Cataluña

UDC amenaza con romper con CDC en caso de elecciones plebiscitarias

La deriva secesionista impulsada por Artur Mas agudiza la crisis interna de CiU. La formación liderada por Duran i Lleida no se presentaría con CDC en el caso de que se celebrasen unas autonómicas con el único objetivo de reclamar la independencia de Cataluña.

Redacción
lunes, 19 de agosto de 2013 | 12:12
El presidente en funciones de la Generalidad, Artur Mas, y el líder UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, durante la rueda de prensa de este lunes (foto: CiU).

Los líderes de CDC y de UDC, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida, respectivamente (foto: CiU).

La deriva secesionista de Artur Mas está llevando a la coalición de partidos que forman CiU al borde de la ruptura. Según ha publicado este lunes El Periódico, la dirección de UDC estaría decidida a romper con CDC si la formación liderada por el presidente de la Generalidad convoca unas elecciones autonómicas en clave plebiscitaria en el probable caso de que no sea posible celebrar un referendo para la independencia de Cataluña.

En los últimos meses, los principales dirigentes de CDC han insistido en que llevarán su plan independentista hasta el final, sin descartar unas elecciones autonómicas plebiscitarias, con la secesión como único punto programático. En cambio, desde UDC, siempre han defendido un modelo de estado confederal.

Las diferencias se han intensificado en las últimas fechas a causa de la convocatoria de la consulta y de la cadena humana para reclamar la secesión de Cataluña que están organizando la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural para el próximo 11 de septiembre, con motivo de la Diada. Para el partido liderado por Josep Antoni Duran i Lleida, el acto debería reivindicar la celebración de un referendo independentista, y no la independencia en sí misma, algo que los organizadores ya han rechazado.

División interna en ambos partidos

Fuentes de UDC han asegurado al diario del grupo Zeta que la actual estrategia de CDC llevará a la federación nacionalista a perder las elecciones ante ERC, y sostienen que dirigentes convergentes también cuestionan ese camino. “Estamos locos”, indican esas fuentes para mostrar su desacuerdo con la deriva independentista de Mas. Y añaden que “hay mucha gente que llama a nuestra puerta” con quienes podrían presentarse en coalición.

Sin embargo, otros dirigentes de UDC, como Antoni Castellà, sí apuestan abiertamente por la secesión y han mostrado públicamente su apoyo a la cadena de la ANC y de Òmnium. De hecho, el propio Castellà aseguró hace unos días que UDC “está radicalmente a favor del Estado propio” para Cataluña.

Por otra parte, desde CDC han propuesto presentar una lista conjunta de partidos independentistas de cara a las elecciones europeas de 2014. Sin embargo, UDC ya ha reiterado su intención de seguir coaligado al PNV y a Coalición Canaria.

CDC descarta la ruptura con UDC

La información publicada por El Periódico ha tenido una rápida respuesta de CDC. En declaraciones a TV3, el secretario de organización del partido, Josep Rull, ha restado “verosimilitud” a la posibilidad de que UDC se presente separada de CDC en unas hipotéticas elecciones plebiscitarias porque la formación de Duran i Lleida “siempre ha estado” y “estará” con la “mayoría”.

Según Rull, UDC “siempre ha estado, a lo largo de toda su historia, con la mayoría del país [por Cataluña] para dotarlo de más instrumentos y, ante esta encrucijada histórica, UDC siempre estará, como lo ha estado, al lado de la mayoría del país [por Cataluña] que pide libertad”.

El dirigente nacionalista ha asegurado que su partido trabaja conjuntamente con su socio de federación para poder “concretar” el ejercicio del “derecho a decidir” y para hacer frente a la crisis económica, y ha recordado que la federación se presentó a las elecciones autonómicas con la reivindicación del derecho a decidir para conseguir un estado propio para Cataluña como uno de sus ejes programáticos.

“Todos los consejeros, los de CDC y los de UDC, trabajan como una piña y con determinación para conseguir la libertad”, ha insistido, y ha subrayado que la convocatoria de unas elecciones autonómicas en clave plebiscitaria es el “último de los escenarios” que contempla el Gobierno autonómico, en caso de que no pueda celebrarse un referendo secesionista.

UDC desmiente a El Periódico

En un comunicado, el secretario general del Comité de Gobierno de UDC, Josep Maria Pelegrí, ha asegurado que su partido ‘no ha dedicado ni un segundo a plantearse una ruptura con CDC’ y ha insistido en que UDC ‘ha asumido unos compromisos que cumplirá escrupulosamente: en base al derecho a decidir, defendido desde el 7 de noviembre de 1931, hacer una consulta legal con el máximo apoyo político y social, priorizando la fecha de 2014 pero sin excluir, subsidiariamente y si fuese necesario de acuerdo con el pacto con ERC, la posibilidad de aplazamiento de la citada fecha’.

Según Pelegrí, UDC ‘centra todos los esfuerzos en esta estrategia y de ninguna manera en escenarios de ruptura con CDC’. ‘Eso sí, la agenda nacional no agota los objetivos de UDC centrados también en ofrecer y defender propuestas para salir de la crisis ayudando sobre todo a los emprendedores y en particular a los autónomos, como lo demuestran recientes iniciativas en Madrid’, añade.

Y concluye que, ‘a la vez, preparamos una jornadas ideológicas internacionales sobre economía social de mercado y doctrina social de la Iglesia frente a la recetas liberales e intervencionistas para nuestra economía, que o bien olvidan el alma social o las hacen insostenibles para el futuro cargando la hipoteca sobre las nuevas generaciones’.

Temas: , , , ,

30 Comments en “UDC amenaza con romper con CDC en caso de elecciones plebiscitarias”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. juan - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 14:08

    todavía quedan gente en cataluña inteligente. eso es bueno
    a si la paz esta garantizada, y nuestros soldados tranquilos,
    España no nos necesita la unidad esta garantizada.

  2. Ciudadano Sinmitos - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 14:09

    Apuesto a que CiU no se rompe pase lo que pase. No tiene sentido que los que viven del mismo cuento se peleen. Una cosa es que aparenten divergencias para seguir engatusando un sector más amplio de nacionalistas, pero de ninguna manera van a dividirse. Ello significaría una pérdida de poder real. A CiU no la romperán las barbaridades que hacen. Acabarán con su fuerza los ciudadanistas decididos a que el nacionalismo identitario pase a la Historia. El siglo 21 no necesita nacionalismos.

  3. Ciudadano de Cataluña desde hace la tira - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 14:25

    Este iluminado habla de libertad como si estuviese encarcelado en La Roca, hay que ser estúpido y majadero para decir a diario las sandeces que nos endilgan estos descerebrados. Resido en Cataluña desde bastantes años de nacer este individuo, y siempre he vivido en plena libertad, para trabajar, viajar, divertirme, casarme, tener hijos y nietos, profesar la religión que me da la gana, en fin, todas las libertades que un ser humano puede tener en nuestro estado de derecho, excepto el período de la dictadura franquista que para mí duró hasta la Constitución aceptada por todos los españoles, y que aunque hay que hacer reformas, sigue en plena vigencia, aunque estos separatistas, indigentes mentales y engañabobos no la quieran. Le repito la pregunta al señor Rull, ¿en qué cárcel está usted? para llevarle unas cajetillas de tabaco por si fuma, o algunos caramelos para endulzarle el tiempo que esté encarcelado.

  4. Una opinión más - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 15:11

    Ciudadano de Cataluña desde hace la tira – Lunes, 19 de agosto de 2013 a las 14:25
    “la dictadura franquista que para mí duró hasta la Constitución aceptada por todos los españoles”.

    Exactamente, también lo vi yo de esa manera, estoy de acuerdo con usted en su comentario.

    El único pero que pondría es que la Constitución es un churro y los churreros la hicieron para cargarse España, tal vez cumpliendo órdenes dadas desde el extranjero y bajo amenazas.
    Otra vez pongo el enlace que justificaría lo que digo, pero en boca de un exministro:

    http://www.laprovincia.es/dominical....68138.html

  5. Luisamar - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 15:13

    Durán y Lérida parece Dr.Jekill y Mr. Hyde, cada día tiene un discurso: un día, el separatista; otro, el totalmente en desacuerdo con el plebiscito separatista. Creo que sería hora de que lo viera un psiquiatra y diagnosticara si puede seguir en contacto con la sociedad o deberían crear un psiquiátrico especialmente para él y los de su calaña. Posiblemente hoy no ha ido a visitar a los de ERC y no se ha fumado ningún porro.

  6. Barcelonina - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 15:25

    Ciudadano de Cataluña desde hace la tira – Lunes, 19 de agosto de 2013 a las 14:25
    Es que no entiendes nada. Este Rull cuando habla de libertad se refiere a conseguir todo el poder, el absoluto ( ahora no lo tiene porque depende en parte del estado español) para poder hacer lo que le venga en gana. Su libertad consiste en eso, poder hacer y deshacer en su cortijo llamado Cataluña y que nadie le controle. A eso se refiere cuando habla de ser libres. Quiere su Libertad para robar y someter a sus ciudadanos. En ningún momento se le pasa por la cabeza al Sr Rull lo que todo ciudadano normal como tu o yo entendemos por libertad, esa libertad a el le tiene sin cuidado.

  7. Erasmus_1989 - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 17:05

    DURÁN LLEIDA DEBE DEJAR DE ENGAÑAR A LA GENTE Y LOS VOTANTES MODERADOS (NO INDEPENDENTISTAS) DE CIU DEBEN, PARA SER CONSECUENTES, PASAR A VOTAR AL PP CATALÁN, ESTO ES, A LA ÚNICA FUERZA DE CENTRODERECHA NO SECESIONISTA DE CATALUÑA

    ¿Puede romper UDC (el ‘sector democristiano’ de CiU) a CiU, separándose de CDC? Partimos de que ni CDC, ni UDC, son fuerzas sustantivas (puesto que no comparecen electoralmente), sino sectores internos de CiU, fuerza electoral en la que se integran y para la que piden el voto. Lo piden con el programa electoral de CiU (que hoy es secesionista, pues en su última versión ha asumido que busca para Cataluña un ‘Estado propio’ soberano), aprobado por los dos sectores. Tal como lo muestro en mi blog político, en su entrada “10 tesis sobre la familia nacionalista en Cataluña” (enlace http://erasmus1989.blogspot.com.es/....lista.html), Si CDC y UDC rompieran, poniendo fin a CiU, desaparecería la fuerza más importante del nacionalismo y del secesionismo y se esfumaría la posibilidad de que la primera fuerza de Cataluña fuera nacionalista. No van a arriesgar eso.

    No pienso que UDC vaya a romper nunca con CDC, sobre todo porque, de los dos sectores de CiU, creo que solo es viable por separado CDC y eso condiciona todo. El líder de UDC, Durán Lleida (y la propia UDC) deben deja de engañar a la gente. Dados los lazos -y el compartir el objetivo secesionista- que unen a CDC y UDC, en esa materia solo sería noticia significativa el anuncio real de una prácticamente imposible ruptura formal de CDC y UDC que pondría fin a la existencia de CiU. No son fiables los mensajes confusionistas para aparentar que Durán Lleida y sus amigos no comparten las posiciones radicales de los ‘duros’, o los ‘halcones’, de CiU. Si no las comparten deben abandonar CiU, pues mientras estén dentro de CiU están colaborando al posible éxito de esas posiciones radicales.

    Mientras Durán Lleida no renuncie a ser el nº2 de CiU (fuerza de la que es su secretario general – a la vez que presidente de UDC- siendo Mas su presidente), será corresponsable con Artur Mas del objetivo secesionista de CiU como fuerza y del Ejecutivo de Mas, así como del conjunto del plan secesionista impulsado desde el poder por CiU incluidos los aspectos y ritmos pactados por CiU con ERC. Durán Lleida no puede ser el nº2 de CiU y mirar hacia otro lado sobre lo que hace CiU. Incluso -si por un extraño desdoblamiento de la personalidad, que excluyera la simple hipocresía- Durán Lleida se creyera él mismo que, siendo el nº2 en la jerarquía de CiU, puede considerarse ajeno a algo que haga o decida CiU, los demás solo podríamos verlo como una anomalía mental. Mientras Durán Lleida sea el nº2 de CiU es corresponsable con Mas de todo lo que haga o decida CiU. Durán Lleida solo tiene una posibilidad de desresponsabilizarse de algo que haga CiU, que es dimitir como secretario general de CiU.

    En realidad la hipócrita actitud de Durán Leida tiene una finalidad funcional para CiU, que es aparentar que se puede votar a CiU sin ser secesionista y sin caer en la inconsecuencia. Cuando los votantes catalanes de centroderecha lo normal es que den su apoyo al PP catalán, única fuerza de centroderecha no secesionista de Cataluña. El papel que CiU ha reservado a Durán Lleida es frenar la lógica huida de los votantes no independentistas de CiU hacia el PP catalán y evitar que el PPC crezca. Lograrlo bien vale mentir. Durán Lleida es el nº2 de CiU y el nº1 de los enemigos del PP catalán. Rajoy, hazle caricias anda, el PP catalán no será obstáculo. ¿Te ha pedido alguna vez Camacho que destituyas a Durán Lleida de presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, un puesto de confianza del Estado? ¿Se puede hacer más el ridículo que confiando la presidencia de la política exterior de España en el Parlamento al nº2 del secesionismo catalán (no te engañes, Rajoy, el secesionismo es CiU, ERC solo comparsa, CiU no renunciará más que a lo que vea imposible)? ¿Os extraña que el PP catalán no crezca, cuando fortalecéis a su estrangulador?

  8. Manuel - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 17:10

    Plebiscito, consulta, derecho a decidir y otras memeces que se les ocurre a estos golpistas catalano-separatistas indica el cacao mental que tienen en la melona. Esta terminología y esta comportamiento bravucón, matón y racista se les puede acabar pronto si al pueblo español un día cualquiera se le calienta la sangre. Tanta estupidez. Tanto desafío, tanto cantamañanas, tanto pinchauvas, tanto descerebrado y tanta gentuza comiendo del pesebre, no serían nada en cuanto una división acorazada entrase por la Diagonal, como opina el Sr. Bellalta.
    Estos valentones matones pondrían pies en polvorosa y saldrían por la Junquera como alma que lleva el diablo. Ya han demostrado sobradamente su cobardía y miseria moral en otras situaciones históricas. Todas las estrelladas desaparecerían como por ensalmo y en su lugar veríamos una flamante bandera nacional española.
    Estos mequetrefes cascaciruelas no tienen idea ni de por dónde les da el aire.

    ¡Viva España!

  9. Luisamar - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 17:20

    Propongo a los militantes de CiU que, primero rompan la coalición, y después, quienes quieran la independencia, que se hagan el carnet de ERC, y los que no la quieran, el de UDC, así los de quieran votar la independencia podrán votar al partido independista, y los que no la quieran, al no independentista. Tener ambos bandos en ambos partidos implica que, cualquier voto dará la razón al separatista. Quienes no quieran la independencia deberán quedarse en casa y no votar, con lo que al hacer los cálculos, aunque no llegue al 50% de votantes, siempre dirán que ha ganado el sí, como sucedió que el último Estatuto, totalmente ilegal, porque no votó, como dice la ley, al menos el 51% de la población, para que éste fuera legal.

  10. Eduardo González Palomar (Manlleu) - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 17:24

    ¡Parece que el derrumbe de CiU se vaya a producir incluso antes de que pase por las urnas!

  11. Enrique - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 18:44

    No estoy de acuerdo que ERC sea ya la comparsa, parece que puede sobrepasar en votos a CIU en las autonómicas. Por oto lado ante la imposibilidad de un referéndum legal, algo que es más que obvio, a Más solo le queda la huida hacia adelante de las elecciones plebiscitarias. Tanto para aplacar a sus socios de ERC como por supervivencia personal, y no sólo políticamente. Siempre he pensado, y lo he escrito aquí que sería así adelantando las elecciones al 2014. Tal vez no puedan ser en primer trimestre pero si en tercero. La prórroga presupuestari del 2013 y la imposibilidad de las cuentas para 2014 ahondan el adelanto plebiscitario.
    En este contexto lo que vaya a hacer Durán es para mi todavía oscuro, va desde el abandono de la política hasta una coalición con el Psc. Para mi lo menos probable es que fuera a unas elecciones plebiscitarias con el mandato de la declaración unilateral de independencia.

  12. ÑASCA - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 18:55

    El Sr. Castella no es un buen catalán. Con ese apellido¡¡¡ Debería cambiarlo y llamarse Català¡¡¡

  13. Guillermo - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 19:02

    RESPUESTA DE RAJOY A LA CARTA DEL ARTUR MAS

    A ver si os enterais Artur Mas y el barrigon del Jonqueras: la soberania reside en el pueblo español en su conjunto
    Una secesion unilateral es un acto illegal en cualquier pais del mundo. y no sera tolerado
    .
    Eso es lo que hay, Artur Mas. Si no te gusta, si no os gusta a ti y al bizco del Jonqueras, sólo os quedan dos opciones:

    A) Cambiar la Constitución. Ya sabes: 3/5 del Congreso de los Diputados a favor y, después, disolución del Parlamento y referéndum popular para su aprobación.

    B) O por las malas. Pero dada vuestra tradicional costumbre de perder guerras y salir huyendo, como el cagón del Companys, ésa no os la recomiendo.
    Así que, mientras tanto, ajo y agua, nenín.

    PD La proxima vez que me envies una carta, ponle sellos, porque esta carta se ha cobrado al destinatario

  14. gaya - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 19:57

    A mis cincuenta y muchos he vuelto a Jurar Bandera por si acaso, bueno por si intentan hacer lo del 34 otra vez.

    BCN

  15. lia - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 20:15

    Erasmus_1989
    Luisamar
    Eduardo González Palomar (Manlleu)
    Mariacruz

    Xuclin xuclin QUE JA ARRIBA

  16. Guillermo - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 21:09

    Ya arriba el tortazo que se llevatan los nacionalistas en 2014
    El tortazo sera de tal magnitud que se les quitaran las ganas de volver a intentarlo hasta 2114

  17. 11-9-12 - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 21:18

    Guillermo

    “”A ver si os enterais Artur Mas y el barrigon del Jonqueras: la soberania reside en el pueblo español en su conjunto
    Una secesion unilateral es un acto illegal en cualquier pais del mundo. y no sera tolerado””

    Te equivocas el parlamento catalan ya dijo en quien residia la soberania de catalunya!!
    Las secesiones mormalmente son actos ilegales pues la mayoria de estados con colonias no quieren perderlas,pero tranquilo que el gobierno catalan no declarara la independencia sin el apoyo de la ciudadania ya sea via referendum o elecciones plebicitarias y si es asi ya veremos quien tiene el valor de detenerla!!

  18. mesmer - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 21:43

    Y que ara Duran solo? Quien le votara? Las peripateticas quiza?

  19. Sergioc - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 22:50

    Mas es para ciu lo que en su dia fue Zapatero para el psoe. La deriva secesionista que viene de un calculo electoral por el cual se ventilaba la crisis convocando elecciones anticipadas y pactando con ERC, esperando que para entonces podria quedar como el lider que consiguio superar la crisis.

  20. ANS. HISPANO. - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 23:09

    GRAN SELLO DE LOS ESTADOS UNIDOS
    para los secesionistas del “morro fort”
    Muy interesante su descripción.
    También tienen “pollastre” “flechas” y rama de olivo.
    Parece inspirado en el escudo de los Reyes Católicos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_S....dos_Unidos

  21. R. S. - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 23:28

    UDC desmintió esta noticia hoy. No son estúpidos, saben que sin CDC, serían un partido bastante marginal.

  22. Fagot - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 23:33

    Pues que rompan, con un par y un palito. Es más, los que no quieran elecciones plebiscitarias lo tiene muy fácil, no se presentan y piden al estado que anule la autonomía catalana para que esa decisión no salga sólo de Madrid, si no de los representantes de muchos catalanes en la gene y punto. Se acabó la historia. Es lo más honesto que puede hacer todo el mundo.

  23. Fagot - lunes, 19 de agosto de 2013 a las 23:35

    Pd: Evidentemente, sólo veo a tres partidos con las narices suficientes como para pedir la suspensión de la autonomía en unas plebiscitarias; y uno es Unió.

  24. ANS. HISPANO. - martes, 20 de agosto de 2013 a las 00:15

    Guillermo – Lunes, 19 de agosto de 2013 a las 19:02

    GUILLERMO (con mayúsculas),
    qué bueno, me parto de risa. jojojojo!!! qué bueno!!!

    Es el humor que nos sobra y les falta
    a estos sosorros de separatas.
    ¿Te has fijado en una reunión o aplec de separatas
    lo sosorros e insípidos que llegan a ser?
    Es que se nos secan las venas, nos sale sarpullido, urticaria, almorranas
    y qué sé yo. Uufff…
    Es para salir corriendo hasta Escandinavia.
    Quita quita…

    Los conocemos demasiado porque somos de Bcn.

  25. anto33 - martes, 20 de agosto de 2013 a las 04:08

    ¿Esto se lo cree alguien?

  26. Jose de La Roda - martes, 20 de agosto de 2013 a las 04:38

    El separatismo florece en tiempos de relajacion del poder central, con las secuelas de decadencia y ruina. que estamos viendo. Durante la Restauracion, los indianos catalanes hicieron progresar la sociedad espanola con sus actividades en Ultramar. Enl seis de octubre dek treinta y cuatro surgen los enanos cdruidas que prparan el treinta y seis. La etapa posreior supone un desarrollo de Cataluna en todos los sentidos. Los constituyentes del setenta y ocho cometieron el error de hablar de nacionalidades y regiones, y el nou estatut remacho el clavo hasta el disparate actual. En fin, no padezcsn, esta al caer un fortalecimiento del Estado,gy sea fruto de una demanda popular y democratica. La hora de los enanos arboricolas toca a su fin

  27. Partisano - martes, 20 de agosto de 2013 a las 15:37

    Maurice Duverger, en su libro Instituciones políticas y derecho constitucional, sí establece una diferencia clara entre los dos términos:

    El referéndum es uno de los procedimientos utilizados en la democracia semidirecta por el que «los ciudadanos pueden intervenir acerca de una decisión tomada o preparada por sus representantes. Los representantes (Gobierno) preparan un texto sobre el que son llamados a pronunciarse todos los ciudadanos por sufragio universal. Si lo aceptan, el texto se convierte en ley; si lo rechazan, el texto no se aplica.»

    Las explicaciones que da Duverger sobre el plebiscito son las siguientes:

    Se llama plebiscito al voto de confianza personal a un hombre, siendo referéndum la aprobación o el rechazo de un texto. Las elecciones plebiscitarias se desarrollan en condiciones muy diferentes a las de las democracias liberales: en lugar de poder escoger entre varios candidatos, el elector sólo puede otorgar o rehusar su adhesión a un único candidato. En realidad los ciudadanos deben ratificar el candidato único presentado por las autoridades en lugar de escoger a sus representantes.

  28. enrique - martes, 20 de agosto de 2013 a las 19:57

    Partisano, cuando se refieren unas elecciones plebiscitarias hay que entenderles. No están aplicando una, u otra, doctrina constitucional están hablando en lenguaje común, o vulgar si quieres. Se refieren únicamente a convocar unas elecciones autonómicas con el mandato interno a sus partidos de llevar como principal, o quizás única, propuesta electoral la declaración unilateral de independencia por el Parlament. Bueno, conociéndoles será algo así como pedir el voto para la promesa de hacer todo lo que esté en su mano, sin reconocer otra soberanía que la de los habitantes de Cataluña, para conseguir la independencia. Forzarán cualquier eufemismo como nos tienen acostumbrados para que las elecciones en si mismas no sean ilegales, aunque creo que es posible que si entrarían en delito de sedición los firmantes de la propuesta y en cualquier caso los que fijaran en el Parlament esa declaración unilateral. Sinceramente creo que cualquier gobierno y partido responsable, en cualquier parte del mundo, evitaría llegar a esa trampa electoral, pero dado la caterva política oligárquica española es posible que solo actúen cuando la declaración unilateral de independencia sea incluida en el orden del día. Lo seguro es que a Mas no le queda otra. Eso o la emigración a Patagonia con pasaporte paquistaní. Durán tiene más opciones y si creo que esa nunca la escogería, antes abandonaría la política, y no es porque le considere ni pro-español ni consecuente consigo mismo, es que es un superviviente y sabe que el no tiene sitio ni amigos en ese escenario.

  29. Guillermo - martes, 20 de agosto de 2013 a las 23:59

    Ans Hispano

    Un abrazo Tronco
    Es cierto que Los nacionalistas Sizemore estan enfadados y de mal humor

    Alguien recuerda alguna foto de Carod Rovira sonriendo?
    O alguna Sonrisa de Anasagasti?

    Realmente el rencor a España y la bilis que tienen acumulada les envenena por dentro

    Vamps a reirnos durante mucho tiempo del tortazo que se llevaran Los nacionalistas en 2014

  30. Lehman Sisters - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 14:48

    claro claro

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет