España

Munar ingresa en prisión

Condenada a seis años de cárcel por el ‘caso Can Domange’. La fiscalía considera que podría tener cuentas en el extranjero y fugarse del país. Los jueces aceptan la petición del Ministerio Público. La caída de ‘sa princesa’…

Agencias / Redacción
miércoles, 24 de julio de 2013 | 18:13
Maria Antònia Munar, dirigiéndose a la prisión de Palma de Mallorca (foto: diariodemallorca.es).

Maria Antònia Munar, dirigiéndose a la prisión de Palma de Mallorca (foto: diariodemallorca.es).

La ex presidenta del Consejo de Mallorca ha ingresado en la prisión de Palma de Mallorca este miércoles. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha atendido la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha dictado un auto de prisión provisional sin fianza contra Maria Antònia Munar, ex presidenta de la formación nacionalista Unió Mallorquina (UM).

El tribunal provincial ha tomado esta decisión tras escuchar a los fiscales anticorrupción y a la defensa de Munar en una vistilla celebrada este mismo miércoles. Los magistrados han entendido que, tal y como expuso el Ministerio Público, existe la posibilidad de que la ex política cuente con fondos en el extranjero que le permitan darse a la fuga, teniendo en cuenta las elevadas penas que pesan sobre ella y los numerosos casos en los que está siendo investigada.

Condenada por tres delitos

La defensa de Munar ha intentado contrarrestar los argumentos de la fiscalía alegando que la ex presidenta del Consejo de Mallorca padece una grave enfermedad y tiene familiares a su cargo, sin embargo estos argumentos no han sido suficientes para convencer al tribunal y evitar así que haya ingresado en la cárcel.

Alrededor de las 15:30 horas, en un coche de la policía, Munar ha ingresado en la cárcel de Palma de Mallorca, después de abandonar la sala de vistas de la Audiencia Provincial. Esta decisión judicial se toma un día después de que el tribunal condenase a Munar a otros seis años de prisión y diez años de inhabilitación al ser condenada por amañar un concurso -en 2006- que se convocó para vender el solar público de Can Domenge.

Según el tribunal, este fue un amaño (la empresa que ganó el concurso ofreció 30 millones de euros, y la que perdió, 60 millones) urdido por la antigua cúpula política del Consejo de Mallorca, encabezada por la entonces presidenta. La Audiencia Provincial la han declarado culpable de los delitos de prevaricación (como inductora), fraude a la administración y revelación de secretos.

En el mismo proceso judicial han sido condenados Miquel Nadal, ex vicepresidente del Consejo de Mallorca, a cuatro años de cárcel; Bartomeu Vicens, a ocho meses de prisión; Román Sanahuja, a un año de prisión; Miquel Àngel Flaquer, a un año de prisión (que no cumplirá) y a siete de inhabilitación; y Santiago Fiol, a año y medio de cárcel.

Trayectoria política

Maria Antònia Munar es una de las mujeres españolas con una mayor trayectoria en el ámbito público relacionado con la política, ya que se convirtió en 1979 en la primera alcaldesa en las Islas Baleares, con solo 24 años, tras ser elegida primera edil del pequeño municipio mallorquín de Costitx, de donde se siente, pese a que nació en Barcelona.

Conocida como sa princesa (la princesa), nació en 1955 y se doctoró en Derecho. En 1982, participó en la fundación de Unió Mallorquina junto con otros miembros de UCD, tras la desaparición de este partido. Presidió la formación nacionalista entre 1990 y 2007.

Munar dejó su cargo en manos del también condenado Miquel Nadal. La ex dirigente política llegó a ocupar el cargo de presidenta del Consejo de Mallorca entre 1995 y 2007, gracias a los acuerdos a los que llegó con otras formaciones, independientemente de la ideología de los partidos, ya que UM se convirtió en el partido bisagra.

Además, entre 1990 y 1993 fue consejera de Educación y Cultura con el Gobierno autonómico de Gabriel Cañellas (PP), y desde 2007 hasta el 2 de marzo de 2010 fue presidencia del Parlamento autonómico de las Islas Baleares, tras el pacto alcanzado con el PSIB y el Bloc. Un pacto que solo se rompió tras las sucesivas detenciones e imputaciones a cargos públicos de UM.

El 26 de febrero de 2010, Munar anunció su dimisión como máxima responsable de la Cámara autonómica y presentó su renuncia al acta de diputada autonómica, así como su retirada de la vida política, como consecuencia de las acusaciones recaídas contra ella por Nadal dentro del caso Maquillaje.

Convergència per les Illes Balears

Unió Mallorquina es el partido nacionalista de derechas en las Islas Baleares. Mantiene una fuerte vinculación con Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). Así, por ejemplo, forman juntos (con otros partidos) la coalición electoral que se presenta en la cita al Parlamento Europeo bajo las siglas de Coalición por Europa.

Aunque son dos partidos totalmente independientes, uno actúa en Cataluña y el otro en las Islas Baleares, la colaboración entre ambos es tal que, en 2011, UM cambió el nombre del partido, sobre todo por el acoso judicial que está destapando innumerables casos de corrupción, por el de Convergència per les Illes Balears.

UN, ahora Convergència per les Illes Balears, ha inclinado históricamente distintos gobiernos autonómicos en función de las prebendas que obtenía a cambio. Tras su salida del Gobierno autonómico de Francesc Antich (PSOE) por las acusaciones de corrupción y las últimas elecciones autonómicas quedó fuera del Parlamento autonómico, aunque sí mantiene concejales en las Islas Baleares.

Temas: , , ,

5 Comments en “Munar ingresa en prisión”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Joan - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 19:29

    Això li ha passat per no ser del PP. En Jaume Mates és molt més ‘pàjaru’ que aquesta dona, bastant més, i al final s’ha lliurat de la presó perquè al PP no li interessa de cap de les maneres que els seus exalts càrrecs ingressin a la presó. Matas va ser president autonòmic i ministre amb el PP, per tant un Tribunal Suprem ‘de confiança’, com diria la Camacho, li ha arreglat les coses i li ha rebaixat la pena al mínim tot i ser considerat culpable. País! Menys mal que els països exteriors cada dia prenen nota de les barbaritats que fa Espanya. Quan els catalans fotem el camp, que serà avait, espero que tot això serveixi, si més no, perquè no ens ho posin extremadament complicat.

  2. Topo - jueves, 25 de julio de 2013 a las 09:46

    Tiene que ir a prisión, en eso supongo que estamos todos de acuerdo. Pero también se puede ver claramente, como la justicia que es diferente para las personas de a pie y los políticos, también es diferente si no eres del PP-PSOE-CiU…

  3. Una opinión más - jueves, 25 de julio de 2013 a las 12:28

    Las togas manchadas con el polvo del camino también han beneficiado, pero de esto hace ya muchos años, a los Pujol, de los que el enemigo de los españoles, el español Joan, carece de referencia. Por cierto, enemigo Joan, esto que no entiendo que usted dice en su catalán normalizado y políticamente correcto de que en el futuro vendrá el paraíso, me recuerda bastante al pensamiento coránico, ¿habrá huríes catalanistas en su paraíso catalán del futuro o, por el contrario, seguirá habiendo insultos en el presente a todo aquel que no quiera esa Catalunya lliure de españoles zafios, sucios,vagos y analfabetos, según sus constantes insultos que veo cada vez que leo algo escrito por usted y algún otro que frecuentan esta página en español?

  4. Lehman Sisters - viernes, 26 de julio de 2013 a las 04:28

    Ve a socorrerla Duran y Lleida , es de los tuyos .

  5. Joan - viernes, 26 de julio de 2013 a las 13:51

    Una opinión más: efectivament, com vostè bé ha dit, el menyspreu que sento pels espanyols de l’ordeno y mando (no pas pels altres) no té límits. En la Catalunya postcolonial a mi m’agradaria que aquesta gent no existís, simplement; m’agradaria que el nivell cultural i d’educació català fos prou potent i de prou qualitat per evitar la fabricació d’aquest tipus d’elements a la nostra pròpia terra. No cal matar ningú ni fer actes repressius; només cal educar el poble amb qualitat i coherència, i la societat per si mateixa es converteix en civilitzada. Jo només vull ser com Holanda o Luxemburg; ser com són avui dia Cornellà o Hospitalet, francament, em motiva més aviat poc.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет