Cataluña

El activismo independentista de Nadal puede costarle el cargo al frente de la federación del PSC de Gerona

El primer secretario del PSC en la provincia de Gerona asegura que en septiembre valorarán su continuidad. Nadal asumió hace unas semanas la presidencia del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Gerona y son frecuentes sus declaraciones en defensa de la secesión de Cataluña.

Redacción
martes, 20 de agosto de 2013 | 17:35
Puigdemont y Nadal, durante la presentación del segundo como portavoz de la mesa a favor de la celebración de un referendo secesionista por el Ayuntamiento de Gerona (foto: Ayuntamiento de Gerona).

Puigdemont y Nadal, durante la presentación del segundo como portavoz de la mesa a favor de la celebración de un referendo secesionista por el Ayuntamiento de Gerona (foto: Ayuntamiento de Gerona).

La decisión de Joaquim Nadal de encabezar el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir en Gerona, de la mano del alcalde convergente Carles Puigdemont, podría suponerle el cese como presidente de la federación del PSC de Gerona.

Así lo ha reconocido el primer secretario del PSC en la provincia de Gerona y alcalde de Palafrugell, Juli Fernández, quien ha señalado en una entrevista con la agencia Efe que el partido debatirá en septiembre la continuidad de Nadal en su cargo.

Más allá de que el PSC decidiera no unirse al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, Fernández ha señalado que Nadal es “consciente” de que “las formas” no fueron las mejores a la hora de anunciar que presidiría la plataforma secesionista impulsada por Puigdemont -uno de los dirigentes de CiU que más sobresalen por su independentismo-, ya que no lo comunicó previamente al PSC.

De hecho, el propio Fernández amenazó en octubre pasado con convertirse en independentista si el Gobierno no cede para que la Generalidad tenga un trato de tú a tú con el resto del Estado

La actitud de Nadal genera “incomprensión entre algunos militantes”

Fernández ha advertido de que Nadal -que fue el candidato del PSC a presidir la Generalidad en 1995- deberá escoger escoger entre ocupar su actual cargo o conformarse con ser un militante de a pie, si quiere mantener la actual línea de discrepancia con la dirección del partido y que airea “en las tertulias en las que participa”.

Además, le ha reprochado que con su actitud “no ayuda” al grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Gerona, ni a su líder, Pia Bosch, por lo que considera que la foto con Puigdemont “se la podría haber ahorrado”, o en ella también debería haber aparecido Bosch. Y le ha recordado que aunque que el PSC también apoya la celebración de un referendo secesionista, no está a favor de “la ruptura con el resto de España”.

Para Fernández, la actitud de Nadal causa “distorsiones” porque, cuando un presidente de una federación dice “que le empujan al independentismo y preside una mesa a favor del derecho a decidir de la mano de un alcalde convergente manifiestamente independentista, genera una cierta incomprensión entre algunos militantes”. En ese sentido, ha criticado que a algunos dirigentes “les tiemblen las piernas” por no ir “a favor de la corriente, pero a veces no se puede, porque hay que tener principios claros”.

Fernández ha lamentado que el PSC cuente “con algunos miembros a los que les gusta mucho la cuestión mediática y salen en la prensa poniendo de manifiesto estas distorsiones”.

El primer secretario del PSC en la provincia de Gerona ha añadido que “tampoco es normal que algún dirigente diga que el partido tiene que dar libertad de voto” ante un referendo secesionista, como ha hecho Nadal, “porque el voto es libre, pero como organización política no puedes quedarte al margen de una opción concreta, tienes que decir si quieres una alternativa u otra”.

Mascarell reclama al PSC que acuda a la cadena humana independentista

Por otra parte, el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, ha pedido a la dirección del PSC -partido en el que militó durante muchos años- que “se lo repiense” y acuda a la cadena humana para reclamar la secesión de Cataluña que están organizando la Assamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para el próximo 11 de septiembre, con motivo de la Diada.

“Espero que un buen número de militantes del PSC estén, y también que la dirección acabe entendiendo lo que representa y se sume” porque la movilización tiene “la voluntad de sumar el máximo número de personas del país [por Cataluña]”, ha señalado, antes de confirmar su “predisposición” a acudir.

Fernández ha respondido a Mascarell asegurando que, si el objetivo de la cadena fuese el de reclamar la celebración de un referendo secesionista, y no la independencia directamente como han reiterado en diversas ocasiones los organizadores, “ya habría más de 800.000 inscritos”.

Además, ha indicado que discrepa “con que pueda haber cargos orgánicos [del PSC] que tienen una responsabilidad y que manifiesten que irán a la cadena humana, porque hay una cierta incoherencia, ya que formas parte de una organización política y, en base al cargo, optas por una opción política que no es la que defiende el partido”. “Si un día el PSC dijera que quiere la independencia de Cataluña la gente lo consideraría poco creíble o votaría al original, que es ERC”, ha insistido.

Temas: , , , , ,

21 Comments en “El activismo independentista de Nadal puede costarle el cargo al frente de la federación del PSC de Gerona”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Olegario - martes, 20 de agosto de 2013 a las 21:57

    PSC, ¿Para qué?. Salvo como experiencia de la estafa a la buena voluntad de cientos de miles de ciudadanos y como muestra a estudiar de la confusión ideológica programada, ¿qué más se puede esperar?: la agonía de lo inservible.

  2. Tasio - martes, 20 de agosto de 2013 a las 22:17

    Pero de qué se sorprenden a estas alturas?. Nadal ahora habla claro, pero él y sus allegados hace años que son de los principales infiltrados independentistas cuya misión es destrozar al PSC. Es que no se enteran.

  3. Can Jofresa - martes, 20 de agosto de 2013 a las 22:50

    Quim Nadal o Pia Bosch, ¿realmente son tan distintos? Por no hablar de Marina Geli o la Sra. Tura o Angel Ros, ¿realmente son tan extraños al psC, sobre todo al de Gerona?

  4. Luis Bouza-Brey - martes, 20 de agosto de 2013 a las 23:14

    El PSC es hoy un partido de hipócritas desvergonzados. —léase el Nadal que ha destrozado el PSC de Gerona— y burócratas sin criterio, como el Julio Fernàndez Secretario General de Gerona.
    Los pocos socialistas que queden en su interior deberían rebelares y mandar al infierno a ambos, o abandonar el engendro PSC e irse a otra organización política, o refundar el PSOE en Cataluña.
    Esta dinámica propia de retrasados mentales debe acabarse ya.

  5. Fagot - martes, 20 de agosto de 2013 a las 23:57

    Com dijo el gran maestro Pablo Milanés

    “renacerá mi pueblo de su ruina
    y pagarán su culpa los traidores

    Un niño jagará en una alameda
    y cantará con sus amigos nuevos
    y ee canto serña el canto del suelo
    a una vida segada en la moneda”

    Sin mñas ojalá caigas… y menor no parafraseo a otro gran maestro gallego.

  6. José Ruiz - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 01:50

    Y ahora se enteran, de lo que siempre ha pensado y sentido este burgués catalanista.

    Parece que si no dicen que la m y la a, repetidas y unidas, dicen “mama”, de forma expresa, cosa que es lo que ha hecho este señor durante toda su vida política, los controlados por el PSC, no se enteran.

  7. anto33 - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 03:37

    Ese fraude histórico llamado PSC llega a su fin…

  8. torosentado - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 09:57

    Hay varios miembros del PSC, entre ellos J. Nadal que podríamos denominarlos como el núcleo duro del Aborigenismo político. Sería muy interesante un análisis psicológico o psiquátrico del grupo de personas del famoso “derecho a dividir” avenido en los último años. El famoso Referendum si no recuerdo mal hace unos años ya se llevó a cabo en muchos ayuntamientos de esta región. Y el resultado es público y notorio. Como es público y notorio el clamor del pueblo de Cataluña por el famoso ESTATUTO de 2006 si no recuerdo mal el pueblo acudió masivamente a las urnas en un 47% y de estos sólo un 32% votó SI. A la Constitución del 78 sin clamor fué a las hurnas y voto SI un 90 % del censo. A ver si empezamos a anlizar los resultados por lo resultados reales y no por los que nos gustaría. Respecto a la famosa muralla de personas no sé si va ser tan gruesa como la china porque si no, no se que van a hacer con 800.000 personas para cubrir 300 km con poco más de 100.000 sobran. El Parlament tan necesario como dicen que es lleva 8 años entre Referendums, Cumbres borrascosas, derechos a dividir, si somos o nos somos, bla bla bla, diarreas burocráticas que están haciendo que la Amazonóa no dé ni para pasta de papel.En fin que con 850.000 personas aptas para trabajar en paro, 40.000 niños ya con síntomas de desnutrición que los políticos lleven así tantos años sería para hacerselo mirar y saber ya de una vez lo que toca y ahora toca resolver los problemas de la población, y conocer las prioridades, PRIORIDADES.

  9. Los no nacionalistas son nacionalistas - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 14:01

    TORSEANDO em sembla que les teves dades no son correctes.El porcentatge de participacio al referendum de l’Estatut va arribar al 48,9%,varen votar un total de 2.594.167 persones.De les quals pel si un total de 1.899.897(73%) i pel no 533.742(20%),hi ha haver 137.207 vots en blanc i 23.321 vots nuls.

  10. Lehman Sisters - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 14:58

    recuerdos a Pepiño

  11. Timbaler del Bruch - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 19:53

    El titolar es una mica curt: li podria costar aquest carrec que te ara? potser.

    Pero pujant-se al carro del secessionisme trigaran dos dies a fer-li un tratge a mida de de l’estil “coordinador general plenipotenciari d’afers xxxxx”.

    Aixo es lo que tenen les “estructures d’Esta que les ha posades tan de moda: poden donar de menjar a bastants (i menjar del bo! res de pa sucat amb oli..).
    O pensaveu que aquest es ximplet? O pensaveu que el 75% de la classe politica catalana son ximplets? Lo mateix passa amb els “intelectuals” (Cardus no arribara molt mes enlla de l’Universitat de BCN…pero i lo maco que podria ser Secretari de Cultura de no se que?) els periodistes (redactor de TV3 “mola mazo” pero..i lo guay que seria “pillar” un despatxet en algun mini-ministeri catala?) etc etc…

  12. Timbaler del Bruch - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 19:55

    volia dir estructures d’ESTAT

    (o d’ESTAR…a sou d’una Generalitat encara mooolt mes grossa :)

  13. robertg - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 19:55

    El PSC fue diseñado con el propósito de atraer hacia Catalunya a los cientos de miles de españoles obreros inmigrantes que habían acudido a nuestra tierra, de buena fe , en busca de un futuro mejor.
    No hubo dudas sobre ciertos conceptos básicos que compartían con el resto de partidos catalanes, como la misma idea de una Catalunya como nación unida y catalana, dentro o fuera de España.
    Ellos apostaron por permanecer dentro, como también lo hizo Convergencia y el PSUC, e incluso , con matices, ERC.
    Pero la realidad del día a día, el destaspe “franquista españolista de la peor calaña ” del PP y de buena parte del pueblo español han hecho replantear a casi todos los catalanes la viabilidad de una Catalunya como nación unida y catalana dentro de España.
    De dejar que las inercias desatadas por el PP sigan su curso, nos enfrentamos a una Catalunya futura invivible, desgarrada, marcada por el odio y el enfrentamiento entre ciudadanos por razón de lengua, adscripción nacional, ideológica, etc, etc.
    El catalanismo optó por un procedimiento integrador suave, tranquilo , amable, abierto, tolerante, para que paulatinamente , con el transcurrir de los años se fuera vertebrando ese país unido , esa sociedad unida, absolutamente necesaria e imprescindible para la convivencia y el progreso.
    Pero el PP nos ha ido regalando otra cosa: crispación y enfrentamiento donde antes había buena voluntad y entendimiento.

    Esto ha hecho replantearse la relación con esa España a la inmensa mayoría de catalanes, entre los cuales se encuentra sin duda buena parte del PSC, con todas las contradicciones, tristezas o reticencias que se quiera.
    A nadie le alegra romper algo que ha formado parte de su pensamiento durante años, aunque fuera con la esperanza de un cambio para mejor. Pero cuando esa esperanza ha desaparecido viene la dura realidad.

    Tengo la certeza de que el PSC , a medida que nos vayamos aproximando al día D, a la hora H, del momento I, optará por estar al lado de su espíritu fundacional, y no cometerá el error de aliarse con el fascismo. El PSC está llamado a ser uno de los grandes partidos de la Catalunya Republicana y no renunciará a ello por las amenazas de los Rubalcaba-Chavez-Ibarra-Chacon de turno. Pero de momento hay que ser consciente que para el PSC las cosas no son las mismas que para ERC , ICV , CiU o CUP.

  14. Carles1974 - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 20:02
  15. No persona - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 23:55

    robertg,

    Lo más curioso de todo es que fíjate qué poquitos problemas tienen con todo este tema en la “Catalunya nord”. Allí nada de PSC: PSF como en toda Francia y punto. Y todo el mundo feliz y contento.

  16. ANS. HISPANO. - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 13:34

    LA CONSULTA CATALANA.
    (Yo también quiero la independencia de Cataluña)

    Los españoles deberíamos convocar un referéndum para darle la independencia a Cataluña. Seguro que prosperaría, y el resultado sería algo así: Cataluña se convertiría en un Estado independiente, como es hoy Túnez o Marruecos. No pertenecería a La Unión Europea, ya que, para ello, tendría que solicitar formalmente su adhesión y cumplir con los requisitos previos; esto podría durar años. Además, España tendría que dar el visto bueno para su entrada, y, podría oponerse durante más años todavía.

    Tendría su moneda propia que podría ser el “CATALINO”, por poner un ejemplo. Estarían separados de España y de Francia por una frontera bien definida, controlada por Aduanas, o por los antiguos fielatos, donde tendrían que pagarnos los correspondientes aranceles. Como no pertenecerían a la Unión Europea para conseguir cualquier mejora en sus relaciones con Europa tendrían que obtener el apoyo de España.

    Su moneda tendría un cambio flexible con el euro y probablemente se devaluaría con lo que, para evitar una inflación importada, tendrían que trabajar más que ahora, pagar más impuestos que ahora y ser más pobres que ahora.

    Los españoles allí residentes y los catalanes castellanoparlantes (no se olvide que somos mayoria) tendríamos pocas diferencias con el trato discriminatorio que recibimos hoy. Al estar en un país extranjero tendríamos que educar a nuestros hijos, como ocurre hoy, en catalán. Y si quisiéramos montar negocios, como ocurre hoy, tendríamos que hacerlo en catalán, o sea, que para nosotros habría poca diferencia con lo que nos ocurre hoy. Pero su trato hacia nosotros mejoraría porque les aportaríamos nuestra divisa, los euros. Y siempre al cambio saldríamos ganando.

    Para poder renovar su actual Carnet de Identidad español, los catalanes tendrían que demostrar que tienen una residencia fija en España y que pagan sus impuestos en España. Lo mismo les ocurriría con el Actual Carnet de Conducir español, la tarjeta de la Seguridad Social, etc. Incluso les podríamos pedir Visado de entrada cuando quisieran hacer turismo en España. Nosotros, el resto de los españoles, nos ahorraríamos todo el coste que hoy nos cuesta su Seguridad Social, sus pensiones, su paro, sus vacaciones, etc. Y lo mismo con lo que nos cuesta hoy mantener a los inmigrantes que ahora residen allí, que cada vez son más numerosos, sobre todo los que provienen de países árabes.

    Todos los que tenemos el dinero en alguna entidad de Pujolandia, podríamos depositarlo en el Santander, o el BBVA o Caja Madrid, que al final revertiría en la empresas españolas; por no hablar de las participaciones que tiene las entidades financieras catalanas en las principales Compañías españolas, habría que obligarlas a devolver las acciones ya que, al no pertenecer a Europa, el gobierno español podría “nacionalizar” las mismas.

    Nos ahorraríamos todo lo que hoy nos cuesta la cantidad de Diputados y Senadores catalanes que nos desprecian. Sus viajes en primera a Madrid, sus estancias en hoteles de lujo, sus dietas, sus vacaciones, sus sueldos millonarios de por vida, sus guardaespaldas, sus comilonas, etc. Y serían sustituidos por Diputados y Senadores españoles que trabajarían por España. Nos ahorraríamos los traductores que ellos nos exigen, cuando solo por buena educación deberían hablar en español, idioma en el que todos nos entendemos. También ahorraríamos en las “embajadas” que tienen por todo el mundo.

    Dejaríamos de pagar a los Mozos de Escuadra que, por si no lo saben, no los paga la Generalidad, sino el Ministerio del Interior, como a los Policías y a los Guardias Civiles, sólo que a los primeros les paga más.

    Los ríos que nacen en España y luego entran en Cataluña podrían ser desviados para regar zonas secas de España, y no como ocurre ahora que hay que pedirles permiso para hacerlo y siempre lo deniegan. Además podríamos construir un buen pantano en el Ebro en la provincia de Zaragoza y convertir en regadío el desierto de los Monegros.

    El cava se lo pueden meter por el culo, ya que tendrían que pagar impuestos a la exportación, y no olvidar que el 80% del cava catalán se vende en el resto de España. Nosotros no tendríamos inconveniente en tomar champán francés (que con los impuestos saldría por el estilo de precio) o la buena sidra asturiana, que fresquita está de muerte, y los asturianos son unos chicos muy majos que se sienten orgullosos de haber iniciado la Reconquista desde Covadonga. (que se lo digan a Don Pelayo).

    Si necesitaran dinero para hacer carreteras, para ampliar sus puertos y sus aeropuertos lo podrían pedir prestado a España, claro que, pagándonos los correspondientes intereses y gastos.

    Podrían tener su selección de fútbol, y el Barca jugaría la liga con el Nastic, el Reus y el Sabadell, así generaría buenos ingresos para futuros fichajes. Además, ganaría siempre la Liga, ya que no tendría rival. Lógicamente Messi, Pujol, Busquets, Xavi, Iniesta, Valdés, Pedrito, Alves, etc. buscarían equipos más competitivos en España o Italia, pero ésto
    a los catalanes del “morro fort“ no les importaría mucho, lo importante sería “sus señas de identidad”.

    Pero por encima de todo, los españoles, nos liberaríamos de una buena cantidad de gente que nos desprecia, de políticos que solo piensan en su tierra, y de un montón de gente que nos usa según lo que les conviene y que muchas veces lo hacen con el dinero de los impuestos que pagamos el resto de los españoles.

    Será divertido verles allí macerándose en catalanismo. Y cómo, mirándose unos a otros, descubrirán con asombro lo pequeños que son al no pertenecer a España. Cataluña tendría entonces la dimensión que les están construyendo. La de un país de paletos provincianos.

  17. Pepa - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 17:10

    Nadal es del PSC como podría ser de CiU. Como la mayoría de los que mandan en el PSC. Éste es el gran drama de los afiliados de base y simpatizantes (votantes hasta ahora del PSC). Miren, hace muchos años, allá por el 1985 más o menos, Nadal era alcalde de Gerona y creó MUSERSA, una empresa de servicios municipales…pues bien, en 6 meses se habian perdido, fundido, birlado , 100millones de pesetas, de las de entonces…y la oposición que era CiU ¿qué hizo?. Admitió sin más que nadie se había llevado dinero a su casa. Lo que le interesó a Nadal. Y es que son todos lo mismo…se envuelven en la bandera, en la estrellada si hace falta, y hoy por ti, mañana por mí.La verdad es que empezamos a estar hartos de toda esta gente.

  18. Desde Sant Andreu - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 19:24

    Robert, lo que ha hecho históricamente el PP ha sido traspasar a Cataluña un sifín de competencias del Estado para que luego el gobierno catalán las usara con la más absoluta deslealtad, en su empeño, ahora ya indisimulado, de crear un Estado propio. Con sus políticas de ingeniería social,sus esfuerzos por borrar todo aquello que huele a español y que nos une con el resto de españoles, CiU y los gobiernos tripartitos han provocando una fractura social de hondo calado en nuestra tierra y de imprevisibles consecuencias. El PP, con su servilismo y sus constantes esfuerzos por complacer a quienes nunca serán complacidos, es corresponsable directo de lo que ahora está sucediendo.
    Del PSC sólo espero que algún día recupere la cordura constitucional, por el bien de todos.

  19. ntq - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 00:48

    Pues a ver si es verdad, y se va con sus amiguetes de CIU-ERC a seguir robando a los catalanes

  20. Jose Orgulloso - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:43

    Pues yo desconozco el motivo de su posible pérdida del cargo pero seguro que no es por ser radical (en Cataluña no hay ni secesionistas ni independentistas) sino por alguna otra razón. Ser radical dentro del PSC es la norma, no la excepción.

    Es como si dijéramos que una oveja está a punto de perder su puesto dentro del rebaño por tener lana.

  21. Quicu Ventatu - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 15:57

    ROBERTG.. Macho tu en que pais has vivido ??

    Porque todo lo que cuentas , no ha sido aqui!!!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет