Opinión

El sueño español

‘Solo siendo una España de ciudadanos libres e iguales podremos alcanzar nuestro ‘sueño’. ¿Y el tiempo? No me importa cuándo llegue, trabajemos desde hoy en ello, como dijo Lincoln: “Yo no sé quién fue mi abuelo, me importa mucho más saber cómo serán vuestros nietos”’.

Fernando de Páramo Gómez
viernes, 16 de agosto de 2013 | 10:47

A los que nos apasiona la historia americana y nos hemos dedicado a escribir sobre ella, hay una expresión que simboliza los valores de una sociedad predestinada a levantarse una y otra vez de sus caídas. Aunque la primera vez que se acuña el término ‘sueño americano’ es en la obra La épica estadounidense, de Truslow, debemos entender este término más allá de los tópicos emblemas americanos del éxito, la abundancia y la oportunidad. El ‘sueño americano’ es mucho más que todo eso, es un proyecto político, es un proyecto de unión.

En la situación política española actual el florecimiento de ideologías, principalmente nacionalistas y de otro minadores de la estabilidad estatal residen precisamente en la falta de ese proyecto, de ese sueño. Aunque algunos lo tilden de idealismo puro, cada día estoy más convencido de que debemos reforzar la idea de nuestro Estado mirando hacia el futuro y haciendo hincapié en aquellos valores que nos unen por encima de los que nos separan. ¿Por qué no existe una construcción de nuestro sueño español? Y en caso de existir, ¿quién la encabeza? Preguntas difíciles de responder en un sistema político que se preocupa más de sus propias organizaciones que de los ciudadanos a los que dirigen y que les pesa ver cómo muchos están rompiendo su silencio.

Aquellos que pusieron la primera piedra constitucional desdibujaron la expresión del sueño español, pero siempre he pensado que es difícil conciliar el sueño con la resaca de la dictadura, por ello, pregunto: ¿Alguien se ha preocupado en todo este tiempo en fertilizar esa idea? No sólo nadie lo ha hecho, sino que se ha abandonado la posibilidad de que exista una alternativa política que reivindique este proyecto. Porque la gestación de un principio así es el principal enemigo de la partitocracia actual que se esfuerza en desbancar cualquier florecimiento político que vaya de la mano de la novedad y la juventud. Muchos ven en la idea de un proyecto de Estado español que respete la pluralidad pero desde la cohesión y que sitúe al ciudadano en el eje de la política como una quimera inalcanzable. Incluso se desprestigia calificándolo como la ingenuidad derivada de unos locos a los que ellos consideran que carecen de experiencia y cuya juventud y ansias de ambición les ciega de la realidad. Pero, como dijo un joven Obama en su día: “Sé que no he pasado mucho tiempo aprendiendo como funciona Washington, pero he estado ahí el tiempo suficiente para saber que las cosas tienen que cambiar”. Y en España, ¿hay cosas que cambiar? Muchas y los que han estado hasta entonces liderando esos cambios no sólo han fallado sino que han demostrado que no pretenden hacer nada para remediarlo.

Porque para construir el ‘sueño español’ es necesario, primero, querer cambiar, y los grandes partidos actuales no estarán nunca a favor de un giro copernicano que dinamite los privilegios que han venido cosechando hasta ahora. Para la construcción de estos nuevos pilares hay que confiar la obra a políticos cuya obsesión no sea mantener un orden anquilosado y hermético, ni tampoco a aquellos que piquen continuamente en los anzuelos que los nacionalismos tienden en la esfera política. Los políticos que tienen que liderar este proyecto tienen que tener claro que la única forma de combatir a aquellos que quieren destrozar el orden estatal es reforzando sus grietas despertando la esperanza y el optimismo de la gente, porque ha sido esta pasividad a la hora de fomentar los valores civiles la que ha echado más gasolina al fuego de la desunión.

Creo firmemente que vivimos en una esfera política preocupada por el corto plazo y obsesionada por el cumplimiento de objetivos que otros establecen más allá de nuestras fronteras y que no despierta en los ciudadanos un sentimiento de superación y optimismo. Somos un país con una capacidad enorme para movilizarnos, para ayudarnos y hemos demostrado muchas veces que juntos somos mejores. Por eso nosotros, como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de participar en este proyecto común de construcción de una España mejor. Un proyecto de esperanza, de trabajo y que integre a todos con sus diferencias, pero sin excluir a nadie. Porque solo siendo una España de ciudadanos libres e iguales podremos alcanzar nuestro ‘sueño’. ¿Y el tiempo? No me importa cuándo llegue, trabajemos desde hoy en ello, como dijo Lincoln: “Yo no sé quién fue mi abuelo, me importa mucho más saber cómo serán vuestros nietos”.

Fernando de Páramo Gómez es abogado, periodista y profesor universitario de Comunicación

Temas: ,

29 Comments en “El sueño español”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Jose Orgulloso - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 12:53

    Pues para mí el sueño español está muy claro: se llama España. Sinceramente, no he llegado a entender qué pretende explicar Don Fernando.

  2. Erasmus_1989 - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 14:27

    Me parece bien la filosofía del artículo pero lo veo muy abstracto. Incluso el señor Páramo cae en la habitual actitud medrosa de los que critican a los dos grandes partidos (PP y PSOE) pero no apoyan ninguna alternativa existente ni proponen crear otra. Le diría lo que diría al 90% de los foristas: si PP y PSOE son malos, ¿qué es bueno para votar? Porque estamos en democracia y hay que votar. A ver si los partidarios de Ciutadans (incluyo a Páramo si lo es) salen del ‘armario’ y se dejan de mariconadas melindrosas.

  3. JC - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 16:19

    En España no hay paranoias patrióticas colectivas. Y donde las hay, se les asocia con Franco y se les tildan de fachas. Paranoias que sí existen en Cataluña, y donde curiosamente también utilizan a Franco, pero para fomentarlas. Los nacionalistas y buena parte de la izquierda han construido este relato. Es una de sus grandes victorias.

  4. robertg - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 16:24

    Nunca ha existido el sueño español.
    Existe el sueño madrileño: Los madrileños en 35 años de “democracia” han visto como se ha transformado su mediocre ciudad provinciana de funcionarios en la imponente megalópolis financiera , con el dinero de todos, que es ahora. Y todavía siguen soñando con nuevos e incesantes proyectos.
    También existe (o ha existido) el sueño andaluz (y de otros), consistente en el reparto masivo de dineros que llegaban por arte de magia para convertir en millonarios a los que hace cuatro días vivían en la penuria
    También existe la ensoñación de los que viven de sueños ajenos, como de los triunfos del Real Madrid o de la Roja o
    Pero para los catalanes el sueño consiste en acabar para siempre con la pesadilla española.

  5. Una opinión más - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 16:39

    “¿Por qué no existe una construcción de nuestro sueño español? Y en caso de existir, ¿quién la encabeza? Preguntas difíciles de responder”.

    La respuesta está en la Historia y en los Boletines Oficiales y hemerotecas.

    España llegó con la autarquía a ser la décima potencia económica del planeta, con un Jefe de Estado que ya era octogenario, así que el relevo se propuso condicionando desde el exterior al nuevo Jefe del Estado: romperás con el pasado o romperemos España. Con la enfermedad de Franco vino la pérdida del Sahara, que arrió la bandera con el nuevo Jefe del Estado (1976) y renunciando a sus derechos sobre la antigua provincia en favor de Marruecos para no perder Canarias ni las dos plazas de Ceuta y Melilla (hubiese afectado a su trono la pérdida de estas posesiones africanas).
    Y se comenzó a subvencionar el separatismo y la educación destinada a promocionarlo, así como a reescribir la historia del pasado reciente. Hemos visto cómo las ejecuciones de criminales de guerra del bando rojo han sido rebautizadas como asesinatos y crímenes de guerra, y hemos visto cómo se han quitado las placas que recuerdan a los miles y miles de muertos y asesinados por los rojos (hoy son vistos como ejecutados o simplemente ignorados).
    Toda bandera española y toda barraca en fiestas que recuerde a España ha sido eliminada, en tanto se ha subvencionado desde hace más de treinta años a toda barraca o txozna que luciera ikurriña o banderita regional. Toda referencia al matrimonio fijo y estable ha sido sustituida por el feminismo y los movimientos pro abortistas y divorcistas.

    Es decir, el dinero de los contribuyentes ha sido destinado por las autoridades a destruir el viejo sueño español. No se pregunte usted por qué, señor de Páramo, piense más bien en el porqué de mantenerse en el trono a costa de destruir el Estado al que representa. No mire a otro lado, mire a Zarzuela, los yates, las cazas y las tordas tienen la respuesta, ahí reside el ciudadano Juan Carlos Certero, el que no yerra el tiro.

  6. Nicolás F. - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 19:37

    Prefiero mirar hacia delante, pensando en un partido político que reúna las condiciones indispensables para llevar a cabo ese Sueño Español, el cual, para mi, significa una Educación centralizada, porque mis sobrinos en Gerona o Barcelona no estudian la misma Historia que mis hijos en una ciudad no catalana. Una Economía infinitamente menos descentralizada para un mayor control y mejor reparto. Unos políticos preparados y honrados que saneen y eliminen miles de puestos; Valientes para llevar a cabo tantísimas reformas; Dispuestos y llenos de energía y juventud para dedicarse al Pueblo, porque España es un gran pueblo, cansado de engaños, de corruptos … porque yo no me fío de la política, pero sí tengo una última Esperanza puesta en el Partido para la Ciudadanía, “esperando” a que la población, al menos, reaccione en las urnas, y se produzca un Cambio que necesita unos años para encaminarse. Cierto es que JUNTOS, andaluces, extremeños, gallegos, vascos, madrileños, catalanes, castellano leoneses y manchegos, valencianos, asturianos, murcianos, canarios, ceutíes y melillenses, cántabros, navarros, aragoneses, baleáricos, riojanos, Juntos, podemos llegar muy lejos, alcanzar una calidad de vida inmejorable, porque aún con políticos corruptos y una gestión muy mejorable, hemos tenido una situación muy buena. Insisto en hacer un esfuerzo, y mirar hacia atrás sólo para ver y darnos cuenta de quiénes somos, darnos la mano y continuar hacia delante con fuerza y ánimo, y luchar por estar Unidos y por nuestros intereses en todos los campos, estando dispuestos con nosotros mismos, con Europa, con la ONU, permitiendo la entrada y el avance en cualquier puesto a personas preparadas, centradas y coherentes.

  7. JC - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 23:48

    Cualquier sueño español, en todo caso, pasa primero por proteger la diversidad y la pluralidad garantizando la UNIDAD y el respeto a la Constitución y las leyes. Y para ello el Estado debe tener más presencia en el País Vasco y en Cataluña. Intelectuales y políticos han de reconstruir el relato, empezando por defender lo obvio, lo que somos. Como algo tan evidente que casi huelga decirlo: No hay nada más español que un catalán.

  8. Lluis C (Banyoles) - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 10:04

    Miri, Sr. Pàramo: Qualsevol “sueño español”, pels catalans, serà sempre una “pesadilla”…
    O sigui, que vosté vagi “soñando”. I mentres vagi dormint, nosaltres anirem per feina, camí cap a la llibertat.

  9. José Mª Ribera - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 11:27

    Y digo yo, piensa ciutadans presentarse para las próximas elecciones generales españolas? Creo que tiene muchas posibilidades y más con el aumento en intención de voto dentro de catalunya, creo que podría dar el campanazo, cada vez es más conocido en el ámbito nacional Español.

  10. Marca hispana - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 18:06

    Luis c bañó las
    Miri la libertad es que no la encuentras
    Pues búscala que ningún español tiene nada que ver con tu libertad

  11. Lluis C (Banyoles) - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 02:10

    Tens raó, noi, cap espanyol te res a veure amb la llibertat de Catalunya, ans al contrari, i res relacionat amb Espanya, tampoc. Veig que ho comenceu a entendre. Ja era hora…
    La llibertat i futur de Catalunya està en mans dels catalans. De tots els catalans.

  12. Mariacruz - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 09:30

    A España se le ha considerado bastante bien en el extranjero hasta hace no mucho.

    El asunto de.la “nació” con su propaganda ha dañado a España dentro y fuera de ella.

  13. Mariacruz - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 09:35

    La idea divulgada de manera sütil de que España se vive a costa de los catallanes ha calado.

  14. Mariacruz - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 09:39

    Los medios de comunicación amigos o interesados lo han “hecho birb”.

  15. Mariacruz - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 09:41

    …bien..

  16. Mariacruz - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 09:51

    España.con su posición geogr
    Suextendiön poblaciön y clima es *una joya* por eso está como está

  17. Félix de la Fuente Pascual - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 10:16

    Estoy de acuerdo con las líneas generales del autor y sobre todo con su definición del sueño español: “una España de ciudadanos libres e iguales”. En realidad, este debe ser el sueño de todo país democrático.

    “Una España de ciudadanos libres e iguales” es un sueño del que nos encontramos a años luz, porque nos encontramos a años luz de una auténtica democracia. Personalmente, prefiero este sueño español que nos propone el autor al “sueño americano”, en el que se mezclan otros matices que poco tienen que ver con la autentica democracia.

    Pero me hubiera gustado que hubiera desarrollado esta idea y que la hubiera llenado de contenido, como ha hecho alguno de los comentaristas. Lo que sí está claro, es que para llegar a la igualdad de todos los españoles -diría incluso para llegar a la igualdad de todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad- primero hay que acabar con los privilegios y las desigualdadades. Y aquí hemos topado con hueso. Pretender acabar con las desigualdades o privilegios sin renunciar a los propios privilegios no solo es algo lógicamente falso sino que es una falsedad desde el punto de vista ético.

    Aunque el autor distingue entre partidos grandes y partidos pequeños, creo que en cuanto a falta de voluntad para renunciar a las subvenciones del Estados -que son desigualdades y privilegios- la actitud de los partidos pequeños es exactamente igual que la de los grandes.

    Esas siete palabras con las que el autor define el sueño español son una auténtica bomba de relojería que más pronto o más tarde explotará, si no se desactiva. Y para desactivarla se necesitan muhas cosas, pero, ante todo, que los partidos políticos reconozcan de que son ellos los que deben servir al pueblo y, y no al contrario.

  18. Lluis C (Banyoles) - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 14:34

    Espanyolam, llegiu llegiu les declaracions de la Merkel…!!!
    Us han “calat”, ja no els enganyareu més a Europa…

  19. ANS. HISPANO. - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 14:42

    VIEJA IBERIA.

    Si miran ustedes un planisferio, podrán comprobar
    que la península ibérica ocupa un lugar geopolítico
    y estratégico central entre el mar mediterráneo y
    el océano Atlántico. Tierras apetecidas por todos
    los pueblos de Europa y mediano oriente.

    Era la antigua Hesperia de los fenicios y griegos que llegaron a
    la vieja península y fundaron sus primeros asentamientos,
    (Gades o Gadir, Rosas, Ampurias, Sagunto, Denia…)
    sus costas noroccidentales eran el fin de la tierra (Finisterre)

    Era la tierra de promisión para todos los pueblos de la vieja Europa,
    el lugar a conquistar, colonizar, asentarse, etc. Roma nos conquistó,
    nos colonizó y nos transfirió su legado (romanización) luego fueron
    los godos, visigodos …que recogen el legado de Roma, hasta llegar
    al mundo musulmán que quiso islamizar la península y lo consiguió
    en diferentes épocas, aunque faltó la simbiosis que con la romanización
    ya se habia producido.

    Casi 8 siglos de islamización (antes hubieron 9 siglos de romanización/cristianización
    con romanos y visigodos) no fueron suficientes porque ya éramos poseedores de una denominación de origen (cristiana) y eso hizo que actualmente no vayamos con chilaba
    y pantuflas, no invoquemos a Mahoma y a Alá, no vayamos a la Meca una vez en la vida
    y otros menesteres.

  20. Lluis C (Banyoles) - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 18:15

    ANS. HISPANO. – Domingo, 18 de agosto de 2013 a las 14:42
    Ui si!!. Sou “la rserva espiritual de Europa y del Mundo mundial”…”El Pueblo Elegido”, vaja !!!.
    Doncs au! Tot per vosaltres i que ho disfruteu amb salut.

  21. ANS. HISPANO. - domingo, 18 de agosto de 2013 a las 22:03

    BREVE BIBLIOGRAFIA EXTRAIDA DE MI BIBLIOTECA (tengo más)
    PARA FULMINAR DEFINITIVAMENTE
    LOS SEPARATISMOS PUJOLEROS DEL “MORRO FORT” AL 4%
    Y DE LOS “BELLOTARIS”.

    La falsificación histórica que realizan a diario estos mandarines y reyezuelos de PUJOLANDIA
    (término inventado por M. Vázquez Montalbán) y de otros lugares de la vieja HISPANIA,
    se destruye bombardeándolos con referencias bibliográficas. Es lo que les hace más pupa.
    Señor “Mandíbulas” elija usted la que MAS le guste para dejar de adoctrinar en la mentira
    y la fasedad a los ciudadanos de Cataluña (antigua MARCA HISPÁNICA)

    “LAUDES HISPANIAE“ de San Isidoro de Sevilla (siglo VI),
    “SÍMBOLOS DE ESPAÑA” Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
    “OTRA HISTORIA DE CATALUÑA” de Marcelo Capdeferro,
    “LOS CATALANES DE FRANCO” de Ignasi Riera,
    “EXTRANJEROS EN SU PAIS” de Azahara Larra Servet,
    “LA RAZA CATALANA” (Volumen I) de Francisco Caja,
    http://www.laie.es/libro/la-raza-ca....7490-997-5
    “LA RAZA CATALANA” (Volumen II) de Francisco Caja,
    http://www.laie.es/libro/la-raza-ca....9920-173-3
    “LA PASTA NOSTRA” de Xavier Horcajo,
    “EL MANICOMIO CATALÁN” de Ramón de España,
    “HISTORIAS OCULTADAS DEL NACIONALISMO CATALÁN” de J Barraycoa,
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÁ” de Enrique de Angulo,
    “ADIOS ESPAÑA.VERDAD Y MENTIRA DE LOS NACIONALISMOS” de Jesús Lainz,
    “LA NACIÓN FALSIFICADA” de Jesús Lainz,
    “DESDE SANTURCE A BIZANCIO” de Jesús Lainz (novedad)
    “EL PARAISO POLÍGLOTA” de J Ramón Lodares,
    “SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA, REX HISPANIENSIS” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA COMO NACIÓN” de la Real Academia de la Historia,
    “ESPAÑA TRES MILENIOS DE HISTORIA” de Antonio Domínguez Ortiz (RAH)
    “ESPAÑA INTELIGIBLE” de Julián Marias,
    “LOS CATALANES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “LOS VASCOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA” de Jose A. Vaca de Osma,
    “ESPAÑA UN ENIGMA HISTÓRICO” ´de Claudio Sánchez Albornoz,
    “ORÍGENES DE LA NACIÓN ESPAÑOLA. EL REINO DE ASTURIAS” de Claudio Sánchez Albornoz
    “DÍPTICOS DE HISTORIA DE ESPAÑA” de Claudio Sánchez Albornoz
    “AÚN. DEL PASADO Y DEL PRESENTE” de Claudio Sánchez Albornoz,
    “EL PODER NAVAL EN LOS REINOS HISPÁNICOS” de José Cervera Pery
    “MEMORIA DE ESPAÑA” de Fernando García de Cortazar y R de Aguirre,
    “ATLAS DE HISTORIA DE ESPAÑA“ de Fernando Garcia de Cortázar
    “MEMORIAS DE UN FEDERALISTA” de Salvador de Madariaga,
    “ESPAÑA. ENSAYO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA” de Salvador de Madariaga,
    “HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA CON SENCILLEZ” de J Maria Pemán
    “DISCURSOS POLÍTICOS” de José Ortega y Gasset,
    “HISTORIA DE NAVARRA“ de Jaime del Burgo,
    “EL OCASO DE LOS FALSARIOS” de Jaime Ignacio del Burgo,
    “EL BUCLE MELANCÓLICO” de Jon Juaristi,
    “JAQUE AL VIRREY” de Josep M. Novoa,
    “LAS MIL CARAS DE JORDI PUJOL” de Josep M. Novoa,
    “1934 LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS” de Angel Palomino,
    “LA CONSTITUCIÓN TRAICIONADA” de Alex Vidal Quadras,
    “LO QUE QUEDA DE ESPAÑA” de Federico Jiménez Losantos,
    “CRÓNICAS DEL ACABOSE” de Federico Jiménez Losantos,
    “LA CIUDAD QUE FUÉ” de Federico Jiménez Losantos, etc. etc. etc.

    Queridos compatriotas, lean algunos de estos libros porque van a tener argumentos irrebatibles
    para desmontar la farsa y la mentira de los acomplejados “separatas/caganers/boletaires“
    del “morro fort” y de la “Cosa Nostra” al 4%

    De paso les cuelgo algo MAS
    VEINTICINCO LIBROS PARA ENTENDER ESPAÑA
    Por Horacio Vazquez-Rial. LD 3.11.11

    http://libros.libertaddigital.com/v....39537.html

    Seguiremos informando.

  22. ANS. HISPANO. - martes, 20 de agosto de 2013 a las 03:44

    LAUDES HISPANIAE
    (Loa a España)
    San Isidoro de Sevilla, siglo VI

    1. ¡Oh España, madre sagrada y siempre feliz de príncipes y de pueblos! Eres la más hermosa de todas las tierras, habitadas y por habitar, desde Occidente hasta las Indias. Con todo derecho eres ahora la reina de todas las provincias, luminaria de la que se benefician tanto el Oriente como el Ocaso. Tú eres el encanto y el ornamento de todo el orbe, la parte más ilustre de la tierra, en la que se regocija sobremanera y florece espléndidamente la gloriosa fecundidad del pueblo godo.

    2. Con gran indulgencia, aunque merecidamente, te enriqueció la naturaleza con notable abundancia de todo tipo de bienes. Eres rica en frutos, copiosa en uvas, alegre en cosechas; te vistes de mieses, los olivos te ofrecen sus sombras, y las vides te sirven como vestido. Tus campos están llenos de flores, tus montes te hacen frondosa, y tus costas abundan en peces. Estás situada en la zona más agradable del mundo; gracias a ello, ni te abrasa el ardor del sol tropical, ni te agarrota el rigor de los hielos glaciales, sino que abrazada por la zona más templada del cielo, te nutres de felices céfiros. Porque, efectivamente, tú haces posible la fecundidad de los campos, el precioso valor de las minas, y cuanto de hermoso tienen los seres vivientes. Y de ninguna manera tienen por qué minusvalorarte esos ríos a los que ennoblece la merecida fama de sus rebaños.

    3. Superas a Alfeo en caballos y al Clitumno en reses, por más que el sagrado Alfeo pueda entrenar a sus veloces cuadrigas por las pistas para hacerse con las palmas olímpicas, y el Clitumno se dedicara en el pasado a ofrecer en sacrificio enormes novillos en el Capitolio. Gracias a tus abundantísimos pastos, no necesitas ambicionar los prados de Etruria, ni, rebosante de palmas, te admiras ante los bosques de Molorco; tampoco sientes envidia de los carros de Élide en la carrera de tus caballos. Tú eres feracísima gracias a tus caudalosos ríos, los torrentes que arrastran pepitas de oro te visten de color amarillo, posees la fuente que engendra la mejor caballería, y te pertenecen los vellones teñidos de púrpura que brillan igual o más que los colores de Tiro. En ti se encuentra la piedra preciosa que brilla en el sombrío interior de los montes y resplandece casi como el sol.

    4. Además, eres rica en hijos, en piedras preciosas y en púrpura; por otra parte, a tu gran fecundidad deben su existencia numerosos talentos y gobernantes de imperios, eres opulenta para encumbrar príncipes y feliz a la hora de parirlos. Con razón te deseó desde siempre la áurea Roma, cabeza de los pueblos; y, aunque el romano terminara un día poseyéndote gracias a su Romúlea fortaleza, al final el floreciente pueblo godo, tras numerosas victorias por todo el orbe, te robó el corazón y te amó, y goza ahora de ti con segura felicidad entre la pompa regia y el esplendor del imperio.

  23. Nordmann - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 11:45

    Ans. hispà
    A qui vols ofendre amb els teus insults?
    L’únic que fas és delatar la teva gran ignorància.
    El teu globus d’eufòria petarà el dia que siguem independents. És fàcil imaginar-se que tanta ràbia i odi han de venir de l’enveja o de la rancúnia. No et culpo segurament vas creixer en un ambient familiar així i dones el que has rebut, com acostuma a ser.

    Endavant amb la teva (o vostra millor dit perquè suposo que s’apuntaran uns quants integristes més) ristra d’insults, més n’escriuràs més ignorant et faran.

  24. Lehman Sisters - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 14:47

    Llevas los genes de tu abuelo , está relacionado con el derecho a la propiedad privada tengo entendido , la libertad y esas cosas …

  25. ANS. HISPANO. - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 18:50

    EL SUEÑO ESPAÑOL PASA POR
    LA FUSIÓN DE LA COMMONWEALTH
    Y EL MUNDO HISPANO.

    El Gobierno de ESPAÑA debe conseguir un gran pacto con EE.UU y UK
    para liderar su VOCACIÓN ATLANTISTA sin olvidar Europa, por supuesto.
    La historia y los hechos lo exigen, porque tanto ESPAÑA como UK
    son los únicos paises que se proyectan de forma total en AMÉRICA.

    El eje FRANCIA-ALEMANIA-UE está muy bien y debe potenciarse,
    pero el futuro de ESPAÑA está en AMÉRICA, como lo está el de UK.
    Desde Alaska hasta Tierra de Fuego.

    El pacto deberia formar un nuevo eje ESPAÑA-HISPANOAMÉRICA-USA-UK
    y debería basarse fundamentalmente en

    POLÍTICA ECONÓMICA
    POLÍTICA CULTURAL
    POLÍTICA SOCIAL

    En POLÍTICA ECONÓMICA deberian sentarse las bases
    en este nuevo eje Anglo-hispano-norteamericano para
    establecer redes de producción-riqueza y ser líderes en
    toda AMÉRICA (de norte a sur) por motivos económicos e históricos.
    La distribución de la riqueza deberia ser proporcional, equitativa y
    pactada entre todos los paises miembro de esta
    nueva Commonweath con el Mundo Hispano incluido.

    En POLÍTICA CULTURAL debería configurarse un plan de
    estudios homologable, homogéneo, solidario y enriquecedor
    con UK-USA-ESPAÑA-HISPANOMÉRICA.
    La lengua inglesa debería ser segunda lengua de enseñanza obligatoria
    en ESPAÑA e HISPANOAMÉRICA y la lengua española también debería
    serlo en UK y USA en legítima reciprocidad. El camino ya está hecho
    al tener USA más hispanoparlantes (55 millones) que la propia ESPAÑA
    (45 millones) y al ser esta lengua la de mayor progresión en occidente,
    gracias a EUROPA y a nuestros hermanos HISPANOAMERICANOS.

    En POLÍTICA SOCIAL la gran nación norteamericana debe tomar
    ejemplo en la historia y en los métodos de colonización del
    Nuevo Mundo. Los norteamericanos, como en su dia reconociera
    su compatriota Charles F Lummis en sus escritos, están muy mal informados
    y dijo entre otras cosas
    “La historia de España en el Nuevo Mundo no tiene
    paralelo. Nuestros libros de texto no han reconocido esa verdad, si bien
    ahora ya no se atreven a disputarla (…) Amamos la valentía y la
    exploración de las Américas por los españoles. Fué la más grande,
    la más larga y la más maravillosa serie de valientes proezas que
    registra la historia (…)”
    (Fuente: “Los exploradores españoles del siglo XVI.
    Vindicación de la acción colonizadora española en América”
    Charles F. Lummis.
    Edit. Espasa Calpe. Colección Austral).
    La bibliografia sobre el tema es abundantísima.

    Ese es el camino. Ese es el futuro.

  26. ANS. HISPANO. - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 22:51
  27. ANS. HISPANO. - domingo, 25 de agosto de 2013 a las 11:46

    NUESTRA DENOMINACIÓN DE ORIGEN.

    1. La romanización de la península fue casi total
    excepto pequeños territorios del norte ocupados por
    várdulos, caristios y autrigones.

    2. Roma denomina a los habitantes de la vieja Iberia “hispani” que luego pasó a ser
    “hispanos” (la parte noreste de la península fue posteriormente denominada
    MARCA HISPÁNICA por los francos o carolingios)

    3. El Imperio Romano estuvo en nuestra vieja Iberia 600 años (200 aC y 400 dC) aprox.
    La romanización de las antiguas tribus prerromanas dan como resultante la latinización
    de las culturas y lenguas prerromanas de las que surge el viejo román paladino
    o castellano.
    (Cartularios de Valpuesta en el norte de Burgos, siglo IX y
    Glosas Silenses y Emilianenses en La Rioja, siglo X)

    4. Los visigodos (Leovigilodo, Recaredo, etc.) recogen el legado o herencia de la
    HISPANIA ROMANA Y CRISTIANA y crean Reinos como los de
    ASTURIAS, CASTILLA Y LEÓN, NAVARRA Y ARAGÓN.

    5. La invasión musulmana de los bereberes se produce posteriormente en el 711-726
    La defensa de los viejos reinos cristianos frente al islam es un proceso largo de siglos
    con avances y retrocesos. De ahí salen los mozábares (cristianos en territorio musulmán)
    y los mudéjares (musulmanes en territorio cristiano).

    6. La idea de la HISPANIA perdida ya la refleja San Isidoro de Sevilla, que nació en
    Cartagena, con su LOA A HISPANIA (Laudes Hispaniae) en el siglo VI. (está en Internet)
    al considerar que la vieja IBERIA/HESPERIA/HISPANIA/SEFARAD(AL ANDALUS
    tiene una base y denominación de origen cristiana, como así eran sus reyes.

    7. El que los españoles de hoy dia no hablemos árabe (o alguna lengua bereber)
    no nos pongamos en plegaria mahometana, no usemos chilabas ni pantuflas,
    no practiquemos el “ramadán”, no comamos “cuscús” (a mí me gusta), no toquemos
    el laud, no vayamos a La Meca una vez en la vida, no nos atiborremos de té,
    no comamos albóndigas de garbanzos, nuestras mujeres no vayan con la cara tapada,
    etc etc etc se debe a que el resultado final fué y sigue siendo que nos consideramos
    de una cultura cristiana (al margen de prácticas) que es como se consideran
    la inmensa mayoria de europeos. Y España, resulta, que es la Nación más antigua
    de Europa occidental (junto a Francia y Gran Bretaña). Por eso somos lo que somos
    y no lo que algunos desean que seamos.

    8. Podríamos pedirle a Berlusconi que hiciera renacer el antiguo IMPERIO ROMANO
    y volver a formar parte de él (Hispania Citerior, Hispania Ulterior, Hispania Bética,
    Hispania Lusitana, Hispania Tarraconensis) o bien despertar la antigua HISPANIA
    VISIGODA Y CRISTIANA, pero de lo que estamos seguros es que la mayoria
    no deseamos formar parte del REINO MUSULMÁN. Nuestros apellidos, nuestras
    costumbres, nuestra historia y nuestros antiguos y viejos Reyes así lo demandan.

  28. nacionalista - domingo, 25 de agosto de 2013 a las 17:17

    El sueño español es una España sin nacionalismos periféricos,
    ¿Como conseguirlo?
    catalunya independiente y Euskadi independiente.
    También, Canarias o Galicia o quien sea que lo pida,
    España entonces será española sin catalanes ni vascos nacionalistas.
    Los catalanes, contentos,
    Los vascos, contentos
    Los españoles, contentos
    MEJOR VECINOS
    y se acabó el problema

  29. Pepito - domingo, 25 de agosto de 2013 a las 22:22

    Ans Hispano
    cierto es que
    el idioma español tiene muchos hablantes en América pero no es posible una alianza con los países anglosajones ya que la lengua española no tiene tanto prestigio en América como lo tiene el inglés. No nos engañemos: todo lo latino es visto por los yanquis (que son los que mandan) como cultura inmigrante (salsa, fiesta y poco más). Para los norteamericanos, únicamente el “inglés” es es la lengua de la ciencia y de las industrias culturales potentes (Hollywood, etc). No, el español.
    Seguramente es muy injusto pero es así.
    Y en Europa, también es injusto pero el español no pinta nada. Ni siquiera es considerada la quinta lengua
    1. Inglés
    2. Francés
    3. Alemán
    4. Italiano
    5. Holandés
    6. Español o quizás portugués…
    Luego, el resto…
    Y esto sin contar con los países de la Europa oriental donde el ruso tiene mayor peso.
    Visto este panorama me quedo con el catalán. La lengua catalana tampoco pinta nada pero es mi lengua y ya me vale.
    Tengo el inglés como lengua internacional y el catalán, junto con el castellano, para Catalunya como lenguas domésticas. Tampoco pasa nada por tener una lengua chica. No se trata de tener ansias imperialistas. Se trata de comunicarse y ser feliz.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет