España

Rubalcaba publica sus datos fiscales de los últimos diez años

El líder del PSOE ha acumulado unos ingresos brutos de 823.026,46 euros. 2003 fue su año más austero (ingresó 59.576,78 euros), y 2005 el más próspero (ganó 94.842,20 euros).

Redacción
martes, 27 de agosto de 2013 | 18:12
Rubalcaba

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba (foto: PSOE).

El secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho públicos este martes sus datos fiscales de los últimos diez años, lo que incluye las declaraciones de renta y patrimonio, tal y como han hecho en los últimos meses otros dirigentes políticos, entre ellos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), y el de la Generalidad, Artur Mas (CiU).

En 2012, Rubalcaba tuvo unos ingresos brutos de 83.676,03 euros, correspondientes a su cargo de diputado y presidente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, según consta en su declaración de la renta, frente a los 74.912,31 euros brutos que percibió Rajoy como presidente del Gobierno, y los 133.742,25 euros de Mas como presidente autonómico

Sin embargo, ese ha sido el único de los últimos diez ejercicios en que Rubalcaba ha cobrado más que Rajoy. En los nueve anteriores, los ingresos del líder popular -incluyendo los años en que estaba en la oposición, es decir, la mayoría de ellos- han sido muy superiores a los del primer secretario del PSOE.

En concreto, entre 2003 y 2012, ambos inclusive, Rubalcaba declaró unos ingresos brutos acumulados de 823.026,46 euros (574.584,49 euros netos), frente a los 1.982.210,79 euros (1.219.255,03 euros) que dijo haber percibido Rajoy, principalmente procedentes del partido, cuando no formaba parte del Gobierno.

En ese período, los ingresos más bajos de Rubalcaba tuvieron lugar en 2003 (59.576,78 euros), y los más altos en 2005 (94.842,20 euros). En el caso de Rajoy, su año más próspero fue 2009 (240.262,16 euros), y el más austero, el citado 2012.

Por otra parte, el patrimonio del líder del PSOE estaba valorado en 1.048.428,11 euros en 2011 (la mayor parte, procedente de la herencia de sus padres), frente a los 1.397.292,33 euros que declaró Rajoy en 2007. Mas declaró tener un patrimonio de 469.581,66 euros a 31 de diciembre de 2012.

Un compromiso de hace más de seis meses

En un comunicado, Rubalcaba ha justificado la publicación de sus datos fiscales para cumplir con el compromiso que había adquirido después de que Rajoy diese a conocer sus ingresos y su patrimonio en febrero pasado. También ha querido responder así a las críticas recurrentes de algunos dirigentes del PP por este motivo.

‘No quiero que puedan seguir utilizando mis declaraciones de renta para desviar la atención sobre los graves sucesos que venimos conociendo en los últimos meses. Datos que hablan de la existencia de una contabilidad b en el PP y de sobresueldos pagados así mismo en b, por tanto, no declarados a Hacienda, a los máximos dirigentes de ese partido’, ha añadido, en relación al caso Bárcenas.

Temas: , ,

6 Comments en “Rubalcaba publica sus datos fiscales de los últimos diez años”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Toni - martes, 27 de agosto de 2013 a las 18:22

    Vamos ha ver alguien cree que uno de nuestros politicos de los cuales casi todos tienen o estan bajo sospecha van ha proporcionar sus rentas de verdad que nos enseñan estan maquilladas por asesores y abogados que saben lo que hacen y encima va media España y se cree lo que nos enseñan que todo eso es mentira que nadie en su sano juicio sacar su declaracion de la renta en publico seamos sensatos, igual que esos programas de la tele en que estos reciben preguntas sabeis que mas de la mitad de las preguntas son borradas por los asesores de imagen porque podrian dinamitar el pais.

  2. Ciudadano de Cataluña desde hace la tira. - martes, 27 de agosto de 2013 a las 20:51

    Son ingresos netos, y sin dietas. Ya sabemos que las dietas no tributan fiscalmente, pero eso no quita que no las haya cobrado del Congreso esos dineros, ni tampoco si le han pagado en especie. Cuando yo estaba en activo mi empresa me entregaba un certificado patronal, con los ingresos brutos, en especie y dietas cuando las tenía (pocas veces), la retención del IRPF y de la Seguridad Social, es decir, no teníamos ni podíamos ocultar nada de nada. Los únicos que estamos en regla somos los trabajadores y pensionistas, el resto, Sindicatos, Empresarios, Partidos Políticos, y autónomos, hacen lo que pueden para ocultar sus ingresos reales. Este tío se cree que somos tontos o borregos, pero somos muchos los que hacemos declaración desde finales del 70 y la seguimos haciendo, sobre todo para ver si nos devuelven alguna cosa.

  3. Romualdo - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 09:59

    El gesto está bien aunque sea de cara a la galería. Puede ser el comienzo para que sepamos realmente lo que cobran todos nuestros políticos por todos los conceptos. Que empiece a ser público aunque, en efecto, hay cantidades que no tributan y algo de esto he oído sobre posibles sobresueldos vía dietas en UGT de Andalucía, no digamos nada de los presuntamente pagados por Bárcenas.

    Es imprescindible acabar con la financiación ilegal porque conlleva corrupción, sobre doble contabilidad y enriquecimientos ilícitos. La transparencia que ha exhibido Rubalcaba de sus ingresos sujetos a retención se la debemos exigir a todos respecto de todos sus ingresos, y la que más nos importa de todas es la Contabilidad del Partido. De todos los Partidos.

    Señor Rubalcaba. Como Secretario General del PSOE dé un paso más en el camino del ejemplo y ya que ha publicado su declaración de la Renta haga pública también la Contabilidad del Partido. Asi obligaría al PP a publicar la suya, la podemos comparar con la de Bárcenas, los demás tienen que publicar las suyas…

    Pero ¿Quién se atreve a publicar la contabilidad oficial del Partido sabiendo que puede saltar a los medios la no oficial como ha pasado con Bárcenas? Bueno, esto es sólo una sospecha porque puede ocurrir que el único Partido sospechoso de llevar una contabilidad B sea el PP.

    Hacer pública la contabilidad de los restantes Partidos demostraría a los ciudadanos que no se teme un escándalo con otra publicación paralela filtrada a los medios de comunicación.

  4. Romualdo - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 10:37

    En mi comentario anterior he dicho “La transparencia que ha exhibido Rubalcaba de sus ingresos sujetos a retención…

    Rectifico: Quería decir “sus ingresos sujetos a tributación…”

  5. Lehman Sisters - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 15:44

    A ver Alfredo empecemos por el Faisán , así en plan aleatorio …

  6. Luis - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 13:23

    Alfredo ya iba siendo hora !!!!!!!!!!!!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет