Cataluña

El paro sube un 0,2% en Cataluña y ya afecta a 611.658 personas

Se rompe la tendencia de descensos encadenada en los últimos cinco meses, si bien, la Generalidad destaca que se trata del “mejor mes de agosto desde el año 2000 en términos intermensuales y el mejor de la serie en interanuales”. A nivel nacional, el paro se mantiene casi invariable.

Redacción
martes, 3 de septiembre de 2013 | 13:54
Paro registrado por CCAA en agosto de 2013 (cuadro: Ministerio de Empleo y Seguridad Social).

Paro registrado por CCAA en agosto de 2013 (cuadro: Ministerio de Empleo y Seguridad Social).

El número de desempleados registrados en Cataluña ha subido en 1.229 personas durante el mes de agosto, lo que supone un 0,2% más que el mes anterior y rompe la tendencia de descensos encadenada en los últimos cinco meses.

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicados este martes, las oficinas del Servicio de Empleo de Cataluña han cerrado el mes con 611.658 personas inscritas, 11.224 menos que hace un año, lo que supone un descenso interanual del 1,8%.

A nivel nacional, el paro ha descendido en 31 personas en agosto, lo que deja la cifra total de desempleados en 4.698.783. Es el séptimo mes consecutivo en que se registran caídas en el número de parados, sin embargo, en el último año el paro ha aumentado en 73.149 personas en toda España (un 1,58%).

En agosto, el paro ha descendido en ocho de las 17 CCAA (además de en Ceuta y Melilla), mientras que las nueve restantes ha registrado incrementos. Canarias (con una caída del 1,48%), Cantabria (-1,41%) y Galicia (-1,37%) ha sido las CCAA con mejores datos, mientras que la Región de Murcia (con un aumento del 1,81%), Extremadura (1,46%), el País Vasco (0,88%) y la Comunidad Valenciana (0,86%) han presentado los mayores incrementos en el número de personas desempleadas.

La Generalidad, optimista

El secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalidad, Ramon Bonastre, ha calificado los datos de paro de agosto en Cataluña como “muy positivos”, a pesar de haber subido en 1.229 personas. Bonastre he destacado que se trata del “mejor mes de agosto desde el año 2000 en términos intermensuales y el mejor de la serie en interanuales”.

Tras recordar que en los peores años de la crisis económica el paro subía hasta en 80.000 personas al año, el responsable autonómico de empleo ha asegurado que “no estamos en esta situación” y que “parece que lo peor ha pasado”. “Podríamos estar ante un cambio de tendencia, pero hay que esperar a los próximos datos para confirmarlo”, ha añadido.

Según Bonastre, el acuerdo entre la Generalidad, los sindicatos y la patronal sobre la prórroga de la ultractividad en los convenios que decaen está dando sus frutos y podría ser una de las causas de esta diferencia. “Nos tenemos que felicitar”, ha insistido.

Preguntado sobre el descenso de la contratación (en Cataluña ha caído un 40,10% en agosto, y un 2,59% en el interanual; y a nivel nacional ha caído un 30,79% en agosto, y un 0,06% interanual), Bonastre ha admitido que “pueden existir fenómenos” que lo expliquen, como una salida de jóvenes e inmigrantes fuera de Cataluña.

Temas: , ,

13 Comments en “El paro sube un 0,2% en Cataluña y ya afecta a 611.658 personas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. simarro - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 18:24

    611.000 parados, en Cataluña,
    Con 2.500 Millones de Jubilados
    Con 600 Mil niños menores de 10 años,
    Con 350 Mil Funcionarios,
    Con 12 Partidos que viven de nuestros impuestos,
    Con un cuerpo de Mossos de Esquadra bajo nominas elevadísimas a cargo del contribuyente en Cataluña,
    Con la carestía de vida más elevada de toda España, ¿queréis independizaros?
    ¿Y, como os l vais a costear?

  2. robertg - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 19:20

    Esta es la constatación de que Catalunya es absolutamente insostenible dentro de un estado español obsesionado en limitarla desde todos sus lados para que no se escape, .

  3. Fagot - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 20:35

    Lo que mas gracia me hace, el discurso de CIu exacto al del pp… igualicos son…

  4. Político soberanista - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 22:01

    No pasa nada. Ahora los tontos útiles hacen una cadenita y de esto no se habla.

  5. R. S. - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 23:41

    En el año transcurrido, el paro bajó únicamente en 3 CCAA: Cataluña, nuestros hermanos baleares, y nuestros amigos canarios. El resto de comunidades, incluso las que siempre nos critican (Madrid, Extremadura, Aragón…) no parece que estén en condiciones de darnos lecciones económicas.

  6. Hola Europa! - miércoles, 4 de septiembre de 2013 a las 14:07

    En relacion al año pasado en CAT ha bajado el paro en 11 224 personas.En Madrid ha subido en 16 644. esta claro que el independentismo asusta.Mientras

    http://www.expansion.com/2013/09/03....29977.html

    La consultora tecnológica francesa Sopra Group ha decidido ampliar su oficina en Barcelona para dar servicio desde la capital catalana a toda Europa, por lo que creará 200 empleos en los próximos dos años.
    La consultora tecnológica Sopra Group creará 200 empleos en Barcelona,Catalunya.

  7. felix - miércoles, 4 de septiembre de 2013 a las 21:57

    Y lo que va a subir, bajara en España seguro pero con esas tonterias del independentismo la gente se va, el empresario serio si es extranjero huye como una liebre. Y el empresario catalan con un rosario en la mano y la biblia en la otra para rogar que nos compren en España los productos que fabricamos aqui y que alli tambien pueden conseguir de otros sitios. Por ej. Caprabo catalan, Mercadona español. La Caixa es catalana el Banco de Santander por ej, español y asi hasta el infinito. Luego los separatistas diran no se que cosa que Madrid nos roba jejeje Cataluña ya ha elegido un camino de miseria que enriquece solo a los nuevos ricos del independentismo. CiU y ERC

  8. Catalunya - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 00:01

    Esto solo demuestra para que ha servido la vía independentista, para empobrecer aún más. Menos independencia y más pan y trabajo al pueblo.

  9. Mariacruz - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 05:44

    CIERZO.
    Tienes razón.

    Deben tener un defecto en el campo visual y no ven todo

  10. Mariacruz - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 05:48

    Confio en que los catalanes no se dejen arrullar por cantos de sirenas .y tengan luego su «1984» como cataplasma.pesadilla encima de su vida habitual.

  11. Luis - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 17:28

    Pero los de ideas separatistas estamos miy tranquilos porque para cuando nos llegue esa ansiada independencia el para se reducira al 0% y los de pelo castaño nos voveremos rubios y los ojos se me tornaran azules.
    Coño si para eso me voy a Alemania

  12. ANS. HISPANO. - lunes, 9 de septiembre de 2013 a las 13:25

    MOTIVOS PARA EL OPTIMISMO
    TRAS LA DECISIÓN DEL COI
    LibreMercado 8 Septiembre 2013

    http://www.libremercado.com/2013-09....276498897/

  13. ANS. HISPANO. - lunes, 9 de septiembre de 2013 a las 13:27

    OLIMPIADAS, PAN Y CIRCO
    José Garcia Domínguez
    LD 4 Septiembre 2013
    http://www.libertaddigital.com/opin....omentarios

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет