España

‘En España, el peor sabotaje al uso racional de la ciudadanía es el separatismo bravo o manso que se ha generalizado. Este último, el separatismo de los no separatistas, es el más extendido y por tanto el más dañino’

[&hellip

Redacción
jueves, 15 de agosto de 2013 | 11:38

Fernando Savater, filósofo y escritor, en un artículo publicado este jueves en El País:

‘[…] En España, el peor sabotaje al uso racional de la ciudadanía es el separatismo bravo o manso que se ha generalizado. Este último, el separatismo de los no separatistas, es el más extendido y por tanto el más dañino. Esa buena gente que solo se siente unida al resto de sus compatriotas cuando hay un accidente trágico o un triunfo deportivo, nunca en la gestión política. En las peores épocas del terrorismo, oíamos decir a gente bienintencionada (creo yo): “Eso es algo que tenéis que resolver los propios vascos”. Y hoy se discute si el derecho a decidir en Cataluña es legal o ilegal, pero pocos mencionan que excluye antidemocráticamente de la decisión al resto de los españoles de cuyo país forma parte Cataluña. Es el patriotismo de la vaca que ríe: cada región una porción separada envuelta en su papel de plata, que comparten la misma cajita, pero se comen por separado. Y eso en el mejor de los casos…

Defender los derechos de lo común a todos (por ejemplo, la lengua y el derecho a ser educados en ella) es una agresión a idiosincrasias sacrosantas, a veces de cuño reciente. El lenguaje políticamente correcto decreta que ‘euskaldunizar’, ‘catalanizar’ o ‘descentralizar’ pueden llevar a abusos, pero son términos aceptables; en cambio ‘españolizar’ o ‘recentralizar’ son voces reaccionarias en sí mismas, incluso fascistas. Los políticos antiseparatistas, si quieren ser gente progre, serán vasquistas, catalanistas o galleguistas y proclamarán que ya no tiene sentido reivindicar la nacionalidad estatal, pasada de moda. Y ni siquiera se puede culpar de este fraccionamiento a los nacionalistas, lo mismo que no llamamos ‘ladrón’ a quien entra en una casa de puertas abiertas y se lleva algo precioso que nadie protege ni reclama como suyo. ¡Qué difícil es que los ciudadanos puedan luchar eficazmente por actualizar el proyecto socialdemócrata en estas condiciones!’.

Temas: , ,

34 Comments en “‘En España, el peor sabotaje al uso racional de la ciudadanía es el separatismo bravo o manso que se ha generalizado. Este último, el separatismo de los no separatistas, es el más extendido y por tanto el más dañino’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ANS. HISPANO. - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 14:24

    MANIFIESTO POR UNA LENGUA COMÚN
    “El Pais” 23 Junio 2008

    Desde hace algunos años hay crecientes razones para preocuparse en nuestro país por la situación institucional de la lengua castellana, la única lengua juntamente oficial y común de todos los ciudadanos españoles. Desde luego, no se trata de una desazón meramente cultural -nuestro idioma goza de una pujanza envidiable y creciente en el mundo entero, sólo superada por el chino y el inglés- sino de una inquietud estrictamente política: se refiere a su papel como lengua principal de comunicación democrática en este país, así como de los derechos educativos y cívicos de quienes la tienen como lengua materna o la eligen con todo derecho como vehículo preferente de expresión, comprensión y comunicación.

    Como punto de partida, establezcamos una serie de premisas:

    1. Todas las lenguas oficiales en el Estado son igualmente españolas y merecedoras de protección institucional como patrimonio compartido, pero sólo una de ellas es común a todos, oficial en todo el territorio nacional y por tanto sólo una de ellas -el castellano- goza del deber constitucional de ser conocida y de la presunción consecuente de que todos la conocen. Es decir, hay una asimetría entre las lenguas españolas oficiales, lo cual no implica injusticia (?) de ningún tipo porque en España hay diversas realidades culturales pero sólo una de ellas es universalmente oficial en nuestro Estado democrático. Y contar con una lengua política común es una enorme riqueza para la democracia, aún más si se trata de una lengua de tanto arraigo histórico en todo el país y de tanta vigencia en el mundo entero como el castellano.

    2. Son los ciudadanos quienes tienen derechos lingüísticos, no los territorios ni mucho menos las lenguas mismas. O sea: los ciudadanos que hablan cualquiera de las lenguas cooficiales tienen derecho a recibir educación y ser atendidos por la administración en ella, pero las lenguas no tienen el derecho de conseguir coactivamente hablantes ni a imponerse como prioritarias en educación, información, rotulación, instituciones, etc… en detrimento del castellano (y mucho menos se puede llamar a semejante atropello «normalización lingüística»).

    3. En las comunidades bilingües es un deseo encomiable aspirar a que todos los ciudadanos lleguen a conocer bien la lengua cooficial, junto a la obligación de conocer la común del país (que también es la común dentro de esa comunidad, no lo olvidemos). Pero tal aspiración puede ser solamente estimulada, no impuesta. Es lógico suponer que siempre habrá muchos ciudadanos que prefieran desarrollar su vida cotidiana y profesional en castellano, conociendo sólo de la lengua autonómica lo suficiente para convivir cortésmente con los demás y disfrutar en lo posible de las manifestaciones culturales en ella. Que ciertas autoridades autonómicas anhelen como ideal lograr un máximo techo competencial bilingüe no justifica decretar la lengua autonómica como vehículo exclusivo ni primordial de educación o de relaciones con la Administración pública. Conviene recordar que este tipo de imposiciones abusivas daña especialmente las posibilidades laborales o sociales de los más desfavorecidos, recortando sus alternativas y su movilidad.

    4. Ciertamente, el artículo tercero, apartado 3, de la Constitución establece que «las distintas modalidades lingüísticas de España son un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». Nada cabe objetar a esta disposición tan generosa como justa, proclamada para acabar con las prohibiciones y restricciones que padecían esas lenguas. Cumplido sobradamente hoy tal objetivo, sería un fraude constitucional y una auténtica felonía utilizar tal artículo para justificar la discriminación, marginación o minusvaloración de los ciudadanos monolingües en castellano en alguna de las formas antes indicadas.
    Por consiguiente los abajo firmantes solicitamos del Parlamento español una normativa legal del rango adecuado (que en su caso puede exigir una modificación constitucional y de algunos estatutos autonómicos) para fijar inequívocamente los siguientes puntos:

    1. La lengua castellana es COMUN Y OFICIAL a todo el territorio nacional, siendo la única cuya comprensión puede serle supuesta a cualquier efecto a todos los ciudadanos españoles.

    2. Todos los ciudadanos que lo deseen tienen DERECHO A SER EDUCADOS en lengua castellana, sea cual fuere su lengua materna. Las lenguas cooficiales autonómicas deben figurar en los planes de estudio de sus respectivas comunidades en diversos grados de oferta, pero nunca como lengua vehicular exclusiva. En cualquier caso, siempre debe quedar garantizado a todos los alumnos el conocimiento final de la lengua común.

    3. En las autonomías bilingües, cualquier ciudadano español tiene derecho a ser ATENDIDO INSTITUCIONALMENTE EN LAS DOS LENGUAS OFICIALES. Lo cual implica que en los centros oficiales habrá siempre personal capacitado para ello, no que todo funcionario deba tener tal capacitación. En locales y negocios públicos no oficiales, la relación con la clientela en una o ambas lenguas será discrecional.

    4. LA ROTULACION DE LOS EDIFICIOS OFICIALES Y DE LAS VIAS PUBLICAS, las comunicaciones administrativas, la información a la ciudadanía, etc… en dichas comunidades (o en sus zonas calificadas de bilingües) es recomendable que sean bilingües pero en todo caso nunca podrán expresarse únicamente en la lengua autonómica.

    5. LOS REPRESENTANTES POLITICOS, tanto de la administración central como de las autonómicas, utilizarán habitualmente en sus funciones institucionales de alcance estatal la lengua castellana lo mismo dentro de España que en el extranjero, salvo en determinadas ocasiones características. En los parlamentos autonómicos bilingües podrán emplear indistintamente, como es natural, cualquiera de las dos lenguas oficiales.

    Firmado por Mario Vargas Llosa, José Antonio Marina, Aurelio Arteta, Félix de Azúa, Albert Boadella, Carlos Castilla del Pino, Luis Alberto de Cuenca, Arcadi Espada, Alberto González Troyano, Antonio Lastra, Carmen Iglesias, Carlos Martínez Gorriarán, José Luis Pardo, Alvaro Pombo, Ramón Rodríguez, José Mª Ruiz Soroa, Fernando Savater y Fernando Sosa Wagner.

    http://elpais.com/elpais/2008/06/23....50215.html

  2. ANS. HISPANO. - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 14:25

    MANIFIESTO POR UNA LENGUA COMÚN
    Fernando Savater
    Carlos Martínez Gorriarán
    Carmen Iglesias
    Alvaro Pombo
    23 Junio 2008
    Ateneo de Madrid.

    http://www.youtube.com/watch?v=OG5Q....8159F9C36E mix 1-6

  3. Alberto - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 15:56

    Se puede decir más alto pero no más claro. Savater acierta casi siempre. Es lógico que tantos indocumentados no le puedan ni ver. Somos los españoles quienes deberíamos de preocuparnos de nuestro país porque sino es así ¿quién va a venir a sacarnos las castañas del fuego? Lo políticamente correcto es declararse fiel a cualquier nacionalismo o regionalismo por artificial o ridículo que sea. En este discurso irracional, que hoy domina a buena parte de la izquierda, España queda reducida a la condición de “fascista.” Esto es lo que hay y es bien triste.

  4. xpere - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 16:30

    Cuando todavía existía ETA se decía: “Con armas de por medio, no hay diálogo posible; Todo se podrá discutir sin armas”… ahora con una Catalunya que aspira a decidir su futuro de forma democrática se dice: “No, ni hablar, Catalunya no puede decidir su futuro ni de forma democrática ni de ninguna otra forma”.

    Los argumentos unionistas con Catalunya: “El Derecho a la autodeterminación no existe en Catalunya ya que no es ninguna colonia”. Con Gibraltar se argumenta: “Como Gibraltar es una colonia, no puede tener ni voz ni voto”.

    En qué quedamos, el diálogo democrático qué puede decidir? Mejor tener a los catalanes sometidos y soltando pasta, verdad? Pues la situación irá cada vez a peor para España.

  5. Alberto - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 19:40

    Resulta lamentable la equiparación que hacen algunos de Cataluña= Gibraltar. No se la merecen los catalanes.

  6. Ciudadano de Cataluña - jueves, 15 de agosto de 2013 a las 20:38

    xpere. El derecho a decidir solo existe en el conjunto de todos los ciudadanos españoles, lo demás, lo que usted nos cuenta es pura demagogia. En cualquier estado de derecho, y España lo es, lo primero que hay que cumplir son las leyes del estado en cuestión, y cuando hay una ley que no gusta, existen medios democráticos para cambiarla, si se quiere hacer de otra manera, a eso se le llama Golpe de Estado contra la legitimidad constitucional, por mucho que se la quiera disfrazar tal como usted lo hace. Espero que nunca tenga que defender España con otras armas de la dialéctica y las leyes constitucionales. Los catalanes, ni estamos sometidos, ni soltamos la pasta más que cualquier otro ciudadano de España a igual retribución, no se invente historias baratas que solo se la creen los borregos amaestrados. Bona tarda.

  7. xpere - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 00:18

    Ciudadano de Cataluña – Jueves, 15 de agosto de 2013 a las 20:38

    “En cualquier estado de derecho, y España lo es, lo primero que hay que cumplir son las leyes del estado en cuestión, y cuando hay una ley que no gusta, existen medios democráticos para cambiarla”

    Hay alguna diferencia entre la aplicación del caso de Catalunya a su aplicación al caso de una colonia??? Sus palabras son las mismas que los estados coloniales aplicaban a sus colonias.

    De ello se desprende que Catalunya es una colonia española versión 2.0! Ahora la explotación no es de materias primas, sinó de bienes económicos y aniquilación de la cultura propia.

  8. ANS. HISPANO. - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 03:29

    !!!UNA DE CULTURA PROPIA!!!…
    !!!MARCHANDO!!!

    ¿CULTURA PROPIA?

    ¿Qué es eso de cultura propia?
    Los antiguos Reinos de
    ASTURIAS,
    CASTILLAy LEÓN,
    NAVARRA y ARAGÓN, etc
    también podrían ponerse estupendos y hablar de
    cultura propia y con mucho mayor motivo e identidad
    al haber conformado Reinos y Coronas, pero no lo hacen
    porque conocen su historia, no se la inventan de forma burda
    y no tienen complejos históricos, sociales, culturales o linguísticos
    y van por la vida con seguridad y con caracter.

    Las cantinelas pujoleras son un invento cansino que no cuela
    en cualquier persona medianamente informada y no adoctrinada.
    Son propias de acomplejados, de enanos mentales, de “cagapoquito”
    y carecen de pedigrí histórico sin romanticismos ni leyendas.

    La cultura propia es la CULTURA ESPAÑOLA
    donde se engloban todos los localismos de
    la península desde hace unos cuantos siglos.
    Las culturas prerromanas, romanas, visigodas, etc
    ya hace siglos se ensamblaron entre todos los habitantes
    de la vieja Iberia/Hesperia/Sefarad/Hispania/Al Andalus
    como auténticosVASOS COMUNICANTES.

    ¿Quién no es de un lugar y tiene raices en otros lugares
    de la península y fuera de ella? Se pueden contar
    con los dedos de una mano y sobran dedos.
    Basta con fijarnos en nuestros nombres y apellidos
    para salir de la inopia.

    Nací en Bcn, tengo apellidos vasco y castellano,
    orígenes en Bcn, Madrid, Murcia, Sevilla, Alicante
    y Galicia. Y como yo la inmensa mayoria de
    españoles. !!ESA ES LA CULTURA PROPIA!!
    La cultura que a lo largo de la historia
    han desarrollado todos los habitantes de la
    península e islas en una empresa común, con mayor
    o menor solidaridad (según los complejos,
    las envidias, los resentimientos y las impotencias)
    Pero eso ocurre en todos los lugares del mundo.
    Por suerte, España es la nación más antigua de occidente
    (junto a Francia y Gran Bretaña) y la más homogénea (Ortega dixit)
    aunque los acomplejados y envidiosos secesionistas la quieran
    deshomogeneizar.

    Una lengua (bastión de los secesionistas) no hace una nación,
    porque de ser así, de la noche a la mañana surgirían en el mundo
    varios cientos de nuevas naciones. Hacen falta muchas más cosas
    como algunas de las que acabo de comentar.

    España es una unidad física, sensitiva, emotiva e histórica
    desde los romanos, Leovigildo, San Isidoro de Sevilla (siglo VI) etc.
    ante la que se estrellarán una tras otra vez los separatistas y traidores
    sin dejar de hacer el ridículo delante de todo el mundo.

    Dicen que el ridículo es el vicio de los ignorantes y ellos lo asumen.
    Que les aproveche su farsa y su ridículo.
    No tienen nada que hacer.

    ALEA JACTA EST

  9. anto33 - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 04:47

    xpere,Gibraltar es una colonia,sí,pero del Reino Unido.O sea,que si se independiza,será para separarse del R.U.El problema de España con el Peñón es el fraude fiscal,no tanto la territorialidad.
    El artículo de Savater,impecable.Para mí,el principal problema de la socialdemocracia es que no presenta un modelo económico claro.

  10. Eduardo González Palomar (Manlleu) - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 06:07

    ¡En cualquier país democrático se podría el grito en el cielo ante esa impunidad de que goza la casta nacionalista como si tal cosa!

  11. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 07:53

    Anoche envié 2-3 escritos cortos.que no veo aparecer.
    El primero era para decir que Savater tiene razón.com lo de “la buena gente’

  12. Rubén Pérez - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 10:44

    Lo siento xpere, pero ese imaginario absurdo que tenéis montados los nacionalistas debe terminar ya, y no por España, sino porque dejemos de considerarnos como los más imbéciles del planeta, el único pueblo del mundo que lleva 300 años sometido, no cuela, no hay quien se lo crea si antes no ha bebido del grial de las esencias: es que si eso fuera verdad, este pueblo no se merece ser libre ( un estándar en la UE, no la libertad de los idiotas que necesitan que su presidente hable su misma lengua o tenga unos apellido predominantes en una frontera por lo demás , bastante lábil).

  13. Alberto - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 10:49

    Es imposible refutar lo de que Cataluña es una “colonia” porque es completamente absurdo y lo absurdo es imposible de refutar. El fanático lo va a creer siempre al margen de las razones que se puedan aportar en contra. Creer que Cataluña es una “colonia” es como creer en las apariciones marianas o en los fantasmas o en la magia. Es una “creencia” disparatada e irracional, y por eso mismo queda fuera de cualquier argumentación lógica.

  14. Funcional - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 11:41

    Todos los independentistas y separatistas calanes saben perfectamente que eso del derecho a decidir es una milonga que se han inventado y que bajo el falso disfraz de acto democrático, es uno de los actos mas antidemocráticos que se pueden plantear en un estado democrático. Bueno, no todos lo saben, hay una gran parte de la aborregada y muy adoctrinada sociedad catalana que se cree esa patraña y también está convencida de que en el resto de España la gente es menos inteligente,menos culta muy antidemocrática. También creen que Cataluña antes de la llegada de Franco al poder era independiente, o que el dinero de los peajes se lo lleva Madrid. Que las exportaciones catalanes, son de Cataluña y cuando llegue la independencia se podrán doblar las pensiones y los servicios sociales de todo tipo porque si ahora se esta recortando no es por culpa de Mas ni Junqueras, sino de Madrid.
    Que sabe esta pobre gente sobre cual es el porcentaje de esas exportaciones que corresponde a las multinacionales extranjeras ?, nada, ni idea, las cuentan como suyas.
    Si fuera de las multinacionales (que con total seguridad desaparecerían de Cataluña para no quedarse fuera del mundo real) la balanza comercial es absolutamente favorable a Catañuña ni lo saben ni les importa. Ellos tienen fe. Solo fe. Ahí está el secreto del separatismo, en la fe del converso. Ese converso que no quiere oir que mientras se pasa hambre, sus guias espirituales se han forrado y siguen haciéndolo, ya que gozan de los sueldos mas altos de todo el pais salidos del erario publico.
    El derecho a decidir es falso y antidemocrático, los listillos de aquí lo saben pero como en el fondo son profundamente demagogos y antidemocreticos y además la población esta aborregada, les viene de perlas.
    Es muy antidemocrático pretender decidir tu solo si vas a seguir siendo compatriota de uno de Soria, sin darle también a el la oportunidad de poder mandarte al mar para perderte definitivamente de vista.
    Solo por eso, ya es de bastardos defender como algo democrático cuando en realidad solo pretende consagrar una parte del territorio español como sujeto político, que es lo que no se dice y es lo que se persigue ayudados por los pusilánimes.
    En mi opinión, ha llegado el momento de que el gobierno español ejerza de gobierno en el territorio de su competencia. No pasaria absolutamente nada si se suspende una autonomia
    temporalmente y se inhabilita algun gobernante. Los que conocemos Cataluña desde dentro, sabemos muy bien que todo el clamor a favor de la lucha contra España y a favor de esos falsos e historicos agravios, es algo construido desde arriba de manera artificial y alimentado generosamente con dinero publico a traves de mil y una asociaciones, donde se han colocado todos los militantes activos afines a la causa. Ahi están todos, pero como “buenos” catalanes, en cuanto dejen de recibir la correspondiente “paga”, se desinfla el chiringuito como un globo de agua.

  15. Fagot - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 12:50

    @xpere

    “Cuando todavía existía ETA se decía: “Con armas de por medio, no hay diálogo posible; Todo se podrá discutir sin armas”…”

    Y de hecho se discutió todo hasta con armas de por medio. Ibarrache quiso una consulta, llevó el proyecto al parlamento (que es donde hay que llevarlo) se rechazó y si quiere volver a discutirlo se volvería a discutir.

    “ahora con una Catalunya que aspira a decidir su futuro de forma democrática se dice: “No, ni hablar, Catalunya no puede decidir su futuro ni de forma democrática ni de ninguna otra forma”.”

    No señor, se está diciendo que hay que seguir estos cauces y caso de salir adelante la propuesta, nunca podrá ser un referendum “troceado”. Aquí hay estructuras de todos sobre las cuales han de decidir todos.

    “En qué quedamos, el diálogo democrático qué puede decidir? Mejor tener a los catalanes sometidos y soltando pasta, verdad? Pues la situación irá cada vez a peor para España.”

    Hombre, si estuvieras sometido, te aseguro que no habría tanta organización “ciudana” a favor del derecho a decidir. Se habrían ido todos ya a la nueva carabanchel.

    “De ello se desprende que Catalunya es una colonia española versión 2.0! Ahora la explotación no es de materias primas, sinó de bienes económicos y aniquilación de la cultura propia.”

    Viendo la pasta que da la gene a la “cultura propia” y tal tal, lo de aniquilación me resulta curioso. Sobre todo porque está más subvencionada cualquier agupación de castells tiene más subvenciones que cualquier grupo de flamenco y ambos son patrimonio de la humanidad.

    Por cierto. No equivocarse, Gibraltar no es una colonia, es un territorio cedido, que es distinto; y mucho.

  16. Jose Orgulloso - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 12:56

    Me ha gustado la definición de Don Fernando: los separatistas no separatistas. ¡Muy buena!

  17. venturoso - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 13:27

    Esto no tiene sentido: Si quieren la separación basta con que el barça (templo del separatismo: Nou Camp) deje la liga española (por eso, por española). Ipso facto, la separación será un hecho, automático, ya digo. Por lo tanto, que dejen de marear la perdiz y dejen de ser hipócritas. Aquí ni CiU ni ERC ni el PSC tienen mucho que decir: El barça tiene la llave.

  18. Una opinión más - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 14:35

    Han llovido décadas pero la memoria y la hemeroteca permanecen. Savater decía en 1980:

    “Es evidente, para cualquiera que repase la historia del país vasco de los últimos años, la importancia de la acción armada antifascista de ETA en el surgimiento y consolidación de la conciencia abertzale en la mayoría de la juventud vasca, así como también entre los trabajadores inmigrados, deseosos de efectuar su opción por una nueva forma nacional de lucha política”.
    http://elpais.com/diario/1980/11/13....50215.html

    Un tercio de siglo más tarde Savater se preocupa de lo bravo y de lo manso, y acusa a los regionalistas (los mansos) de ser los más dañinos y la rémora para actualizar la socialdemocracia. Creo que tras décadas de aclamar la lucha antifascista y una vez consolidada la conciencia secesionista en la mayoría de la juventud, hoy ya talludita y ocupando cargos políticos de máximo nivel, acompañados de inmigrantes deseosos de ver un nuevo Estado antiespañol (musulmanes apoyando la destrucción de España) el señor Savater puede ponerse la medalla de profeta y, de paso, la de agitador profesional en El País que sembró los vientos que ahora se convierten en tempestades inevitables. Basta con leer a algunos asiduos a estas páginas y ver lo bien que se lo pasan insultado y menospreciándose a sí mismos cada vez que miran su DNI y su pasaporte.

    Desde los años sesenta quedó un importante sector de la educación de los niños en manos de comunistas salidos de las Escuelas de Magisterio (nido del PCE para captar agitadores) y en los setenta ya se generalizó el profe progre antiespañol. La gente menor de sesenta años, salvo excepciones, ha tenido profes progres que se han dedicado a menospreciar y a rebatir la educación nacional y unitaria que se llevó desde Moyano hasta los años sesenta, apenas un siglo de educación tendente a crear un verdadero Estado.

    ¿Y la educación en manos de curas y monjas?

    Fue acompasada con la educación laica, también curas y monjas renunciaron en buena parte a sus hábitos y los sesenta y setenta fueron testigos de la renuncia a los votos y de la pérdida de miembros de las órdenes religiosas, cuando el cura se casaba y la monja se salía del convento. Esto fue consecuencia de que muchas vocaciones no eran tales sino la única salida que tenía mucha gente en las zonas rurales para tener una educación y ganarse el pan: ser funcionario religioso. Muchos niños padecimos los excesos y los malos tratos de religiosos que carecían de vocación y de amor para vestir el hábito, la década entre 1968 y 1978 es testigo del giro que tomó la sociedad para denostar todo lo había sido defendido hasta aquellos años, tachándolo de fascista. Fue el triunfo de la propaganda del PCE, para el cual España no existe, sólo existe la Confederación Ibérica.

  19. Miguel Angel - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 19:18

    Al hilo del mantra que dice spere de “la cultura propia”, Rubén, deberíamos entablar un debate para que nos expliquen qué tipo de “cultura propia” les están”masacrando”. Porque resulta que eso de la cultura propia es tan falso como lo del derecho a decidir.

    Yo voy a decir lo que es mi “cultura propia”

    – El 50% la cultura occidental común , que entiende como común, por dar un ejemplo,lo mismo a Michael Jackson, a Jesucristo, a Justin Timberlake,a Churchill, a Dolce Gabanna, a Jorge Luis Borges y a Picasso. Es decir, común a una sociedad global occidental. Fuera de eso queda Vietnam.

    -Otro 30% es la cultura mediterránea y latina que hizo exclamar a Camus que Francia, Italia, y España deberían formar una sola nación: es el poso de los fenicios, de San Pablo, de Virgilio, de los Borgia, de aceite y el vino. Es lo que hace que lo que muchos localistas crean propio de su pueblo, las fiestas de San Juán, la noche de Difuntos, la Candelaria, las fiestas de la siega, y el prensado de la uva, no sea más que un acervo común milenario.

    – El 20% final es la historia común hispánica, con la Hispania que dio Trajano y Adriano y que se convirtió oficalmente al cristianismo en 570 con Recaredo y el Reino Visgodo de Hispania, capial Toledo, Primado DE ESPAÑA, EL OBISPO DE TARRAGONA, junto Toledo. Invadida toda por los musulmanes , que dejajron los mismos arabismos en nuestras lenguas, y nos reencontraron con lo clásico en la escuela de traductores de Toledo, el románico ( hispánico y no sólo catalán ,como dijo la racista Ferrusola), y Salamanca,y Luis Vives y Joan Boscán y Colón…
    Anécdota::Ya he contado que una exaltada nacionalista catalana me decía que me fuera a España “con mi zarzuela” , con esa ridícula visión nacionalista de una España de pandereta a la que ellos pretenden ser ajenos. Que grácia que en concreto la zarzuela era típica de toda España, que las zarzuelas se estrenaban antes en Barcelona que en Madrid, que el catalán Amadeu Vives fue el compositor más famoso de zarzuelas (lo ocultaron hasta su muerte), y que la famosa sardana La anta Espina es de la zarzuela de los catalanes Guimerá y Morera…y que por otra parte, basar una cultura en la zarzuela es más que un abuso…

    Aquí nos repite un fanático ignorante- como base parece ser de su nacionalismo- que si Gaudí , “el catalán más universal”, no quiso hablar castellano en una ocasión, y mientras tenemos a Dalí, el catalán universal de verdad,( hoy denostado por los nacionalistas por “botifler” al legar su obra al Estado Español) y a todo el nacionalismo musical español hijo del catalán (ocultado ahora ) Felipe Pedrell, y Albéniz y Granados… es de risa como les han lavado el cerebro , al estilo Wagner y los alemanes…lo que se reirá Juan Marsé…que sabe que la famosa canción legionaria, “El novio de la muerte” que supongo odiada por los nacionalistas por “españolista”, es parte de un cuplé del catalán Joan Costa, famoso luego por Lola Montes. Silencio sepulcral de los nacionalistas sobre este tipo de cosas….

  20. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 21:00

    Y de Xavier Cugat y Perico Chicote no hablan los “separatistas
    No separatistas”?

  21. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 21:12

    Lo que denuncia Savater es la falta de cultura P

    olítica de nuestra gente ( salvo excepciones ).
    Pregunten por la calle algo que debíamos saber sobre Política
    Como saben los alemanes.austriacos.franceses.
    Que partidos hay cual es su programa.quienes kes representan .Como se organiza elParlamento y el Senado.Para que sirve el Tribunal Constitucional.

  22. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 21:40

    Y luego la postura de ” la buena gente ” ( que hagan lo que quieran los tales y los cuales) a veces añaden contentosb” yo no me meto en Politica ”

    Otros ..” no se puede hacer nada'”…
    ” hacen lo que quieren”…”no entendemos”.
    .

  23. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 21:46

    Y luego van a votar…

    Y se llama Democracia…

    Y como dijo Schiller en el Príncipe Demetrio
    Que es la mayoria ?….una tontería…porque la capacidad de discernimiento no es de mayorías

  24. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 21:49

    Y cualquier nación se va a pique si la gente que decide no entiende.Los votos habría que ” pesarlos
    No contarlos.

  25. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 22:06

    Y en el caso Cat..
    .si llevan 35-40 años convencièndoles /( induciéndoles a pensar) : no soís españoled.estaís sometidos.España os roba.los españoles del sur en especial son vagos y no trabajan.viven a nuedtra costa nos tenemos que independizar y tocaremos s.más y viviremos mejor…sin ser rdpañoles sino catalanes sólo y el que no lo crea hace mal a Cataluña y a los catalanes…

    Qué van a decidir esa mayoría INDUCIDA…? Pués que sí! ..

    Es esto Democracia?..
    O”yugocracia de vacas”?..
    Y de las que ríen en su porciòn triangular envuelta en papel de plata.

  26. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 22:18

    El ejemplo es un poco anacrónico pq las vacas están sin yugo como pasaba antes pero si sujetsd al aparato que las ordeña.a la jeringa que las fertiliza ” sin marido”…y a la cantidad superexcesiva de leche que deben dar..
    O sea que están modernas pero peor.

  27. Mariacruz - viernes, 16 de agosto de 2013 a las 22:21

    Y si no amamos y nos preocupamos de los animales ..cómo lo vamos a hacer
    con las personas?

  28. Mariacruz - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 06:10

    Y a todo esto que dice Savater.
    “los políticos progres”..no olvidemos la ‘”siembra zapaterl”

  29. Mariacruz - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 06:43

    A muchos les importa la España unida como està Suiza a pesar de sus 20 Cantones (Comunidades).les interesa igual que una rodaja de pepino a un gato….
    ” yo no me meto en Política” “hacen ( los politicos) lo que quieren ” “no se puede hacer nada”…

  30. Mariacruz - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 07:02

    @FAGOT 16.8 12:50
    Que dices de « decidir su futuro DE FORMA DEMOCRÂTICA »?
    SI LLEVAIS 40 años I NDUCIENDO A PENSAR EL SECESIONISMO YA DESDE LA ESCUELA.CAMPAMENTOS JUVENILES.TELEVISIÒN.PRENSA.DISCURSOS DE LOS DIRGENTES COMOPUJOL ( J.)

  31. Mariacruz - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 07:08

    Si dejaseis que otros tengan igual de libertad y medios que tienen los separatistas sería una decisiòn democrática pero no lo es.ES MACHACA-MACHUCA ( la letra con machaca.”machuca” entra.

  32. simarro - sábado, 17 de agosto de 2013 a las 23:38

    La Cabra Hispánica, también está en Simancas, cuna de la historia DE España en una enorme Biblioteca de la autentica España

  33. Lehman Sisters - miércoles, 21 de agosto de 2013 a las 14:38

    Que Fernando utilizando la perversión del lenguaje de los separatistas ?

  34. simarro - jueves, 22 de agosto de 2013 a las 19:46

    El Mayor separatismo es el que produce ERC (Terra LLiure) con xarnegos venidos de sobre Todo Andalucía, Extremadura y otras Regiones, muchos de ellos como la locutora Julia Otero instalada de mayor en nexo de Catalunya Radio, hoy en ONDA-CERO (un ejemplo de volatilidad Pendenciera)

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет