Cataluña

Rajoy llamó a Mas al recibir su ‘carta secesionista’ y le prometió respuesta para “después del verano”

Homs reconoce que tiene “pocas esperanzas” de que el Gobierno acepte la pretensión de celebrar un referendo independentista en Cataluña, pero considera que “sería inexplicable” que Rajoy “ni siquiera quisiera dialogar”.

Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2013 | 13:28
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (foto: TV3).

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (foto: TV3).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), telefoneó al presidente de la Generalidad, Artur Mas, a finales de julio pasado para confirmarle que había recibido la carta enviada por el dirigente nacionalista en la que le exigía poder celebrar un referendo secesionista en Cataluña ‘en el plazo más breve posible’.

Rajoy se comprometió con Mas a darle una respuesta después del verano. “Cuando se envió la carta, el señor Rajoy llamó al señor Mas y le dijo: oye, te contestaré esta carta después del verano. Esto es lo que hay. Nada más que dos minutos [de conversación]”, ha explicado el consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, en una entrevista realizada este miércoles en TV3.

En la misiva, el dirigente autonómico apelaba a ‘la necesidad de abordar el diálogo y la negociación, que permitan de forma pactada la celebración de una consulta al pueblo catalán‘; tomaba como ejemplo el caso de Escocia -donde se celebrará un referendo independentista en 2014-; y justificaba su apuesta por la consulta rupturista por los efectos de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto, por la negativa del Gobierno a negociar un concierto económico para la Generalidad, y por los resultados de las últimas elecciones autonómicas.

Respuesta “a un anhelo de una gran mayoría”

Aunque ha confesado tener “pocas esperanzas” de que la contestación sea favorable a sus pretensiones, Homs ha señalado que “la respuesta a esta carta no es solo una respuesta al señor Mas, sino una respuesta a un anhelo de una gran mayoría de este país [por Cataluña], que quiere una cosa que desde un punto de vista democrático no se le puede decir que no, que es poder votar”.

“El problema no es formal, no es legal. Hay mecanismos legales para que Cataluña pueda votar sobre su futuro, los hay. Es un tema de voluntad política. Y esta situación requeriría una respuesta a la altura de las circunstancias”, ha añadido. “Si el Gobierno se tiene por democrático, ha de responder democráticamente a una petición democrática”, ha insistido.

Todo apunta a que la posición del Gobierno se basará en los argumentos plasmados por la Abogacía del Estado en su recurso contra la declaración secesionista aprobada por el Parlamento autonómico de Cataluña el pasado 23 de enero. El recurso recordó que el único titular de la soberanía nacional es ‘el pueblo español’ y apeló a la ‘indisoluble unidad de la nación española’.

“Sería inexplicable” que Rajoy “ni siquiera quisiera dialogar”

Homs ha reconocido que la Generalidad no tiene un “plan b” frente a la probable respuesta negativa a su petición, pero ha considerado que “sería inexplicable” que Rajoy “ni siquiera quisiera dialogar”. “En el ordenamiento británico no está previsto que se pueda hacer una consulta como la de Escocia, pero se buscó una solución. ¿Por qué aquí no?”, se ha preguntado.

El portavoz autonómico ha insistido en que el proyecto independentista de CiU “no es una calentura de verano” ni una “improvisación”, y ha asegurado que parte de “un conflicto de legitimidades” que se arrastra desde hace tiempo y que se acentuó con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, que ha calificado de “golpe contra la democracia”.

También ha señalado que “todas las cancillerías” de Europa tienen “sobre la mesa” informes sobre la actual situación política de Cataluña. “Esto de Cataluña se ha situado en el escenario mundial. El Gobierno es poco consciente de ello, y esto no se resolverá a base de ignorarlo porque somos muy tozudos los catalanes, y conseguiremos salirnos con la nuestra”, ha indicado.

Solo dos de los 20 minutos de la entrevista en TV3 se han dedicado a la prórroga presupuestaria aprobada este martes por la Generalidad, que supondrán unos recortes adicionales de 2.000 millones de euros este año. Según Homs, “una gran parte” de esa cantidad ya se ha ajustado, por lo que solo quedan pendientes de aplicar “pequeños recortes” hasta final de año.

Temas: , ,

51 Comments en “Rajoy llamó a Mas al recibir su ‘carta secesionista’ y le prometió respuesta para “después del verano””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Quicu Ventatu - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 14:52

    Serían Castilla y el imperio catalán, porque según vuestras mentiras España…NO EXISTIA
    ¿Verdad nen de la ikastola catalana?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет