialmente durante los telenocias).

    Para mi lo totalitario es que RTVE o alguna privada española no pasara esos dos documentales cuando resulta evidente que tenían un gran interés. Como pueden los españoles valorar el tema catalán si se les impide escuchar nuestros arguentos?

    Por decirlo más fácil. Los catalanes tenemos acceso a las dos versiones, pero los españoles solo a la madrileña. Por eso muchos se comportan como norcoreanos.

    La libertad de prensa consiste en que los ciudadanos tengan acceso a los diferentes puntos de vista. Yo cada día, mientras paseo al perro, miro las portadas del ABC, de La Vanguardia, de la Razón, del ARa, del PuntAvui, del Mundo o del Periodico. Y luego me compro el ARA.

    Y en mi televisor puedo elegir desde TV3 hasta 13 TV O Intereconomía.

    La falta de libertad e información está al otro lado del Ebro.

    Es casi un chiste que consideres que censurar documentales y opiniones independentistas es el camino a la libertad de prensa. Alucinante.

  30. JC - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 20:37

    MLC. Una última cuestión antes de abandonar este debate y despedirme de La Voz de BCN que acaba hoy. Yo soy tan catalán o más como lo puedas ser tú, así que TV3 es tan mía como tuya, entre otras cosas porque también la pago. Catalán y por lo tanto español, por supuesto. También te diré que no soy partidario de la censura. De hecho, los documentales que he mencionado se emitieron; en TV3 los que se censuran son otros que no se emiten. Eso es lo que denuncio. Y eso es lo que tú dices que te parece lo normal.
    Y ahora sí, aprovecho para despedirme de La Voz de BCN. Gracias por todos estos años y mucha suerte en vuestra nueva aventura en Crónica Global. Os seguiré leyendo. Un saludo.

  31. Fagot - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 21:13

    @MLC

    “Por decirlo más fácil. Los catalanes tenemos acceso a las dos versiones, pero los españoles solo a la madrileña. Por eso muchos se comportan como norcoreanos.

    La libertad de prensa consiste en que los ciudadanos tengan acceso a los diferentes puntos de vista. Yo cada día, mientras paseo al perro, miro las portadas del ABC, de La Vanguardia, de la Razón, del ARa, del PuntAvui, del Mundo o del Periodico. Y luego me compro el ARA.

    Y en mi televisor puedo elegir desde TV3 hasta 13 TV O Intereconomía.

    La falta de libertad e información está al otro lado del Ebro.

    Es casi un chiste que consideres que censurar documentales y opiniones independentistas es el camino a la libertad de prensa. Alucinante.”

    Decir eso en pleno apogeo de la era de internet, es una tontería como un piano de grande que demuestra en qué mundo tan pequeño vives. A día de hoy cualquier albaceteño, madrileño, sevillano o cacereño tiene el mismo acceso que tú a la vanguardia, el perodico, el ara o tv3. De hecho me consta de primera mano que gente que siempre ha considerado que los nacionalistas “no eran tan malos como les pintaba el PP” se han quedado ao****dos cuando han tenido acceso de primera mano a los contenidos con que se nos obsequia a los catalanes un día sí y otro también. De hecho a mí en madrid ya me han dicho varias veces que si aquí damos la papilla a los niños hablándoles de política o que si les decimos que blanca nieves llevaba la falda amarilla porque hace juego con la senyera… Y lo más triste es que tienen razón. Y lo que es un chiste es que digas que la propaganda pura y dura es un “documental” pero claro, como als organizaciones separatas son “culturales”, ya me lo creo todo…

  32. Pau - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 23:12

    El cas es que centenars de milers de catalans no es poden apuntar a la Via per la Independència perquè ja es plena,de la Jonquera a Alcanar,amb la gent desplaçant-se en autocar,pagat per ells,fins als llocs en que n,hi faltava .
    Si els srs. Navarro,Balmon i Bolaños volen fer una Via “federalista” encara hi son a temps, i segur que encara queden un parell de taxis lliures per posar-h totsi els assistents.
    La unionista ja la fan a la Sagrada Familia els que volen rebentar la Via Independentista fent merder per acusar de “violents” els que no pensen com ells.
    Si considereresin que l,unionisme te la capacitat d,organitzar actes públics multitudinaris,en comptes de intentar sabotejar la dels independentistes,farien una Via Catalana per la Submissió, però amb un manifestant per quilòmetre en comptes de un per metre com fan els catalanistes.

  33. Cierzo - domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 23:40

    MLC – Domingo, 8 de septiembre de 2013 a las 13:54

    ¿En que TV catalana podemos ver un documental que nos explique el origen de los frescos góticos que hay en el Museo llamado MNAC de Montjuich?

    ¿Es un explio del monasterio aragonés de Santa María de Sigena?…. Piensan devolverlos los jerarcas catalano-separatistas a sus justos dueños de Aragón

    http://es.wikipedia.org/wiki/Monast...._de_Sigena

    Que no pase lo mismo que está pasando como con las obras religiosas de la parte territorial aragonesa llamada La Franja:

    http://elpais.com/diario/2004/02/22....50215.html

    ¿Es un expolio o lo ha sido?

    http://www.larazon.es/detalle_norma....as-al-mnac

    Cierzo

  34. MLC - lunes, 9 de septiembre de 2013 a las 16:49

    La libertad és básicamente el hecho de tener más opciones entre las que elegir.

    Los catalanes tenemos más libertad que los españoles porque podemos elegir entre más periódicos en los kioskos, más canales en la televisión, más partidos (con opciones reales) en las elecciones, más lenguas que hablar o leer (de media), etc.

    Y la triste realidad es que para poder mantener esta libertad es necesario romper con aquellos que nos quieren “españolizar” para igualarnos por abajo.

  35. zepequenho - lunes, 9 de septiembre de 2013 a las 17:52

    Me parece que la única manera de contarnos y de saber cuantos “independentistas” y cuantos “españolistas” hay en Catalunya es una consulta. Bastaría celebrar una consulta democrática y nos evitaríamos tantos dolores de cabeza y tantos recuentos…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет