España

“El bipartidismo se hunde en España. Hay millones de españoles que son de UPyD y no lo saben”

[&hellip

Redacción
domingo, 28 de julio de 2013 | 12:21

Rosa Díez, congresista y líder de UPyD, en una entrevista para Efe publicada este domingo:

“Creo que hay millones de españoles que son de UPyD y no lo saben. […] [Hay una crisis] de las viejas instituciones, entre los que están los viejos partidos políticos. […] El bipartidismo se hunde en España. […] No nos preocupan las siglas de los partidos políticos [con los que UPyD podría pactar en el futuro], nos preocupa la política. En estos casos la pareja de baile es lo menos importante. Lo que importa es la música, y la música en este caso es la política y la regeneración democrática. […] Hacía falta crear en España un partido inequívocamente nacional, transversal progresista, laico, que respondiera a la sociedad del siglo XXI. Lo hicimos hace cinco años, menos mal, porque si no lo tendríamos que estar haciendo ahora. […] Yo no veo los brotes verdes por ninguna parte. Observo que se secan menos ramas, pero se siguen secando ramas y no florece nada. […] Lo que sé es que estamos muy mal, no porque haya llegado un cataclismo sino como consecuencia de las políticas que hace este Gobierno”.

Temas: ,

45 Comments en ““El bipartidismo se hunde en España. Hay millones de españoles que son de UPyD y no lo saben””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. David - domingo, 28 de julio de 2013 a las 12:38

    Hace tiempo que creo que es el partido que necesita españa. UPyD adelante, el bipartidismo se han creado un país y unas instituciones para ellos y para sus corruptelas. Es hora de acabar con el bipartidismo que tanto daño ha hecho.

  2. Félix de la Fuente - domingo, 28 de julio de 2013 a las 12:55

    Rosa, no cantes victoria tan pronto. El bipartidismo va a tardar en hundirse, porque no hay alternativa. De acuerdo, no os voy a poner a todos los partidos a la misma altura, pero ¿crees acaso que tu partido es la alternativa, tu partido que ha tenido un millón de euros de superavit, cuando van a tener que cerrar todos los centros de invetigación de España porque les han recortado el presupuesto? Tu partido se subvenciona en un 70 % con el dinero de todos, es decir dinero del Estado, y gracias a esas subvenciones habéis podido tener superávit. Seréis alternativa el día que entreguéis ese millón de euros. O ¿crees que es lógico que haya dinero para los partidos políticos -y para otras muchas partidas inútiles- y no haya dinero para sanidad, educación y la investigación?
    ¿No sabes que la investigación es casi el único medio para que se puedan crear puestos de trabajo de calidad y durables?
    . El día que renuncieis a todas las subvenciones del Estado, ese día seremos millones los que nos sentiremos de UPyD.
    Félix de la Fuente, secretario de acción política de CILUS

  3. Riki - domingo, 28 de julio de 2013 a las 12:56

    Estará pensando como pareja de baile en ERC y demás. Porque en lo que es pactar con CiU… no lo ha dudado en ningún momento. Por eso has puesto en Cataluña, los que has puesto y evitado lo que has evitado.

    Vieja como eres pelleja, pasarás a la historia, como la maquiavélica que impidió que brotaran en tierra fértil, unas semillas que significaban otro modo de hacer política.

    Pregunta del millón, y por que cualquier pareja de baile menos C’s?

  4. Félix de la Fuente Pascual - domingo, 28 de julio de 2013 a las 13:16

    Rosa, no cantes victoria tan pronto. El bipartidismo va a tardar en hundirse, porque no hay alternativa. De acuerdo, no os voy a poner a todos los partidos a la misma altura, pero ¿crees acaso que tu partido es la alternativa, tu partido que ha tenido un millón de euros de superávit, cuando van a tener que cerrar todos los centros de invetigación de España porque les han recortado el presupuesto? Tu partido se subvenciona en un 70 % con el dinero de todos, es decir dinero del Estado, y gracias a esas subvenciones habéis podido tener superávit. Seréis alternativa el día que entreguéis ese millón de euros. O ¿crees que es lógico que haya dinero para los partidos políticos -y para otras muchas partidas inútiles- y no haya dinero para sanidad, educación y la investigación?

    ¿No sabes que la investigación es casi el único medio para que se puedan crear puestos de trabajo de calidad y durables?

    . El día que renuncieis a todas las subvenciones del Estado, ese día seremos millones los que nos sentiremos de UPyD.

    Félix de la Fuente, secretario de acción política de CILUS

  5. Josu - domingo, 28 de julio de 2013 a las 14:11

    ¡Ole por Rosa! Este es el partido que necesitamos en España. Sin duda iré a verte en septiembre en Hospitalet – y además en mi barrio-, sois la alternativa para sacarnos de tanta caspa nacionalista.

  6. Charles - domingo, 28 de julio de 2013 a las 15:42

    Gracias a este diario por hablar de UPyD, el día en que dejen de apoyar el regionalismo de Ciudadanos, Cataluña y por lo tanto España irá mejor

  7. Pip - domingo, 28 de julio de 2013 a las 16:06

    Félix, cosas más gordas le has pasado por alto a Rivera. No te hagas ahora el estrecho.

  8. mariano - domingo, 28 de julio de 2013 a las 16:25

    En mi opinión el voto de centro UPyD lo tiene bastante trabajado, de él ha sacado bastante fruto y hay una cierta fidelización.

    El siguiente paso no es insistir en el centro político sino girar un poco a la izquierda para recoger a los muchos descontentos del PSOE que no tragan con las posturas de los nacionalistas que secuestran el socialismo en País Vasco y Cataluña, los amigos de las políticas “asimétricas” de la desigualdad que tan repugnantes resultan a la izquierda ideológica.

    Valor e inteligencia para acertar es lo que hace falta.

  9. Luis Bouza-Brey - domingo, 28 de julio de 2013 a las 17:28

    Al hablar de las características de UPyD a Rosa se le ha olvidado la de democracia, que no es un rasgo característico de su partido. Y a los españoles que lo voten se les volverá a engañar como lo han hecho los dos grandes partidos del bipartidismo, pues se le entregará un cheque en blanco a una dirección irresponsable y sin principios que subordinará todo a la consecución de poder, como ha hecho desde su nacimiento.
    Este país parece condenado a irse al infierno por obra de líderes políticos ineptos, irresponsables y tramposos, incapaces de instaurar un marco democrático verdadero. En este aspecto, UPyD no constituye una excepción a las características generales de los líderes españoles.

  10. Victor F - domingo, 28 de julio de 2013 a las 18:18

    Leer a Bouza es patético, los que le hemos conocido sabemos que nunca formará parte de un grupo humano de más de una persona (él). Bouza ¿qué se siente al tener la razón siempre?

  11. Darnius - domingo, 28 de julio de 2013 a las 19:02

    Felix
    Pienso que cuando se consiga renuncia a las subvenciones politicas,sindicatos y patronal,por parte del Estado,se habrá dado un paso importante en la democratización de España,mientras no se actue con el buen ejemplo.la sociedad civil irá pagando los gastos…. en compensación podrá votar cada 4 años.
    Estamos asistiendo a recortes importantes en sanidad,educación e I+D….claro esto solo afecta a la sociedad civil y no a los “subvencionados privilegios” de los partidos y Cia.
    Creo que si no se acuerda con trasparencia matematica TODAS las subvenciones no productivas….esta crisis puede durar mas de lo que toca.
    Si desde Bruselas echaran una mano y tiraran de las orejas de una vez,quizá los ajustes que sufren los ciudadanos,serian mas soportables.

  12. Félix de la Fuente Pascual - domingo, 28 de julio de 2013 a las 20:11

    Hola, Pip
    Parece que me conoces, pero creo que no lo suficiente. Lo que le digo a Rosa, se lo he dicho más de cuatro veces directamente y a la cara a Albert Rivera. Pregúntaselo a él o a cualquiera de los antiguos compañeros. Cometí un error, lo mismo que otros muchos compañeros, con lo de Libertas, pero en aquel momento pensaba/pensábamos que obrábamos bien. Después recifiqué.
    Saludos

  13. Javier Bris - domingo, 28 de julio de 2013 a las 20:12

    Pero querida Rosa, ¿Vd. cree de verdad que millones de españoles quieren que su partido siga viviendo del cuento como casi todos los demás? ¿Que siga cosechando subvenciones como si no hubiera mañana? Hay otras alternativas, como CILUS, en las que se defiende mucho más al ciudadano, sin excentricidades. Y que se financia sin recursos públicos ni de la banca.

    Abramos los ojos de una vez.

  14. Luis Bouza-Brey - domingo, 28 de julio de 2013 a las 20:19

    Siento que no le gusten mis opiniones de la dirección de UPyD, Victor F. Ya tendrá tiempo de comprobar patéticamente su veracidad, como nos pasó a muchos. Le deseo éxito y muchos votos y cargos.

  15. José A. Pérez - domingo, 28 de julio de 2013 a las 20:20

    Pues si, Sr Pip. Félix se ha vuelto quisquilloso. Y yo. Y otros muchos. Y sí: es “gracias” al Sr Rivera. ¡Nos ha vuelto absolutamente intransigentes!

  16. Darnius - domingo, 28 de julio de 2013 a las 21:06

    Felix:
    Sobre bipartidismo actual,lo veo como dos empresas que fabrican productos similares pero con embalaje diferente para que la clientela los distinga.
    El personal tiene mentalizado el nombre y el color del envase….le cuesta un montón cambiar de “detergente politico”.
    Hasta que no se decidan hacer la “prueba”,no sabrán las veces que les han “engañado” y esto es lo que hace falta….TODOS los que están o han estado gobernando,nos han llevado donde estamos ¿¿espabilaremos alguna vez cambiando de “envase politico??

  17. Pepe - domingo, 28 de julio de 2013 a las 22:18

    Premio iluminada de la semana ” HAY MILLONES DE ESPAÑOLES QUE SON DE UPyD y no lo saben” . Estamos luchando contra los ultra nacionalismos excluyentes y se nos nacionalizan excluyentemente por el otro lado….Simplemente ” hay millones de españoles” y el día que los políticos recuperen la credibilidad empezamos a hablar…

  18. No me engañarán - domingo, 28 de julio de 2013 a las 22:19

    Rosa Diez,
    al fin y al cabo, es un ejemplo de política tránsfuga. Militaba en el PSOE y se cabreó -supongo porque no le de dieron algún cargo- y fundó UPyD. O sea, que no nos vendan la moto de que UPyD es algo nuevo. ¿Esto es la regeneración?
    Lo mismo pasa con C’s que está lleno de expeperos reciclados.
    Lo de Ciudadanos todavía es más patético que UPyD ya que C’s es un partido que abomina de todo lo nacionalista. -de todo lo autonómico- y sin embargo es un partido únicamente de Catalunya que existe gracias al Estado de las Autonomías. Menuda contradicción! Sin la nación catalana, C’s ya no existiría.
    La única razón de ser de UPyD y C’s es luchar contra el nacionalismo catalán y vasco. !Qué ideario más bonito!
    A mi modo de ver, ser “anti” es no ser nada.

  19. Carlota - domingo, 28 de julio de 2013 a las 22:32

    Charles

    “Gracias a este diario por hablar de UPyD, el día en que dejen de apoyar el regionalismo de Ciudadanos, Cataluña y por lo tanto España irá mejor”

    SI, GRACIAS A ESTE DIARIO. Es el mejor medio que tenemos los no nacionalistas.
    Ahora bien, si regionalista es C’s para Rosa Díez, ya que sólo está presente en Cataluña. Regionalista es UPyD, por que su presencia, se está centrando en Madrid.

    El Nacionalismo angustia y oprime, en Cataluña, Vascongadas, y Galicia. Alguien lo duda??????????

    Gorka Manerio, es sólo testimonial. Uno y sin aumento. Y si me apuras, no sale.

    Menos humos y más unión. Que América se descubrió en 1492!!!!!

  20. Carlota - domingo, 28 de julio de 2013 a las 22:37

    Que UPyD predique menos y se fusione con C’s.

  21. barreiro - domingo, 28 de julio de 2013 a las 22:40

    Sr. Bouza, V., que estuvo en upyd, conocerá el partido más que yo. Los partidos están constituidos por personas, y todos tenemos fallos. Que cualquier militante que pague la cuota y lleve más de 6 meses, pueda ser candidato sin avales y tenga un historial laboral. Cualquier persona que quiera saber cómo funciona upyd, puede acceder a la página Web y tendrá información. El que espere encontrar personas que no tienen fallos, que no mire, porque los tenemos. Pero sefunciona en democracia y los fallos se corrigen. Mí apoyo a Rosa Díez con todos los fallos y a upyd. Cuando gobiernen haré lo que dice Rosa, el voto es un contrato y al final si lo hacen mal se cambia el voto para otro partido.

  22. Pip - domingo, 28 de julio de 2013 a las 23:27

    Félix y José A., me alegro mucho de que por fin lo hayais visto. Más vale tarde que nunca y bienvenidos. Os esperamos en UPyD.

  23. Victor F - lunes, 29 de julio de 2013 a las 00:12

    Bouza, el que busca cargos eres tú. Qué gran Presidente perdió Ciutadans!!!!! Y mira por donde en UPyD tampoco se te valoró suficiente. Sin cargos das portazos. Que te vaya bien en tu patética solitud

  24. a+ - lunes, 29 de julio de 2013 a las 01:24

    Carlota, UPyD tiene 5 diputados en el Congreso, diputados autonómicos en Madrid, País Vasco y Asturias, 152 concejales en toda España y un eurodiputado. Cada cita electoral crece…
    https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Progreso_y_Democracia

  25. Lis Bouza-Brey - lunes, 29 de julio de 2013 a las 07:21

    Lo que es patético es este régimen, Victor F., con sus partidos, líderes y afiliados. El que esté contaminado de democracia sobra: ya lo comprobarás, si es que lo estás. Y UPyD, de regeneracionista no tiene nada, con su actual dirección.
    Os deseo a los que aspiráis a la democracia, y no a efímeros carguetes, que consigáis controlar el monstruo, pues sería bueno para España. Pero dudo que lo consigáis.
    El fallo de este régimen no es el bipartidismo, sino el sistema de partidos oligárquicos. De todos.

  26. sergar - lunes, 29 de julio de 2013 a las 07:26

    Sra. Díez,

    El gran problema es que me temo que tampoco Uds. saben muy bien ni qué son ni qué es lo que quieren:

    – ¿Va a bajar impuestos?
    – ¿Van a reducir políticos?
    – ¿Va a acabar con el abuso de Poder de las Administraciones?¿Las van a meter en cintura?

    – En fin, demasiada indefinición veo yo, tanto a C’s como a UPyD.

  27. Ed - lunes, 29 de julio de 2013 a las 09:58

    Votar UPYD es votar PSOE

  28. Galdo-Fonte - lunes, 29 de julio de 2013 a las 10:29

    LAS ADVERSIDADES DEL BIPARTIDISMO
    http://globedia.com/las-adversidade....partidismo

  29. Estella - lunes, 29 de julio de 2013 a las 11:00

    Votar C’s es votar Intereconomía.

  30. Catalunya - lunes, 29 de julio de 2013 a las 11:49

    Sra. Diez lo que pasa es que UPyD todavía no tiene experiencia de gobernar una nación y como no ha cometido ningún error todavía no podemos juzgar si lo hace mal o bien, por eso recibe tantos votos, porque mucha gente tiene la esperanza de que ustedes no les defrauden.
    Pero eso de millones de españoles son de UPyD y no lo saben me parece fuera de contexto, yo soy de FE/LaFalange Catalunya y llevo años sin aportar nada al bipartidismo.

  31. Félix de la Fuente Pascual - lunes, 29 de julio de 2013 a las 13:49

    Pip,
    No te confundas, Pip, Tendrías que cambiar muchísimo para que yo me uniera a UPyD. Solamente te voy a indicar dos cosas, para no cansar a nadie, con las que no estoy de acuerdo con vosotros:
    a) Subvenciones del Estado, es decir nuestras. Mientras se cierran casi todos los centros de investigación, hospitales, escuelas etc., estar recibiendo dinero de los presupuestos del Estado, es también una especie de corrupción, y, por lo menos, una grave irresponsabiliad. Tenéis que empezar dando ejemplo los partidos, si queréis convencer.

    b) democracia interna, auténticas primarias. No hagáis como el PSOE en Andalucía: copar a través del apartado del partido todos los avales, para que ningún otro candidato pueda tener avales suficientes y presentarse a las primarias.

    Hace unos días Antoni Asunción, que también procede del PSOE, dijo en un cursillo de verano: “¿Cómo pueden defender un auténtico estado democrático partidos que no practican la democracia interna?” (¿Sabía Antoni Asunción lo que decía y dónde lo decía? Quizás sí).

    No meto a UPyD en el mismo saco que a los grandes partidos, pero no habéis demostrado que llegado el día no váis a ser tan corruptos como ellos.
    Saludos,
    Secretario de acción política de CILUS

  32. Ruben - lunes, 29 de julio de 2013 a las 13:56

    a+,

    Hay que ver como se te ve el plumero. Has hecho las estadísticas de cuando te toca entrar a ti???

    Te has preguntado algo más…?

    Sergar dice:

    “Sra. Díez,

    El gran problema es que me temo que tampoco Uds. saben muy bien ni qué son ni qué es lo que quieren:

    – ¿Va a bajar impuestos?
    – ¿Van a reducir políticos?
    – ¿Va a acabar con el abuso de Poder de las Administraciones?¿Las van a meter en cintura?

    – En fin, demasiada indefinición veo yo, tanto a C’s como a UPyD.

    RAZÓN NO LE FALTA. De fe ciega, ninguna.

  33. plasamoñas - lunes, 29 de julio de 2013 a las 14:30

    Lo peor para Luis Bouza-Brey es que sabe que dentro de unos años, sus nietos serán catalanes, hablarán catalán y sonreiran al recordar que el abuelo usaba y abusaba de la expresión “catalanes de mierda” para llamar la atención. Cosas del abuelo!!!!! dirán.

  34. Jose Orgulloso - lunes, 29 de julio de 2013 a las 15:05

    ¿Bipartidismo? Creo que seguirá habiendo porque, entre otros motivos, es positivo que haya dos partidos hegemónicos, por mucho que haya también algunos más residuales.

    Pero en lo que sí acierta Doña Rosa es en que este nuevo bipartidismo será protagonizado por UPyD, en el centroizquierda, y por un partido de centroderecha que todavía está por definir. Quizá un PP renovado o una nueva formación, nacida del PP o de nuevo cuño. En cualquier caso, habrán dos partidos de izquierda residualizados, IU y PSOE, además de los molestos nacionalistas.

  35. Lehman Sisters - lunes, 29 de julio de 2013 a las 17:24

    recuerdos a Fidel , Rosa …

  36. Carmen - lunes, 29 de julio de 2013 a las 17:32

    Mucho odio de C’s veo por aquí a UPyD. ¿Porqué no cerráis el chiringuito y os unís a UPyD? ¿Tenéis miedo a que Rivera pierda su asiento? UPyD es un partido nacional y con un programa electoral que muchos quisieran, y dicen las cosas como son. Vale ya de apedrear al único partido español que vale la pena y que tiene las ideas claras.

  37. Pip - lunes, 29 de julio de 2013 a las 18:55

    Félix, lo que tu propones es que UPyD se autoinmole antes de llegar a existir en pos de una supuesta pureza de ideales. Reducir el tema de la financiación de los partidos políticos a un o todo o nada, me parece tremendamente simplista y demagógico. Como prueba de buena fe, te envío un enlace sobre alguna de las cosas que se pueden hacer si se tiene voluntad, y UPy D la tiene (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/....74130.html).

    En cuanto a lo que dices sobre las primarias, debías estar pensando en C’s cuando lo escribiste. Te envío algunos fragmentos de los Estatutos de UPyD para que situes correctamente el tema:

    Objetivos del modelo organizativo (…) La institución del afiliado como el centro neurálgico de la vida interna del partido, con libertad de postulación para todo tipo de cargos, sin
    cortapisas, ni avales.

    (…) establecimiento del procedimiento de primarias de forma obligatoria y no potestativa para la selección de todos los cabezas de candidatura en las futuras contiendas electorales.

    (…) Los simpatizantes podrán participar con voz pero sin voto en las elecciones que se realicen por el procedimiento de primarias para la selección de candidatos del partido en los distintos procesos electorales (…) Podrán presentarse como candidatos la totalidad de los afiliados de alta y en plenitud de derechos en el momento de la correspondiente convocatoria y que acrediten al menos dos años de antigüedad en el partido.

    Finalmente, creo que lo más falaz de toda tu argumentacios lo has reservado para el final cuando argumentas que no confías en UPyD porque “no habéis demostrado que llegado el día no váis a ser tan corruptos como ellos (los grandes partidos)”. Y eso ¿cómo se hace? ¿Cómo se puede demostrar lo que se hará o no se hará en el futuro, tiempo que, por definición, aún no ha sucedido? Fantástico.

    En relación a Cilus. Veo que Rivera también se ha quitado de encima a lo que iba a ser la corriente liberal de C’s. Pensaba que su apetito se había saciado con el roblismo, José Domingo, Izquierda cívica, Albert Roig, los cargos electos municipales, las sectoriales, los jóvenes… pero parece que no. Este niño nos ha salido insaciable.

    Lo dicho, Félix, Pedro y Co., os esperamos.

  38. Diego Vega - lunes, 29 de julio de 2013 a las 20:02

    C´s y UPyD, desgraciadamente, no están aportando nada bueno. Se enfrentan a los nacionalistas, es cierto; pero lo hacen desde posiciones políticas tan o más reaccionarias, a través de un programa ultraliberal en el terreno económico que coloca a estos partidos como la pinza perfecta para el PP, con o sin menoscabo de CiU.

    Partidos que, pese a la evidencia de que los costes laborales son bajísimos y no son responsables de la crisis en absoluto, pretenden imponer un contrato único que precarice al conjunto de la clase trabajadora tirando por tierra conquistas laborales y sociales labradas en los albores de la democracia; pretenden instaurar una nueva generación de empleados aislados del resto de sus coetáneos de clase, una vez ya se ha dinamitado la negociación colectiva, y tristemente conformes con la práctica colculcación de sus derechos.

    Partidos esbirros de los tentáculos del capital que dictan las políticas neoliberales -organizaciones como el FMI y todos los organismos de la UE-; supeditados al imperialismo germanoestadounidense.

    Partidos que se autoproclaman constitucionalistas, pero que pisotean la Constitución -y el derecho internacional que la informa- si contraviene mínimamente los dictados del capital. Ahí están los artículos 37 y 135 que garantizan la negociación colectiva y las necesidades de la población española sobre el pago de la deuda respectivamente. Todo eso ya ha sido volado.

  39. Luis Bouza-Brey - martes, 30 de julio de 2013 a las 09:06

    En Plaza Moyúa, hoy, se abre un hilo sobre el tema: hay millones que no son de UPyD y no saben la verdadera razón. Los entusiastas de UPyD podéis aportar vuestras razones también allí.

    http://plazamoyua.com/2013/07/30/ha....era-razon/

  40. Angustiada por no saber de quién soy - martes, 30 de julio de 2013 a las 17:33

    Yo creía que no era de nadie. Si acaso del viento, como la tierra de aquel famoso político ya olvidado.
    Pero, después de leer lo que ha dicho Rosa Díez, la incertidumbre y la duda se han apoderado de mí.
    ¿Soy yo de UPyD y no lo sé?
    ¡Dios mío, ilumíname!
    ¡Dime si soy de UPyD!
    Desde que era pequeña me ha gustado el color rosa ¿Es esto un indicio?
    No sé, no sé. A lo mejor hago demasiado caso a lo que dice Rosa Díez.

  41. Luis - martes, 30 de julio de 2013 a las 21:53

    28 de septiembre de 2012

    FRAUDE

    Rosa Díez y Toni Cantó, salpicados por corrupción interna en UPyD

    También se salta lo más elemental. Lo que ha puesto ella. Los estatutos. Que miedo da esta vampira escuchimizada. Que encima da bandazos de izq a dcha. Y además tiene dotes paranormales!!!! Sabe lo que vamos a pensar… no se cuando!!!! Upyd es una peli de terror!!!

  42. Jose - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 07:00
  43. Pip - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 11:57

    Vaya, parece que UPyD pone el dedo en la llaga y da más miedo del que pensaba. Esto va bien. Supongo que la mayoría de los que están dando rienda suelta a su odio con una virulencia inusitada en este diario, deben ser los mismos que en situaciones menos favorables propugnan las unión con C’s.

  44. Jose - miércoles, 31 de julio de 2013 a las 23:16

    Me parece, que a ningún voluntario de Cruz Roja, Protección Civil, Cáritas, los mil y un alcaldes y concejales sin sueldo, o a los militantes de partidos, sindicatos y asociaciones sin subvención le tienen ningún miedo a UPyD, al PPSOE , a C´s o al Papa Borgia. En todo caso un “asquito” distante y de formas educadas. Pobrecitos… ¡Si no sirven para otra cosa…!

  45. Ade - lunes, 12 de agosto de 2013 a las 16:04

    Sois el psoe 2 , no nos engañemos.todo aquel que quiere hacer las cosas bien dentro del partido los estais intentando anular,pero todo esta saliendo a la luz.solo es cuestien de tiempo. Sois todos iguales

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет