Opinión

Acabar con el PSC

‘La razón de la nueva embestida contra el PSC es evidente. El nacionalismo necesita una aparente cuasi unanimidad de la clase política catalana, de los medios de comunicación, de las élites empresariales, sindicales y sociales para reafirmar su estrategia de que ‘todo el pueblo’ está detrás de los mismos objetivos’.

Francesc Moreno
miércoles, 28 de agosto de 2013 | 20:05

Estos días ha vuelto a arreciar la campaña de acoso y derribo a la actual dirección del PSC. La campaña combina el fuego exterior con las escaramuzas internas. Desde los medios se da amplia cobertura a los ‘disidentes’ y hasta se acusa al PSC de deriva fascista por no hacer un estricto seguidismo del independentismo catalán. Desde dentro, con diferentes matices, antiguos dirigentes exigen imponer sus criterios sin ser mayoría. Puede parecer extraño, pero es lo que pudieron hacer durante 35 años, gracias a la docilidad de los dirigentes de la mayoría y su escasa autoestima.

La razón de la nueva embestida contra el PSC es evidente. El nacionalismo necesita una aparente cuasi unanimidad de la clase política catalana, de los medios de comunicación, de las élites empresariales, sindicales y sociales para reafirmar su estrategia de que ‘todo el pueblo’ está detrás de los mismos objetivos. El PP y C´s se dan por perdidos. Pero el PSC es esencial. Por eso se le presiona y desestabiliza como trata de hacerse con todo aquel que osa no comulgar con ruedas de molino.

En la estrategia del Barça-Madrid permanente, de las trincheras, del conmigo o contra mí, sobran las posiciones moderadas. El nacionalismo español es bienvenido. Ayuda a cohesionar las filas. Pero el catalanismo no independentista, ya sea federalista o confederal, es el enemigo a eliminar. Por eso los sectores más radicales del independentismo odian profundamente a Duran o Navarro. Como también lo hace la extrema derecha españolista a la espera de que el choque de trenes acabe con la autonomía y se restablezca la “normalidad” uniformadora.

Por eso, aunque he sido, y soy, crítico con la actual dirección socialista, creo que es de interés general mantener una tercera vía que evite la confrontación abierta, confrontación que, fuera cual fuera el desenlace, tendría un alto coste para todos.

Conscientes de que son una minoría, la estrategia de los disidentes del PSC pasa por las primarias. Confían en que tendrán el apoyo mediático y el voto prestado de muchos nacionalistas -inscribirse en las primarias es sencillo- para derribar a Navarro. De ahí su insistencia en solicitar su adelanto y en permanecer en un partido del que ellos mismos reniegan. Los partidos pueden tener sensibilidades distintas. Puntos de vista diferentes. Pero no discrepancias estratégicas y de objetivos en un tema tan esencial como la independencia.

El principal obstáculo para las pretensiones independentistas es que la sociedad catalana no se muestra unánime, ni mucho menos, a pesar de la presión. El segundo es que las principales corrientes políticas europeas no quieren promocionar la autodestrucción de la Europa común. Para tratar de alterar esta situación el PSC es un objetivo prioritario. Por eso volvemos a ver cómo se le ataca. Cómo se pretende, en palabras de Navarro, ponerle de rodillas. Espero que no tengan éxito en sus pretensiones.

Francesc Moreno es editor de El Debat

[Artículo publicado en El Debat el 27 de agosto de 2013. Reproducido con autorización del autor]

Temas: ,

30 Comments en “Acabar con el PSC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pau - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 23:18

    Parece una explicación excesivamente victimista de la crisis socialista. La primera causa de esta crisis no tiene nada que ver con la cuestión nacional catalana,ni es exclusiva ni mucho menos del socialismo catalán,ya que afecta al socialismo español y al europeo en general,y no es otra que el abandono de los principios y las prácticas socialistes,y la defensa de los intereses de sus votantes naturales,la clase obrera y las clases populares en general,en beneficio de una pràctica social liberal y “progre”.Si a esto se añade en Catalunya el discurso confuso del PSC,que dice defender el derecho de autodeterminación però no mueve un dedo en su favor,su sumisión al discurso falsamente federalista del PSOE,de hecho vergonzantemente centralista, la actitud de algunos alcaldes del àrea metropolitana de pactar con el PP,Ciudadanos y PxC en contra de este derecho,sin que la dirección diga nada y la sensación que su “soberanismo” es falso,y que se limita a intentar capear la oleada soberanista e independentista,que empieza a contagiar a sus cuadros,votantes y ex-votantes de fuera del area metropolitana y de Barcelona,dan una sensación de final de periodo,agravado por la parcialidad de la dirección,que castiga las “desviaciones” soberanistas,que sin embargo coinciden con su discurso teórico,y se muestra abiertamente unionista en su praxis.El PSC pretende ganar tiempo,a la espera de la resurrección del PSOE y el hundimiento del independentismo,para intentar recuperar y mejorar su papel central en la política catalana.
    Pensar en conjuras contra el PSC por el eco público de sus tensiones internas es tan poco serio como pensar que “el caso Bárcenas” es una conjura de la prensa y la extrema derecha del PP.

  2. Fagot - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 00:09

    Maestro Francesc, permitame que le corrija.

    El nacionalismo catalán encarnado en CIU, no busca el apoyo del psc, busca la destrución del PSC ya que una oposición fuerte de este, le obligaría a buscar como socio de gobienor al PP, lo cual, como bien sabe Mas y su notario, le hace perder mucha credibilidad (al igual que pasaría con un cuitadans fuerte). Las demás alternativas no le gustan, que ni ICV, ERC o CUP le gustan or motivos económicos, pero PSC dócil de 20 escanos, le vendría de lujo.

    El nacioalismo catalán, encarnado en ERC, sí busca la destrucción del PSC, ya que el sueño dorado de ERC es repetir el tripartit o la situación actual (o sea, no me votó casi nadie, pero mando más que el president, más o menos lo que viene pasando desde el tripartit) ¿a que la Tura o Nadal se psarían a ERC? ¿a que tendrían más poder que con la sociovergencia?

    Lo malo de esto, que o el PSC deja de disfrazar la confedereación de federación (o sea, deja de ser Unió travestida a lo rojo) y se centra la esencia de la izquierda (o sea, me importa un pimiento la bandera, yo lucho por las clases) o cataluña siempre tendrá un gobienor CUI + laguien.

    Como nota al pie, esta situación que vivimos ahora puede llevar a un gobierno en el que sean necesarios pp o cuitadans…. y es que en el fondo, la estrategia de ciu es dejarse agarrar por salva sea la parte… y esa mano puede apretar muy mucho… ¿a que sí Artur?

  3. putrefactoasis - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 03:37

    El PSC es un partido totalmente inútil, que ha sido el tonto útil de los nacionalistas. Merece desaparecer por el daño incalculable que le ha hecho a los hispanohablantes en Cataluña, muchos de ellos hemos tenido que irnos de esa región por la marginación que hemos sufrido. y la traición a las clases Populares que vinieron de otras tierras de España. C’s es el partido que asumirá el papel de defender a las clases populares y que se sienten españoles, y el que merece el apoyo mayoritario de los antiguos votanes socialistas!

  4. Luis Bouza-Brey - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 07:47

    Encuentro las opiniones de Francesc Moreno de este artículo confusas:
    En mi opinión, el cambio de la situación política de Cataluña ha sido radical, desde que el nacionalismo ha subido la apuesta y ha optado por la ruptura constitucional y el independentismo. Y ante este cambio de situación el PSC no ha sabido reaccionar, presionado por sus caballos de Troya internos y aquejado de debilidad en su liderazgo. Por eso el PSC se està buscando el suicidio, porque ha fracasado en su función esencial de plantear una alternativa al nacionalismo antipopular y anti español.
    Y planteada la situación en estos términos, las opciones se reducen, no caben términos medios: o se està con la Constitución y la unidad del país o se está con la posición golpista y anticonstitucional de rechazo de la soberanía del conjunto del pueblo español y el fraccionamiento autodeterminista.
    Y como lo que está en juego es el mantenimiento o la ruptura del sistema político vigente, no hay más que estas dos opciones, ante las cuales el federalismo como ampliación sin límites del autogobierno es una opción que en estos momentos le hace el juego al independentismo y al golpismo.
    Por eso el PSC tiene que optar entre el bloqueo y la parálisis suicida, o la adopción de una posición firme en defensa de la unidad del país. Pero esta última opción implica que no se puede seguir navegando entre dos aguas o cediendo a la presión de los independentistas internos, que no deberían formar parte del PSC.
    La consecuencia lógica de la situación es que, o el PSC se posiciona claramente y con contundencia contra el golpismo nacionalista y expulsa a sus nacionalistas internos, o está condenado a la parálisis y la inutilidad total ante la situación política, descomponiéndose internamente y siendo sustituido por Ciudadanos y la inevitable refundación del PSOE.

  5. yo - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 08:04

    Yo también espero que no sean doblegados por los independentistas infiltrados. La opción federalista pactada es mi preferida. Es la más natural. Redistribuye el poder, aunque no guste a los que lo quieren todo. Centralistas o estelados.

  6. Don Opas - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 08:11

    Ya pueden cantar misa esos monaguillos conocidos como capitanes, que en el XI Congreso aprobaron el siguiente texto. ¿A quién quieren engañar estos separatistas? Huelgan los comentarios:

    “La nostra acció es realitza a Catalunya, una nació amb un territori, una llengua, una cultura i una història pròpies que configuren una comunitat nacional, de la qual formen part tots els ciutadans i ciutadanes de Catalunya amb independència del seu origen i la seva llengua materna. Continuadors del moviment socialista i del catalanisme progressista, els homes i les dones socialistes de Catalunya, des de la nostra vocació internacionalista i solidària amb tots els pobles del món, afirmem que la lluita pel socialisme i per la llibertat nacional de Catalunya són objectius inseparables del nostre projecte.”

  7. Romualdo - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 10:00

    Yo creo que el artículo acierta no tanto en en el acoso y derribo al PSC, como en terminar de captarlo para la causa independentista. Si esto no se consigue se producirá la ruptura que confirmaría ese acoso y derribo, donde las deserciones de altos cargos se harían en forma de auténtica desbandada y el resto del PSC quedaría hundido moral, política e ideológicamente.

    Se habla mucho de la extrema derecha española y su recentralismo, el refuerzo que con él hace al secesionismo… Yo creo que es un discurso falso porque la extrema derecha organizada políticamente es residual y el PP, al que se presenta como tal, es el más interesado en no centralizar el Estado precisamente porque gobierna la mayor parte de las Comunidades Autónomas, con todo el poder económico, político, caciquil o clientelar que eso supone.

    Lo que ocurre es que si se le pone en la disyuntiva de secesión o centralismo optaría por este último, igual que yo y que debería hacer toda la izquierda española, sus votantes y militantes fuera de Cataluña, y muchos de los de dentro, también optarían por el centralismo. Porque los chantajes en política son inaceptables y los principios deben estar claros.

    Si el PSC no se replantea dónde estaba, dónde está y por qué, y dónde debe estar, ocurrirá en efecto el derribo. El secesionismo habrá contribuído a él pero la responsabilidad fundamental y última será del propio PSC.

  8. Xavier - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 11:09

    Excel·lentt article!!!

  9. Angel - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:09

    Acabar con el PSC.Un partido que representa al Patido Socialista Obrero Español en Cataluña y tiene dirigentes que pretenden hacer a Cataluña un nuevo Estado,es un partido sin ningún futuro.El enemigo o enemigos del PSC,están dentro de la dirección del PSC.Un partido no suede set National y al Miami tiempo

  10. Angel - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:21

    …Un partido Nacional no puede ser Nacional y nacionalista de una región a la vez.Es como si el Papa de Roma pretendiera ser Cristiano y Musulmán al mismo tiempo.El PSOE si no quiere desaparecer como aspirante a gobernar España tiene que presentarse en toda España con las mismas siglas.

  11. enrique - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:22

    ¡Que conjura ni que ……! Además de esquizofrenia ( con trastorno bipolar) el PSC padece de manía persecutoria. Solamente os ponen, los separatas y los españoles también, ante el espejo. El PSC ya no tiene ni sitio , ni ideología, ni siquiera coartada para subsistir. No Hay camino intermedio entre el separatismo y la nación española. Y vuestro confederalismo es repugnante, e invendible, a la inmensa mayoría del pueblo español empezando por los militantes y votantes del PSOE. ¡Igualdad o nada! Jamás se aceptarán las discriminaciones ni las construcciones nacionales.
    Solo os queda una alternativa como ya se ha apuntado : echar a los separatas del PSC mandándolos a los cuatro partidos de izquierda moderada separatista que hay, coaligaros con Unió ( que son igual de confederalistas que vosotros) y romper con el PSOE de forma definitiva y total.
    Todos os lo agradeceríamos, e incluso si podrías ser alternativa con un programa claro y sin engañar a vuestros votantes. Aunque seguiríais sin convencer a los españoles que se hicieran el haraquiri como nación y como ciudadanos iguales con independencia del territorio en que habitaran o nacieran si podríais construir un mensaje coherente en Cataluña y dejar al socialismo español que sea eso: socialista y español.

  12. jgr - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:29

    Independentismo y golpismo, son los dos calificativos que utiliza Luis Bouza-Grey. Los comparto. Parece exagerado y no apropiado hablar de golpismo, pero las prácticas y la estrategia de los independentistas en Caaluña objetivamente pueden ser calificados así.

  13. Jose Orgulloso - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:33

    Pues discrepo con el autor.

    Creo que el PSC debería expresar claramente su radicalismo catalanista y los discrepantes, que no son mayoría dentro (repito, dentro) de la dirección deberían, o bien crear un nuevo partido, o bien recuperar la Federación Catalana del PSOE, o bien integrarse en un partido español y de centro-izquierda como Ciudadanos.

  14. Lehman Sisters - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 15:46

    El Partido Separatista Catalán , con permiso de UDC …

  15. Una opinión más - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 16:01

    Me alegraría mucho ver cómo desaparece el PSOE/PSC, ese día brindaré por ello.

  16. Luis Bouza-Brey - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 16:08

    No es exagerado el calificativo de golpismo, jgr: ya no es la primera vez que se produce lelintento de ruptura del Estado por parte del nacionalismo catalán, y ya sabemos como acaban esas cosas. Este país aburre, pues no es capaz de aprender de sus errores.
    Los que vivimos en Cataluña, y tenemos que aguantar día tras día la propaganda monotemática de TV3 y demás medios de comunicación subvencionados por el poder; los que hemos tenido que aguantar años y años de escuela nacionalista ara nuestros hijos; los que hemos vivido en directo la farsa “de izquierdas” del PSC e ICV, somos muy conscientes de que as condiciones actuales no son las apropiadas para convocar reteréndums franquistas e inconstitucionales, y nos irrita sobremanera la traición de los nacionalistas. La Constitución y la de los socialistas a sus votantes.
    Cataluña vuelve a sus tendencias suicidas, y el PSC es el principal culpable del arraigo de estas tendencias, por no haber cumplido la función que le correspondía en el sistema político catalán.

  17. Ciudadano Sinmitos - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 00:36

    Las embestidas exteriores no destruyen los partidos; más bien los robustecen, a no ser que estén bien fundamentadas. Son las contradicciones internas, la falta de visión de la realidad, la obsolescencia de su ideología, la ineficacia de su gestión cuando han gobernado, el mal liderazgo, etc. lo que hace perder votos y que desaparezcan partidos del espectro político. Tengo la impresión de que al PSC le ha llegado su hora. No creo que sea capaz de articularse de forma coherente para dar confianza y seguridad a sus votantes.
    Por fortuna, el PSC ya no es necesario. El centro izquierda está muy bien representado en Cataluña por C’s, un partido que nació como reacción a los disparates del primer Tripartito y que recoge los votos de muchos progresistas que habíamos votado antes siempre al PSC.
    El SOCIALISMO y el NACIONALISMO viven en el pasado, no se adaptan al siglo 21 globalizado y a la UE del Euro. Es la hora del CIUDADANISMO.

  18. juanma - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 02:04

    Otro charlatan del PSC que nos quiere vender la moto! QUE NO, QUE YA NO ENGAÑAIS A NADIE!! El PSC es un partido muerto por haver traicionado durante más de 30 años a sus votantes y por haverle hecho el trabajo sucio al nacionalismo. MI VOTO, EL DE TODA MI FAMILIA Y DE MIS AMIGOS PARA CIUTADANS. RIP PSC, ni una sola lágrima para estos traidores, ojalá que no les vote ni dios, y todos los votos se vayan a un partido de izquierdas y no nacionalista de verdad como Ciutadans!

  19. Rsoros - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 11:41

    Estáis en fase de autodestrucción y lo tenéis merecido, no queréis saber nada de España, mucha tercera vía y muchas mandangas y estáis a favor de la inmersión, con un discurso imposible de mantener en Figueras o en Tarragona. Bye, bye tercera vía. El que no sabe quien es acaba por ser cualquier cosa.U/S.

  20. Narcis - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 11:59

    Quien ha, ALIMENTADO, MANTENIDO Y PROTEGIDO … a todos estos? pues EL PROPIO PSC, por falta de definición y valentía y el máximo responsable es Navarro el Ambiguo … CRIA CUERVOS ……

  21. PEDRO - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 15:55

    EL PSC HA TRAICIONADO A SU ELECTORADO, PONIENDO EL PARTIDO EN MANOS NACIONALISTAS. NADAL Y MARAGALL SON UN CLARO EJEMPLO. ES LA HORA DE ALBERT RIVERA.

    10 razones para VOTAR a Ciudadanos:

    1 – Porque buscas un partido político diferente, plural y participativo, en el que puedas aportar tu opinión y conocimientos, por ejemplo en las comisiones de trabajo abiertas a todos los afiliados. ¡PARTICIPA!
    2 – Porque C’s no se debe a ningún poder económico ni a ningún medio de comunicación.
    3 – Porque es el partido político que exigió en su programa por primera vez en la historia de la democracia en España la limitación de mandatos a 8 años para cargos públicos para ayudar a acabar con la corrupción de todos los partidos que alcanzan el poder.
    4 – Porque C’s es el partido político con mayor democracia interna. Todos sus órganos se eligen entre todos los afiliados. ¡SÍ!
    5 – Porque has descubierto que lo que los políticos deciden afecta a tu vida en todo momento y no vas a seguir permitiendo que otros decidan por ti.
    6 – Porque C’s defiende un modelo de estado en el que todos los ciudadanos españoles son libres e iguales, sin discriminaciones, sin monedas de cambio ni deudas pendientes. ¿Diferentes sanidades según la comunidad en la que vivas? NO.
    7 – Porque dice NO a las actuales políticas nacionalistas de inmersión lingüística y a la discriminación por hablar una lengua u otra. PP y PSOE no dudan en apoyar gobiernos que lo fomentan a cambio de apoyos políticos en Cataluña, Galicia, Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana…
    8 – Porque siempre estamos dispuestos a llevar a la calle nuestras reivindicaciones y condenas. Los ciudadanos tienen derecho a movilizarse ante las injusticias.

  22. PEDRO - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 15:56

    EL PSC HA TRAICIONADO A SU ELECTORADO, PONIENDO EL PARTIDO EN MANOS NACIONALISTAS. NADAL Y MARAGALL SON UN CLARO EJEMPLO. ES LA HORA DE ALBERT RIVERA.

    8 razones para VOTAR a Ciudadanos:

    1 – Porque buscas un partido político diferente, plural y participativo, en el que puedas aportar tu opinión y conocimientos, por ejemplo en las comisiones de trabajo abiertas a todos los afiliados. ¡PARTICIPA!
    2 – Porque C’s no se debe a ningún poder económico ni a ningún medio de comunicación.
    3 – Porque es el partido político que exigió en su programa por primera vez en la historia de la democracia en España la limitación de mandatos a 8 años para cargos públicos para ayudar a acabar con la corrupción de todos los partidos que alcanzan el poder.
    4 – Porque C’s es el partido político con mayor democracia interna. Todos sus órganos se eligen entre todos los afiliados. ¡SÍ!
    5 – Porque has descubierto que lo que los políticos deciden afecta a tu vida en todo momento y no vas a seguir permitiendo que otros decidan por ti.
    6 – Porque C’s defiende un modelo de estado en el que todos los ciudadanos españoles son libres e iguales, sin discriminaciones, sin monedas de cambio ni deudas pendientes. ¿Diferentes sanidades según la comunidad en la que vivas? NO.
    7 – Porque dice NO a las actuales políticas nacionalistas de inmersión lingüística y a la discriminación por hablar una lengua u otra. PP y PSOE no dudan en apoyar gobiernos que lo fomentan a cambio de apoyos políticos en Cataluña, Galicia, Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana…
    8 – Porque siempre estamos dispuestos a llevar a la calle nuestras reivindicaciones y condenas. Los ciudadanos tienen derecho a movilizarse ante las injusticia

  23. amm - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 19:23

    Iros por el desagüe y tirar de la cadena traidores!

  24. Uruguayo - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 14:01

    Yo era del PSC, ahora me gusta más ERC, la independencia será lo mejor para todos.

  25. david - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 17:38

    Vaya, otro paniguado del PSC, que nos quiere hacer creer que son buena gente! Y una mier….!! Unos traidores y unos débiles y dóciles ante el nacionalismo es lo que sois. No mereceis ni un solo voto de la gente trabajadora y de izquierdas, que no quiere la independencia. Deseo que C’s y UPyD os barran del mapa y desaparezcais! Sois más inutiles que el cenicero de una moto!! Hasta nunca PSC, lo tuyo fue un error desde el inicio!

  26. jomateix - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 19:36

    Ja veu senyor Moreno: Espanya no paga traidors. Com pot veure llegint els comentaris, per molt espanyolista que sigui, sempre serà tractat com un traidor pel sol fet de ser català… que li aprofiti :-)

  27. Gramanet - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 14:24

    El PSC han sido los separatistas subterráneos e hipócritas que durante 30 años han efectuado labores de zapa sobre la comunidad española de Cataluña (el 60 % de la población) para beneficio y avance del separatismo sin disimulos. Ahora los separatistas (CiU, ERC et al.) creen que la situación ya está madura y no necesitan los servicios de esta gente. Evidentemente, tampoco los españoles necesitamos a esta gentuza para nada. Lo mejor que podrían hacer, si les queda un átomo de dignidad, es disolverse y no dar la barila. Gracias y hasta nunca

  28. alfredo - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 17:56

    Socialistas traïdores! Si estamos así en Cataluña, es por vuestra culpa. El dia que desaparezcais, brindaré con Cava. Nunca más vais a volver a engañar a la gente, vosotrois sois separatistas disfrazados. Me repugnais por todo lo que habeis hecho estos últimos 35 años, pero vais a pagarlo caro. C’s, PP y UPyD van a ocupar vuestro espacio, farsantes!

  29. JC - lunes, 2 de septiembre de 2013 a las 03:56

    Yo también fui votante del PSC. Ahora votaré a Ciutadans. El PSC es el gran responsable de la deriva independentista en Cataluña. El tonto útil del nacionalismo los últimos 35 años. Jamás fue una verdadera oposición a CiU. Jamás plantó ninguna batalla ideológica al separatismo. Jamás volveré a votarle.

  30. Francesc - jueves, 5 de septiembre de 2013 a las 20:09

    No es de hoy, ya viene de lejos, los conservadores son sabedores que la lógica en estos tiempos que llevamos de crisis general y económica es que la ciudadanía se incline hacia los socialistas, el problema grave es que los socialistas parece ignoran este importante aspecto social, que imagino que es debido a que algunos carecen de la ideología suficiente para poder ver está lógica respuesta. Los conservadores si sabedores de la posible respuesta social han hecho y hacen todo lo posible para que esta respuesta natural no se produzca.
    No obstante al partido le falta una mano de hierro, es decir autoridad. Y el Secretario General actual debe de poner orden e ideas claras y aquel que no esté dispuesto por más significativo que se pueda creer que es, debe de salir del partido. Lo que está ocurriendo es políticamente impresentable, en esto le doy la razón al Sr. Balmón, no en lo concerniente al tripartito, éste fue débil.
    Finalizo manifestando mi acuerdo con el artículo, por ello el Secretario General del PSC debe de pararlo con las únicas recetas posibles: mensaje muy claro, autoridad y un muy pero que muy excelente departamento de comunicación.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет