España

Hacienda revela que el Rey transfirió 1,2 millones a los Duques de Palma

La Casa Real reconoce la existencia de dos operaciones por 600.000 euros cada una en 2004, y asegura que corresponden a un préstamo del monarca a la Infanta Cristina para comprar y reformar el palacete de Pedralbes.

Redacción
lunes, 2 de septiembre de 2013 | 19:46

El Rey Juan Carlos realizó en 2004 dos transferencias de 600.000 euros cada una a la cuenta conjunta de su yerno, Iñaki Urdangarin, y de su hija la Infanta Cristina, según recoge un informe de la Agencia Tributaria aportado al sumario del caso Nóos, que instruye el juez José Castro.

El informe precisa que los ingresos en las cuentas de la infanta se produjeron el 30 de julio y el 29 de septiembre de 2004, en forma de transferencias ‘urgentes’ ordenadas por ‘S M D Juan Carlos de Borbón y Bo’.

Poco después de que se filtrara el informe, la propia Casa Real ha admitido la existencia de estas operaciones y ha explicado que correspondían a un préstamo del monarca a la infanta para contribuir a la compra y la posterior reforma de la lujosa casa del matrimonio en el barrio barcelonés de Pedralbes. El palacete fue adquirido en octubre de 2004 por 5,8 millones de euros. Las transferencias se habrían realizado desde una cuenta personal del Rey en España.

Según la Casa Real, el préstamo fue escriturado ante notario y declarado a Hacienda. En concreto, la Infanta Cristina incluyó esta deuda de 1,2 millones de euros en sus declaraciones del Impuesto de Patrimonio correspondientes a los años 2004, 2005, 2006 y 2007. Al año siguiente este impuesto fue eliminado por el Gobierno Zapatero. Cuando se reintrodujo, en 2011, la Infanta Cristina ya no declaró ninguna cantidad en concepto de préstamo pendiente.

Temas: , , ,

2 Comments en “Hacienda revela que el Rey transfirió 1,2 millones a los Duques de Palma”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. CIUDADANO - miércoles, 4 de septiembre de 2013 a las 11:59

    Es totalmente anacronico que un jefe de estado de un pais democratico, sea elegido simplemente por ser hijo de un determinado padre. El jefe de estado debe elegirse democraticamente en las urnas por los ciudadanos. Que esto se llama republica, pues muy bien.

  2. Nordmann - viernes, 6 de septiembre de 2013 a las 09:20

    Estimats espanyolistes,
    Només per treure’ns aquesta púrria de la corona val la pena independitzar-se.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет