Cataluña

Ni un día de paz en el PSC

El sector nacionalista rechaza la invitación de Balmón a abandonar el partido y le acusa de autoritario. Este responde que está “harto” de recibir “lecciones” de los que tienen “conductas poco respetuosas y responsables”.

Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2013 | 22:03

La dirección del PSC sigue sin poder aplacar la revuelta del sector nacionalista del partido. Este miércoles, conocidos miembros del ala soberanista han vuelto a la carga.

El líder del partido en el Ayuntamiento de Barcelona y miembro de la ejecutiva del PSC, Jordi Martí, ha criticado desde El Periódico el artículo publicado este martes por el secretario de Acción Política del PSC y alcalde de Cornellá (Barcelona), Antonio Balmón, en el que calificaba a los críticos como ‘profesionales del ruido sin ninguna relevancia actual’ y les invitaba a abandonar el partido.

Martí ha respondido sin contemplaciones: ‘Menos buscar culpables y más tender puentes de diálogo; menos ataques a deshoras y más razonamientos sólidos; más debate y pluralidad y menos autoritarismo. Y, ahora más que nunca, más primarias’.

‘Ha sido como una bofetada de principio de curso’

El concejal ha asegurado que el artículo de Balmón ‘ha sido como una bofetada de principio de curso’. ‘Sinceramente, me cuesta entender la aspereza que destila este escrito. En política -que es de todo menos una ciencia exacta- cualquier idea tiene que poder estar sometida a la crítica, pero hay un límite que no se debería traspasar nunca: sustituir las razones, los argumentos, por los ataques personales‘, ha añadido.

Martí ha calificado la invitación a los disidentes a abandonar el PSC de ‘terrible’ y ‘lamentable’. ‘¿No tendremos que acabar marchándonos todos?’, se ha preguntado, y ha defendido que los éxitos del PSC se han basado en que se han ido ‘tejiendo complicidades con sectores sociales bien diferentes y puntos de vista ideológicos diversos’, a pesar de ‘las tensiones inherentes a esta pluralidad’.

Además, ha acusado a la dirección del partido de intentar ‘imponer la democracia interna’. Y ha considerado que las críticas excesivas a la acción de gobierno desarrollada por el tripartito ‘es pasarse al enemigo’.

Agrupament Socialista, en defensa de la cadena humana independentista

Por otra parte, la corriente crítica del PSC Agrupament Socialista, constituida a principios de julio pasado por miembros del sector nacionalista del partido, ha impulsado un manifiesto para defender que la cadena humana para la independencia que la Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural están organizando con motivo de la Diada es ‘plenamente legítima’, y para abogar por la libertad de los socialistas catalanes para asistir a la convocatoria, a pesar de que la dirección del PSC ha rechazado participar en ella.

Agrupament Socialista ha aprovechado la ocasión para insistir en la necesidad de establecer una nueva relación entre Cataluña y el resto de España basada en ‘un libre pacto de soberanías de carácter bilateral’, para lo que han subrayado la necesidad de celebrar un referendo secesionista.

“Creo que los militantes [del PSC], atendiendo a las circunstancias de sus municipios y de su pensamiento individual, tienen que decidir libremente si van a la cadena [independentista] o no”, ha declarado el alcalde de Lérida y secretario de Cohesión Territorial del PSC, Àngel Ros, que es miembro de la plataforma.

“Defenderé que, libremente, los militantes que quieran puedan ir y evidentemente, estoy seguro que como socialista, quien vaya defenderá el derecho a decidir. Yo participaría claramente si el foco fuera el derecho a decidir y no la independencia, pero reconozco su derecho. Por lo tanto, mi decisión personal irá vinculada al protagonismo que tenga el derecho a decidir”, ha añadido.

Otro histórico del PSC abandona el partido

Por si eso no fuera suficiente, el ex presidente de la Diputación de Barcelona (1982-1987), ex vicepresidente del Parlamento autonómico (1988-1995), dirigente histórico del PSC (1978-1992) y escritor Antoni Dalmau ha solicitado este miércoles la baja del partido por que cada vez se siente más “alejado” de la línea de su dirección.

Dalmau “hace tiempo” que no se sentía “cómodo” en el PSC, y ha considerado que “llega un momento en que dices basta”. El ya ex militante socialista participará en la cadena humana independentista que este sábado se formará en Igualada (Barcelona), municipio del que fue concejal.

Fernández pide defender la línea del partido “en la medida de lo posible”

El primer secretario del PSC de Gerona, Juli Fernández, ha asegurado que ve con buenos ojos que miembros del partido puedan participar en la cadena humana independentista de la Diada porque en el PSC también tienen cabida las opciones a favor de la independencia.

Sin embargo, ha considerado que los cargos orgánicos y parlamentarios que secunden la convocatoria deberían dejar muy claro que lo hacen a título personal y, “en la medida de lo posible”, defender la línea del partido, que es favorable al derecho a decidir y no la independencia.

Balmón: “Estoy harto de que me dé lecciones la señora Tura”

Así las cosas, el propio Balmón ha vuelto a posicionarse este miércoles para responder a los disidentes del partido. En declaraciones a la Cadena Ser, el secretario de Acción Política del PSC ha sido contundente:

“No me preocupa la discrepancia ni la pluralidad en el partido, me preocupan las conductas. Aquí hay personas que tienen conductas poco respetuosas y responsables. Yo ya estoy harto de que me dé lecciones la señora Tura, harto, porque olvida su trayectoria en el partido. Creo que si alguien que expresa como ella que ERC es el referente… hombre, francamente, yo lo respeto, pero, quien no quiere estar donde no quiere estar, lo que ha de hacer es dejar de incomodar cuando la mayoría piensa de una forma diferente”.

Balmón ha asegurado que “el problema no es dónde está ubicado el PSC”, sino que “desgraciadamente, hace un año, la propuesta soberanista se cargó la transversalidad” de Cataluña. Y ha insistido en que “el problema” dentro del partido es que “hay una minoría irrelevante y sobredimensionada mediáticamente que, evidentemente, intenta [conseguir fuera] lo que no consigue dentro del propio PSC”.

“No puede ser que el partido decida una posición y tú salgas fuera y digas otra cosa cuanto tienes responsabilidades dentro del partido. Y es perverso que todo esto se esté utilizando por los que quieren negar el derecho a existir del PSC”, ha lamentado.

Temas: , , , , ,

26 Comments en “Ni un día de paz en el PSC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Willie - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 23:03

    Lo de que todas las sensibilidades e ideologías tienen que tener cabida en un partido es la mayor estupidez que he escuchado en mi vida. Los que lo dicen ven la política como un negocio y un partido como una empresa, que tiene que llegar a todos los públicos.

    La política se trata de defender unas ideas, una forma de hacer. Un partido tiene que tener las ideas bien definidas, el que lo vota tiene que saber qué está votando, qué van a defender los diputados que lo van a representar, eso es incompatible con que dentro del PSC haya gente que defiende ideas más cercanas a ERC o a CiU que a las ideas que siempre han sido del partido.

    Y otros partidos acaban invadiendo el terreno que había sido un día del PSC. El que tenga ideas parecidas a CiU votará a CiU, el que sea independentista y de izquierdas votará a ERC o a la CUP, el que sea españolista de derechas o centro-derecha votará al PP… y el votante clásico del PSC acabará votando a C’s, UPyD, IU o ICV. Hablo en futuro pero ya ha pasado y sigue pasando. Ellos se lo han buscado, no me dan ninguna pena.

  2. putrefactoasis - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 00:03

    El PSC es un partido totalmente inútil, que ha sido el tonto útil de los nacionalistas. Merece desaparecer por el daño incalculable que le ha hecho a los hispanohablantes en Cataluña, muchos de ellos hemos tenido que irnos de esa región por la marginación que hemos sufrido. y la traición a las clases Populares que vinieron de otras tierras de España. C’s es el partido que asumirá el papel de defender a las clases populares y que se sienten españoles, y el que merece el apoyo mayoritario de los antiguos votanes socialistas!

  3. Butifarra de perol - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 01:22

    No existía un organismo llamado “Comisión de conflictos” pues a por ellos y que se marchen con el oso Yogui.

  4. Manuel - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 01:26

    Ciudadanos se está frotando las manos: más votos.

  5. spagnoletto - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 01:59

    Estamos asistiendo en directo a la desintegración de una estrella, un acontecimiento espectacular pero en el fondo triste.

  6. Don Opas - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 08:09

    Ya pueden cantar misa esos monaguillos conocidos como capitanes, que en el XI Congreso aprobaron el siguiente texto. A quién quieren engañar estos separatistas. Huelgan los comentarios:

    “La nostra acció es realitza a Catalunya, una nació amb un territori, una llengua, una cultura i una història pròpies que configuren una comunitat nacional, de la qual formen part tots els ciutadans i ciutadanes de Catalunya amb independència del seu origen i la seva llengua materna. Continuadors del moviment socialista i del catalanisme progressista, els homes i les dones socialistes de Catalunya, des de la nostra vocació internacionalista i solidària amb tots els pobles del món, afirmem que la lluita pel socialisme i per la llibertat nacional de Catalunya són objectius inseparables del nostre projecte.”

  7. Juan Pérez - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 09:39

    Balmón por lo menos lo ha visto con claridad: la apuesta independentista de CiU ha dinamitado la transversalidad de todos los partidos, de ahí que la “recomposición” de los mismos esté aún por hacer. LO que es seguro es que la apuesta radical lleva a los “actores” políticos a definirse, como se apresuran a hacerlo los nacionalistas del psC, que quieren quedarse con un partido que, en estos momentos, “ya no es el suyo”. Lo fue, y durante muchos años hicieron a Pujol el juego sucio, como la inmersión y la catalanización “more wertiano”; pero el escenario ha cambiado y se mueve muy deprisa, aunque los intereses de algunos sigan siendo los mismos, con 4 o con 10%, o la revolución batasuna que propone la CUP. Quizás haya de ser el psC el primero que sufra la sangría y la escisión, pero lo mismo ocurrirá en CiU y en Iniciativa, porque cuando se “sufre” una agresión política paraautoritaria como la del secesionismo y se nos lleva a los ciudadanos a definirnos sin ambigüedades, no nos queda más remedio que escoger. El psC, de cuya crisis espero que vuelva a aparecer el PSC-PSOE, ha de actuar sin miramientos por un pasado que tiene tantas luces como sombras. Otra cosa será que la actual dirección acabe escogiendo el nacionalismo, como lo defienden quienes siguen “chupando cámara” aun siendo “secundarios”. En el fondo, la actitud de los actuales dirigentes del psC tiene algo que ver con la del SPD de Weimar, cuya tibieza social y cuya intransigencia contra el spartakismo favoreció la llegada de Hitler al poder. Aquí los secesionistas ya están en el poder. De lo que se trata no es tanto de posicionarse sobre debates irracionales, como el del absurdo y alegal “derecho a decidir”, cuanto de elaborar estrategias para sacarlos del poder. Todo lo que sea contemporizar con ellos es cavar la propia fosa, porque incluso desde dentro hay “quintacolumnistas” que trabajan para ellos. A ver qué les puede más: el respeto a los votantes que huyen a C’s para que alguien les defienda contra la acometida secesionista o el miedo a que les tilden de “botiflers”. Lo que sí sé es que una declaración procatalana y antinacionalista ha de incluir que ni por el forro se participaría en una consulta exclusivamente catalana, con lo que se quedarían con el culo al aire. Hay, en efecto, “otras Cataluñas” y el psC ha de saber defender la que, segun las encuestas, es mayoritaria en el país, esa que se declara, en un 70% tan catalana como española y viceversa.

  8. Romualdo - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 09:42

    Hablar todo el día de dialogar, buscar acuerdos…es olvidar que ese es el lenguaje del nacionalismo cuando busca y consigue que el otro ceda.

    En eso consiste para ellos dialogar. Ellos no se mueven un ápice de sus posturas y con los “acuerdos, diálogos y demás” van reforzando sus posiciones y captando votantes por la fuerza que demuestran.

    Han llegado las cosas a tal punto que muchos socialistas del PSC emplean los mismos argumentos y el mismo lenguaje que el nacionalismo, y al que no comparte sus ideas le acusan de “pasarse al enemigo”, porque no reconoce los errores propios que tuvieron cuando gobernaron junto a secesionistas.

    Hay principios innegociables. Lo ha dejado claro Willie. Y esa falta de principios y de firmeza en la defensa de los mismos es la que está llevando al PSC al desastre. Y si los principios son de solidaridad, igualdad, distribución más justa de la riqueza, libertad…no sirve respaldar ningún proyecto insolidario, secesionista y que no recoja la libertad de todos.

    Es indefendible que el PSC apoye el secesionismo y dejando libertad para participar en la cadena lo apoyaría indirectamente. Y es indefendible que apoye el *derecho a decidir* negando al resto de los españoles ese mismo derecho. Porque no se decidiría el futuro de Cataluña sino el de España.

    La crisis interna que padece es consecuencia de no haber sido coherente con sus principios y haber antepuesto a éstos las ventajas de participar en el gobierno. Cuando se rindió a la evidencia de que no iba a participar en el gobierno de Cataluña si no se aliaba con los nacionalistas, incluso secesionistas, empezó a perder sus principios y con ellos a sus votantes.

  9. Mesmer - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 10:06

    Sector nacionalista? En el PSC ay hay menos dos sectores nacionaistas, el catalan y el español. Ah, que el español no es nacionalista sino constitucionalista? Eso es solo una cuestion de discurso.
    Invitacion a dejar el partido? El partido lo fundaron tanto los unos como los otros? A santo de que hay que regalar lo que queda de el a uno de los bandos? Eso aparte, llamar invitacion a una expulsion no deja de ser gracioso ademas de hipocrita.

  10. Joja - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 11:47

    Balmón tiene razón, la minoría independentista del PSC no acepta las decisiones tomadas democráticamente dentro del PSC, e intenta neutralizar cualquier intento de hacer oposición al nacionalismo (que tampoco es mucha la verdad). A parte de eso creo que ya el PSC no es, ni debe ser, el referente de los catalanes que se consideran españoles, el PSC con su continua complasencia y seguidismo con el nacionalismo es casi tan culpable como y CIU y ERC de la situación actual, otro gallo nos hubieramos cantado si el nacionalismo hubiera tenido verdadera oposición.

  11. Jose Orgulloso - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:30

    Don o Doña Joja, lo de la minoría radical del PSC lo dirá Usted de broma, ¿verdad? Una cosa es que no haya independentistas, ni en el PSC ni en ningún lado, excepto en los frenopáticos pero el PSC, precisamente, se caracteriza por ser un partido radical catalanista más.

    Estoy dispuesto a aceptar que Don Antonio Balmón no sea un radical porque no conozco su trayectoria pero ¿el PSC? ¡Vamos, hombre!

  12. pepe - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 14:09

    No , he visto ningun comentario sobre la marcha de Dalmau… a mi me basta con decir que uno menos, un traidor al socialismo que nunca lo negó aunque durante los años que necesitaba apoyos para chupar cargos, lo disimulaba bastante.

    Uno menos, un okupa menos, un nacionalista menos y un lastre menos aunque, desgraciadamente, como tantos otros, se vá cuando el mayor daño ya está hecho y las ratas abandonan el barco

  13. Tristan - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 14:44

    Por fin salen los topos de la madriguera. ¡¡¡
    Los burguesitos y los progrepijus.

    A ver si cambian de barco y hunden la goleta de CiU.

  14. Lehman Sisters - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 15:47

    son como el P.O.U.M pero con mucha pasta

  15. Joja - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 16:39

    Jose Orgulloso – Jueves, 29 de agosto de 2013 a las 13:30
    Don Joja por favor, yo no he elogiado precisamente al PSC pero desde luego y visto desde fuera parece que la mayoría de militantes y dirigentes del PSC, y desde luego los votantes, no son independentistas, aunque desde luego todo el PSC (me refiero a la dirección del partido y su línea ideológica que no al sentir de la mayoría de votantes) es nacionalista o filonacionalista, siempre terminan dando la razón a los plantamientos nacionalistas, asumiendo más del 90% de su ideología y objetivos, algo a todas luces repugnante pero el PSC no es un partido extremista, bueno la mayoría, aún con todo el asco que me da, por ejemplo cuando compara como igual de radicales al PP con una CIU que se ha echado al monte y pretende romper la consitución y el estado y todo con el objetivo supremo de apropiarse de los fondos de la solidaridad interregional, la mayoría del PSC merece por tanto un mínimo respeto democrático. El PSC lo tiene fácil, y la solución sería expulsar los militantes independentistas, más por independentistas por su falta de disciplina y por el daño brutal e irreparable que le hacen al PSC, pero no lo hace ni lo hará porque esa minoría independentista (que no aporta votos) , rebelde y absolutamente desleal, tiene un fuerte peso en la marca PSC que se vende como un “partido transversal y tan catalanista o más que cualquiera”, si los echara o se fueran la diferencia con otros partidos pro-españolistas como el PPC o C´s sería demasiado pequeña algo que aterra a la dirección del PSC tanto o más que servir de tonto útil al nacionalismo y facilitar con ello el proceso soberanista.
    Y respecto a eso minoría independentista, no digo nacionalista porque todo el PSC es nacionalista, es la quinta columna de CDC en el PSC, su objetivo declarado impedir oposicíón del PSC al proceso soberanista y en este caso en particular forzar al PSC a
    participar o al menos a no oponerse de ninguna de las maneras a la “Vía catalana”. Este grupo recibe una atención desmesurada desde el monopolio mediático del régimen catalanista teleddirigido por CIU, sin esa cobertura mediática este grupo no tendría ninguna importancia ni se atrevería a la traición y deslealtad pública, bueno eso y además este grupo juega con el miedo de la cúpula del PSC de perder “la marca catalanista”. En cualquier otro partido ya hubieran sido expulsados.

  16. Manuel - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 16:44

    Balmón, pasa del PSC y afíliate a CIUDADANOS.

  17. Sergioc - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 21:22

    Esto es lo que ERC a conseguido fulminar a los dos grandes partidos de cataluña psc y ciu, estos dos partidos con tal de conseguir el poder y el dinero a dinamitado una cataluña que antes de que pactasen con los radicales vivia en paz y armonia.

  18. juanma - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 02:00

    Adios PSC, nunca mas te volveré a votar, has sido un traïdor a tus votantes. Mi voto ahora y siempre, para Ciutadans! Y además, seré enormemete feliz cuando desaparezca el PSC, el verdadero caballo de troya del nacionalismo!

  19. Eduardo Pinzolas Germán - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 16:22

    Desde el 11-S de 2012, la posterior convocatoria de elecciones anticipadas y el pacto de investidura, ERC ha conseguido dos cosas básicas: hacer prisionero a Mas y a toda CDC de su estrategia política (todo lo que hacen no consigue sino incrementar la expectativa de voto de los republicanos) y poner una enorme bomba de relojería en las entrañas del PSC (bomba que nadie consigue desactivar a causa de haberse evitado a su debido tiempo las medidas disciplinarias más contundentes contra la disidencia, ahora envalentonada y aupada por los medios hasta el punto de plantearse fundar un “quasi” partido propio dentro del partido: Agrupament Socialista). Son consecuciones básicas que le permitirán, a no tardar, ser el primer partido de Cataluña en votos y escaños. Su objetivo: conseguir la independencia de Cataluña liderando ellos el proceso.

    La única esperanza que nos queda reside en la gente: mientras un 60-70% de la población siga siendo contraria a esa secesión, ésta no será posible (ni siquiera a través de elecciones plebiscitarias y una declaración unilateral por parte del Parlament). Ése es el camino que sigue ERC y para erosionar a sus rivales cuenta con potentes armas de presión: ANC (Carme Forcadell) y Òmnium (Muriel Casals) que llevan la voz cantante en cuanto a exigir más y más al Govern en nombre de un supuesto clamor popular que goza del altavoz del aparato mediático catalán.

    CDC trabaja día sí, día tambien, en favor de ERC gracias a la, en su momento, ceguera mesiánica de Artur Mas y su núcleo duro. Está lanzada por el camino del independentismo y no ve marcha atrás. La posible oposición interna y las alternativas a Mas (Recoder) parecen haberse diluido. Contra más lanzada por ese camino, más voto pierde. El PSC no puede actualmente soñar con oponerse seriamente a nada mientras no consiga una mínima seriedad y consenso interno. Si la consiguiera (por primera vez en su existencia), probablemente ya será tarde. No es opción de gobierno, ni siquiera de un gobierno de coalición. Se está despeñando por el abismo.

    Es fundamental, vuelvo a repetir, que los partidos claramente opuestos a la secesión, empiecen de una vez a tomar la iniciativa en la calle y empiecen campañas informativas que contrarresten las contrarias. Si los demás ya hacen campaña en favor del sí a la independencia, es hora de empezar a hacer campaña por el no. Han de mobilizarse y hemos de mobilizarnos. Si perdemos la ventaja numérica de población, lo perdemos todo.

  20. Alberto - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 16:53

    Si ERC es el referente para ellos que se vayan al PSC. ¿Qué siguen haciendo en el PSC? ¿Enredar?

  21. Angel - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 14:55

    El PSC no representa lo intereses de los votantes catalanes que tienen como referente al PSOE.Lo que estamos viendo en el PSC,es la perversion de la politica.Una cosa es tener diferentes “sensibilidades” y otra cosa es que en el mismo partido unos defiendan España como nación y otros defiendan hacer a Cataluña una nación independiente.Esto no son “sensibilidades” distintas,sino,completamente incompatible.El problema que tenemos en Cataluña,es que los catalanes que quieren votar al PSOE,no pueden porque en Cataluña no existe,y lo más tremendo es que los dirigentes del PSOE,no hacen nada para limpiar de nacionalistas el PSC o presentarse como PSOE,se harían un favor como partido y un favor a los votantes catalanes y del resto de España.

  22. Jose Orgulloso - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 16:52

    No me parece que la forma que ha elegido Don Antonio Balmón, alcalde de mi ciudad, sea la mejor ni la adecuada. Estos temas siempre han existido pero las discrepancias, como la ropa sucia, se solventan en casa y no con artículos en la prensa.

    Creo que en el PSC hay muchos nervios.

    Igualmente, me reafirmo en que los dirigentes no nacionalistas del PSC deberían abandonar el cargo y refundar la Federación Catalana del PSOE o bien, pasar a militar en Ciudadanos. Las bases seguro que los acompañarían en tropel.

  23. Angel - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 18:01

    José Orgulloso 16:52

    Antonio Balmon hace muy bien de expresar en los medios de comunicación lo que piensa sobre los dirigentes del PSC que son de ideología nacionalista.Si gente como el hubieran hablado públicamente hace 35 años,el PSC no se hubiera contaminado de nacionalistas y no hubiéramos llegado a la situación actual.Ahora todo el mundo sabe que el PSC ha estado dirigido por nacionalistas,algunos con la misma ideología que ERC,como escuchamos en declaraciones públicas.Hasta hace poco te decían que no eran nacionalistas,está mentira la decían constantemente en los medios de comunicación,para tener los votos de gente como yo que me lo creí y les votaba.Nos han estado engañando 35 años,pero gracias a los medios de comunicación se les a quitado la careta.El PSOE debe limpiar el PSC o presentarse como PSOE.

  24. Manel - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 16:54

    No ha habido mayor traición que la perpetrada por el PSC al llevar a ERC al govern con los votos de los catalanes del PSOE. Todo lo que le pase al PSC es poco.

    Juan Pérez, yo lo que espero de la crisis del PSC. no es que vuelva a aparecer el PSC-PSOE, puesto que yo,(y me consta que hay muchos que piensan igual) nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca más volveré a votar las siglas PSC.

    Yo lo que espero es una coalición Ciutadans-PSOE.

  25. Jose Orgulloso - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 19:00

    Don Joja (disculpe la duda), en esto estoy totalmente de acuerdo. El PSC es un partido formado por militantes y con votantes, en su inmensa mayoría, españoles de bien. Pero la cúpula ha sido contaminada desde hace muchos años por los radicales estos que ahora se enfrentan a Don Antonio. Por esto afirmo que, o bien expulsan a los díscolos que dirigen el partido, o bien se van todos a la Federación Catalana del PSOE o, en su defecto, a Ciudadanos. Seguro que los votantes y los militantes de base les seguirían.

    Don Angel, si este revuelo organizado por Don Antonio viene seguido de las decisiones que apunto en el párrafo anterior, entonces entenderé que haya hecho pública la denuncia. Si por el contrario, y como temo, esto queda en un enfrentamiento más entre cúpula y bases, entonces mejor que lo hubiera hecho de puertas para dentro.

  26. Antonio - martes, 3 de septiembre de 2013 a las 16:23

    Fijénse en los nacionalistas del PSC más ruidosos hoy contra el propio PSC o que han salido de él y verán a todos los que han vivido de él durante las últimas tres décadas y secuestrado a sus votantes para acabar en cadena por la independencia. ¡Caras duras!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет