España

Griñán: “A finales de agosto dejaré la Presidencia de la Junta de Andalucía”

El líder del PSOE de Andalucía da el relevo a Susana Díaz -ganadora del proceso de primarias en el partido y consejera en el Gobierno autonómico- que deberá lidiar con IU para mantener el pacto de gobierno. Griñán, que no dejará la Secretaría General del PSOE de Andalucía, está seguro de que Díaz agotará la legislatura autonómica.

Agencias / Redacción
miércoles, 24 de julio de 2013 | 12:33
Griñán, durante la rueda de prensa en la que anuncia que deja la Junta de Andalucía (foto: vídeo de TVE).

Griñán, durante la rueda de prensa en la que anuncia que deja la Junta de Andalucía (foto: vídeo de TVE).

“A finales de agosto dejaré la Presidencia de la Junta de Andalucía”. Con esta frase, José Antonio Griñán (PSOE) ha confirmado la información que se conoció este martes y hace referencia a que el presidente autonómico será relevado en la Junta de Andalucía por Susana Díaz, actual consejera de la Presidencia e Igualdad.

En una comparecencia pública, este miércoles en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, ante los medios de comunicación, Griñán ha señalado que en septiembre Díaz será su sucesora, ya que ganó las primarias en el PSOE -sin llegar a celebrarse, pues no hubo rivales que llegaran al mínimo necesario de avales para poder presentarse- y forma parte del Gobierno autonómico.

Griñán ha indicado que mantiene la confianza plena en que Díaz continue el pacto de gobierno con IU y ha rechazado que su marcha tenga que ver con el caso de los ERE: “No hay razones para imputar al actual presidente de la Junta”. En este sentido, ha señalado que los motivos son “varios” y de “diversa naturaleza”. Por ejemplo, los personales que, sin embargo, ha pedido que no dé detalles sobre estos, pese a que son “los más determinantes” en su decisión.

Además, ha recordado que en su voluntad está también hacer normal la limitación de mandatos al frente de la Administración autonómica y ha dicho que, en su opinión, “Andalucía necesita remover todo lo necesario para revitalizar sus motores”, y la política no puede quedar al margen de esta iniciativa.

Seguirá al frente del PSOE de Andalucía

De la misma manera, ha asegurado que continuará al frente de la Secretaría General del PSOE de Andalucía hasta que termine la legislatura autonómica actual, al tiempo que mantendrá su cargo como presidente del PSOE al menos hasta que tome una decisión junto a Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del partido, que ha estado informado en todo momento de su decisión.

Griñán puso en marcha el proceso de sucesión en el PSOE de Andalucía hace menos de un mes. Entonces anunció que no volvería a repetir como cabeza de cartel electoral de los socialistas de Andalucía, que poco después abrieron un proceso de primarias que concluyó la semana pasada.

Finalmente, el líder político ha añadido que “tendremos una presidencia [autonómica] determinada, con experiencia, capacidad y además mujer”, antes de indicar que confía plenamente en Díaz para que “agote” los más de tres años de legislatura autonómica que queda. El PSOE de Andalucía perdió por primera vez las elecciones autonómicas, pero su pacto con IU impidió que gobernase el PP.

Temas: , , ,

8 Comments en “Griñán: “A finales de agosto dejaré la Presidencia de la Junta de Andalucía””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Luis - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 14:26

    CORRE , CORRE , CORRE O MEJOR , COGE EL DINERO Y CORRE

  2. Angel - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 23:54

    Si alguien quiere saber que es el PSOE,sólo tiene que seguir con atención como gobiernan,mejor dicho,como desgobiernan en Andalucía.Los dirigentes del PSOE en Andalucía,se han convertido en los sucesores del régimen de franco.Lo peor es que han superado al anterior régimen,en despilfarro,amigismo,y repartición del dinero público.

  3. Luis - jueves, 25 de julio de 2013 a las 09:29

    AHORA ES COMPRENSIBLE EL PORQUE DE TANTO COHETES , ES COMO EL RAYO Y EL TRUENO

    PEDIMOS LA DIMISIÓN DE DON MARIANO EN EL CONGRESO Y TU GRIÑÁN DAS DOS PASITOS PARA ATRÁS Y UNO LATERAL Y TE ESFUMAS COMO CHAVES

    ¿ VERDAD ?

    ASÍ HABÉIS ACTUADO ANTES DE CUALQUIER SUCESO ESCANDALOSO EN VUESTRO PARTIDO

  4. robertg - jueves, 25 de julio de 2013 a las 18:29

    Me imagino que a los andaluces residentes en Catalunya y a sus hijos, les tiene que doler aunque sea un poco, que con el dinero que los catalanes entregamos a España por distintos conceptos,Griñan y toda la caterva de aprovechaos del psoe se construyan sus fortunas particulares.
    Y les debería doler más si despues de visitar Andalucía y regiones afines y conocer de primera mano las cosas hablando con sus “beneficiarios” se dan cuenta con sus propios ojos de las diferencias con Catalunya, tanto en infraestructuras como en beneficios sociales, que aquí no tenemos ni recibimos.
    Y todavía les debería doler más si son votantes acérrimos de esa “España” a través de los partidos que nos mantienen atados a esta sinrazón.

  5. Angel - jueves, 25 de julio de 2013 a las 20:56

    Robertg

    En Cataluña tenemos los campeones del despilfarro y mangoneo del dinero público por la oligarquía catalana.Lo lamentable es que llevamos 35 años despilfarro dinero público sin que nadie hasta hace poco lo controle.Te recuerdo que la deuda que tenemos en Cataluña supera ya los 56.000 millones de euros.En Cataluña estamos en quiebra económica y gracias al Gobierno los catalanes en una mayoría cobramos cada mes.De todas las autonomías donde más se despierta dinero público es en Cataluña,lo único que cambia entre Andalucía y Cataluña es el color político,allí es el socialismo y aquí es el nacionalismo,unos y otros son iguales de desastrosos.

  6. robertg - jueves, 25 de julio de 2013 a las 21:29

    Angel

    Hay que ser justos, quien despilfarra no son los nacionalistas sino los socialistas.
    Cuando la Generalitat estuvo presidida por el PSOE la deuda pasó de 11 mil millones a 42 mil.
    https://www.vozbcn.com/2012/03/16/10....-millones/

    Y sobre el mangoneo, no es comparable el caso Gurtel-Barcenas-PP con el caso Palau-CiU, aún siendo probablemente de la misma naturaleza.

  7. Lehman Sisters - viernes, 26 de julio de 2013 a las 04:22

    EREs un impresentable Griñán , en un país serio hace tiempo que estarías en la cárcel … con Pujol , cualquiera de ellos .

  8. Angel - viernes, 26 de julio de 2013 a las 12:10

    Robertg 21:29

    El dinero público debe estar controlado y debe tener la máxima transparencia para saber en que y quien lo gasta,esto hasta el 2012 no se ha empezado hacer.Todos los que han robado o despilfarro,se le tiene que aplicar la ley,sea del color político que sea.Se tienen que hacer las reformas estructurales necesarias para terminar con esta situación.La actual crisis se debe al cambio de un mercado global,pero también a un sistema de administración del Estado que hasta ahora no disponía de control y transparencia del dinero público,esto es lo que nos ha llevado a la quiebra social y económica.Todos los partidos son responsables,pero el socialismo y el nacionalismo son los más destacados despilfarradores.No lo digo yo,lo dicen los datos que tenemos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет