Cataluña

Rubalcaba: “En el momento en que el PSC adopta el derecho a decidir, nos quedamos sin proyecto en Cataluña”

Rubalcaba admite que “ha habido tensiones” entre el PSOE y el PSC, pero las da por superadas gracias a la propuesta de reforma constitucional federal. Sin embargo, siguen las negociaciones para acordar un nuevo protocolo de relación entre ambos partidos, y el PSOE rechaza apoyar la pretensión del PSC de celebrar un referendo secesionista en Cataluña.

Redacción
domingo, 21 de julio de 2013 | 18:37
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba (foto: PSOE).

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba (foto: PSOE).

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que, pese a que no ha sido posible acordar un nuevo protocolo de relación con el PSC -estaba previsto hacerlo hace una semana-, la propuesta de reforma federal constitucional recogida en la Declaración de Granada zanja las diferencias fundamentales entre ambos partidos.

“Hay un acuerdo de fondo: hemos resuelto nuestro problema de proyecto político”, ha asegurado el líder socialista en una entrevista publicada este domingo en El País.

Rubalcaba ha reconocido que “en el momento en que el PSC adopta el derecho a decidir, nuestro proyecto empieza a hacer agua y teníamos que recomponerlo”. “Nos quedamos sin proyecto en Cataluña. El PSOE tenía un proyecto para toda España, menos para Cataluña, porque el PSC estaba en otro”, ha señalado, y ha añadido:

“¿Qué hemos hecho? Hemos elaborado un nuevo proyecto político, que además responde a las dos tensiones: las que vive Cataluña y las que vive el resto de España. Hemos diseñado una hoja de ruta -o como se quiera llamar-, hemos propuesto una reforma de la Constitución en un sentido federal. Hemos propuesto federalizar nuestra Constitución y en ese cambio constitucional podemos resolver los problemas de Cataluña. Hemos hecho una oferta a Cataluña que el PSC tiene que llevar a Cataluña, que es la oferta de sentarnos a hablar. ¿Hay un problema en Cataluña? Lo hay. ¿Se resuelve negándolo? No. ¿Se resuelve marchándose? Tampoco. Se resuelve como se han resuelto siempre los problemas: hablando. Queremos convivir juntos, pues si las cosas no van bien, hablemos y busquemos nuevas reglas”.

“Ha habido tensiones” entre el PSOE y el PSC

Rubalcaba ha asegurado que nunca ha temido una escisión del PSC en Cataluña, “pero reconozco que hemos tenido momentos difíciles”, ha indicado. El líder del PSOE también ha confesado que “ha habido tensiones” en el seno de su partido para que el PSOE se presente en Cataluña con sus propias siglas: “Menores [tensiones] probablemente de lo que se ha contado, pero es verdad que ha habido un sector pequeño del PSOE que creía que la solución de esta crisis era crear el PSOE en Cataluña. Yo creía que era un error”.

En ese sentido, se ha mostrado convencido de que no hay ningún riesgo de que eso pueda ocurrir, y ha sido contundente a la hora de oponerse a esa opción:

“Si alguien piensa que el problema del PSC se resuelve creando el PSOE en Cataluña es que no ha analizado suficientemente lo que está pasando en Cataluña. El PSC es fundamental para el proyecto político del socialismo español y ha jugado un papel clave en la unión entre Cataluña y el resto de España”.

No habrá referendo secesionista

Según Rubalcaba, el primer secretario del PSC, Pere Navarro, le ha trasladado que “en Cataluña se vive un momento dificilísimo y es por eso por lo que todo el partido ha hecho un esfuerzo para revisar nuestro programa territorial”. Una situación que extiende a todo el país, “porque en Madrid hay porcentajes cercanos del 40% de ciudadanos que creen que hay que volver al viejo Estado centralista“.

“No es solo resolver las tensiones centrífugas, también las centrípetas. Ahora, ¿que en Cataluña hay un problema serio? Lo hay. ¿Tiene un problema Cataluña de relación con el resto de España? Lo tiene”, ha concluido.

Sin embargo, ha reiterado su rechazo a celebrar un referendo secesionista en Cataluña, pese a que las formaciones que lo defienden reciben un apoyo mayoritario:

“Yo creo que el problema es que si haces la pregunta en el resto de España obtendrías justamente los resultados contrarios. Por eso es un problema que tiene difícil solución. ¿Cuál es mi propuesta? Que abramos la Constitución, que nos pongamos de acuerdo como hace 35 años y que luego decidamos juntos porque queremos vivir juntos. Es decir, que los catalanes ejerzan su derecho a decidir cuando votan la Constitución, y luego lo vuelvan a ejercer cuando deciden el Estatuto. Esa es la forma de ejercer el derecho a decidir de una comunidad que se ha puesto de acuerdo con el resto de las comunidades para vivir juntos. Si queremos vivir juntos y nos ponemos de acuerdo en vivir juntos vamos a decidir juntos. Ese sería a mi juicio la salida”.

Reconocer “las singularidades” de Cataluña

El líder del PSOE ha insistido en defender la reforma constitucional federal presentada por su partido como “la mejor solución” para resolver las tensiones con los nacionalistas, porque las alternativas son peores. “Pensar que no pasa nada y no hacer nada. Error gigantesco. Las cosas no van a ir a mejor sino a peor. O simplemente admitir que la gente se vaya. La solución es la que ha habido siempre: sentarnos y ver qué problemas hay y arreglarlos. Y eso se corresponde con la apertura de una reforma constitucional limitada”, ha indicado.

De su propuesta de reforma constitucional federal ha destacado que “no se trata tanto de tener más competencias, cuanto de que quede claro qué es del Estado y qué es de las CCAA“. “En este momento, eso no queda claro. En las constituciones federales lo que queda claro son las competencias que son del Estado. El resto son de las CCAA”, ha añadido.

En relación a Cataluña, ha rechazado que esta Comunidad deba tener más competencias, pero sí ha subrayado que “tiene singularidades, por ejemplo, la lengua“, que “tiene que tener su reflejo en la política cultural y en la educativa”:

“Cataluña tiene unos derechos históricos, porque el Constitucional los ha dado por buenos, que afectan, por ejemplo, a la institucionalidad. La Generalidad no es exactamente igual que el Gobierno [autonómico] de Madrid. La relación del Gobierno [autonómicos]de Cataluña con los ayuntamientos es distinta de la que existe en otras partes de España: tiene su propio Derecho Civil. Sin duda, tiene singularidades y hay que reconocerlas. Integrándolas en el conjunto de España nos hacemos más fuertes. Nada nos hace más fuertes que reconocernos como somos”.

Por último, Rubalcaba ha instado a “aclarar definitivamente” las competencias fiscales del Gobierno y de las CCAA, de cara a resolver el modelo de financiación autonómica.” En definitiva, tiene que haber corresponsabilidad y luego tiene que haber una nivelación para garantizar los mismos derechos en los servicios sociales básicos”, ha concluido.

Temas: , , , , ,

36 Comments en “Rubalcaba: “En el momento en que el PSC adopta el derecho a decidir, nos quedamos sin proyecto en Cataluña””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Lehman Sisters - domingo, 21 de julio de 2013 a las 20:41

    Tampoco habéis tenido nunca un proyecto democrático así que pa’ l caso .

  2. mariano - domingo, 21 de julio de 2013 a las 20:45

    Primero, el PSC ya se presentó a las pasadas elecciones autonómicas con la propuesta secesionista en el programa.

    Segundo, Rubalcaba es un “ingenuo” o pretende que todos los ciudadanos españoles lo sean. El PSC sigue apoyando la secesión, y sólo se ha retirado “tácticamente” para sacar un poco de tajada con esa pequeña renuncia. Lo que hace el PSC es chantajear, y con el chantaje a Rubalcaba ha conseguido que el PSOE apoye un sistema judicial segmentado, donde el Tribunal Supremo de España se queda sin voz en Cataluña.

    Eso es abrir la veda a los nacionalistas para hacer todas las irregularidades jurídicas habidas y por haber.

    Mal, mal, muy mal Rubalcaba.

  3. Kim - domingo, 21 de julio de 2013 a las 22:16

    Esto empieza a estar claro. Vamos hacia la apertura de un nuevo proceso constituyente. Puede pasar cualquier cosa.

  4. Angel - domingo, 21 de julio de 2013 a las 23:25

    El problema que tenemos en Cataluña lo ha creado el PSOE y IU.Los socios de estos partidos en Cataluña,en vez de defender los derechos constitucionales de todos los catalanes se han convertido en partidos nacionalistas.Parece increíble que Rubalcaba aún no se ha enterado lo que quieren los nacionalistas catalanes.Creo que la solución no es hacer una república federal,como pretende hacer Rubalcaba.Lo que hace falta es hacer las reformas necesarias para que el Estado de las Autonomías,cree riqueza.

  5. cianurodeizquierdas - domingo, 21 de julio de 2013 a las 23:37

    Como explicación a tanta bobería, solo se me ocurre que a Rubalcaba toda la vida se le ha dicho que es un hombre políticamente astuto e inteligente…y seguramente se lo ha creído. Por eso probablemente esté metiendo la pata como la está metiendo. Y es que no hay nada peor que un entgreído de sí mismo para ser engañado como un tonto, que es, a mi modo de ver, lo que es.
    No hay remedio, federalista o no, se necesita un partido de izquierdas, que ejerza como tal para toda España.

  6. sergar - lunes, 22 de julio de 2013 a las 08:14

    Querido Rubalcaba, me temo que sin proyecto en toda España y por tanto, sin proyecto, sin PSOE.

    Si vivimos en un país en el que cualquier nacionalismo puede conseguir separar su región del resto de España porque PP y PSOE no son capaces de hacerles frentes, además de adiós España, adiós PP y adiós PSOE.

  7. Jorobado de Nostresclans - lunes, 22 de julio de 2013 a las 09:13

    No me creo nada, de nada. Ya puede decir que para mañana estaremos todos federados como hermanitos jugando al corro de la patata, porque tanta dejación de la realidad hacia sus pactos con las oligarquías, durante tanto y tanto tiempo, no son por casualidad ni pensando en la Cataluña real.

    Ahora, Rubalcaba parece que se ha caído de un guindo, no me lo creo.

    La felonía nos ha hecho mucho daño.

  8. Ciudadano de Cataluña - lunes, 22 de julio de 2013 a las 09:46

    Iluso y caradura, además de engañabobos. Este hombre, después de tantos años que vive de la política, aún no se ha dado cuenta de que por mucho que se les conceda a los nacionalistas-separatistas, jamás se contentarán, o ¿Es que no se entera de qué va la cosa?, pero si su partido amigo el PSC, se ha convertido poco más o menos que en separatista, creyendo con ello que sus votantes catalanes les entenderán y no les dejarán en la estacada como ha ocurrido en las últimas elecciones, pero si el nefasto Montilla, junto con los comunistas y separatistas, siendo andaluz, poco menos que ha renegado de la enseñanza de la lengua española en las escuelas públicas, pero no para sus hijos que los lleva a la privada con costes de lujos para cualquier padre, que no viva del cuento como él, y no se les cae la cara de vergüenza, que tanto el PSOE como el PSC, uno en España y el otro en esta región, nos han dejado arruinados y con trampas, que tardaremos como mínimo 20 años en pagarlas. ¿Pero qué tragaldabas tiene este hombre?, ¿Es que no ha visto que en los hospitales catalanes, hay habitaciones cerradas?, ¿Qué la deuda con las farmacias no se paga?, ¿Qué la Ley de Dependencia no tiene fondos, para ayudar a tantos ancianos que solo tienen una mísera pensión?, y ahora nos quiere hacer creer que con un estado federal nos van a solucionar los problemas, casi igual que nos dicen los separatistas, Cataluña independiente será rica y plena, hasta ataremos los perros con butifarras. Señores socialistas con sentido común, díganle a este buen hombre de carrera política impresentable, que se jubile, nos deje tranquilos o que se vaya al cuerno, al cuerno de Sudáfrica, bien lejos.

  9. Pepe Castellano - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:00

    Rubalcaba, compañero, no tienes arreglo: Seguir manteniendo a un PSC nacionalista y traidor al proyecto socialista como único interlocutor en Cataluña no va a parar el desastre de un partido hundido que hoy vota una cosa y a los dos minutos otra, que le crecen los grupúsculos disidentes, que su Ejecutiva está asediada por episodios de corrupcíón… ese barco a la deriva casi hundido no puede representar la opción socialista que los catalanes necesitamos. Y lo de Granada, no servirá más que para dar argumentos a los nacionalistas catalanes (PSC incluido) y a los nacionalistas españoles (PP). Más argumentos? en el blog http://agorasocialista.wordpress.com con un par de artículos mios titulados “Compañeros ¿estáis locos? I y II

  10. Pau - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:00

    El candidato A. Pérez hace tres cosas: miente, miente y miente.

    En alguna ocasión ha presumido de ostentar la paternidad compartida de la inmersión obligatoria para algunos catalanes (las clases trabajadoras), además de ser responsable, junto con J M Maravall de la infame logse, cuyo fracaso jamás ha sido reconocido.

    Es capaz de vender sin pestañear a su progenitora B.

  11. isadora - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:04

    Con esto más votos para Ciudadanos. No se puede ser más tonto que la gente del PSC y del PSOE. El sistema de la transición agoniza, está en las últimas.

  12. Luis - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:16

    ALFREDO , ¿ DÓNDE ESTÁ EL FAISÁN ?

  13. Luis - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:28

    TU ESTABAS EN ESE GOBIERNO DEL NUEVO ESTATUTO Y LO DEL CONCEPTO DE ESPAÑA DISCUTIDO O DISCUTIBLE

  14. Una opinión más - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:29

    El proyecto de partición de España para volverla a refundar junto con Portugal es el viejo proyecto decimonónico que forma parte de la esencia del PSOE, así que parece llegado el momento de que este partido se ha quitado la careta, ante la debilidad de España, en tanto acosa al gobierno para derribarlo y forzar elecciones, en las que las encuestas no auguran un buen resultado para el PSOE pero sí para sus amigos secesionistas, que precisarían de los votos del IU y del PSOE para gobernar, y, por supuesto, todo ello basado en una debacle del PP. El PSOE es un partido buitre, carroñero, que aprovecha la debilidad del otro para asestarle el picotazo. Recuerde usted cómo hicieron leña de Suárez, tras haberle forzado pocos años antes a ceder en la redacción de la Constitución y en la legalización de partidos que jamás se debieron legalizar, como el PCE y los partidos separatistas y demás secesionistas de izquierdas, como ERC o Batasuna.
    Esa debilidad de España acontece siempre que gobierna el PSOE, la deja en la miseria, y a pesar de que, como en 2004, encontrara las arcas repletas y con déficit cero. ¿Casualidad, inoperancia o propósito de hacerlo ex profeso y con fines de partir la nación española, Estepaís, en lenguaje del PSOE?
    Creo que Pérez Rubalcaba, en Estados Unidos, por ejemplo, llevaría en prisión muchos años, igual que otros correligionarios de partido, como González, Guerra o Chaves, creadores de mafias expoliadoras en beneficio personal. ¿Tu declaración de la renta, Rubalcaba, y tus bienes y los de tu esposa, los conoceremos algún día? ¿Se ha archivado el caso Faisán? ¿Se pueden tomar las calles durante semanas o meses con Rubalcaba como ministro del interior y atentar contra el día de reflexión electoral impunemente porque beneficia al PSOE?

  15. Luis - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:31

    ALFREDO , HÁBLANOS DE LA CAL EN EL ESCAÑO DE JÁUREGUI EN LAS VASCONGADAS Y DE PASO DEL 11M ¿NO ?

  16. Joja - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:36

    No volveré a votar al PSOE en mi vida, está vendiendo a los castellano-parlantes de Cataluña, eso es lo que está haciendo el sr. Rubalcaba, eso y nada más, y a cambio de nada. El problema de Cataluña con el resto de España no es un problema de “acomodación” competencial ni siquiera de mayores recursos, es un problema de propaganda continua en contra de España por parte del nacionalismo que domina los medios de comunicación y la escuela, pensar que volviendo a ceder con Cataluña las cosas van a mejorar es una tontería. Me parece que el PSOE se ha quedado sin proyecto en el conjunto del estado.

  17. José Miguel - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:50

    No pueden evitarlo. Ni sí, ni no, sino todo lo contrario. Es lo que tiene querer contentar a todos: que elaboras un discurso incoherente que no se lo cree nadie y te encuentras con que, siendo mucho más fuerte (demográficamente hablando) vas a remolque de los demás

  18. robertg - lunes, 22 de julio de 2013 a las 13:01

    La legitimidad en términos jurídicos es la capacidad de ser obedecido sin recurrir a la coacción.
    El poder político español cada vez está más deslegitimado en Catalunya, donde se percibe como injusto, tendencioso,corrupto, inválido e ineficaz, y por tanto cada vez hay más gente dispuesta a desobedecerlo, aunque jurídicamente sea legal.
    En cambio el derecho a la libre determinación , a los ojos de una mayoría creciente de ciudadanos, se percibe como legítimo, aunque desde el punto de vista jurídico español sea ilegal.
    Cuando se produce un choque entre legalidad y legitimidad, la legalidad siempre tiene las de perder porqué queda deslegitimada. Es así de simple, pero aplastante.

    Para saber si Catalunya, como entidad jurídico-política, tienen derecho o no tiene derecho a la independencia, cabría preguntarse si la incorporación de Catalunya al Reino de Castilla fue legítima o no. SI durante estos tres siglos de permanencia de Catalunya bajo la jurisdicción castellana (hoy Reino de España) ha sido con el consentimiento de la mayoría de sus habitantes o no.
    Es Catalunya un territorio conquistado? Si o No?
    Recordemos que en la actualidad el “Derecho de Conquista” está expresamente prohibido por el derecho internacional.

    En todo caso, y dado que Catalunya fue la entidad jurídica-política afectada por el Decreto de Nueva Planta, donde el rey Felipe V lo justifica entre otras cosas por “el justo derecho de conquista”,resulta obvio que Catalunya es una entidad conquistada.

    El hecho de ser una entidad conquistada no debería por si solo deslegitimar la pertenencia de la misma a la entidad resultante. En todo caso el proceso de legitimación podría haber sido otorgado progresivamente por la misma ciudadanía durante el transcurrir de los años.
    Cosa que aquí no se ha dado (bombardear Barcelona cada 50 años, prohibiciones, represiones, nacionalismo, coacciones, amenazas, migraciones masivas, etc, etc)

    Finalmente ha llegado el momento de hacer frente a la realidad de los hechos.

    Y España-Castilla deberá mostrarse tal como es en realidad quitándose el velo suave con que ha querido ser vista tras la aprobación fraudulenta de la Constitución del 78.
    Digo fraudulenta, puesto que fue un fraude a la ciudadanía, especialmente al pueblo catalán, que tras 40 años de mordaza absoluta, carecía de los elementos formativos e informativos necesarios para saber lo que estaba votando realmente.
    Aferrarse a esos resultados como legitimación de una conquista y de un decreto de Nueva Planta me parece demasiado ingenuo por parte de algunos. De la misma manera que pretender dividir y enfrentar a la población catalana, tratando por todos los medios que los ciudadanos de lengua materna castellana legitimen al régimen ocupante, alentando un choque de legitimidades entre ciudadanos por razón de lengua materna, apellidos, u origen familiar o étnico descalifica de manera absoluta a los que se obstinan en estas estrategias.

  19. José Miguel - lunes, 22 de julio de 2013 a las 13:34

    robertg. Puedes hacerte las pajas mentales que quieras. Pero la realidad es que la secesión, para que se haga realidad, necesita la complicidad de todos los españoles. Y eso no lo tendréis nunca. Por tanto, estaría bien que dejaras de dar el coñazo

  20. Joan - lunes, 22 de julio de 2013 a las 14:32

    El problema, espanyols, és que us esteu quedant fora del projecte europeu. Llegiu aquest interessant article de l’eurodiputat Ramon Tremosa.

    Tremosa: “Espanya és un país molt desacreditat a Europa”
    “Els europeus deixaran de tirar pilotes fora quan els catalans concretem la data del referèndum”, assegura l’eurodiputat de CiU
    Lluís Goñalons
    L’eurodiputat de CiU Ramon Tremosa ha assegurat que “Espanya avui és un país molt desacreditat, que es troba arraconat” a la UE, en una entrevista a La Xarxa. En canvi, Tremosa considera que Catalunya sí que té coses a dir, però reconeix que “tot i tenir ressò mediàtic, Catalunya necessita ressò polític que s’ha de donar des de la pròpia nació concretant una data per a la consulta”.

    Tremosa descriu que els eurodiputats espanyols estan en una situació molt incòmode al Parlament europeu. Quan un càrrec espanyol caduca a les institucions europees és substituït per un de no espanyol. A més, l’arraconament d’Espanya a Europa també es fa notori en les votacions, on gairebé a cada plenari es queda sola en alguna ocasió. “Espanya va votar en contra la resta de països sobre la patent única europea i també ho va fer contra el corredor central europeu, que està avalat pels altres 27 països… És un país incapaç de teixir aliances, que s’està quedant sol, enrabiat i arraconat”, ha indicat l’eurodiputat. Tremosa ha exemplificat la situació de descrèdit apuntant que, en moltes ocasions, quan parla un eurodiputat espanyol un grup significatiu de parlamentaris surten de la sala o no els escolten.

    En canvi, Tremosa considera que el cas català podria ser diferent. “Catalunya té moltes coses a dir. És una capital industrial tot i formar part d’un Estat en ruïnes. Té un port amb vocació europea; és capital de fires; compta amb un port de Barcelona hipercompetitiu, i aporta el 30% de l’exportació espanyola…. És un país entre pics a Europa que rutlla”.

    La carpeta catalana, oberta

    Tot i el potencial català, Tremosa veu que “la carpeta catalana està oberta mediàticament, però no política”. Segons l’eurodiputat, els europeus deixaran de tirar pilotes fora quan els catalans “fem els deures interns”, que passen per entregar la carta de petició del referèndum al president espanyol, Mariano Rajoy, i, sobretot, per conèixer la data del mateix.

    “Una cosa tant important no la podem allargar-la tres anys. Els processos de canvi han de ser curts per definició. Hem de concretar aviat perquè perdem credibilitat de cara en fora. Cal una data per començar a plantejar el debat sobiranista”, sentencia l’eurodiputat..

  21. José Miguel - lunes, 22 de julio de 2013 a las 14:57

    Joan. Ya lo sabemos. Lo vuestro es tirar mierda contra España. Seguid así, haciendo amigos

  22. Eamon - lunes, 22 de julio de 2013 a las 16:24

    Psoe, PP y CiU ya están en la caida libre sin retorno posible.
    Lo que vemos es un tinglado montado por el auténtico movimiento mancomunado que son estos tres para repartirse territorialmente el bacalao.
    Todo se acabó.
    Lo curioso es que un movimiento típicamente fascista como el que ocurre en Cataluña, se travestice por medio del partido único nacional de Catalunya del cual hasta el PP forma parte para presionar a alguién con el temita de la independéncia.
    A quien presionar sino a la vieja Europa?
    Payasos neoconvertidos como Rubert de Ventos ponen la guinda pseudointelectual a lo que no es más que un movimiento vacío de ideas donde el lema sería:
    Libertad, fraternidad , catalanidad.
    Los demás que se jodan.
    La disidencia al gulag social
    o al exilio como Azúa o Boadella, que son considerados por ello NO catalanes.
    De esta basura no puede salir nada bueno. Y el PSC es responsable de acción y omisión.
    Parte del estercolero desgraciadamente.

  23. Amosanda - lunes, 22 de julio de 2013 a las 21:31

    ¡Como para votar a este señor que propone defender el programa político de sus adversarios!, ¿Nos toma por gilis o qué?. ¡Amos… anda!

  24. Mariacruz - martes, 23 de julio de 2013 a las 00:02

    Si el SrR.mirase por ios españoles y España en lugar de querer sacar al PP del Gobierno …sacabdo a Rajoy de su merecido puesto.mejor sería.

  25. Mariacruz - martes, 23 de julio de 2013 a las 00:10

    Pero un gobierno conservador …..
    .como ajo al vampiro..

  26. JC - martes, 23 de julio de 2013 a las 00:25

    Rubalcaba no se entera de nada. Ofrecer una reforma constitucional al separatismo es dar más dinamita a quienes quieren dinamitar España. Una vez reformada, no tardarán ni 1 día en inventar nuevos agravios. En lugar de haber unión y firmeza en el resto de España contra el independentismo, te encuentras con IU a favor de la ruptura y duplicando la intención de voto y al PSOE bajándose los pantalones. Es como si quisieramos autoinmolarnos. A este paso, yo también sentiré vergüenza de ser español.

  27. R. S. - martes, 23 de julio de 2013 a las 09:33

    Entiendo cada vez más porque CiU tacha al proyecto del PSOE de “peor que la actual Constitución”. Si, como dice Rubalcaba:

    1. Se trata simplemente de aclarecer las cosas, o sea, qué hace el Estado y qué hacen las comunidades.
    2. Cataluña no obtiene ninguna competencia suplementaria.
    3. La nueva Constitución es cerrada, es decir definitiva y no más transferencias o flexibilidad.
    4. No hay ningún derecho a separarse.

    Pues no entiendo por qué el PSC se suma. Es un proyecto españolista disfrazado.

  28. Juan Pérez - martes, 23 de julio de 2013 a las 09:33

    Mientras Rubalcaba continúe hablando de “Cataluña y España”, continúa, a su vez, interiorizando el discurso nacionalista, lo cual le condiciona la visión y la intelección de la realidad. ¿Qué se ha pensado este cántabro que es Cataluña? Fuera de los límites de nuestra autonomía, pienso que el resto de españoles tienen una visión ultradeformada de lo que es y lo que somos Cataluña y los catalanes, como ha sucedido con el exabrupto de ese “defensor de la marca España” que nos ha metido a todos en el mismo saco, porque también ha interiorizado la propaganda germànica de la tríada única: Pueblo, lengua y nación, representada, con serias divergencias, por esa “mayoría aplastante”, dicen ellos” del pueblo catalán, que es el resultado de la negativa de los partidos políticos catalanes a crear una ley electoral propia que responda a la creación de la democracia y a su valor último y más sólido: una persona, un voto. Mientras esa realidad no cambie y se nos reconozca a todos los catalanes el mismo valor del voto, la distorsión de la realidad será la norma y el alimento de la demagogia que nos tiene hasta los mismísimos…

  29. Angel - martes, 23 de julio de 2013 a las 13:21

    Rubalcaba si en algo es especialista es hacer de trilero y esto no se aprende,se nace y despues con el tiempo se va perfeccionando,pero el instinto es de nacimiento.

    Resulta que ahora reconoce que el PSC,predica la independencia de Cataluña,y como es asi,el PSOE,ya no tiene proyecto politico en Cataluña.Y para tenerlo se inventa la REPUBLICA FEDERAL,con este cuento pueden vivir todos a costa de los ignorantes de los españoles,durante 50 años mas,sin trabajar.Pues Sr.Rubalcaba,no se pero me parece que su rollo no tiene futuro.

  30. Angel - martes, 23 de julio de 2013 a las 13:36

    El PSOE fue el artifice del Estado de las Autonomias,por la ignorancia de la mayoria de españoles,les segimos el rollo al PSOE.Ahora el Estado de las Autonomias o se reforma o se tiene que quitar,porque es una administracion mas vieja que los televisores de blanco y negro con rayos catodicos.

    El PSOE es creador de huerfanos,pare hijos y los abandona a su suerte.Nos metio en el rollo de las Autonomias y ahora,nos dicen que lo bueno es un ESTADO FEDERAL,que es una administracion de cuando se escribia con tinta y pluma de ave.

    Rubalcaba jubilate,eres un fracasado en ideas,nos has llevado a la ruina social y economica,no pretendas seguir vendiendonos productos caducados.

  31. PEDRO - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 00:58

    Según Rubalcaba, el PSOE cambia su programa nacional, pactando bilateralmente con el PSC, para calmar las aspiraciones soberanistas de los líderes del PSC. ¿No hubiera sido más honesto que se separaran? Así ninguno renunciaría a su programa ni a sus principios, y que el pueblo decida en las urnas. De la noche a la mañana, el PSOE se hace federalista porque Rubalcaba y Navarro lo han convenido tomándose un café. Los militantes del resto de España no creo que estén muy contentos.

  32. Mariacruz - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 06:13

    @’ANGEL dom.21.7 23:25

    Angel.mas exact.yo digo el PROBLEMA lo CREÓ “ZAPATITOS”.
    Estaba claro que el Estatut aceptado en el Parlament
    y en el PARLAMENTO …traeria ” cola”….
    Ha traido recursos a los Tribunales.desobediencias.descontento.en resumen un.”laberinto polítkco “…las equivocaciones de los políticos con poder las pagamos los ciudadanos.

    Y si alguna vez se cambia en España.( respetando la.Monarquía).
    lo más democrático sería escuchar la OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS I N F O R M A D OS!!!

  33. Mariacruz - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 06:38

    No se puede decir que se «vota democraticanente» un libreto de artículos polítucos cuando el 75% aprox.no lo han leído.y sólo el 5% aprox.lo han entendido.

  34. Mariacruz - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 06:45

    Y no digamos ..si a los ciudadanos en la Escuela les han enseñado que la secesión de Cat.de España es conveniente…

  35. Mariacruz - miércoles, 24 de julio de 2013 a las 21:52

    Por si todo no fuese bastante …
    los españoles con suficiente dinero en el banco lo sacaron ( no todos )
    y ahoran unos tienen las arcas repletas y pueden hacer negocios.y otros se hsn quedado a la luna de Valencia”…y con mucho paro porque los bancos están casi din recursos.
    Somos así de responsables sociales.

  36. Lehman Sisters - viernes, 26 de julio de 2013 a las 04:06

    Y dale con la perversión del lenguaje , que el derecho a decidir no existe Faisán .

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет