España

‘España no es plural porque existan Cataluña y Euskadi. Más bien Cataluña y Euskadi existen porque España es plural en su constitución’

[&hellip

Redacción
martes, 20 de agosto de 2013 | 14:32

Juan Claudio de Ramón Jacob-Ernst, diplomático, en un artículo publicado este domingo en El País:

‘El programa de racionalización de las administraciones públicas ha vuelto a encrespar la cuestión de la existencia en España de regiones que, supuestamente, no tendrían credenciales suficientes para acceder al autogobierno. Espurias e innecesarias, las autonomías intrusas serían responsables del sebo administrativo y candidatas a la desaparición. Esto es, la vieja querella del café para todos. El consejero [Felip] Puig ha resumido el sentir del nacionalismo catalán, aduciendo que el problema estriba en las “quince autonomías ficticias que no necesitaban parlamentos ni observatorios de turismo”. Esas quince ficciones se hicieron, huelga decirlo, para fastidiar a los catalanes. Curiosamente, con este diagnóstico coincide parte del comentariado madrileño, y aún algún padre de la Constitución: la generalización de una autonomía pensada para Cataluña y País Vasco es un disparate. Y al profesor Clavero Arévalo, padre del invento, le dan duro desde ambas trincheras. A unos y otros habría que preguntarles: si no para todos, ¿café para cuántos? Tras haber viajado un poco por nuestro país, a mí, francamente, me salen más de dos tazas.

Hay en España diecisiete autonomías y dos ciudades autónomas. Partamos de cero. Tengamos a Cataluña y Euskadi por las comunidades por modo eminente. Añadamos Galicia, que, sin tanto mohín, ofrece rasgos propios indudables. ¿El resto, qué es? ¿Un magma monótono e indiferenciado? ¿Son Canarias y Asturias lo mismo? Me temo que no. Convengamos, irrendentistas aparte, en que Valencia y Baleares tienen entidad propia. Otro tanto con Navarra, reino independiente hasta 1512 (fecha muy posterior, por cierto, a 1200, en que Guipúzcoa se incorpora voluntariamente a la Corona de Castilla). Seis territorios ya con rasgos de comunidad.

¿Y Andalucía? Andalucía es dueña de una idiosincrasia irrecusable; como dice un sabio amigo mío, no es que sea otro país, es que es otro planeta. Una taza para Aragón, porque hasta el menos avisado sabe que no es lo mismo que Castilla (¡Que lo pregunten al Justicia Lanuza!). Tampoco es lo mismo Murcia, cuya cultura mediterránea y huertana la entronca más con Valencia (y eso sin ponernos cantonales). El hecho insular y la distancia bastarían para justificar el autogobierno de Canarias. Asturias fue un notable reino medieval, con paisaje y tradiciones que la desvían de la órbita netamente castellana, además de tener una lengua, el bable, orgullo de muchos asturianos.

Ya tenemos diez tazas, el termo bastante lleno. Viene ahora lo más delicado: qué hacer con lo demás de la vieja Corona de Castilla. Extremadura es una zona de contacto entre Castilla y Andalucía donde el hecho autonómico parece bastante asentado. La Rioja y Cantabria son, en principio, los eslabones débiles de la cadena autonómica, recientes creaciones acaso reintegrables en Castilla como las viejas provincias de Logroño y Santander. Pero no son entes del todo gratuitos. La Rioja se relaciona más con Navarra que con Valladolid, y Cantabria tiene también su paisaje y cultura pasiega particulares. En todo caso, se impone preguntar a cántabros y riojanos.

Con el resto de provincias castellanas se podría pensar en una gran Castilla, suma de las dos actuales. Pero la amplitud geográfica y la dispersión demográfica quizá aconsejen dejar las cosas como están. En todo caso, lo manchego no es necesariamente lo castellano. Como tampoco lo leonés, por cierto.

[…] Todo esto es variable y discutible, claro. Nadie me ha nombrado cartógrafo del reino. Lo que me importa sostener es que el mapa autonómico no es absurdo. Podríamos prescindir de dos o tres comunidades sin trastorno o injusticia, pero eso es todo. Recordemos que ya la Constitución republicana de 1873 preveía quince estados federados (diecisiete si incluimos Cuba y Puerto Rico). Y de haber sobrevivido el Estado integral de la Segunda República las regiones autónomas se habrían generalizado: Valencia, Aragón y Castilla discutían el proyecto de sus estatutos cuando Cataluña, Euskadi y Galicia ya los tenían. Se dirá, con razón, que un folclore o un paisaje distintivo no es apoyo suficiente para constituirse en autonomía. Tan cierto como que el haber desarrollado una vivencia nacionalista de la identidad no autoriza a calificar de ficticia la de quien vive lo propio con sosiego.

En España, quien más quien menos, todos han tenido sus fueros. Sin ir más allá, en Castilla se encontrarían todos los ingredientes para procurarse un (indeseable) nacionalismo castellano: un paisaje único, tradiciones seculares, un sentimiento de desamparo por la Corte y, lo más importante, una herida fundacional: la derrota en Villalar de los comuneros frente a las tropas imperiales en 1521; Castilla, por tener, tiene hasta lengua propia. Todo eso se dejó de lado en la creación de un Estado moderno, como ocurre en otros países europeos. Estados que hoy parecen homogéneos también se hicieron amalgamando potentes regiones históricas. La Francia prerrevolucionaria era tan plural como hoy nos lo puede parecer España. En Italia, la aceptación del italiano como lengua nacional (el italiano es toscano, como el español es castellano) compensa diferencias culturales entre regiones que a veces se antojan mayores que las que se dan entre nosotros.

Pero con independencia de consideraciones históricas, un Estado con dos autonomías habría desembocado en desigualdades y agravios incompatibles con el principio de igualdad ciudadana. El café para todos es un desarrollo lógico de la descentralización, no una argucia política. Esto no supone avalar sin más cómo se han hecho las cosas. Las luces y las sombras del Estado autonómico son difíciles de apreciar en plena borrasca económica y política. El problema no es, creo, el número de autonomías, sino la cultura política que las permea y el clima de bonanza económica en el que se desplegaron. Los partidos patrimonializan los gobiernos regionales, cubriéndolos de la hiedra del nepotismo y el clientelismo. Allí donde el nacionalismo es hegemónico, la autonomía se pone al servicio del aislamiento y la construcción de un demos propio afín a la separación. Pero ninguno de estos vicios impugna la pluralidad de España. Cualquier reforma habrá de hacerse cargo de ella. Y tengamos claro que España no es plural porque existan Cataluña y Euskadi. Más bien Cataluña y Euskadi existen porque España es plural en su constitución. La monarquía hispánica fue un sistema aglutinante e incorporador, y si tras cinco siglos de convivencia la variada personalidad de sus regiones y nacionalidades históricas se sigue gozando es quizá, entre otros factores, porque el Estado no ha sido —más que en la medida que se precisa para que haya Estado, y exceptuado el trecho de la dictadura franquista, de la que el Estado autonómico fue sincera enmienda— el ogro uniformizador con que se asusta a los niños. Véase Francia’.

Temas: , ,

98 Comments en “‘España no es plural porque existan Cataluña y Euskadi. Más bien Cataluña y Euskadi existen porque España es plural en su constitución’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Cómo? - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 19:13

    Pero cómo no va ser plural y variado un territorio por el qué han pasado muchos pobladores diferentes desde hace 3000 años? El gol que han metido los nacionalistas no es la pluralidad de España, si no la singularidad de Catalunya, singularidad fundamentada únicamente en su lengua, porque en lo demás, nada de nada, iguales al resto.

  2. Pere de Clariana - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 20:19

    @Barcelonaisnotcatalonia

    El proper 11 de setembre, Diada Nacional de Catalunya, et recomano que no surtis al carrer ni engeguis la televisió. D’altra manera el teu somni de la “Barcelona espanyola” es desfarà com un terronet de sucre en un cafè fumejant.

  3. Pere de Clariana - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 20:22

    @JCR (autor de l’article original)

    Malgrat no estar d’acord amb vostè, almenys manifesta un cert respecte per la catalanitat com a fet històric i per la cultura catalana.

    Aquests comentaristes a qui vostè mostra agraïment, no solen fer-ho, en la seva majoria. Li recomano que segueixi els comentaris en propers publicacions d’aquest mitjà i jutgi vosté mateix l’odi envers tot allò català que molts d’ells manifesten.

  4. Barcelonaisnotcatalonia - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 22:55

    Pere de Clariana – Jueves, 22 de agosto de 2013 a las 20:19
    @Barcelonaisnotcatalonia

    El proper 11 de setembre, Diada Nacional de Catalunya, et recomano que no surtis al carrer ni engeguis la televisió. D’altra manera el teu somni de la “Barcelona espanyola” es desfarà com un terronet de sucre en un cafè fumejant.

    Si, encara estic esgarrifada del superexit que ha tingut la cadena a Gràcia? I ja tremolo pensant amb les mes de 300 mil, o sigui 300.001 persones que ja esteu apuntades per fer la via catalana el dia 11. Per favor si no podeu omplir la zona sud per falta de gent!!! Si Barcelona i la seva area metropolitana volgués, es podria fer la cadena d’anada i tornada i a sobre passaria per Lleida. I tant que sortiré el dia 11, no m’éspanteu els pagerols, sóc de Barcelona i estic acostumada a que vinguéu a la meva ciutat cada cop que munteu un “aquelarre” independentista. Us recomano que de cara l’any vinent organitzeu aquestes coses a Girona, o a Vic, que allà us sentireu com a casa, i ens dexeu en pau als barcelonins, que estem per coses més importants.
    Visca Barcelona!!!! Adéu Catalunya profunda i bon vent us apreti!!

  5. elemental querido watson - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 05:05

    Pere de Clariana – Martes, 20 de agosto de 2013 a las 18:28

    Hombre !!!!!! acabasemos !!!!! se nos olvidaba que los catalanes hemos sobrevivido al yugo uniformador porque semos especiales. Seres unicos !!! seres divinos !!!

    que raro que los de baleares, valencianos, asturianos, gallegos, vascos etc etc etc hayan tambien sobrevivido a esa masacre cultural españolista.

    De hecho, los que mas han perdido han sido los castellanos. Sus fueros, fueron abolidos mucho antes q los catalanes. Claro q algunos catalanes indepes ridiculos estan mas agusto con los derechos de pernada, los estamentos feudalistas, y demas bazofia medieval. Todo sea por “nuestros” fueros PASADOS y ridiculos como los del resto.

  6. ja hi som - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:35

    “… y demas bazofia medieval.”

    Per l’elemental…. si és català, és “bazofia”.

    Si es castellà, no, per què segons ell els catalans no tenim dret a queixar-nos ja que a Castella els van abolir els seus furs abans que a nosaltres.

  7. Jose Orgulloso - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:54

    El sistema autonómico fue un error con el que alguien intentó hacerse perdonar los pecados del franquismo.

    Transcurridos casi cuarenta años, yo creo que es el momento de pegarle carpetazo al tema y organizar el Estado como cualquier país civilizado del mundo: eficiente, capaz y único. O sea, central y centralista.

  8. Pere de Clariana - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 19:59

    @Barcelonaisnotcatalonia

    Pot fabular tan com vulgui, la major manifestació de l’història de Catalunya fou el passat 11 de setembre. I això no ho pot negar ni vostè, ni ningú.

    Li diria que seria interessant que els espanyolistes s’atrevissin a fer quelcom més que mirar d’encerclar la Sagrada Família (arquitecte de la qual, era independentista). Però posats a fer les coses bé, perquè no fem un referèndum i sortim tots de dubtes sobre si Barcelona i Catalunya en el seu conjunt volen o no volen un estat propi? S’hi atreviria?

  9. CYM - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 20:01

    Pere de Clariana – Jueves, 22 de agosto de 2013 a las 20:22

    “Aquests comentaristes a qui vostè mostra agraïment, no solen fer-ho, en la seva majoria. Li recomano que segueixi els comentaris en propers publicacions d’aquest mitjà i jutgi vosté mateix l’odi envers tot allò català que molts d’ells manifesten.”

    Pués anda que los comentarios de tus amigos independentistas sobre España, los Españoles o lo catalanes que nos sentimos Españoles no tienen desperdicio. Creo que lecciones las justas.

  10. Pere de Clariana - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 20:01

    @elemental

    Quan he llegit que els castellans són els que més han perdut amb l’estat espanyol, m’he pixat a sobre. Gràcies per la bona estona de rialles.

  11. CYM - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 20:16

    ja hi som – Jueves, 22 de agosto de 2013 a las 15:09

    ja hi som, quieres páginas web, toma, te dejo un par para que veas quien es un trasnochado. Todo os lo haceis venir bien.

    http://www.minhap.gob.es/ca-ES/Area....ticas.aspx

    http://www.seg-social.es/Internet_2/index.htm

    Aquí tienes dos páginas de ministerios del estado español traducidas al catalán.

  12. Barcelonaisnotcatalonia - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 23:54

    Pere de Clariana – Viernes, 23 de agosto de 2013 a las 19:59
    Es refereix a la manifestació del milió i mig de persones? Just la mateixa quantitat que s’esperaven que s’apuntessin a la cadena oi? Vostè es el típic nacionalista independent que s’empassa qualsevol mentida i es incapaç de fer servir la lògica i el raonament, i es creu que es van manifestar les mateixes persones que ciutadans te la ciutat de Barcelona. Suposo que si els gurús indepes li diuen que es tiri d’un cinqué pis que tranquil que volarà perquè es un bon patriota ho farà sense ni plantejar-se que es impossible…
    En quan a la consulta, per mi be, endavant sempre i quan es respecti el mateix dret a decidir als Barcelonins, i se’ns pregunti si volem seguir formant part de Catalunya o no, i que només pogués votar els que residim a Barcelona i zona metropolitana. I ara es quan jo li faig la mateixa pregunta? S’hi atraveix? Ho dubto, aquest dret no ens el reconeix vostè el gran demòcrata, perquè ja sap quin seria el resultat i això els hi fa por, molta por.

  13. elemental querido watson - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 00:08

    ja hi som – Viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:35

    Los monolingues catalanoparlantes sois de chiste. Cuando hablo de bazofia medieval, hablo de bazofia medieval… SIN APELLIDOS. es decir: bazofia de leyes castellanas, catalanas, gallegas, vascas y demas basura de leyes medievales q reinaban en la epoca.

    Pasa q a los monolingues indepes os gusta el derecho de pernada, el feudalismo, la patetica comprension lectora en castellano, y todo lo que suene a totalitarismo.

    No hay cosa mas patetica qe un monolingue leyendo mal un escrito redactado en castellano, y al responderlo quede en evidencia q es un ignorante a la hora de entender esta lengua.

    es pa mearse de risa. algunos son peor q cazurros

  14. Lluis C (Banyoles) - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 00:59

    Jose Orgulloso – Viernes, 23 de agosto de 2013 a las 11:54
    Si noi, Espanya te tot el Dret d’organitzar-se com vulgui, només faltaria…el mateix dret que té Catalunya, la qual s’organitzarà com vulgui, una vegada sigui lliure.

  15. Lluis C (Banyoles) - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 01:04

    Barcelonaisnotcatalonia – Viernes, 23 de agosto de 2013 a las 23:54
    Jo si que m’atraveixo. I tant que si !!!. I si això representés “perdre” segons quines zones de l’area metropolitana, per a mi, millor que millor.

  16. T.Parellada - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 07:55

    Gracias por dejarnos existir

  17. barcelonaisnotcatalonia - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 11:16

    Lluis C (Banyoles) – Sábado, 24 de agosto de 2013 a las 01:04

    recordi que vosté, si es de Banyoles i viu allà, no podrá votar, no te dret a decidir sobre el nostre futur. li queda clar oi? i si viu a Barcelona i guanyem, o ho accepta o ja pot preparar les maletes per anar a viure a la Catalunya provinciana d’on prové.

  18. Pere de Clariana - sábado, 24 de agosto de 2013 a las 19:35

    @CYM

    Vostè precisament, de forma molt subtil, ja insulta la catalanitat, la menysprea.

    En el seu comentari, quan escriu “Españoles”, ho fa amb la majúscula, en dues ocasions. En canvi, quan escriu “catalanes” ho fa en minúscules. Molt subtil, tan de menyspreu té per tot allò català?

  19. simarro - domingo, 25 de agosto de 2013 a las 18:37

    Efectivamente,
    Catalunya hoy en día no es un lugar democrático.
    La imposición obligatoria en “todo” es una permanente absoluta, y no es con la “imposición” absolutista la que rigen los pueblos de la Europa actual.
    Acabaremos siendo otro Balcanismo Regional tarde o temprano gracias al imperialismo Nacionalista.
    ¡Y una cosa puede tener seguro el nacionalismo!
    No existe convivencia pacífica con un régimen del que emerge ERC-CDC con imposiciones ciudadanas!!

  20. Pere de Clariana - domingo, 25 de agosto de 2013 a las 21:34

    @Barcelonaisnotcatalonia

    Veig que és incapaç de dialogar sense faltar al respecte. Jo en cap moment l’he titllat de res a vosté, i per la seva part a la primera de canvi m’acusa de ser tan curt de gambals de llençar-me pel balcó si així m’ho demanen. Hauria de millorar la seva educació.

    En quant a la manifestació, no vaig entrar en xifres ni hi entraré. Li diré quelcom que ja li vaig dir i ningú em pot negar, va ser la manifestació més gran de l’història de Catalunya, s’hi posi com s’hi posi.

    En quant a referèndums, li firmo per fer tots els que vulgui. A Barcelona, o on convingui, així com un referèndum a la Vall d’Aran el dia següent a la independència de Catalunya. Als demòcrates no ens fa por la democràcia.

  21. Lluis C (Banyoles) - lunes, 26 de agosto de 2013 a las 19:09

    barcelonaisnotcatalonia – Sábado, 24 de agosto de 2013 a las 11:16
    Et repeteixo, que si algunes zones de l’area metropolitana es perdessin per a Catalunya, seria una cosa ben positiva. Ens desferiem d’un piló de quillos de cop. La poca gent catalana que deu haver.hi es podria recolocar aqualsevol lloc català. Milloraria enormement la seva qualitat de vida. Ha de ser molt fotut viure envoltat d’espanyolam i xarnegam…

  22. elemental querido watson - lunes, 26 de agosto de 2013 a las 19:33

    Pere de Clariana – Sábado, 24 de agosto de 2013 a las 19:35

    El señor pere de clariana viendo ataques en la catalanidad por doquier !!!!!! que digo a la catalanidad, A LA GRANDE, LIBRE y UNA que es cataluña !! deberiamos colgarle sin juicio, verdad? esas son las formas adecuadas de un “democrata” como tu.

    Por favor, abstente de hablar de “ataques” a lo que sea. Usas la misma verborrea q los que no hace mucho hablaban de ataques a españa y la españolidad. Eran tus amigos de la dictadura… con los que empiezas a compartir sus expresiones cotidianas como buen “democrata” q eres.

  23. elemental querido watson - lunes, 26 de agosto de 2013 a las 19:39

    Pere de Clariana – Sábado, 24 de agosto de 2013 a las 19:35

    Firmarias todos los referendums??? SEGURO ???

    Pero,… no corras tanto. Yo no quiero un referendum y ya esta. Yo quiero lo que habeis hecho y tenido los indepes durante decadas. Es decir:

    varios medios periodisticos afines y radiofonicos donde expresaremos una y mil millones de veces (hasta el hastio de la repeticio, como llevais haciendo los indepes pateticos desde hace años) q los de gerona y lerida nos roban a los barceloneses. Q los catalanes sois unos desagradecidos y no haceis mas q maltratarnos a los barceloneses a pesar de pagaros el oro y el moro. Subvenciones millonarios a plataformas rollo ANC pero esta vez ANB donde nos gastaremos unas millonadas en promulgar la indepencia de barcelona y sus beneficios economicos para los barceloneses.

    balanzas fiscales, beneficios sociales, etc etc etc

    varios periodistas rollo estilo rahola que tendra que escupir dia si y dia tambien como nos atacais los catalanes a los barceloneses, como imponeis vuestras leyes que nos empobrecen, como no respetais nuestra voluntad popular y la pisoteais dia si y dia tambien al no permitir ni promocionar la causa barcelonista etc etc

    Y cuando haya un buen caldo de cultivo, la gente os odie, entonces y solo entonces es cuando haremos el referendum.

    Amos, basicamente un referendum como el que vosotros os habeis ido construyendo.

    Aceptas con estas condiciones? o ya no eres tan democrata como cacareas?

  24. elemental querido watson - lunes, 26 de agosto de 2013 a las 22:53

    Lluis C (Banyoles) – Lunes, 26 de agosto de 2013 a las 19:09

    no hay nada mas divino, que ver como un gerundense da lecciones de prepotencia y vacila a los de barcelona.

    Asi me gusta, que muestres el desprecio por los de barcelona. Ahora, para recibir nuestro dinero, y robarnoslo, para eso lo coges presto y veloz. No te da verguenza? como puedes llegar a ser tan patetico de despreciar a la gente gracias a la cual los muertos de hambre de tu provincia podeis mantener vuestro estilo de vida? crees que con los cuatro pepinos que plantais, podeis pagar todas las infraestructuras y los servicios q disfrutais?

    a rebuznar puedes irte al pueblo payes del que vienes.

  25. Albert - martes, 27 de agosto de 2013 a las 16:02

    La España actual tiene un problema muy grave. Y digo actual porque hubo otra España distinta. La España de los Habsburgo fue respetuosa con la estrucutra de Estado del Principado catalán… hasta que llegó el Borbón Felipe V y se lo cargó todo con la maldita guerra de Sucesión. Por no hablar de los absolutistas franceses que le auparon en el poder. Por cierto.. por culpa de esa guerra Francia cayó en la ruina y bien se lo merecieron. El peso de la historia le perseguirá para siempre a España hasta que no se haga justicia, todo lo ocurrido mas tarde, incluída la Guerra Civil y el Franquismo, son consecuencias de la España que se creó en ese momento. Catalunya necesita salir de esta España la cual no entiende y no acepta la idiosincrasia catalana. Nosotros no queremos pelearnos, solo queremos crecer como nación a “nuestra manera” como decía Sinatra. Respecto la opinión que podamos tener de nuestros dirigentes catalanes deciros que siempre hemos estado por encima de ellos. Recordad que en la toma de Barcelona en 1714 los dirigentes catalanes querían pactar con los Borbones pero fue el pueblo quien no les dejó y al final tuvieron que luchar contra los Borbones hasta morir, como lo hizo Rafael de Casanova hizando la bandera de Santa Eulalia! Visca Catalunya, collons! No hace falta que lo entendais pero es importante que lo sepais.

  26. ANS.HISPANO. - martes, 27 de agosto de 2013 a las 17:16

    Albert – Martes, 27 de agosto de 2013 a las 16:02

    RESPUESTA:

    Querido Albert,
    o sea, que Rafael de Casanova murió como un martir en la batalla?
    ejem ejem ejem, creia que habia sido una simple herida en la cuixa
    y luego trabajo una pila de años de abogado hasta morir de muerte natural.
    Además no te leas su “Manifiesto” ni el del asturiano Villarroel que abogaban
    “por el bien y por la defensa de España…” como buenos españoles que eran.

    También habria que recordarte que Felipe V abolió unos fueros obsoletos
    que antes ya se habian abolido en Castilla, y es a partir de aquí que
    Cataluña sale de 3 siglos de decadencia e inicia su progreso.

    Por último, un simple detalle, con el Borbón creo que Carlos III, Cataluña inicia
    su carrera a las Indias, denegado anteriormente por dos monarquias austracistas
    de los Habsburgo.

    Qué cosas, eh Albert?
    Lo que hace el adoctrinamiento en las escuelas…

  27. Pere de Clariana - martes, 27 de agosto de 2013 a las 17:19

    @elemental

    Ho sabia, li proposo referèndums i vostè ja surt amb la cançó de l’enfadós. O dit d’una altra manera s’ha escagarrinat, la democràcia la fa por.

  28. ANS.HISPANO. - martes, 27 de agosto de 2013 a las 17:20

    CINCO PREGUNTAS CLAVE DE FRANCESC DE CARRERAS
    QUE PONEN EL DEDO EN LA LLAGA Y DESCUBREN LA FARSA.

    1. “¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencias europeas?

    2. ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    3. Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    4. ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    5. ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores”.

    Lean su artículo completo publicado en La Vanguardia (9 Enero 2013)
    que no tiene desperdicio.

  29. elemental querido watson - martes, 27 de agosto de 2013 a las 19:32

    Albert – Martes, 27 de agosto de 2013 a las 16:02

    se te olvida que tu amada cataluña participo y se beneficio de lo que vino despues con el borbon. Los fueros, fueron abolidos EN TODOS LOS REINOS que habian, no solo los aragoneses. Los fueros castellanos fueron quitados mucho antes, hecho que propicio la guerra de los comuneros contra el poder establecido. Las cosas antes se hacian a golpe de hostias. Incluida la instauracion de los fueros que fueron aprobados en aragon y en cataluña en particular.

    cataluña y sus politicos siempre han estado al lado del poder. O crees que los centros economicos de antaño y la burguesia estaban en contra del que mandaba? eres tan inguenuo que da hasta asco.

    casanovas murio de viejo, zopenco mas que zopenco. Repites los mismos mantras y mentiras de los indepes

  30. ANS. HISPANO. - martes, 27 de agosto de 2013 a las 23:05

    Rafael de Casanovas murió en la batalla de 1714?
    !Hostí tú! que empanada llevan algunos.

  31. elemental querido watson - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 05:00

    Pere de Clariana – Martes, 27 de agosto de 2013 a las 17:19

    jajajajaja la enesima prueba de lo pateticos que sois los monolingues? chiquitin !!!!!! vuelve a leer anda vuelve !!

    POR SUPUESTO que me parece muy bien un referendum. Es lo que yo quiero, un referendum “a la catalana”. en el mensaje que tu crees haber leido y entendido lo explico muy bien.

    quieres q te lo escriba mas claro? o directamente lo hago en catalan porque parece ser que lo tuyo no es entender el castellano.

    no te da verguenza que cada vez q respondes, no entiendas un carajo de lo que ha escrito al que pretendes contestar?

    yo lo encuentro bastante ridiculo. Esa indiferencia q muestras al no enterarte del ridiculo que haces debe ser un efecto secundario de ser tremendamente ignorante.

  32. Pere de Clariana - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 18:59

    @elemental

    Està clar, a vostè no li agrada res “a la catalana”.

    (és significatiu com fa servir l’adjectiu “català” com a pejoratiu)

  33. Pere de Clariana - miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 20:02

    @elemental

    Està clar, a vostè no li agrada res “a la catalana”.

    (és significatiu com fa servir l’adjectiu “català” com a pejoratiu)

  34. elemental querido watson - jueves, 29 de agosto de 2013 a las 19:10

    Pere de Clariana – Miércoles, 28 de agosto de 2013 a las 20:02

    Donde esta el problema? acaso hay algun detalle que me he dejado en la descripcion grafica que se ha hecho?

    es un referendum “a la catalana” (algunos parece q desconocen el significado de las comillas), porque es el referendum que han propuesto desde el parlamento catalan, el que cada dia alimentan y alientan. O acaso no sabias que las subvenciones a los medios periodisticos, a tv3, a los incontables periodistas indepes que cada dia saliban odio en los canales publicos catalanes, vienen de la generalitat y sus presupuestos? la generalitat… “la de todos”.

    Es “a la catlaana”. Es una descripcion de la realidad, no he dicho que me guste, de hecho me repugna como os intentais adueñar de la palabra en si.

    tu eres un vivo ejemplo cuando abusais al usar la primera persnoa del plural.

    por otro lado, no acepto descripciones de alguien tan hipocrita que no solo pervierte y abusa del termino catalan, sino que hace lo mismo por lo que se queja con el termino “español”.

    Ete aqui un consejo, que tu uses el termino “español” como algo peyorativo, o que lo entiendas como tal, no significa que lo sea. Q yo haga una descripcion grafica de como entendeis vosotros el termino “catalan”, no significa que considere ese termino peyorativo, significa que vosotros lo pervertiis.

    cree el ladron que todos son de su condicion.

    soy responsable del significado que yo le doy a mis palabras, no del que tu quieres entender. Y mas, cuando ha sido harto demostrado que entiendes mal el castellano. Te lo vuelvo a repetir, es muy patetico que cada vez q respondes algo a alguien sobre lo que ha comentado, entiendas penosamente mal lo que ha dicho. haztelo mirar.

    supongo que quitando el asunto de tu monolinguismo, … responderas ahora si aceptas o no las MISMAS FORMAS que imponen los de tu calaña a la hora de hacer referendums, no? no eras tan democrata??

    o ahora ya no te gustan las maneras q teneis de hacer las cosas?? yo sigo aceptando ese tipo de referendums. Pero… los quiero PARA TODOS.

  35. Albert - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 16:13

    He leído las respuestas hoy mismo y vaya la que se ha liado. Yo no he atacado a nadie y he recibido bastantes insultos por mi equivocación en lo de la muerte de Rafael Casanovas. No voy a negar que me he equivocado porque confundí la muerte de Casanovas con la del General Villarroel. De todos modos seguiré opinando ya que eso, por suerte, solo depende de mí. Aprovecharé por contestar algunas preguntas realizadas (no soy experto pero a base de debatir se aprende..):

    CINCO PREGUNTAS CLAVE DE FRANCESC DE CARRERAS
    QUE PONEN EL DEDO EN LA LLAGA Y DESCUBREN LA FARSA.

    1. “¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencias europeas? NO LO ENTIENDO.. Y QUE EXPLICAN? LA GUERRA DE SUCESION LA PUEDES ENCONTRAR EN CUALQUIER LIBRO Y NO DICE NADA DIFERENTE A ESTO.

    2. ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales? RESPUESTA COPIA Y PEGA DE LA WIKI EN ESPAÑOL:
    el 16 de septiembre, sólo cuatro días después de la capitulación de Barcelona, el Duque de Berwick comunicaba a sus representantes la disolución de las Cortes catalanas y de las tres instituciones que formaban los Tres Comunes de Cataluña, el Brazo militar de Cataluña, la Diputación General de Cataluña y el Consell de Cent. Asimismo suprimía el cargo de virrey de Cataluña y de gobernador, la Audiencia de Barcelona, los veguers y el resto de organismos del poder real. En cuanto a los municipios los cargos de consellers, jurats y paers fueron ocupados por personas de probada fidelidad a la causa felipista y a finales de 1715 se impuso definitivamente la organización castellana. Como han señalado varios historiadores, con todas estas medidas el Principado de Cataluña dejó de existir como Estado

    de momento dejo estas 2 y una vez comentadas pasaremos a las otras :)

  36. Pere de Clariana - viernes, 30 de agosto de 2013 a las 18:49

    @elemental

    1. Al meu comentari no apareix la primera persona del plural.

    2. Els accents existeixen també en castellà.

    3. “Ete” s’escriu “Hete”, del verb “haber” amb “h”.

    4. Al principi de les oracions s’escriu amb majúscules.

    Qui dius que no sap escriure i/o parlar en castellà?

    ¡Zas! En toda la boca.

  37. elemental querido watson - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 00:44

    Pere de Clariana – Viernes, 30 de agosto de 2013 a las 18:49

    Tu, eres tonto y en tu casa no lo saben?

    yo no he hablado que “no sabes escribirlo o hablarlo” (he camelado con imaginarme lo ridiculo que tiene q ser verte intentandolo hablar). no eres mas lerdisimo porque no puedes. en todo momento te digo Q NO LO ENTIENDES.

    Sabes cual es el significado de “comprension lectora”?? JJAJAJAJAJAAJ por favor !!! hazte un favor y buscalo !!!! porque eres patetico !!!

    que parte del “ENTIENDES MAL lo que lees en castellano” no has entendido? tan dificil te es comprender con un minimo de correccion lo que te dicen los demas? ya se que los monolingues teneis un serio problema con las lenguas que no dominais, pero esto de poneros en plan profesores sobre algo que no dominais… es bastante ridiculo !!!

    Una cosa es la comprension lectora, otra la ortografia. La primera se ciñe a la manera en que entiendes lo que una oracion expresa.

    sintentizado en un ejemplo: no es lo mismo “se calculo” que “secar el culo”

    yo hablo de matematicas, y tu entiendes cosas obscenas sobre el culo de no se quienl.

    Lo entiendes ahora chiquitin !!!! o te lo explico en catalan? o quieres que sea bueno y te lo ponga todo con acentos, dieresis etc etc para que cuando uses el google translator, este te lo pueda traducir todo bien??

    Sabes que es lo mas gracioso? que te metas en un lodazal y evites inmiscuirte en la dialectica de las ideas esgrimidas, para llevarlo a la ortografia… AJJAAJJAJAJJAJAAJa es tan patetico tu manera de esquivar las incongruencias que te señalan…. y es tan patetico q lo lleves todo al terreno de la ortografia cuando lo que te recriminan es LA COMPRENSION LECTORA …. jajajaja

    supongo que ese Zas en la boca es el que te has dado tu sin querer? eres un poco rarito, no crees?

    p.d: el punto 1, ES CORRECTO patetico monolingue !!!! a dar clases al maestro armero !!! jajajja leerte, es mejor que ver el club de la comedia.

    hechas ya las presentaciones, y visto que no entiendes el porque no pienso usar acentos (me la sopla el que las pases canutas con tu traductor), vas a responder de una vez por todas lo democrata que eres y lo mucho que aceptaras el referendum que propongo??? o ya no eres tan democrata como cacareas?

    no sabes q cada vez que evitas contestar al mismo, lo unico que haces es darme la razon? quien calla, otorga. Y tu, otorgas mucho chiquitin !!!!

  38. elemental querido watson - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 05:31

    Pere de Clariana – Viernes, 30 de agosto de 2013 a las 18:49

    por cierto, cuando digo q el punto 1 es correcto… NO HE DICHO explicitamente que me refiera a tu comentario anterior. Simplemente digo que “LO HAS HECHO”.

    Y como no, hasta en una contestacion de 5 lineas, demuestras lo monolingue que eres al evidenciar que no has entendido lo que he dicho.

    simplemente patetico. Chato, vas en posicion de record. A cagada por contestacion. Cada vez que contestas, demuestras que entiendes mal lo que previamente has leido.

    haztelo mirar, porque lo tuyo empieza a ser bestia. Los monolingues sois muy penosos.

  39. Mesmer - sábado, 31 de agosto de 2013 a las 11:12

    Toda esta discusion sobre lo que sucedio hace trescientos años es simplemente fuera de lugar. Si damos importancia a esta basura la discsion seria inacabalble porque hay versiones de la historia para todos los gustos, y cada uno encontrara ahi lo que guste con solo escarbar mas o menos, lo que convierte el metodo en simplemente inadecuado por inutil..
    Aqui y ahora de lo que se trata es de votar si quienes vivimos en Cataluña queremos que esta siga siendo parte de España o no. Por lo demas, “despensa, escuela, y siete llaves al supulcro del Cid” … y tambien a Felipe V, Villaroel, y demas fantasmas del pasado.

  40. Mesmer - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 01:43

    Para tener un nombre tan resulton y largo (Jacob, Ramon, Ernst, Claudio …) este buen señor no parece especialmente dotado para el razonamiento logico y la palabreria le pierde: tanto si el gusta como si no, Cataluña existia mucho antes de que la actual Contitucion española fuera siquiera escrita en primer borrador. Es una lastima que la logica mas elemental deje en nada una frase tant rimbombante como la que ha pergeñado este caballero, pero las cosas como son.

  41. Lluis C (Banyoles) - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 02:12

    elemental querido watson – Lunes, 26 de agosto de 2013 a las 22:53
    Qué collons t’emboliques pixapins !!!. Per començar, les comarques gironines són completament autosuficients, burro!!!. Tú, que collons vols mantenir, mitjamerda?. I repeteixo, segons quins barris de Barcelona, i segons quins barris de l’area metropolitana, són territori comantxe, perillosos, en definitiva. Per sort, no hi he hagut d’estar gaires vegades. I repeteixo, si aquestes zones es volen quedar a Espanya, que s’hi quedin, ens estalviaràn molta feina.

  42. Lluis C (Banyoles) - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 02:22

    ANS.HISPANO. – Martes, 27 de agosto de 2013 a las 17:20 Per no allargar-me et contestaré al primer punt.
    Quan acava la Guerra de Successió? al 1714?….
    Doncs no, la guerra acava al 1713, amb la retirada d’un dels pretendents, i amb la finalització de les hostilitats internacionals en el Tractat d’Utrech. AQUÍ ACAVA LA GUERRA DE SUCCESISÓ, al 1713…
    Del 1713 al setembre de 1714, la guerra contra Catalunya és una altre “cosa”, que si bé procedeix de l’altre, és completament diferent. Va ser una guerra de conquesta, ni més ni menys.

  43. Lluis C (Banyoles) - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 02:38

    elemental querido watson – Jueves, 29 de agosto de 2013 a las 19:10
    Els que ho teniu mal entés això del terme “català” sou vosaltres els espanyols.
    Per vosaltres, “català” és només la pertenença o haver nascut o viure en una zona geogràfica determinada, a dins de la vostra Espanya. No té cap significació política. És simplement una situació Administrativa “otorgada” per la “mama” Espanya. És per això que no enteneu que tinguem una consciència de poble o nació diferent de l’espanyola. Negeu aquest fet. Negeu que existeixi una conciència colectiva de pertenença a una altre cosa que no sigui Espanya. És per això que moltes vegades parlem de catalans i ciutadans que viuen a Catalunya, que són coses diferentes, encara que digueu el contrari; i que també, molt sovint, parlem de “nosaltres” i “vosaltres”.
    Se perfectament que per un espanyol és difícil d’entendre. Se, també que alguna vegada us feu la pregunta: “Com és que aquests no volen ser espanyols?…és absurd que no ho vulguin ser”!. I fins que no entengueu això, no hi haurà maneres d’entendrer’s. Només es tracta, en definitiva, si voleu vencer o convencer.

  44. Mesmer - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 11:58

    Sr. Elemental, pasare por encima de sus JUAS-JUAS.JUAS, de sus insultos (“zopenco”), y de otras cosas igual que desagradables que abundan en sus notas, pero no puedo pasar por encima de uno de sus comentarios que es bien facil refutar estaditicamente. Se trata de eso de las multiples emisoras de radio, television y prensa que bombardean al noble pueblo español residente en Cataluña con falacias indepedentistas (ya se que usted no lo expuso exactamente asi, pero creo que refleja su pensamiento).
    En el kiosko de su barrio podra comprobar que prensa diaria en catalan hay 1 diario solo en catalan (Ara), dos con doble version (Vangardia y Periodico), y despues toda la prensa de Madrid (El Mundo, ABC, El Pais, La Razon, etc) solo en castellano. Creo que la mayoria de oferta de prensa en castellano es bien clara. Por cierto, estos no reciben subvenciones del gobierno de la “nacion”? Perdone que me ria pues las hay regulares y perfectamente regladas en leyes y reglamentos. Pasemos a hora la dial radiofonico: en fm en Barcelona ciudad tendra usted en catalan a RAC1, Catalunya Radio, y quiza y como mucho un par mas. Ademas en el dial tenemos las mil radios de Madrid (perdon, “nacionales”, aunque solo hablen de Madrid), mas las rusas, sudamericanas, etc.
    He dejado para el final la television porque es el medio mas controlado por las encuestas de audiencia y donde la mentira luce en todo su esplendor: solo hay un canal de gran audiencia en catalan, TV3, que en ocasiones es lider de audiencia con audiencias del 13 o el 14%. Todo lo demas es en castellano castizo.
    Donde esta el bombardeo catalanista en los medios propiciado por los medios subvencionades, que repito que son igual de subvencionados que los españoles, por la sencilla razon de que hoy un medio sin subvencion esta hundido. Siempre y cuando no sea Telecinco, claro. Pero para eso meor que se hunda tambien. .

  45. elemental querido watson - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 23:25

    Lluis C (Banyoles) – Domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 02:38

    no te preocupes, hace mucho tiempo que todos sabemos que para ti, el termino catalan es ser parte de “una, grande y libre”… pero veras, a la gente corriente los lemas que uelen a rancio tipicos de la derechas mas podrida y antidemocratica no nos gustan.

    tranquilo, puedes meterte tu significado de ser “buen” catalan por el culo. Igual que un que enarbole la banderita del aguila se puede meter su definicion de español por el mismo sitio. Los antidemocratas sois muy penosos. No te lo has preguntado eso? deberias !!

  46. elemental querido watson - domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 23:41

    Mesmer – Domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 11:58

    debes de ser muy zopenco tu tambien. A que comentario mio te refieres? yo me limito a reirme de los monolingues que intentan responder a mis escritos y los leen mal. Que mierda tiene eso que ver con que haya medios escritos en castellano y catalan?

    si eres monolingue catalanoparlante, puede haber todos los medios del mundo en castellano que tu solo comprarias lo q estuvieran en catalan.

    Hay mucha mas informacion en ingles en el mundo, y no por eso, los que no hablan ingles lo aprenden por osmosis. Cual es tu punto? quieres demostrar que eres zopenco y no sabes leer castellano tambien?

    veo que no has entendido lo que expuse. No he hablado de la cantidad de emisoras. He hablado de la cantidad de emisoras que escupen odio y siembran consignas proindepes sin parar, mintiendo si fuera necesario. He dicho, que si yo quiero un referendum para barcelona, quiero EXACTAMENTE lo mismo para promoverlo. Exactamente la misma tactica que usais los indepes. quiero una tv3 emitiendo las 24 horas del dia soltando agravios comparativos de cataluña contra barcelona, periodistas pagadas por esquerda bananera republicana que sueltan pestes del resto de españa, pero “a la barcelonesa”, quiero medios que dia si y dia tb nos cuentan a los barceloneses las bondades de la independencia de barcelona… y por supuesto ME DA IGUAL QUE LO HAGAN EN CASTELLANO O CATALAN (parece ser que “crees” muchas cosas…pero en realidad lo que haces es inventartelas.)

    Por lo tanto, no se a que viene el que haya mas o menos periodicos PRIVADOS en castellano. Hay mas medios digitales en chino, y no por eso me hago chino.

    Es de cajon… pero parece ser que los monolingues os atascais a la hora de entender el castellano. Con tantos medios en castellano como dices que hay… no has entendido lo que con simplicidad he expuesto? debe ser, que sin darte cuenta acabas de darme la razon: eres un zopenco.

    Y vera usted. habra tantos medios en castellano PRIVADOS como quieras (te animo a que pongas tu pasta y montes millones de medios audiovisuales PRIVADOS. tantos como quiera el nene), AHORA BIEN, si de lo que se trata es de GASTAR el dinero, MI DINERO, en una television publica que cada dia nos bombardea con las bondades del independentismo, falsea la realidad, miente, da cartel y voz a personalidades indepes q escupen odio dia si y dia tambien… pues me vas a perdonar, pero para eso lo pagais los indepes. TV3 es como telemadrid pero peor.

    no me malinterpretes… a mi me parece muy bien que entendais la democracia de esa manera y que la pervirtais de esa manera. Yo simplemente he dicho lo obvio: estoy deacuerdo con un referendum de cataluña… Y POR ESO QUIERO LO MISMO PARA BARCELONA. y con lo “mismo”, me refiero A LO MISMO:

    un canal publico donde cada dia se diga como nos roban los catalanes a los de barcelona.
    como los de gerona se rien de los de barcelona, nos roban, tienen mejores servicios a nuestra costa, y encima se burlan en nuestras narices (lluisC lo acaba de hacer… y no es la primera vez).
    quiero medios periodisticos que paguen y redacten articulos soltandon las pestes de pertenecer a cataluña y las bondades de ser libres e independientes.

    quiero que nos dejeis los catalanes decidir en libertad nuestro futuro a los barceloneses, sin imposiciones, queremos ser libres… y por supuesto, quiero serlo despues de usar las mismas tecnicas y tacticas que llevais usando los escupe odios indepes del resto de españa durante decadas apoyandoos y pervirtiendo los medios subvencionados publicos autonomicos.

    en definitiva, quiero lo mismo que ya teneis. y luego decidiremos.

    lo acpetas? o vas a inventarte tonterias que nadie ha dicho? la audiencia de tv3 me da igual. Al igual q la audiencia del resto de teles. Por favor, aprende a leer castellano antes de responder a alguien. Es muy patetico ver lo monolingue que eres

  47. elemental querido watson - lunes, 2 de septiembre de 2013 a las 03:54

    Lluis C (Banyoles) – Domingo, 1 de septiembre de 2013 a las 02:12

    todavia estoy esperando que me expliques porque los barceloneses tenemos un deficit de mas del 16% con cataluña. Las provincias mas receptoras eran lerida y gerona.

    Autosuficientes? si… para robarnos, para decidir meternos la mano en el bolsillo y mangarnos la pasta para eso sois muy autosuficientes los payeses.

    dime una cosa, si tan autosuficientes sois, porque os tenemos que subvencionar vuestros servicios e infraestructuras? ahhhh, porque “this is catalonia”.

    LluisC perteneces a lo que se conoce como los mesetarios catalanes. Los que vivis del cuento acosta de los barceloneses.

  48. Barcelonès i lògicament català - miércoles, 4 de septiembre de 2013 a las 12:00

    elemental querido watson – Lunes, 2 de septiembre de 2013 a las 03:54

    Los barceloneses queremos a Girona, Tarragona y Lleida al igual que España “quiere” a Catalunya en su dominio. Por lo tanto tus argumentos se desmontan por no haber posibilidades “democraticas” de que suceda lo que dices.

    O sea, que nadie quiere lo que tu propones. En cambio lo que queremos los catalanes si que estaría apoyado, si nos dejan demostrarlo, por una mayoría de catalanes.

    Por ejemplo, si el Vall d´Aran, como se dice, quisiera formar parte de España, los catalanes deberíamos dejarles ir bajo referendum a los dominios de España. Pero eso solo es posible debatirlo si se intenta saber que es lo que quieren los catalanes en su conjunto primero. Es decir, aquí lo que importa es que al final todo quede limpio y cada uno sea lo que quiere ser sin serlo por la fuerza. Es complejo, pero no debe haber miedo de poderlo debatir.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет