Cataluña

Los nacionalistas y el PSC rechazan adaptar la normativa educativa al bilingüismo ordenado por los tribunales

El PP proponía que el español y el catalán fueran vehiculares en, al menos, un tercio del currículo, respectivamente. Ciudadanos planteaba una distribución ‘equilibrada’ entre catalán y castellano. Ambas formaciones también instaban a introducir una lengua extranjera como docente.

Redacción
miércoles, 17 de julio de 2013 | 22:10
El Parlamento autonómico de Cataluña durante la sesión plenaria de este miércoles (foto: parlament.cat).

El Parlamento autonómico de Cataluña durante la sesión plenaria de este miércoles (foto: parlament.cat).

Los votos de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP han permitido que el Parlamento autonómico de Cataluña haya rechazado este miércoles dos proposiciones de ley presentadas por PP y Ciudadanos, respectivamente, para modificar la autonómica Ley de Educación de Cataluña con el objetivo de restablecer el bilingüismo en todos los niveles de la enseñanza pública de Cataluña, tal y como han ordenado múltiples sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.

La propuesta del PP instaba a que el régimen lingüístico escolar autonómico garantice ‘el sistema de conjunción lingüística o bilingüismo integral, mediante la presencia vehicular de las lenguas catalana y castellana, como lenguas docentes en el sistema, y asegurando su uso normal como lenguas de enseñanza y comunicación, oral y escrita, interna y externa’. Todo ello introduciendo una lengua extranjera.

Proponía que, fuera del horario lectivo, ‘los alumnos, maestros, profesores y demás personal no docente, utilizarán, individualmente, la lengua de su elección‘.

Pretendía que ambas lenguas oficiales en Cataluña, catalán y castellano, sean ‘las lenguas normalmente utilizadas como vehiculares, de comunicación y aprendizaje en el sistema educativo’. Para ello, planteaba que fuera la Consejería de Enseñanza la que determine ‘la proporción de la presencia vehicular de cada lengua en el sistema educativo’, con el límite de que ‘cada lengua oficial tenga, como mínimo, una tercera parte de los contenidos curriculares lectivos’.

Además, la propuesta del PP apuntaba que, en la etapa de infantil los padres puedan elegir la lengua ‘habitual’ para la educación de sus hijos, ‘sin que la lengua elegida implique un trato diferencial entre alumnos’. Y subrayaba que ‘la atención personalizada queda excluida’ como fórmula para atender este derecho, excepto en el caso de los alumnos recién llegados en régimen de acogida personalizada.

Por último, también recogía la obligatoriedad de que la Generalidad emita toda la documentación académica y publicaciones en las dos lenguas oficiales, y que ‘las comunicaciones orales y escritas a los padres o tutores’ se realicen ‘en la lengua oficial de su elección, debiendo preguntar los centros a los padres o tutores por esta opción lingüística’.

Ciudadanos plantea una distribución ‘equilibrada’ entre español y catalán

La proposición de ley de Ciudadanos planteaba calificar el catalán y el castellano como ‘lenguas normalmente utilizadas como lenguas vehiculares y de aprendizaje’. Para ello, instaba a que ambas se utilicen ‘en forma equilibrada, sin perjuicio de la incorporación progresiva de la lengua extranjera como lengua vehicular’.

La iniciativa de la formación naranja proponía que los centros educativos expidan toda la documentación académica en ambas lenguas oficiales, y que las dos sean utilizadas en la gestión administrativa y en las actividades de las escuelas.

Cumplimiento de las sentencias

Durante el debate parlamentario, los portavoces de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP han rehusado intervenir desde el atril -lo han hecho desde sus respectivos escaños- como muestra de rechazo a las iniciativas presentadas por PP y Ciudadanos.

Maria José García Cuevas (PP) ha apelado, fundamentalmente, al cumplimiento de las sentencias judiciales para defender la proposición de ley de su partido. Ha instado a la Generalidad a preguntar en sus encuestas por cuál es el sistema de enseñanza que prefieren para sus hijos: trilingüe o solo en catalán.

“El problema es que, para los partidos que han gobernado hasta ahora en Cataluña, la escuela no es sino un medio para fomentar en los niños catalanes la ilusión separatista, de que Cataluña es algo que no tiene nada que ver con el resto de España”, ha señalado.

García Cuevas ha denunciado el “adoctrinamiento” que se produce en las escuelas públicas de Cataluña, “donde la lengua catalana se utiliza como elemento diferenciador y materia prima para el proyecto de CiU de construcción nacional, que ya se ha revelado como proyecto de secesión nacional”, convirtiéndose en “herramienta política de separación”. También ha rechazado que la inmersión obligatoria sea “un modelo de éxito”, como sus valedores argumentan.

Un modelo único en Europa

Por parte de Ciudadanos, Carlos Carrizosa ha dedicado su intervención a rebatir los tópicos de los defensores de la inmersión obligatoria. “Este sistema de éxito es único en Europa, sépanlo ustedes”, ha ironizado, “tan de éxito es que otros países y regiones europeas como Luxemburgo, Gales, Andorra, Eslovaquia, Holanda, Suiza, el País Vasco, Finlandia, en todos estos países que tienen otras lenguas, también se valen de otras lenguas vehiculares en su modelo de enseñanza”.

“¿En qué protege la cohesión social el hecho de que nuestras escuelas sean monolingües?”, se ha preguntado. Y ha rechazado que los escolares catalanes tengan el mismo nivel que los del resto de España. “¿Cómo pueden decir eso, si no se hacen las mismas pruebas en Valladolid y en Zamora que en Cataluña? Y cuando les dicen de uniformizar las pruebas para averiguar el nivel de todas las partes del Estado, ustedes se ponen como una moto”, ha subrayado.

Carrizosa también ha recordado que los hijos de Mas y de Montilla han estudiado en escuelas trilingües. “Ténganlo claro, el día que Ciudadanos llegue al Gobierno [autonómico] o que influya como está haciendo ahora ERC, no les quepa la menor duda de que nosotros procuraremos que la enseñanza se despoje de los prejuicios nacionalistas que tan rentables les han salido, y que al final ganaremos esta batalla, porque es razonable y es justa”, ha concluido.

Rechazo frontal al bilingüismo

Por parte de CiU, Ramona Barrufet ha asegurado “no existe problema lingüístico” en los centros educativos de Cataluña a causa del veto al español. “Ustedes saben que en el bilingüismo quien gana es la lengua mayoritaria, y no la minoritaria”, ha argumentado para defender la inmersión obligatoria.

Anna Simó (ERC) ha tildado a los promotores de las iniciativas de ser “nacionalistas disfrazados de modernos” que “quieren dejar en respiración asistida la lengua catalana en Cataluña”. “¿Cuál es el resultado de aplicar la política lingüística de los tercios, o el 40%-40%-20%? Pues que no aprenderían catalán ninguno de los alumnos de forma mínima porque no hay tiempo”, ha señalado, y ha defendido que el catalán sea la “lengua prioritaria”.

Marina Geli (PSC), por su parte, ha acusado a PP y Ciudadanos de ser “nacionalistas españoles” y “lerrouxistas” por defender el bilingüismo escolar. Y, pese a que las iniciativas no lo plantean, ha rechazado “separar a los niños por razón de lengua”.

Joan Mena (ICV-EUiA) ha defendido la inmersión obligatoria como “garantía de igualdad de oportunidades de todos los estudiantes”. Para Mena, el bilingüismo supondría “romper la cohesión social de Cataluña”, y ha señalado que las escuelas trilingües no son las que obtienen los mejores resultados. Mientras que, finalmente, para Quim Arrufat (CUP), solo prohibiendo el español como lengua vehicular y dando todas las asignaturas en catalán es posible dominar ambos idiomas.

Temas: , , , ,

77 Comments en “Los nacionalistas y el PSC rechazan adaptar la normativa educativa al bilingüismo ordenado por los tribunales”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. sergar - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:16

    Joan – Jueves, 18 de julio de 2013 a las 19:11

    En cuanto al LAPAO… nadie dice que sea un idioma. Es un simple Acrónimo Jurídico para Lengua Aragonesa Propia del Area Oriental. ¿Tú sabes si los aragoneses han llamado a su idioma catalán históricamente? ¿Desde cuándo los aragoneses llaman a su idioma catalán? ¿Por qué están obligados a llamarle catalán? Porque así lo queráis vosotros.

    A ver si os enteráis que cada pueblo tiene derecho a denominar a su idioma como le venga en gana. A ver si respetáis un poco más la libertad de los demás. Sois unos totalitarios que no aceptáis que la gente haga cosas que no os gustan.

  2. desconcierto total - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:17

    Hombre, es fantástico.. rechazan para la escuela pública lo que ellos si dan a sus hijos en la escuela privada.
    La inmersión es buena para los demás. Sus hijos si tienen una enseñanza trilingue.

    Pues nada, a perder votos y votantes.

  3. robertg - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:19

    (espero que ahora pase el filtro del censor)

    Durante 3 siglos prohibieron al pueblo catalán todos los derechos, entre ellos el derecho a su lengua, a su cultura, el derecho a su territorio, el derecho a decidir su futuro, el derecho a existir como pueblo…y el derecho más elemental de todos :el derecho a expresarse libremente. Al que osaba decir algo lo encarcelaban, torturaban ejecutaban, desaparecían, expropiaban, etc, etc

    Ahora, llevan 35 años de “tolerantes” . Obligados por las circunstancias internacionales y “tecnologicas”, nos permiten expresarnos, nos permiten hablar nuestra lengua en público y que la usemos, “hasta cierto punto” en la educación de nuestros niños.
    También “nos han concedido” una mínima autonomía.

    Y como es natural hemos aprovechado estos resquicios de libertad que nuestro verdugo y opresor nos ha concedido para reclamar de una vez por todas la dignidad y la justicia que esa gente nos ha negado durante 3 siglos.

    Ellos no lo comprenden. Se creen que deberíamos lamerles las botas de agradecimiento ante su condescendencia y magnaminidad por habernos tolerado lo que antes nos prohibían con saña.
    Ahora, por querer ser un pueblo libre y cortar de raíz con los agresores, nos comparan con los peores asesinos de la historia: los nazis. En cierto modo y salvando las distancias me recuerdan a los alemanes de antes del Holocausto quejándose de lo malvados que eran los judíos.

    Como ven que tienen la batalla perdida se desesperan y empiezan a sugerir acabar de una vez con esa “tolerancia” y volver de nuevo al régimen del cinturón y el látigo para con nosotros. Esta es la verdadera consideración que nos tienen: la de un pueblo sometido a ellos y a sus leyes que ha osado rebelarse a su dictado.

  4. sergar - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:27

    La Sra. política Nacionalista esa, al igual que todos los nacionalistas, parten de la tesis según la cual en un ambiente de libertad el catalán desaparecería.

    Ante esta tesis (si fuera cierta, que yo creo que no lo es) una persona puede hacer dos cosas:

    1) Si uno es Demócrata: uno acepta la libertad, asume que es posible que desaparezca el catalán, así como tantas otras cosas, e intenta que no desaparezca, principalmente hablándosela a sus hijos y promoviéndola de forma positiva.

    2) En cambio un Nacionalista o persona Antidemocrática, opta por obligar a la gente a obligar ese idioma por el simple hecho de que ellos no quieren que desaparezca. La libertad, los derechos de las personas no importan. Sólo importa la voluntad de los nacionalistas.

    Pero yo hago la siguiente reflexión: ————- Estando como está el CATOLICISMO en retroceso, y siendo como es, una parte fundamental y esencial de la historia de España y de Cataluña desde hace mucho más tiempo que los idiomas (más que el castellano, más que el catalán) ————————— ¿Por qué no se impone también el Catolicismo a la gente para que no desaparezca? ——– ¿Por qué es optativo escoger Religión, en lugar de ser Obligaorio? ———- ¿Por qué la izquierda y los nacionalistas son tan incoherentes? ——– ¿Por qué si dicen que el Estado no debe proteger a ninguna Religión, aunque ésta forme parte de la historia, por qué dicen que el Estado sí tiene que obligar a la gente a estudiar en catalán todo, sin la posibilidad de estudiar en castellano?

    Que me lo expliquen, porque no lo entiendo.

  5. desconcierto total - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:28

    Y el argumento de la cohesión.. entonces todos los niños hijos de políticos y altos cargos políticos que van a la privada y no a la pública donde si hay inmersión…
    ¿No están cohesionados?
    No se entiende.. si tan buena es la inmersión no se explica que los políticos de todo color no los lleven a la escuela pública.
    ¿Entonces.. para quién es buena la inmersión?
    ¿Para los demás?

  6. R. S. - jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:39

    “Ustedes saben que en el bilingüismo quien gana es la lengua mayoritaria, y no la minoritaria”

    Exactamente. Los españolistas de hoy son políticamente correctos: en vez de reclamar todo en castellano, reclaman el “bilingüismo”. En otras palabras, reclaman que se de a David las mismas armas que a Goliat, sabiendo pertinentemente cuál será entonces el resultado.

  7. Cierzo - jueves, 18 de julio de 2013 a las 22:33

    R. S. – Jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:39

    Reclamamos, se reclama, que los jodidos piratas no se pongan fuera de la ley, no nos hurten los derechos ni nos opriman…ni más ni menos para que estemos en el Estado de Derecho y no en el estado de los oligarcas separatistas…

    Cierzo

  8. ANS. HISPANO. - jueves, 18 de julio de 2013 a las 23:08

    EL CATALAN DURANTE EL FRANQUISMO.

    El franquismo, siguendo normativas anteriores y las que regian en los paises de Europa
    con lengua común, no toleró el uso administrativo del catalán, pero no dudó en apoyar el uso exclusivamente cultural del mismo, aspecto que los paises “democráticos” europeos
    tenian completamente olvidado.

    Tan prohibido y perseguido estaba el catalán, que el oprobioso régimen no dudó
    en fomentar las manifestaciones culturales en catalán, de todo tipo. En dicha época
    las publicaciones en catalán alcanzaron un auge jamás conocido.
    (repasen bibliografia)

    Podríamos citar numerosos certámenes que se crearon durante el franquismo para premiar obras elaboradas en catalán, como muestra cito algunos:

    el “Rafael Campalans”, destinado a estudios sociales,
    el “Amadeu Oller”, para poesía inédita
    el “Folch i Torras”,
    el “Ruyra” y el “Sagarra”, para teatro,
    el “Nova Terra”, para el mundo del trabajo,
    el “Carles Cardó”, para ensayos religiosos,
    el “Blanquerna”, para ensayos educativos y
    el “Fundación Huguet”, para lengua.

    Y por si no basta, también citaremos una breve cronología de la profusión con que la literatura catalana proliferó durante el franquismo:

    1942. Aparece el libro “Rosa mística” de Mossén Camil Geis, editado en Sabadell e impreso por Joan Sallent en catalán.

    1944. Josep Vergés fundador de “Destino” en 1939 junto con Ignacio Agustí y el poeta Joan Teixidor, establecen el 6 de enero de 1944 el premio “Eugenio Nadal” que daba a conocer a la joven Carmen Laforet y a su novela “Nada”. El galardón descubrió a narradores tan importantes como Miguel Delibes, Ana María Matute, Rafael Sánchez Ferlosio o Carmen Martín Gaite.

    1945. Con apoyo y subvención del Gobierno se celebra el centenario de Mossén Cinto Verdaguer.

    1947. Se otorga el premio “Joan Martorell” para novela en catalán. Son premiados Celia Suñol por su novela “Primera Part”; y “El cel no és transparent”, de María Aurelia de Campmany.

    1947. Se crea el premio “Ciudad de Barcelona”.

    1949. Para narraciones cortas se crea en la Casa del Libro el premio “Víctor Català”, así como los premios “Aedos” para biografías, “Josep Ysart” para ensayos y el “Ossa Menor” que ideó el gallego-catalán José Pedreira, cambiándose luego el nombre por el de “Carles Riba” a la muerte de éste, en su honor.

    1951. Se otorga un premio a la poesía en catalán con la misma cuantía económica que a la española. Posteriormente el premio se amplia a otras actividades culturales como “Teatro” y “Bellas Artes”.
    1951. José Mª Cruzet funda Ediciones “Selecta” para obras escritas en catalán. En colaboración con Aymà concede el “Joanot Martorell” al insigne veterano de la pluma Josep Plà por su creación “El carrer estret”, una de las más bellas narraciones en catalán de nuestro tiempo.

    1952. En la visita del Generalísimo Franco a Cataluña, en el mes de junio, se inaugura la cátedra “Milà i Fontanals” para el estudio científico de la lengua catalana.

    1955. El poeta y escritor José Mª de Sagarra recibe la orden de Alfonso X el Sabio con ocasión de la publicación de su obra en catalán titulada “Memories”.

    1956. Nace “Lletra d’Or”, sin recompensa económica y tiene como galardón una “F” de oro, distinguiéndose con él al mejor libro del año anterior escrito en catalán. El primero en recibir este galardón fue Salvador Espriu por “Final de Laberint”.

    1959. Los premios barceloneses “Crítica” se incorporan a la producción en catalán.

    1960. El Centro de Lecturas de Valls, inicia un curso de lengua y literatura catalana de carácter público.

    1960. En Barcelona se crea el premio “Sant Jordi” para novela, dotado con 150.000 pesetas, cantidad análoga, intencionadamente, a la del “Nadal”.

    1960. Con subvención del Gobierno se celebra el centenario del poeta Joan Maragall.

    1965. El gran poeta y canónigo de la catedral tarraconense, don Miguel Melendres, edita su obra “L’esposa de l’anyell”, un poema en catalán de doce mil versos. Encuadernado en rica piel blanca, lo lleva el Arzobispo de Tarragona, doctor Arriba y Castro, al Papa Pablo VI, que recibe complacido esta singular muestra de la hermosa lengua catalana que le llega de España. 1965. El Ateneo Barcelonés monta un curso de Filología Catalana.

    1965. A los Premios Nacionales de Literatura, se le añade el “Verdaguer” para producción en catalán.

    1966. Barcelona rinde homenaje a su ilustre hijo Maragall, en el que intervienen Gregorio Marañón, Pere Roig, José Mª Pemán y Ruiz Jiménez. En los jardines que llevan el nombre del poeta, en Montjuic, se le eleva un busto.

    1966. Radio Tarragona organiza a través de sus antenas unos cursos de catalán con profesores especializados.

    1967. La Diputación de Lérida dota una cátedra de “Lengua catalana”.

    1967. La Diputación de Barcelona acuerda dar cursos de catalán en todos los centros culturales dependientes de la corporación y acuerda fundar la cátedra de Lengua Catalana en la Facultad de Teología de Sant Cugat (Barcelona).

    1968. Editorial Destino completa el “Nadal” con el nuevo “Josep Plà”, concedido a “Onades sobre una roca deserta” de Terenci Moix. En la selecta lista de los que lograron este galardón figuran lo más florido de la narrativa catalana: Baltasar Porcel, Teresa Pàmies, Cirici Pellicer, Marià Manén, Enric Jardí, Llorenç Villalonga, Jaume Miravilles y Jordi Sarsaneda

    1968. En Gerona se otorga por primera vez el “Prudenci Bertrana”

    1969. Nace el “Premi d’Honor a les Lletres Catalanes” con destino a la consagración de escritores noveles.

    1970. Comienza a publicarse la espléndida Enciclopedia catalana.

    Conclusión:
    Más que prohibir EL catalán, se controlaba más lo que se escribia EN catalán.
    Como ejemplo, recuerden ustedes la voladura del edificio del diario MADRID
    que escribia EN castellano, pero no gustaba lo que se decia EN castellano.

    Sobre la enseñanza del catalán en la escuela y su uso en medios de la Administración,
    el Gobierno franquista no hizo otra cosa, como digo anteriormente, que seguir la normativa española de épocas anteriores, que era la que regía en todos los paises de Europa con lengua común (con más lenguas locales que en España) y que la utilizaban y la siguen utilizando a todos los efectos.
    (ej. Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania, Rusia, etc. En Bélgica y Suiza usan varias lenguas porque carecen de lengua común)

    Lo que dicen algunos, de forma malintencionada, sobre que no se podia hablar en catalán, eso es una solemne melonada que no merece respuesta. Yo lo he hablado siempre que me ha apetecido desde hace mucho tiempo, aunque no es mi lengua materna. Actualmente me apetece hablarlo cada vez menos, por los motivos que se pueden ustedes imaginar.

    Saludos.

  9. ANS. HISPANO. - jueves, 18 de julio de 2013 a las 23:11

    PREGUNTA:
    ¿Por qué Mossen Cinto Verdaguer ha sido borrado de la lista
    de los nacionalistas catalanes?

    RESPUESTA:
    Porque entre otras muchas cosas escribia ésto :

    Oh Verge Immaculada,
    per vostra Concepció,
    d´Espanya Reina amada
    salveu vostra nació.

    Quant sa Reina era Maria
    nostre regne era´l més gran,
    sa bandera´lmón cobria
    des d´Amèrica a Lepant.

    Si a regnar torna Maria
    ses grandeses tornàran.
    Patrimoni ets de Maria,
    ¡oh d´Espanya hermós país!

    Més avui l´error hi nia
    que´t farà poble infeliç.
    Oh txafauli´l cap, Maria,
    que és la serp del paradís.

    (Mossén Cinto Verdaguer)

  10. ANS. HISPANO. - jueves, 18 de julio de 2013 a las 23:21
  11. Joan - jueves, 18 de julio de 2013 a las 23:53

    PREGUNTA:
    ¿Por qué Mossen Cinto Verdaguer ha sido borrado de la lista
    de los nacionalistas catalanes?

    Em sembla que ho va demanar ell mateix, des del més enllà, reclamant acollir-se la llei de protecció de dades.

    Para de dir bestieses, home!

  12. Joan - viernes, 19 de julio de 2013 a las 00:07

    SERGAR DIXIT: “A ver si respetáis un poco más la libertad de los demás.”

    Això precisament ho diu un que li nega al poble català el dret a decidir lliurement.

    Vivir par ver! (com dirien en la llengua aquesta que parlen els hispànics)

  13. Joan - viernes, 19 de julio de 2013 a las 00:10

    XAVIER SALA-I-MARTIN

    “Hi ha 22 països que s’han independitzat d’Espanya i cap ha demanat tornar”. Així de contundent s’ha mostrat aquest vespre l’economista Xavier Sala-i-Martín en un col•loqui a l’espai Columbus de Barcelona moderat pel periodista Víctor Amela.

    En un to directe i divulgatiu, Sala-i-Martín ha assegurat que “la independència és una gran oportunitat per fer un país diferent”, tot i que ha recordat que els catalans “no tenim res de superior” i que per tant “també som capaços d’escollir governant inútils”. La diferència rau en què amb la independència “deixarem de tenir un govern en contra”, ha afegit.

    Com a exemple d’aquestes possibilitats, el professor de Columbia ha parlat del sistema judicial, agafant com a referent l’americà, “on Madoff va anar a la presó de seguida i aquí Millet, tot i confessar per escrit que ha robat, encara no hi és”.

    Un país millor que també es podria aconseguir en l’àmbit econòmic. “La taxa de creixement, que és l’indicador que importa, milloraria”, ja que “actualment aquesta taxa a Catalunya està greument perjudicada pel finançament insuficient de l’Estat”, ha recordat. Per concloure, ha deixat clar el següent: “Estic absolutament convençut que la independència és bona per Catalunya”.

  14. Miguel Angel - viernes, 19 de julio de 2013 a las 10:52

    XAvier Sala i MArtin, como nacionalista, no actúa, como pudiera parecer. irrazonablemente. Su razón es la de la alta burguesía liberal de CiU. La de ” si me lo puedo pagar, qué me importan los demás o el planeta.” Hay una cata oligárquica nacionalista concentrada en torno a las grandes corporaciones, consejerías, empresas públicas y entidades subvencionadas parapúblicas. Especialmente als educativas y los medios de comunicación.Estos son los que mueven todo el cotarro nacionalista.

    A todo ello se dedican varios cientos de millones al año, y su actividad consiste en generar ascenso social a todo el que se manifieste nacionalista, y vetar el ascenso al disidente.
    En esa línea, Sala i Martin es un negacionista del cambio climático. Contra toda evidencia científica, afirma que no hay efecto del ser humano sobre el clima a través del CO2 . Este es el argumento de la burguesía adinerada para despilfarrar y explotar el planeta y a sus semejantes. Con la secesión es lo mismo, es el mantenimiento de unos privilegios oligárquicos.

  15. Miguel Angel - viernes, 19 de julio de 2013 a las 11:11

    Joan: “Vivir par ver! (com dirien en la llengua aquesta que parlen els hispànics”
    Qué ridículo,; o sea ¿ que tú no eres hispánico? Tras 2.300 años estos bufones nos vienen com¡nque ¡no son hispánicos… La verdad es que esta gente llega a extremos disparatados.
    Como hemos señalado otras veces, son como esos chalaos del cantón de Jumilla que en 1870 querían bombardear al cantón de Cartagena.

    Pura ópera bufa. Luego todo quedó en nada, pero esta clase de gente consigue ralentizar el progreso distrayéndonos, es sí es verdad.

  16. Ernesto - viernes, 19 de julio de 2013 a las 11:51

    Joan – Viernes, 19 de julio de 2013 a las 00:10

    Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”

    Propaganda-propaganda-propaganda (de Joseph Goebbels-Artur Mas). No tenéis nada más.

  17. Joan - viernes, 19 de julio de 2013 a las 12:05

    Jo no sóc hispànic, Miguel Ángel, com tampoc no ho són els portuguesos o els andorrans o els habitants britànics del penyal de Gibraltar. No cal que t’escandalitzis perquè m’has entès perfectament. Jo sóc català, una terra integrada a la península ibèrica però que poc o gens té a veure amb la cosa hispànica. Ni m’agraden els toros, me la bufa la ‘roja’, parlo i escrit fatal el castellà (cada dia pitjor) i no em sento gens representat pel govern de Madrid, ah, i a més no comparteixo gens aquesta total manca d’humor intel·ligent que presenten els hispànics; per més inri, sóc descendent de jueus per part de mare i mai no he professat la religió catòlica. Imagina’t si sóc poc hispànic…. De fet, no ho sóc GENS NI MICA.

  18. Joan - viernes, 19 de julio de 2013 a las 12:11

    Ernesto, no tens clara la diferència entre propaganda i publicitat, per tant poc hi ha a parlar, amb tu. Tant la publicitat com la propaganda han de tenir un mínim de verosimilitud i coherència per quallar, fins i tot quan el poble és ruc com una sabata (que no és el el cas dels catalans). Potser per això s’explica el fet que a Espanya el PP tingui majoria absoluta i a Catalunya sigui un partit residual liderat per una dona completament acabada (políticament parlant). Als catalans no se’ns aixeca la camisa fàcilment, ni amb propaganda ni amb publicitat; si el producte no és mínimament decent, no el comprem ni a preu de rebaixes. Catalunya és el país dels viatjants i els comerciants. No se’ns pot enredar fàcilment. ‘No le vengas a papà mono con bananas de plástico’, diuen en castellà. Aneu a enredar a Cabezón de la Sal, aquí a casa nostra ho teniu molt magre.

  19. Ernesto - viernes, 19 de julio de 2013 a las 13:01

    Joan
    El independentismo catalán se basa en una inmensa mentira y en la manipulación de toda la historia pasada presente y futura. La única baza de los mesías independentistas es aferrarse y convencer de esas mentiras. Los catalanes, la mayoría, conocemos esas mentiras y las entendemos como tales pero, fuera de Cataluña, evidentemente son patrañas, propaganda, manipulación y adoctrinamiento ridículo. No se ajusta a la realidad pero hay catalanes que sí compráis esas mentiras y las difundís como si de la invención de la sopa de ajo se tratase.
    ¿Casa nostra o cosa nostra? La diferencia es importante.

  20. sergar - viernes, 19 de julio de 2013 a las 18:04

    robertg – Jueves, 18 de julio de 2013 a las 20:19

    Mentira, Mentira y Mentira. El catalán jamás ha sido prohibido. Ni con los Decretos de Nueva Planta ni con el Franquismo.

    Los Decretos de Nueva Planta no prohiben el Catalán. Mentira, menitira y mentira.

    El repetir la mentir no la convertirá en verdad, lo único que hace es convertiros en auténticos y puros mentirosos.

  21. Pepa - viernes, 19 de julio de 2013 a las 18:12

    Por mi parte a los del PSC e IC ya les vale. No entiendo qué demonios pretenden pescar en este tema. Ya creía que estos partidos luchaban por la libertad y la igualdad de todos los seres humanos y resulta que están en todo lo contrario. Votan a favor de la opresión nacionalista cercenando los derechos de miles de niños que reciben una enseñanza deficiente en una lengua impuesta y que prácticamente no conocen, en sus primeros años. Ésto determina el abundante y denigrante fracaso escolar que después cosechan…En nombre de la libertad fuera la infamante INMERSIÓN.

  22. ramon - viernes, 19 de julio de 2013 a las 18:14

    QUE SE CUMPLA LA LEY
    Como ciudadano que paga sus impuestos, EXIJO que las sentencias de los tribunales se cumplan, y el que no lo haga, que sea llevado delante de los Tribunales de Justicia lo antes posible y se le aplique la legislación vigente.
    Si esto es aplicable a todos los ciudadanos, todavía con mas energía para servidores publicos.
    A ver si empezamos a exigir que se cumpla la ley.

  23. sergar - viernes, 19 de julio de 2013 a las 18:14

    Joan – Viernes, 19 de julio de 2013 a las 12:11

    Se os da muy bien a muchos catalanes decir cosas ingeniosas, diseñar inauguraciones modernas, márqueting y demás, pero debajo de ese envolotorio, como el tuyo y tus frases gracisillas, luego no tenéis nada que merezca la pena, hay bastante mediocridad.

    Te sientes muy orgulloso de Cataluña porque en Cataluña poca gente vota al PP. Claro, pero votan a un partido mucho más corrupto que el PP, que es CiU, que tiene su sede embargada. Te sientes muy orgulloso de pertenecer a una comundad en la que se incumplen las leyes, en donde las instituciones de todos en realidad son sólo de unos cuantos.

    Yo soy de Baleares y no voto al PP, si bien en mi Comunidad siempre gana este partido. Y sinceramente creo que tengo muchos más motivos que tú para sentirme orgulloso de una sociedad como la mia, bastante más libre y respetusoa con la libertad de los demás, que no impone a la gente lo que tiene que pensar, ni la condena al ostracismo por pensar lo contrario a lo que se supone que debe pensar.

    Saludos desde Mallorca.

  24. Miguel Angel - sábado, 20 de julio de 2013 a las 04:02

    Joan:Jo no sóc hispànic, Miguel Ángel, com tampoc no ho són els portuguesos o els andorrans o els habitants britànics del penyal de Gibraltar.

    – Vamos a ver, porque la ignorancia de este tío es asombrosa. HISPANIA es un nombre fenicio del año 200 antes de Cristo, que adoptaron los romanos, cuyo derecho heredamos ,a sí como la cultura clásica y su lengua,. de la cual somos dialectos todas las lenguas romances, que junto con el cristianismo forman ya el 70% de nuestra herencia cultural. Si añades la invasión visigoda de Hispania , que dio germanismos al latín, la unidad hispánica del reino de Hispania con Recaredo y la misma invasión musulmana, ya tengo el 90% de mi cultura, que incluye, por supuesto a los portugueses, con los que me entiendo culturalmente de maravilla…Sí, aunque a tí te lo oculten la unidad española en el reino visigodo de HISPANIA es del 570, más de 500 años antes del nombre Cataluña. Lo que diría Albert Camus , que quería hacer una gran nación latina, pero claro, tú no tienes ni idea de lo que pensaba ese señor…

    JOAN No cal que t’escandalitzis perquè m’has entès perfectament. Jo sóc català, una terra integrada a la península ibèrica però que poc o gens té a veure amb la cosa hispànica. Ni m’agraden els toros, me la bufa la ‘roja’, parlo i escrit fatal el castellà (cada dia pitjor) i no em sento gens representat pel govern de Madrid,

    NO ME SEAS RIDÍCULO, POR FAVOR. Ni a mí no al 70% d elos españoles nos gustan los toros, en cambio,sí les gusta a mucha gente no hispánica, y de hecho en el sur de Francia incluso van a ser protegidos. A mí no me interesa la Roja ni el fútbol, pero a muchos catalanes sí, mientras que hay mucho madrileño partidario del Barça. Que no quieras hablar y escribir el castellano me parece genial, peor para tí…los argentinos lo escriben bien y no son españoles. ¿Pero tanta pobreza mental tienes que manejas tópicos tan risibles y ridículos? Me saldrás con lo de la zarzuela ahora como me hace alguno? ¿ con los andaluces y las panderetas? Anda, cuéntame más “diferencias”…

    Ahora bien ¿ Que quieres jugar a sentirte diferente te apoyas en un puñado de mentiras y en otro puñado de ridiculeces como que “la Roja” o los toros es lo que dota a la gente de “sentimiento nacional”? bien mejor para mí, porque eres una caricatura…

    ah, i a més no comparteixo gens aquesta total manca d’humor intel·ligent que presenten els hispànics; per més inri, sóc descendent de jueus per part de mare i mai no he professat la religió catòlica. Imagina’t si sóc poc hispànic…. De fet, no ho sóc GENS NI MICA.

    Ah, ahora resulta que la catalanidad se basa en la falta de religión católica y en el ascendente judío… o sea, la Sagrada nación catalana es judía o atea frente a la inquisitorial España….
    ¿Y en que se nota el amyor “humor inteligente “catalán ? ¿En Eugenio?

    PERO QUÉ BROMA ES ESTA . SEÑOR, ES ESTE EL NIVEL INTELECTUAL SECESIONISTA? Prefiero a Heribert Barrera con su xenofobia, por el Gran Pitufo….

    (Qué gracia, además Iglesia catalana son todos nacionalistas y fue la principal impulsora del nefasto secesionismo) .

  25. Joan - domingo, 21 de julio de 2013 a las 00:55

    SERGAR: Te sientes muy orgulloso de Cataluña porque en Cataluña poca gente vota al PP.

    Si més no als catalans no se’ns podrà dir mai que som còmplices de la màfia pepera, la que la immensa majoria d’espanyols avala amb el seu vot majoritari.

    Ja ho sé que CiU és corrupta, per això el polític més ben valorat pels catalans ara mateix és Oriol Junqueras, no en Mas. Nosaltres tenim recanvi. Quin recanvi teniu els espanyols? En Pérez Rubalcaba, el PSOE, que és tant o més corrupte que el PP?

    Esteu a anys llum de Catalunya. Encara heu de superar el segle XIX i el XX per arribar al nostre nivell.

  26. Lluis C - lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:41

    Que us penseu espanyolam? Que quatre lleis malperides podran cohartar la llibertat de tot un poble?. Aneu fent lleis, aneu…nosaltres ja caminem cap a la llibertat…les vostres normes i imposicions ja són paper mullat a Catalunya.
    Val més que no perdeu el temps i comenceu a pensar que fareu perquè la vostra estimada Espanya (el que quedi, es clar), no s’en vagi a la merda…!!!

  27. Español catalán - lunes, 22 de julio de 2013 a las 20:57

    Lluis C – Lunes, 22 de julio de 2013 a las 11:41

    Resultrados “consulta” 25N

    Electores Cataluña – 5.413.769
    Votos independentistas – 1.734.852 (CIU+ERC+CUP) 32%

    Antes ya habéis caminado hacia la “libertad” que dices…(lol) ↓↓↓

    http://2.bp.blogspot.com/-XnvlMnhiF....agen48.jpg

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет