Cataluña

La Generalidad pone en marcha un portal web de transparencia de la Administración autonómica

El objetivo es cumplir con los 80 indicadores que establece Transparency International. La Generalidad no cumple el relativo al código ético del gobierno y al control de los contratos de menos de 18.000 euros.

Redacción
lunes, 29 de julio de 2013 | 13:55

Dos días antes de que Artur Mas comparezca en el Parlamento autonómico para responder por la imputación de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), partido que preside y que tiene la sede central embargada por la justicia, en el caso Palacio de la Música, el presidente de la Generalidad ha presentado un portal web que quiere mostrar la transparencia en la gestión del dinero público.

Una de las primeras preguntas que responde la Generalidad en la web de transparencia.

Una de las primeras preguntas que responde la Generalidad en la web de transparencia.

Al margen de las casualidades o no, Mas ha informado de que la Administración autonómica ha puesto en marcha un espacio en internet bajo el nombre Transparencia gencat cuyo objetivo es el de rendir cuentas de la acción de gobierno de la Generalidad, y cumplir así con una de las promesas de Mas comprometida en las reuniones celebradas para potenciar la regeneración democrática.

Todas las empresas públicas de la Generalidad

El presidente autonómico ha señalado que con esta iniciativa la Generalidad aspira a liderar la clasificación de CCAA más transparentes de España. Actualmente, la Administración autonómica de Cataluña ocupa la décima posición, que Mas ha calificado como una zona de “mediocridad”.

Entre las novedades que se podrán consultar en la nueva web está la de la retribución de los más de 700 altos cargos dependientes de la Generalidad y, sobre todo, su variación patrimonial entre el momento en que tomaron posesión el cargo público y cuando lo dejaron. La peticiones al portal web no deberán ir acompañadas de un “interés legítimo”, lo que obliga a que tan solo con la identificación personal se faciliten los datos.

El presidente autonómico ha confirmado, en la rueda de prensa en la que ha presentado el portal web, que todas las empresas públicas de la Generalidad -y en las que esta institución sea mayoritaria- se acogerán a la norma de la transparencia por lo que figurarán en el portal informativo.

Mal en código ético y control de los contratos públicos menores

Entre los objetivos marcados por Mas está el de conseguir cumplir con los 80 indicadores que en esta materia de transparencia tiene fijados Transparency International, una organización no gubernativa que mide y controla la transparencia de las administraciones públicas de todo el mundo y denuncia posibles casos de corrupción.

A estos 80 indicadores, la Generalidad le ha sumado otros 63 más para convertirse en la administración pública más abierta al ciudadano de toda España, en opinión de Mas, que ha adelantado que de momento cumplen con 78 de los requisitos de la ONG citada. Los que faltan: el código ético del gobierno y el control de los contratos públicos menores de 18.000 euros.

Críticas

Nada más conocer los detalles del nuevo portal de la Generalidad, han llegado las primeras críticas de la oposición. Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha acusado a Mas de insultar la “inteligencia” de los ciudadanos presentando una web por la transparencia pública dos días antes de que comparezca en el Parlamento autonómico para dar explicaciones por el caso Palacio.

“No pueden tapar sus vergüenzas, y más cuando comparecen tarde, mal y esquivando el escarnio de un pleno monográfico”, ha indicado Rivera, en referencia de Mas y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), quien también acudirá esta semana a dar explicaciones por el caso Bárcenas al Congreso, en su caso.

Por su parte, Dolors Camats (ICV-EUiA) ha acusado a Mas de intentar “desviar la atención” con la presentación ahora del portal web. Para la colíder de ICV y portavoz de ICV-EUiA en el Parlamento autonómico, el presidente autonómico solo quiere “cubrir el expediente” 48 horas antes de su comparecencia.

Pese a la crítica, Camats ha valorado positivamente la creación de un espacio que aporta transparencia al ciudadano y lo considera un “buen instrumento”.

Temas: , , , , ,

21 Comments en “La Generalidad pone en marcha un portal web de transparencia de la Administración autonómica”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. mariano - lunes, 29 de julio de 2013 a las 14:06

    Las comisiones del caso Palau no las veo. Esto que se ha inventado Mas no es nada transparente.

    Propaganda de la mala.

  2. pedrolo - lunes, 29 de julio de 2013 a las 15:57

    Como vas a criticar tan loable intento ?

    pero de “transparencia” tiene poco. Tonto de mi, he entrado y la ilusión ha durado el minuto que he tardado en ver los powerpoints marketinianos subidos a una web.

    Quería ver el listado detallado de empresas culturales subvencionadas con mi dinero ……. y sigue siendo información reservada.

    Tampoco poder tener el detalle de ver cuanto ha costado la propia web de transparencia es paradójico.

    De tan transparente no se va nada, más que transparente, traslucida.

  3. Cómo? - lunes, 29 de julio de 2013 a las 16:44

    Aquesta gent no té remei

  4. JordiHospitalet - lunes, 29 de julio de 2013 a las 16:49

    Banca Catalana, el ex director de Catsalud, Prenafeta, Millet, Pujol, el Liceo, el padre de Mas y un largo etc … eso también esta en la lista o falta el 3%? Lo de no dejar presentar obras en Español en fiestas como gracia o cualquier distrito también entrara en el código ético? Y las chapuzas de Acciona y las licitaciones? Lo de multar a quien ponga un cartel solo en Español también es transparente para sus arcas, por cierto esta puesto en el portal de la transparencia? Cantidades adquiridas a otros por bienes o vía sanciones? Y supongo que la segunda televisión de España con mas trabajadores como TV3 también estara en las cuentas claro, claro … irónico.

  5. Carlomagno - lunes, 29 de julio de 2013 a las 16:56

    Jolin Arturin! ,cada vez te pareces más a Rajoy, ahora nos presentará su declaración de renta y se nos quedará una cara que no veas, de aprobar los presupuestos ya veremos .Se acerca el 11 de Septiembre y hay que preparar el pienso para los borregos. jajjajajajajaj.

  6. BCN,ESPAÑA - lunes, 29 de julio de 2013 a las 17:17

    TRANSPARENCIA, CIU, .CAT….

    NO SE, POR ALGUN MOTIVO NO ME CUADRA

    XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    IDIOCRACIA

  7. banana - lunes, 29 de julio de 2013 a las 17:38

    Otra pagina, para desviar la atencion de los Catalanes Buenos, BASTA YA, de tanta Mentira y Corrupcion que tenemos en Cataluña.

  8. Mariacruz - lunes, 29 de julio de 2013 a las 17:56

    Será con efecto retroactivo de unos. 8-10 años?

  9. iñigo - lunes, 29 de julio de 2013 a las 18:25

    ¿Transparencia? El refranero, que es sabio, dice bien: “todo depende del cristal con que se miren las cosas”. Hay cristales y cristales….

  10. sergioc - lunes, 29 de julio de 2013 a las 19:11

    Faltan las cuentas en el extrangero, cabe recordar que el padre de Mas era un corrupto y tenia cuentas en suiza, el las debe tener en las cayman

  11. 11-9-12 - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:40

    sergioc

    Como las que aseguraba el mundo con ayuda del gobierno español que decian que tenia mas y puyol en suiza y tuvo que salir el banco central de suiza a desmentirlo!!

    Anda que con lo que han trabajado las cloacas españolas para encontrarle cuentas en algun paraiso fiscal ya habrian salido!!

  12. Joan - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:46

    Per molta comèdia que feu, és evident que Catalunya, sense deixar de ser corrupta, ho és molt menys que Espanya. No oblidem que en aquest moment el president del govern espanyol està en el punt de mira perquè l’extresorer del seu partit té un grapat de milions a Suïssa i a més diu que la cúpula del PP, amb en Rajoy inclòs, han cobrat durant anys sobresous en negre.

    Que jo sàpiga, al govern de la Generalitat no hi ha cap persona que tingui damunt seu una acusació tan greu. Es va intentar fer veure que en Mas tenia comptes a Suïssa, però al final això ha quedat en no-res perquè era fals i no s’ha pogut provar, la qual cosa ha comportat una querella contra el diari que ho va publicar abans de les darreres eleccions: El Mundo.

    De tant en tant, cal fer memòria.

    A Catalunya tenim el cas Millet, però dóna la casualitat que aquest senyor ja ha confessat que és un lladre. Al PP encara espero que algú doni realment la cara pel cas Bárcenas.

  13. Joan - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:49

    SERGIOC: El pare de l’Artur Mas és un senyor que va morir no fa gaire. I si tan segur estàs que era un corrupte, deixes d’amagar-te en l’anonimat, dones la cara, signes amb nom i cognom i DNI i presentes una demanda al jutjat. Ara bé, si després resulta que és mentida o que no tens proves que demostrin el que afirmes, si et toca pagar uns quants milers d’euros com a indemnització pel delicte de difamació, aleshores no et queixis. Les denúncies no es posen a La Voz de Barcelona, les denúncies es posen als jutjats. A què esperes?

  14. Joan - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:52

    La diferència entre Catalunya i Espanya és que aquí els nostres corruptes i lladres, com ara en Millet o Montull, han confessat els seus delictes. A Catalunya, tanmateix, de tant en tant dimiteix algú, com el tal Martorell pel tema de les escoltes il·legals, o aquell de Trànsit de Girona que van enxampar corrent més del compte. A Espanya, en canvi, qui dimiteix? Ningú. Ana Mato diu que va rebre milers d’euros d’algú que no sap ben bé qui era, però resulta que era el cap visible del cas Gürtel. La llista és llarga, però ningú dimiteix.

  15. Joan - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:59

    Ja vull veure qui dimiteix al final pel cas Bárcenas, i això que és un cas de jutjat de guàrdia, perquè ha posat en el punt de mira la pràctica totalitat de la plana major del PP.

    Amb el merder que teniu a Madrid, fa falta ser realment cínic per continuar acusant Pujol, Pranafeta i altres dirigents que passen dels 80 anys o que fa un grapat de temps que ja no són a la política activa.

  16. Joan - lunes, 29 de julio de 2013 a las 21:05

    JORDIHOSPITALET: Que n’és de fàcil fer demagògia, total, com que en aquest país tot surt de franc, oi? Dius que a Catalunya matem per retolar en espanyol? Però, a veure, no dieu sempre que las leyes hay que cumplirlas? Doncs a Catalunya resulta que hi ha una llei que diu que s’ha de retolar com a mínim en català. No és veritat que es mati o es sancioni ningú per retolar en espanyol, francès, anglès o xinès; es multa per NO CUMPLIR LA LLEI, doncs a Catalunya la llei diu que les rètols han de ser TAMBÉ en català.

    Tu ho saps de sobres que això és així, però com que els delinqüents de l’espanyolisme no teniu cap mirament i sou males persones de mena, doncs no us importa gens escampar merda encara que sigui mentida. Ara bé, algun dia aquesta país, Catalunya, podrà celebrar el seu propi judici de Nuremberg, en el qual alguns haureu de donar explicacions. Aleshores veurem qui corre per les clavegueres…

  17. JordiHospitalet - martes, 30 de julio de 2013 a las 15:26

    Joan me estas amenazando? Me causas risa. Acaso no hay oficinas de delatores anonimas? La ley de los vuestros colocados a dedo? Esa echa para que el Español quede relegado y desaparecido hasta en los panfletos de las asociaciones? Excepto la feria claro … Donde estan las sentencias? Acaso no se esta juzgando a Urdangarin y Barcenas? Estamos rondando unos 43 millones y lo que dicen que sería de Pujol and company va hacía unos 130 y pico millones presuntamente claro está. Hay comparación? Acaso el departamento de EUU no ha dictaminado que en Cataluña se vulneran derechos humanos? Y las asociaciones periodisticas? Que valiente eres amenazando por la red. SIN MIEDO, entiendes? Jamas ni un paso atras y os dareis cuenta de que somos muchismos más de lo que jamas habreis SOÑADO.

  18. JordiHospitalet - martes, 30 de julio de 2013 a las 15:40

    Joan que llames delincuentes del Españolismo al que disiente democraticamente. Te deja RETRATADO. Que fácil es quedarse sin ética por odio al que piensa diferente. Eres un fanático. Simplemente penoso.

    Au noi, a10!

  19. sergar - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 10:28

    Propaganda punto cat.

    Un informático gallego ha dicho en la cadena Ser que pidió al Gobierno de la Nación la base de datos de todos los INCENDIOS habidos en España desde los años ’60. y al cabo de 30 días los recibió.

    La misma petición la formuló a las comunidades autónomas y dice que las más transparentes han sido Murcia, Castilla y León y Extremadura.

    Por su parte la Administración de Cataluña NO LE HA DADO LOS DATOS DE LOS INCENDIOS EN CATALUÑA!!

    ¿Pero no eran los catalanes transparentes y europeos como los suizos, alemanes, suecos…? Jaja

    Esta gente todavía se cree su propio márketing y autobombo.

  20. sergar - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 10:31

    Joan – Lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:46

    Dices que Cataluña es menos corrupta que el Resto de España.

    Dices que no hay nadie en el Gobierno Catalán imputado por corrupción. Yo diría que todos lo deberían estar: Te recuerdo que el Partido que Gobierna Cataluña tiene su sede embargada.

    Y te pregunto: ¿Quien hay tras un partido, si no personas?

    Necesitas gafas.

  21. Arnau - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 17:49

    Ciudadanos y la corrupción

    Hoy es un buen día para proponer una Comisión de investigación en el Parlament de Catalunya dedicada a Ciudananos. Seguro que Albert Rivera, apóstol de la honradez y martillo de herejías contables, estará encantado. ¿O no?

    La pasada semana, Raül Niubó, ex miembro del gabinete de prensa y comunicación de C’s, denunciaba en su cuenta de Twitter que esta formación paga en negro a muchos de sus trabajadores, evitando darles de alta en la Seguridad Social. A esta práctica de pura economía sumergida –con su implicación de fraude fiscal- cabe sumarle el agravante de que dichos trabajadores perciben la prestación por desempleo. Afirmaba Niubó que puede probar estas acusaciones y retaba a Antonio Espinosa, secretario de Estudios y Programas de C’s con el siguiente tuit “Investiguemos salidas y entradas de € durante elecciones. Tiene miedo?”. Espinosa evitó responder.

    ¿Tienen miedo? Lo más lógico es que un partido cuyo líder anda dando lecciones de moralidad en tourné frenética por todas las cadenas de televisión de España reaccione con contundencia ante este tipo de acusación. ¿Han interpuesto una querella contra Niubó?; no. ¿Han convocado alguna rueda de prensa para desmentirlo enérgicamente?; tampoco.

    De momento han respondido telefónicamente a algún medio con evasivas y frases muy medidas. Por ejemplo e-notícies informaba que según “fuentes oficiales del partido” -no citaba cuáles- “todo el personal laboral de Ciudadanos ha estado y está contratado y dado de alta en la Seguridad Social”. El matiz personal laboral no solo no es gratuito sino que responde a una estrategia diseñada por algún letrado. No habla de trabajadores, sino de personal laboral para, a continuación, rematar con esta perla : “a las personas que colaboraban voluntariamente durante las campañas, Ciudadanos les compensa los gastos derivados de su participación, como queda reflejado en la contabilidad”. Es de suponer que quien redactó este párrafo ya iba con la toga puesta, ya que se trata lisa y llanamente de un alegato de defensa. Curiosa, la política sociolaboral de Ciudadanos, con su doctrina neoesclavista que discrimina personal laboral y personas que colaboran voluntariamente pero cobrando algo de calderilla mientras perciben el paro.

    Pero para despejar definitivamente cualquier sombra de duda las fuentes oficiales se despachan con el siguiente galimatías ; “las cuentas de Ciudadanos están auditadas por el Tribunal de Cuentas y la Sindicatura de Cuentas. Además Ciudadanos es el único partido que publica sus cuentas en su página web para ser consultadas por los ciudadanos” (sic).

    ¿Se supone que después de leer esta joya la ciudadanía debe quedar tranquila y no hacer más preguntas? Porque lo cierto es que resulta difícil orillar la verdad con más cinismo.

    Lo que las cuentas no cuentan

    Probablemente los dirigentes de Ciudadanos deben pensar que si todos los próceres de la Cataluña más selecta no detectaron -ni leyeron- las trampas de las cuentas de la Fundació del Palau de la Música, la plebe tampoco se despeinará examinando las de su partido.

    Su página web presenta unas cuentas de 2010 y 2011 sin auditar ni incluir ninguna Memoria. También publican un documento sobre créditos que es puro márqueting
    político para poder presumir de transparencia mientras nadie se haga preguntas. ¿Con qué entidades?, ¿a qué cantidades ascendían los créditos retornados?, ¿cómo y por qué se liquida un crédito con un año de antelación? ¿cuál era su importe?

    Afirmar que las cuentas están auditadas por la Sindicatura no supone que este organismo las apruebe. Por el contrario, la Sindicatura denuncia que Ciudadanos no ha presentado la contabilidad correspondiente a 2010 y que no ha confirmado la existencia de fundaciones o asociaciones vinculadas al partido que, según el artículo 4.2 de la Ley 18/2010 de la Sindicatura de Comptes, también obliga a la presentación de sus cuentas.

    En el año 2008 Ciudadanos constituyó en Barcelona la fundación Tribuna Cívica, pero la inscribió en el Registro de Fundaciones de Madrid, ciudad donde domicilió su sede central. Gracias a esta irregularidad elude la supervisión de sus cuentas por parte de la Sindicatura pero también pierde las subvenciones que le corresponden. ¿Qué interés puede tener en ocultar su fundación?
    http://locomotoracatalana.blogspot.....pcion.html

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет