España
El juez Ruz pide informes a la Agencia Tributaria para saber si el PP o sus dirigentes cometieron delito fiscal
Además, pregunta a la fiscalía por la posible petición a Rajoy para que declare como testigo en la causa judicial, tal y como piden la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y Manos Limpias.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
El juez Pablo Ruz ha solicitado información a los peritos de la Agencia Tributaria sobre si, desde el año 2007 hasta la actualidad, el PP y sus dirigentes -que aparecen en la supuesta contabilidad b de los populares- pudieron haber cometido algún tipo de delito contra la hacienda pública.
Además, el juez de la Audiencia Nacional, ha pedido a los peritos de la Intervención General del Estado (IGE) que informen sobre si existen eventuales vinculaciones entre donaciones supuestamente percibidas por el PP, procedentes de imputados en la causa, y contrataciones a las empresas de estos por parte de las administraciones públicas gobernadas por los populares.
‘Obligaciones fiscales’
Ruz ha decidido, con la documentación de la que dispone actualmente, solicitar esta información. A los primeros les ha pedido que determinen la posibilidad de delitos contra la hacienda pública (artículo 305 del Código Penal) en relación con ‘las obligaciones fiscales’ del PP sobre el Impuesto de Sociedades y el IRPF para los ejercicios fiscales de 2007 en adelante.
De la misma manera, ha solicitado que se le informe sobre los posibles incumplimientos de personas físicas y jurídicas supuestamente perceptoras de rentas procedentes de la denominada ‘caja b’ del PP del listado aportado por Luis Bárcenas, ex tesorero del PP y actualmente en la cárcel en prisión provisional sin fianza, para los mismos ejercicios, teniendo en cuenta además el IVA.
En estos informes los peritos deberán calcular las cuotas que en cada caso proceda, es decir, qué cuotas se pudieron defraudar. En este sentido, el juez instructor ha apuntado en concreto que estudien el caso de Gonzalo Urquijo, el arquitecto que reformó la sede del PP y que podría haber cobrado en dinero negro a cambio de dicha tarea, según ha informado Efe.
En el segundo bloque de informes solicitados, el juez ha preguntado a la IGE si hubo vinculación ‘entre las cantidades dinerarias supuestamente percibidas por el PP’ a través de los imputados Álvaro Lapuerta, ex tesorero del PP, y Bárcenas (incriminados en la causa) y contratos concedidos por las administraciones públicas controladas por el PP de las que hayan resultados beneficiadas las sociedades donantes.
¿Rajoy, como testigo?
Por otro lado, el juez ha resuelto rechazar el recurso que ante él presentó Bárcenas, en contra de la fianza, para cubrir sus eventuales responsabilidades civiles, de 43.250.000 euros. Este rechazo, previsible, abre el plazo de diez días que el juez concedió para que el ex tesorero deposite la fianza citada, pues de no hacerlo podría acordarse el embargo de sus bienes.
El juez instructor del caso Gürtel, además, ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe citar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), como testigo en la pieza separada sobre una supuesta contabilidad b de PP, tal y como pidieron esta semana dos acusaciones, después de la declaración de Bárcenas ante Ruz.
La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade) reclamó que cite como testigos a Rajoy, a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a sus antecesores en este cargo Javier Arenas y Francisco Álvarez Cascos, así como al ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y al ex ministro Jaime Mayor Oreja.
Otra acusación, la asociación ultra Manos Limpias, también ha pedido esta semana la citación como testigos de estas seis personas, además de los ex ministros Federico Trillo, Ángel Acebes y Jaume Matas; así como la del empresario Miguel Blesa.
Temas: Audiencia Nacional, caso Bárcenas, caso Gürtel, fraude fiscal, PP
7 Comments en “El juez Ruz pide informes a la Agencia Tributaria para saber si el PP o sus dirigentes cometieron delito fiscal”
Buscador LVdB
Lo último LVdB
Encuesta de 'La Vanguardia'
UPyD se haría con la llave de la gobernabilidad
11:10 08/09/201333 comentarios"Frente a las cadenas, libertad"
Díez: "No hay nada más opuesto al nacionalismo que el federalismo"
20:42 06/09/201353 comentariosJosé Montilla
19:45 06/09/201329 comentariosEl TSJC no ve indicios del cobro de comisiones
Archivada la causa contra Falcó por el 'caso Adigsa'
14:45 06/09/20133 comentariosLo más leído LVdB
Últimas 24 horas
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Los ciudadanos de la Región de Alsacia dicen no a potenciar la identidad local
- La 'trama de las ITV', de la que Oriol Pujol era presunto 'beneficiario', cobró comisiones en paraísos fiscales
- La Audiencia Nacional acusa de delito grave a los imputados por el asedio al Parlamento autonómico de 2011
- "A los vascos, generalmente, les daba vergüenza no saber castellano bien"
- Miles de 'indignados' se concentran junto al Parlamento autonómico para impedir el debate de los presupuestos
- El nuevo obispo de Solsona, el prelado más joven de España
- 'El precursor de la inmersión lingüística fue Franco, quien impuso el castellano en exclusividad y desterró a todas las demás lenguas españolas del sistema educativo en nombre de la cohesión del país y para no dividir a la comunidad, lo mismo que hoy se argumenta en Cataluña'
- La familia Carulla, propietaria de la multinacional Agrolimen, investigada por evasión fiscal
- Vizcaya será oficialmente Bizkaia; y Guipúzcoa, Gipuzkoa
Última semana
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- El obispo de Vic cede a la presión nacionalista y cesa al párroco de San Vicente de Castellet
- La familia Carulla, propietaria de la multinacional Agrolimen, investigada por evasión fiscal
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- La 'popular' Llanos de Luna, nueva delegada del Gobierno en Cataluña
- El borrador del informe policial señala que las cuentas del padre de Mas 'pertenecen a la familia Pujol'
- Fallece uno de los más grandes del flamenco, Enrique Morente
- Cuyàs: 'El anticatalanismo de José Domingo no ha podido evitar que los inmigrantes antiguos, los españoles, sean formados en catalán a través de la inmersión lingüística'
- Hipocresía nacionalista sin límites
- La Generalidad insiste en la inmersión lingüística obligatoria en las guarderías pese a que el Supremo anuló el decreto
Último mes
- "El catalán es un dialecto, no es un idioma, igual que el gallego. Es como el asturiano. Eso no son idiomas. Yo creo que son dialectos, no los considero idiomas"
- Los apellidos más comunes de Cataluña: García, Martínez y López
- Antonio, José, Francisco, María y Montserrat son los nombres más comunes en Cataluña
- El borrador del informe policial señala que las cuentas del padre de Mas 'pertenecen a la familia Pujol'
- Un activista independentista presenta 5.000 denuncias en cinco años contra comercios por utilizar el español
- El clan Pujol, un negocio con historia
- Manuel Trallero: "El supuesto oasis catalán era un puro camelo"
- Diez argumentos contra la independencia
- El obispo de Vic cede a la presión nacionalista y cesa al párroco de San Vicente de Castellet
- La familia Carulla, propietaria de la multinacional Agrolimen, investigada por evasión fiscal
Temas
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
Y que le van a decir ?.jo.este Juez parece que aparte de perder aceite pierde un poco la olla,jajaja.Realmente no sabe que hacer el pinchauvas este.
Cree alguien que se pueden quitar y penar a los españoles la aficciòn ao los toros en una semana o en un par de.meses?
O hay que empezar a cambiar la cultura desde la infancia enseñando a respetar y amar a todos los animales?
Ha sido desde siglos el “deporte nacional ” no declarar todo lo que se gana? + (no han presumidk muchos de ello?).
A que viene ahora «hacerse de nuevas»?.
Fuente ovejuna…todos a una…aunque naturalmente no es lo mismo7 que 7.000.000
El personal de un hotel en Mallorca que durante el verano ganan sueldo doble por las propinas ..lo declaran o se lo guardan encantados y auip nopasa nada?
Que cambiemos y paguemos muchos ( no todos lo necesitan hacer) me parece bien.pero que nos “rasguemos las vestiduras”por no haber declarado “ganancias extras”…me parece que es querer ver a mucha gente ligera de ropa.
Y “no se gana Zamora en una hora…”
Que gilipollez más grande!, los datos que pide son cuando Zapatero (psoe) gobernaba, y “Hacienda” no se pronunció entonces, lo va hacer ahora que los sospechosos son los que mandan.,,, no tenemos apaño.