Cataluña

Navarro advierte a los socialistas sobre la “tentación” independentista

El primer secretario del PSC responde a Nadal, a Mascarell y a Partal. “Hay personas que pueden caer en la tentación de querer ser mejores catalanes porque algunos dan carnés de buenos y malos catalanes; ya lo recordamos de la era Pujol”, alerta.

Redacción
jueves, 22 de agosto de 2013 | 10:02
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, durante su intervención de este miércoles (foto: PSC).

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, durante su intervención de este miércoles (foto: PSC).

“Os animo a no caer en la tentación de los elogios de aquellos que han protagonizado los recortes más indecentes de la historia, porque las palmadas en la espalda de nuestros adversarios nos quieren dividir“. Con estas palabras, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha respondido este miércoles a las peticiones que destacados miembros de CiU han realizado en las últimas semanas para que los socialistas participen en la cadena humana que reclamará la secesión de Cataluña prevista en la Diada.

Navarro ha hecho estas declaraciones durante un encuentro de verano celebrado en Palafrugell (Gerona), en el que también ha contestado, sin citarle, al presidente de la federación del PSC de Gerona, Joaquim Nadal, en la cuerda floja tras asumir hace unas semanas la presidencia del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Gerona y por sus frecuentes sus declaraciones en defensa de la secesión de Cataluña.

“Hay personas que pueden caer en la tentación de querer ser mejores catalanes porque algunos dan carnés de buenos y malos catalanes; ya lo recordamos de la era Pujol. El PSC ha de estar fuerte, unido, y no se ha de caer en esa tentación”, ha insistido.

Mensaje a Mascarell

Navarro se ha mostrado sorprendido de que “todo el mundo dé consejos al PSC, incluso personas que cambian de ideología de un día para otro, probablemente para estar al lado del poder, o para conseguir algún cargo“, en referencia a Ferran Mascarell, actual consejero de Cultura en el Gobierno autonómico de CiU, tras haber militado durante décadas en el PSC, y que recientemente ha animado a los socialistas a participar en la movilización secesionista de la Diada.

“El PSC es el único que puede construir un futuro basado en el acuerdo y el diálogo. En nuestra actuación política tienen que estar presentes los temas nacionales, pero también los 50.000 niños y niñas en riesgo de malnutrición hoy en Cataluña”, ha insistido.

Respuesta a los insultos de Partal

El primer secretario del PSC también ha denunciado los insultos lanzados por parte de un medio de comunicación “muy subvencionado y muy obediente con sus amos”, en alusión a dos editoriales (1 y 2) publicados esta semana por el director de Vilaweb, Vicent Partal, en los que acusa al PSC de ‘bascular hacia el fascismo’ por no abrazar los postulados independentistas.

Según Navarro, estos insultos “ofenden gravemente la memoria de tantas generaciones de socialistas que han luchado contra los fascismos y los totalitarismos en Cataluña, en España y en toda Europa”, por lo que ha considerado que “tiene que volver la razón al debate político en este país [por Cataluña], y el respeto por las ideas y las opciones políticas”.

“Algunos querrían un PSC arrodillado, pero nuestras convicciones son más fuertes que su voluntad de imposición”, ha añadido, y ha subrayado que “los que hoy reivindican las figuras de Joan Reventós, Ernest Lluch, Raimon Obiols o Pasqual Maragall comparten ideas con los que no hace tanto les insultaban gravemente en su tarea política y en su vida pública”.

A favor de un referendo pero en contra de la secesión

El dirigente socialista ha agradecido a la Assemblea Nacional Catalana que “haya aclarado que contarán como independentistas a todos aquellos que participen en la cadena humana del cercano 11 de septiembre”. “Lo agradecemos y a la vez manifestamos claramente, para que nadie se equivoque, que ese no es el proyecto del PSC. Lo respetamos, pero no lo compartimos”, ha explicado.

“Nuestro proyecto pasa por la celebración de una consulta legal y acordada y por la construcción de un Estado federal a través de una reforma de la Constitución. No esperaremos el ritmo voluntariamente lento de los negociadores Mas y Rajoy para celebrar la consulta, e intentaremos sacar adelante nuestra reforma de la Constitución, que tiene que servir para mejorar las condiciones democráticas de nuestro país [por Cataluña]”, ha concluido.

Temas: , , , , ,

32 Comments en “Navarro advierte a los socialistas sobre la “tentación” independentista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Un catala lliure - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 11:59

    Y Navarro bajo del Monte Sinaí con los 10 mandamientos y no le gustó lo que vió: su pueblo adoraba a nacionalismos falsos y se alejó de su verdadero dios, el socialismo…

  2. Pepitox - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 12:20

    Tantos años jugueteando con el nacionalismo… ¿y ahora qué espera? Nadie se fía ya del PSC… o muy pocos.

  3. Acción - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 12:32

    Particularismos medievales

    A la España de las automonías le han salido los regionalismos medievales que, lejos de favorecer la simpatía, hermandad y entendimiento entre los propios españoles, tratan de revivir quiméricas querellas y desquites, cuando no los crean «ex nuovo». Resucitan antañones recelos, arcaicos ajustes de cuentas o resentimientos venenosos harto falaces.

    Al amparo de toda esta tribalización y miseria hacen el agosto los políticos de medio cuño, trepadores de campanario, engañabobos de aldea, espíritus ramplones que nunca serían nada fuera del terruño aldeano donde tratan de dominar al paisanaje.

    Estas gentes mal avenidas, que se alimentan del enfrentamiento permanente con el resto de las regiones hermanas y con la propia España como nación, viven de la reivindicación de privilegios y prebendas tribales, medievales o del Antiguo Régimen.

    En las regiones donde existe más de una lengua, intentan imponer la aborigen sobre la común española y atribuyen rasgos negativos de inferioridad a las gentes procedentes de otras regiones españolas. Una vez deshumanizado el otro mediante una actitud prejuiciosa y cerrada, imponen con injusticia y crueldad lo que consideran su justicia imperiosa.

    La legitimación de los privilegios o la aparición de ellos se nutren, por tanto, de esta manipulación histórica fruto de la envidia las más de las veces, que minusvalora todo cuanto a España la ha hecho grande y respetada, y apoya el particularismo apartadizo e insolidario. Algunas de las regiones actúan por mero seguidismo mimético.

    ¿Cuándo cambiaremos? ¡Qué razón tenia el poeta que nos espetó aquello de:

    “Oyendo hablar a un hombre, fácil es
    acertar dónde vio la luz del sol:
    si os alaba Inglaterra, será inglés,
    si os habla mal de Prusia, es un francés,
    y si habla mal de España, es español.”!

    Y así vamos caminando hacia la caverna.
    Hace falta una reacción ciudadana seria frente a tanta miseria .

  4. Arya - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 12:51

    Carnets de buenos o malos catalanes?!
    Espero q sea solo una forma de hablar, si es enserio me parece q se les ha ido la pinza definitivamente

  5. Fagot - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 13:12

    Como diría García: “ay Navarrrrrrrrrro, navarrrrrrritoooo, navarrete, ¿ya no te acuerdas cuando los socialistas aragoneses atacaron al nacionalismo y saliste tú a defenderlo? Pues esto es lo que defendiste….”

    Vamos que se nota a la legua que algo pica y mucho, siendo el giro cosa de la oposición, es fácil saber qué está picando, una sangría de votos cada día más importante que se está yendo ¿en qué dirección? viendo “el giro” Ciutadans debe estar subiendo mucho…

    ¿Se estará pasando la moda de ir de separata camuflado para ganarse el voto de estos porque ya no compensa? Ay las modas, que traicioneras son, que te hacen pasar del cuero al traje de armani y luego a vestir de seguda mano aunque tengas pasta para un gucci…

  6. Antony - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 13:18

    Cuándo llegará un presidente a Espaňa con dos huevos para quitarle la tontería y delirios a está casta política catalana llena de inútiles.

  7. Erasmus_1989 - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 13:18

    REVÉS DEL SECESIONISMO CON NAVARRO

    El secesionismo pensaba ganarse el PSC para su causa, o al menos neutralizarlo, sabiendo que si la primera fuerza de la izquierda en Cataluña se posicionaba contra la secesión ésta se tornaría prácticamente imposible. El haberse posicionado los socialdemócratas, liderados por Navarro, claramente contra la secesión y por la permanencia de Cataluña en España es el mayor revés del secesionismo (y de su quintacolumna en el PSC) que anuncia otros.

  8. Una opinión más - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 13:53

    No termino de ver eso de que los socialistas lucharon contra los totalitarismos. Según mis libros de Historia los socialistas eran totalitarios.

    Largo Caballero en Linares en otro mitin el 20.01.1936:
    “… la clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”.

    El 10.02.1936, en el Cinema Europa, Largo Caballero insistía:
    “… la transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas… estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia”.

    Hasta UGT nos dice que Largo era socialista, a pesar de ser totalitario:

    http://www.ugt.es/ugtpordentro/largo.htm

    Y tiene su Fundación, contra la cual no dicen nada pero sí contra el Patronano Francisco Franco, el que hizo viviendas para gentes humildes:

    http://www.ugt.es/fflc/
    http://www.laspalmasgc.es/views/Ser....Patronato/
    http://txantrea.net/castellano/hist....toria.html
    http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-194-23.htm

    UGT se metió a hacer viviendas con PSV:
    http://www.elconfidencial.com/merca....00310.html

  9. Orgasmus - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 15:05

    em sembla perfecte… cap catalanista us votarà i els espanyolistes votaràn a C’s… Adeu PSC

  10. Antony - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 15:40

    Mi pregunta es ¿de que quiere escapar CIU y ERC con esas prisas?.Me da que esconden mucha basura.Sí ahora no quieren hablar de los nińos que pasan hambre que no esconderian con la independencia.

  11. E.Gimeno (Gelida) - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 16:25

    Vamos a ver. El PSOE ha dicho que luchará por cambiar la Constitución en sentido federal para “resolver el problema catalán”.
    Pero todos sabemos que hoy por hoy el PSOE es un partido de alma centralista, asi lo demuestra su política durante años. Por tanto es de esperar que las propuestas sean a regañadientes y muy descafeinadas.
    Y hoy dia ya en Cataluña nadie aceptará una reforma que no implique, como minimo, reconocimiento nacional, y exclusividad en algunos temas.
    Por tanto es bastante previsible que los sectores federalistas de-verdad-de-la-buena acaben saliendo del PSC, sea con cantos de sirena de otros, fundando un partido nuevo o lo que sea. La culpa no es de los disidentes pues, es del propio partido, que no se aclara.

  12. Sergioc - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 16:58

    La realidad es que si estamos donde estamos es por que por conseguir el poder el psc pacto con erc y los hizo buenos, hizo todo lo que ellos querian incluido multar a la gente por expresarse en castellano. Tampoco puedo ni debo olvidar al señor Aznar que en su momento hizo lo mismo con ciu dandoles mas competencias para asi obtener el poder (hablo en catalan en la intimidad eran sus frases) o zp que tambien se atrevio a pactar con ellos con el ya conocido dare a cataluña todo lo que pida erc, todos vendieron a españa por conseguir poder y dinero.

  13. Hola Europa! - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 18:24

    Avui he topat amb un informe del Bundestag d’assesors de la senyora Merkel.Es titula aixi “Katalonien auf dem Weg in die Unabhängigkeit?.Fa una repassada a les relacions actuals entre Catalunya i Espanya i analitza les causes del increment de l’independentisme,tambe dels partits mes favorables i dels contraris.M’ha sorpres perque saben prou be el que passa aqui i l’analisis que fan es molt detallat.Be,doncs en relacio a la UE diu aixo :

    Die EU sollte zwar weiterhin am völkerrechtlich dominanten Prinzip der territorialen
    Integrität ihrer Mitgliedstaaten festhalten, muss aber auf den Fall eines nahenden
    Bruchs (ruptura) politisch wie institutionell vorbereitet sein.
    Träte dieser Fall ein, wäre zu prüfen, ob es Modelle gibt, die die Negativfolgen für alle Beteiligten abmildern könnten. Zu denken wäre etwa an ein inverses Zypern-Modell: Die ganze Insel ist Mitglied der EU, doch der Acquis wird nur
    in einem Teil des Gebiets angewendet; im
    Sezessionsfall wäre zunächst nur der verkleinerte Nachfolgestaat Mitglied der EU,
    europäisches Recht würde aber auf dem
    Gesamtterritorium gelten

    La traduccio seria:

    La UE ha de seguir els principis internacionalment dominants de la integritat territorial dels seus Estats membres, però cal estar preparat per al cas d’incompliment d’una ruptura tan políticament com institucionalment. Aquesta situació en cas que es produeixi, seria considerar si hi ha models que podria mitigar les conseqüències negatives per a tots els implicats. Pensar en un model inversa de Xipre: tota l’illa és un membre de la UE, però l’acquis(=conjunt normatiu) s’aplica només a una part del territori; en cas de secessio, només el successor seria membre de la UE, pero el dret europeu s’aplicaria a tot el territori.

    Es a dir Catalunya continuaria a la UE.

    http://www.swp-berlin.org/fileadmin....50_lng.pdf

  14. Lince - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 18:45

    Los partidos catalanes tienen que desaparecer todos, y tomar sus militantes las opciones nuevas.: plurales/constitucionalistas o uniformistas/estelados. Como dice Fontana, es una cuestió de sentiments.
    Posteriormente, dentro de los anteriores, las posiciones de izda, derecha y centro.
    Lo que ahora tenemos, PSC, CIU, Eu-els verds, es una barretja dificilde explicar.
    Por èso, ER y Ciudadanos van a más. Y PP, es complaciente, hace lo que coviene, irá a menos.

  15. Naranjo - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 21:46

    Gracies a Pere Navarro i el domini dels nacionalistes del PSC ( geli, tura,. Nadal, ros…) ciutadans pujará com la espuma. Ja ni ha prou de dir que no som independentistes i despres els ajudem en tot el proces. Gracies Navarro pel teu poc mandat! Ciutadans cada día mes gran. Gracies Pere.

  16. Luis Boyza-Brey - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 22:16

    Deseo agradecer a “Acción” su comentario magistral de las 12:32.
    Describe con acierto la situación catalana, sus causas culturales y sus consecuencias patológicas.
    Pero usar la razón en esta situación es como dar voces en el desierto: los tarugos no oirán, los del progrerío no entienden de patriotismo español moderno, los del PP hacen oídos sordos y miran cobardemente para otro lado ante la sedición, el rebaño catalán hará lo que es digan sus perros pastores al grito de ¡Cataluña!, y los charnegos acomplejados seguiràn desentendiéndose hasta el desastre.
    En fin, que nos vamos al infierno: nuestros hijos y nietos os pediràn cuentas de todo esto, ¡inútiles!

  17. Can Jofresa - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 22:58

    Hola Europa, el que passa és que els tractats de la UE ja estan escrits i són ben clars al respecte. “A new state, if it wants to join the European Union, has to apply to become a member like any state. In fact, I see no country leaving and I see many countries wanting to join.” (Jose Manuel Durao Barroso) Catalunya quedaria fora de la UE i desprès hauria de posar-se a la cua per demanar-ne l´ingrés, darrera de Kosovo. Això sense esmentar el fet que la secessió hauria de ser acceptada també per l´estat espanyol, cosa per cert força improbable.

  18. Grenzrevisionen, Ausgrenzung Diskriminierung - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 23:28

    Hola Europa! Te dejo un fragmento de un estudio anterior también muy interesante para que lo traduzcas a los foreros:
    Die Studie legt verschiedene Strategien dar, wie europäische Demokratien auf die Herausforderungen des Nationalismus reagieren können. Hierzu gehört die Politik der Antidiskriminierung und Gleichbehandlung im Einklang mit der Europäischen Charta der Grundrechte, eine Fortsetzung der Politik des interkulturellen Dialogs, ein kritischer Umgang mit historischen Determinismen und Kontinuitätsthesen, ein offener Diskurs über die Kohäsionskraft des politischen Nationsmodells, eine Auseinandersetzung mit Themen, die sich nationalistische Parteien auf ihre Fahnen geschrieben haben, und die Entwicklung von Alternativen zur Stärkung des sozialen Zusammenhalts. All jenen Organisationen, die eine Politik der ethnischen Ausdifferenzierung, Ausgrenzung und Diskriminierung betreiben oder auf Kosten benachbarter Staaten bzw. Regionen Grenzrevisionen einfordern, muss entgegengetreten werden.

    El estudio es de la misma fundación.
    Beste grüsse und viel spass

  19. Fagot - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 23:53

    @Hola Europa!

    Cuentalo todoooooooooooo que te has quedado en el párrafo que te interesa…

    “Die Katalonien-Problematik birgt Risi-ken, aber auch Chancen. Wird das spanische Autonomiemodell in Richtung eines neuen Gleichgewichts transformiert, könnte dies die Grundlage für einen neuen Regionalismus in der EU sein. Vorausset-zung hierfür sind Reformbereitschaft der Madrider Zentrale und Realpolitik auf Seiten Kataloniens

    Würden die Katalanen in einem Referendum gegen die Selbständigkeit votieren, würde (ähnlich wie imFalle Québecs) die staatsrechtliche Frage (wenn auch nicht die Reform der inneren Ordnung) in ganz Spanien für Jahre oder Jahrzehnte von der Agendaverschwinden
    .
    Sollte auch das für Herbst 2014 geplante schottische Unabhängigkeitsreferendum scheitern, wären Sezessionsbestrebungen in der EU lange Zeit politisch irrelevant”

    O sea:

    “el problema catalán implica riesgos, pero también oportunidades, una nueva ordenación regionalista en españa podría ser la base para una nueva ordenación regionalista en la UE (nota de Fagot: Ambos sistemas, a ojos de los neoliberales, tienen el problema de ser demasiado izquierdistas y los quieren virar hacia la derecha) y esto dependerá de la voluntad política de madrid del pragmatismo cortoplacista de cataluña.

    ¿votaría cataluña e contra de la independecia? Esto provocaría que al reforma constitucional desapareciera de la agenda española durante años o décadas (nota de Fagot: angelito que equivocaito está, no conoce la “realpolitik” catalana ni de lejos).

    También es bueno el referendum ecocés, ya que esto puede dejar las cuestiones independentistas como algo irrelevante en la UE durante mucho tiempo (nota de Fagot: claro, porque los ingleses no van a estar con un referendum cada 10 años, nostros no se sabe… -me ha dado hasta la risa-)

    “Sollte hingegen der Prozess der Entfrem d ung zwischen Katalonien und Madrid fortschreiten und sich ein nachha tiger souveränistischer Konsens in Katalonien herausbilden, dürfte der Zusammenhalt Spaniens nur mit Mühe aufrechtzuerhalten sein. Die EU sollte zwar weiterhin am völkerrecht-lich dominanten Prinzip der territorialen Integrität
    ihrer Mitgliedstaaten festhalten, muss aber auf den Fall eines nahenden Bruchs (ruptura) politisch wie institutionell vorbereitet sein. Träte dieser Fall ein, wäre zu prüfen, ob es Modelle gibt, die die Negativfolgen für alle Beteiligten abmildernkönnten.
    Zu denk en wäre etwa an ein inverses Zypern Modell: Die ganze Insel ist
    Mitglied der EU, doch der Acquis wird nurin einem Teil des Gebiets angewendet; im Sezessionsfall wäre zunächst nur der verkleinerte
    Nachfolge staat Mitglied der EU, europäisches Recht würdeaber
    auf dem Gesamtterritor i um gelten.”

    TRaducido:

    “sin embargo, si la salida a este problema se sostiene con dificultad (nota de Fagot: cosa harto lógica, porque a cada paso la gene pedirá un referendum) LA UE DEBE SEGUIR EL PRINCIPIO DE INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LOS ESTADOS y entonces, el jemplo de chipre sería el inverso, españa sería miemnbro de la UE y cataluña no”.

    Con lo cual querido “hola europa” lo que viene a decir es que la ley está de parte de “España” y por ende, si se hace o no el referendum depende de las leyes españolas, que lo tiene conveniente y claramente reglado (cosa que es lo que no acepta la gene, las normas, a pesar de que se respaldaron por la población ya que ahora resulta que todos los que votamos sí estamos muertos o tal o pascual) y la Ue ha de ponerse de parte de la ley, lo cual provocaría la salida de cataluña de la UE.

    Como ves, lo único que dices este informe es que la major solución sería convocar un referendum, que saliera NO y la gene se estuviera callada durante décadas ¿tú te lo crees? pues mirate en el espejo…

  20. Médulas - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 09:52

    El 11 sw septiembre de 2014: ¡VIVAN LAS CAENAS!

    El catalanismo separatista y sus secuaces ilusos ya no son ambiguos…nos enseñan o nos enseñarán el síbolo de su “DEMOCRACIA”: Las CADENAS que en su época dorada medieval las llevaban los SIERVOS DE LA GLEBA….

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1....as_cadenas!

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....s/1055963/

    Hoy, los CATALANISTAS-SEPARATISTAS son el símbolo del ABSOLUTISMO…Ignoran la Constitución y por tal motivo Trías, Alcalde de Barcelona, retiró la placa de 1840 denominada Plaza de la Constitución del Ayuntamiento de Barcelona….Empiezan probando La María y Terminan dependientes del Caballo….son auténticos DROGATAS de la totalitaria doctrina del separatismo catalanista, ajustándo el entorno a la misma con falsas palabras que encubren el engaño

    http://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismo

  21. Jose Orgulloso - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:40

    ¿Se puede saber por qué se me borran automáticamente los comentarios OTRA VEZ?

    Esto es un pitorreo, Señor Moderador.

  22. Romualdo - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 12:15

    Precisamente porque el PSOE combatió al fascismo no se puede prestar hoy a lo que se presta. Está bien que Navarro diga una parte de la verdad y se oponga a la cadena humana por la independencia. Pero debe asumir la otra parte:

    La de que el PSC defendiendo el “derecho a decidir” la parte por el todo está negando, como bien ha señalado Olegario Ortega, el derecho a votar sobre su futuro político al resto de los españoles. Porque Navarro reconoce a los ciudadanos de Cataluña el derecho a decidir si siguen siendo compatriotas del resto de los españoles o no pero al resto de los españoles se les impide pronunciarse en el mismo sentido respecto a los ciudadanos de Cataluña.

    La jugada consiste en que el nacionalismo en Cataluña está jugando la baza secesionista para obtener el Pacto Fiscal que es inconstitucional y no generalizable al resto de la CCAA que tienen el mismo derecho a él. A este respecto la baza secesionista y la baza del referéndum son idénticas. Se trata de poner en jaque al Estado con el mismo objetivo: El Pacto Fiscal. Menos órdago el del referéndum pero envite igualmente. Y ese envite es el que defiende el PSC.

    Navarro debe dirigir al PSC oponiéndose al referéndum por ilegal y negacionista. Y no sirve decir que mientras haya una política de recortes en Sanidad, Educación, pérdida de derechos en materia laboral, paro…este tema es secundario. El PSC debe dejar claro que este tema es prioritario. Porque lo es y porque sus votantes saben que el decretazo de Mayo de 2010 lo dio el PSOE estando en el gobierno y allí se recortaban muchos derechos a los trabajadores.

    Porque los votantes y ex votantes del PSC saben que con el PSOE en el gobierno las diferencias con el PP no son de política económica ni de forma de hacer política sino de derechos y libertades.

    Precisamente la libertad que ahora niega el PSC al resto de los españoles. (El PSOE se tendrá que pronunciar y ya está tardando). Ya que en política económica se parecen Vds. mucho a los que gobiernan, porque las circunstancias obligan y la troika se impone, mantengan al menos, el principio de defensa de la libertad y no nieguen al Pueblo Español la decisión de todos sus ciudadanos respecto al futuro de España.

    Mientras no se pongan frente al nacionalismo y al secesionismo en ésta y otras cuestiones que Vds. tienen pendientes no tienen nada que hacer en Cataluña. Y en el resto de España ya veremos lo que tarda la izquierda en volver a gobernar España y Vds. en volver a ser fuertes en Cataluña.

    Hay cosas en las que no se puede uno quedar en medio. E ideologías con las que no se puede ser complaciente: o se las respalda o se las combate. No caben medias tintas.

  23. Fagot - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 13:46

    @Romualdo

    El problema del PSOE desed que llegó Zapatero a la poltrona, ha sido meramente estadísitco. Se han convertido en un partido sin otra ideología que la de “yo digo, lo que digan las estadísticas” Esto te lleva a ser un partido propenso a calentones “tengo que ser una oposición fiera, porque las estadísticas dicen que no hago oposición” “tengo que ser separata, porque la gente es separata” y ante todas estas modas, no se corta en ir al plástico y ponerse silicona en la pechuga, los labios, el trasero y hasta el cerebelo. Problema, si vas detrás de las estadísticas nunca te vas a anticipar a ellas (y esta será la tumba de CIU y el PSC, las estadísitcas).

  24. Luis - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 15:22

    Navarro ¿entoces por que das alas al “derecho de decidir”?
    Con ezta mal empleada frase queda ya todo dicho de lo contrario es que no te has enterado de la fiestuca

  25. Bernat de Rocafort - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 20:16

    Espanyols residents a Catalunya; feu-li un cop d’ull a vídeo del Sebas: http://www.youtube.com/watch?v=FCFZ1jtgHkg
    aquest home fa servir un llenguatge simplista, tant senzill que el podreu entendre. ben segur.

  26. Colometa - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 21:00

    Con respecto a lo que dice “Hola Europa”, en el documento que adjunta hay una larga descripción de la situación actual y de cómo se ha llegado a ella, algo sesgada y curiosamente adoptando la teminología del “proceso”. La parte UE es y no da mucho de sí. Describe algunas de las cuestiones que resultarían de la separación, la única “respuesta” que da es la comparación con Chipre “a la inversa”, es decir, que aunque sólo España sería miembro se podría aplicar la ley comunitaria “al territorio completo”, (España + Cataluña). Es nada más que una idea, que por supuesto deja de lado que España como miembro UE tiene algo que decir en todo ello. De hecho, antes parte de la idea que Cataluña tendría que solicitar el ingreso UE, y apunta a la curiosidad de que mientras tanto los ciudadanos del nuevo estado “posiblemente” continuarían teniendo la ciudadanía UE (no razona en qué base).

    En el último párrafo dice que el federalismo podría ganar la partida si hay una buena oferta desde Madrid, y concluye: “La clave para una solución constructiva de la cuestión catalana está en Madrid.”

    A día de hoy, parece bastante claro que si Cataluña llegara a independizarse, quedaría fuera de la UE.

  27. juan - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 12:33

    Pero donde creen que van estos zacho votos. Como dice mi amigo extremeño de profesión
    Mozo, sobran las palabras, en Cataluña no todos los policías autónomos comparten la idea de Arturo mal supongo que él lo debe saber
    Tonto no es será un lunático como el tal Puig pero sabe muy bien que la que se puede liar va a ser muy gorda, tan gorda que pueden terminar en la trena, por saltarse las leyes
    hasta tal punto como querer separar un trozo de España, sin otra base que pretender ser dueños del cortijo, ellos verán donde quieren terminar,
    Que sigan al profeta de Esquerra. Que vera el final de todo,.
    Ellos sabrán lo que hacen con tanta manipulación en defensa de sus intereses.
    Que por cierto no son los mismos que los de los ciudadanos.

  28. Romualdo - lunes, 26 de agosto de 2013 a las 18:35

    Fagot:

    Por desgracia la encuesta va por delante de la política y a aquella se subordina ésta. Y como la opinión pública es manipulable, y más cuando se cuenta con medios de comunicación y el control de las instituciones por el ejercicio del poder, nos encontramos ante un totum revolutum donde las encuestas reflejan adoctrinamiento territorial y la política no nacionalista se adapta y subordina a ese adoctrinamiento en el territorio respectivo pero también en la línea general del Partido.

    Sólo discrepo en que haya ocurrido desde que llegó Zapatero a la Moncloa. Es la deriva que PSOE Y PP siguen en toda España desde hace décadas. Al PSOE se la marca el PSC y a éste el nacionalismo. Al PP se la marca CIU con la colaboración indirecta del PP de Cataluña. El ser los Partidos nacionalistas la bisagra que tiene la llave para aprobar leyes o presupuestos ha llevado a ésto. Lo inició Felipe González cuando en España empezó a mandar Pujol por quedar el PSOE sin la mayoría absoluta. Siguió Aznar en la primera legislatura y después Zapatero.

    Ojalá sea la tumba de CIU y PSC como dices pero mucho me temo que tardaremos en ver al PSOE, PP, IU y sus respectivos PSC, PP ICV, EU y PSE defendiendo una postura unitaria respecto a la convivencia, solidaridad e igualdad de derechos entre los españoles.

    La política en manos de oportunistas lleva a la rapiña sobre el Estado aunque se hunda todo y con ello el propio aprovechado. Y en manos de idealistas es igual de grave porque las consecuencias son las mismas, aunque no haya aprovechamiento en beneficio propio. En este caso es la ceguera política y la falta de realismo la que lleva al desastre.

    Abandonar los principios de solidaridad e igualdad que deben presidir la política y sustituirlos por *identidad y derechos diferenciados* en función de cómo éstos últimos se reflejan en las encuestas tendrá consecuencias funestas.

    La solución está en manos de los ciudadanos con nuestro voto y de los políticos que anteponen a los ciudadanos al Partido. Son muchos y cada vez se les oirá más. Pero no sé si podrán con los interesados en que las cosas sigan así que cuentan no sólo con el poder en el Partido sino con una corte de adeptos vía instituciones y subvenciones dispuesta a movilizarse donde haga falta. La calle es muy poderosa y lo saben. Con minorías muy activas la han convertido en suya ciertas ideologías.

    Estamos a tiempo pero necesitamos a los Políticos dignos de ese nombre en todos los medios de comunicación haciendo declaraciones y a los intelectuales, sobre todo de Derecho, Economía, Historia, Sociología y Antropología explicándolas en los medios. En los medios sobran periodistas todólogos, casi siempre respaldando la ideología del medio en que se pronuncian hablando de temas que conocen muy superficialemnte, y faltan articulos y entrevistas, de y a, los expertos.

    En resumen necesitamos oir la voz de la Política y la Ciencia con mayúsculas. Y no permitir que nadie se adueñe de la calle porque es de todos. Tampoco que se insulte a quien no comparta “su verdad”, porque todos somos ciudadanos y tenemos derecho al respeto y a la discrepancia.

    Un saludo.

  29. Médulas - martes, 27 de agosto de 2013 a las 10:50

    Bernat de Rocafort – Viernes, 23 de agosto de 2013 a las 20:16

    La doctrina catalanista-separatista antiespañola forma parte de la Teoría de “La locura de la polilla”(antecendentes Indios Navajo),zar(0riente Medio),Koro (China), Susto(Hispanoamérica),etc….

    http://edant.revistaenie.clarin.com....13063.html

  30. Manuel - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 21:33

    El PSC ha cavado su propia tumba. ¿Referendo? ¿Para qué? Tarde, muy tarde y mucha ambigüedad. Albert Rivera, recuerda ese nombre, Navarro. Ciudadanos te dejará sin votos, al tiempo.

  31. Lehman Sisters - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 15:28

    Solo en un país de analfabetos funcionales ( gracias socialismo ) como España tienen cabida personajes tan inútiles como Pere Navarro .

  32. Jorge - miércoles, 4 de septiembre de 2013 a las 09:39

    La idea de catalanes buenos y catalanes malos que profesa CIU en Cataluña, fue la piedra angular sobre la que giró la política andaluza del PSOE. Los almerienses nunca hemos sido buenos andaluces porque siempre hemos rechazado las políticas socialistas de Cháves Griñán y Cía. Al final el tiempo nos ha dado la razón (ERES falsos, Pagos por parte de la Junta de gastos de sindicatos mafiosos). Al final resulta que la división del pueblo es el argumento de la incompetencia gubernamental, llámalo Cataluña, Andalucía o España.
    Saludos amigos catalanes de un almeriense.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет