España

El Congreso rechaza devolver la LOMCE como solicitaba la oposición

Wert justifica la reforma educativa con el argumento de que el sistema escolar vigente en España está anticuado y estancado, es excesivamente rígido y uniforme y no proporciona los resultados deseados.

Agencias / Redacción
miércoles, 17 de julio de 2013 | 10:44
El ministro Wert, durante una intervención en el Congreso.

El ministro Wert, durante una intervención en el Congreso.

El proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ha dado un paso más para su definitiva aprobación. Este martes, se han rechazado las enmiendas a la totalidad de devolución -once- presentadas por el PSOE, CiU, UPyD, PNV, IU, ICV-EUiA, CHA, Amaiur, BNG, Coalición Canaria, ERC, Compromís y Nafarroa-Bai.

Los votos del PP, que tiene mayoría absoluta en el Congreso, han sido suficientes para tumbar las enmiendas. La votación en el pleno se ha realizado en conjunto, 149 a favor de las enmiendas y 179, en contra. El proyecto de la LOMCE sigue, ahora, su tramitación en la Comisión de Educación y Deporte, en la que se debatirán y votarán las enmiendas al articulado y se elaborará el dictamen que se enviará al Senado.

Un sistema anticuado y estancado

La defensa del proyecto de la norma la ha llevado a cabo el mismo ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert (PP), en un debate que ha durando cinco horas -celebrado en la sede de la Cámara Alta, ya que el Congreso está de obras-. Wert ha justificado la reforma de la ley de educación con el argumento de que el sistema escolar vigente en España está anticuado y estancado, es excesivamente rígido y uniforme y no proporciona los resultados académicos deseados.

El ministro ha recordado que la reforma (el PP defiende que es una reforma de la LOE más que una nueva ley, al retocar 57 artículos de los 157 totales) ha respondido a un proceso “amplio” de diálogo con los agentes educativos y todos los grupos políticos. Sin embargo, los partidos de la oposición al Gobierno -excepto UPN y Foro Asturias- han augurado una existencia corta de la reforma por considerar que no ha sido consensuada.

Wert ha defendido que el Gobierno busca aumentar la calidad de la enseñanza, disminuir la tasa de abandono escolar prematuro (situado en el 25%) y mejorar de forma significativa las posibilidades de empleo de los jóvenes, ya que el paro juvenil se sitúa en el 57,5%, más del doble de las medias europeas.

“Ignorancia palmaria”

Además, el ministro ha rechazado que la ley signifique una recentralización de competencias de los gobiernos autonómicos en favor del Gobierno central, sino una distribución nueva de estas “acorde con la Constitución”, por ejemplo en la nueva estructura de asignaturas.

En este sentido, Wert ha acusado a la mayoría de los congresistas de la oposición de “ignorancia palmaria” sobre el contenido de la norma -expresión posteriormente ha retirado- y de hacer un ejercicio “estrictamente destructivo” sin alternativas.

Sobre las evaluaciones externas estandarizadas que propone la reforma legislativa al terminar la ESO y el Bachillerato, ha negado que sean reválidas, pues no tienen fin punitivo o de obstaculizar la progresión de los alumnos, ni tampoco servirá para “clasificar” centros ni establecer clasificaciones.

La oposición, en contra

Mario Bedera (PSOE) ha replicado al ministro que la ley nace “muerta”, ha instado a retirarla y ha anunciado que el PSOE la recurrirá ante Tribunal Constitucional (TC) si es aprobada en su redactado actual, ya que la ha calificado como un modelo “insolidario y elitista y plagado de obstáculos” para los alumnos.

Caridad García (Izquierda Plural) ha criticado que la norma supondrá, en su opinión, el “desmantelamiento” de la escuela pública y ha advertido de que la intención de la LOMCE es “suprimir” las competencias de los consejos escolares en la gestión de los colegios. Además, ha censurado que los directores asuman competencias en la selección del profesorado, por lo que es una ley “antidemocrática”, además de “profundamente adoctrinadora”.

Martí Barberá (CiU) ha interpretado que la LOMCE impide a las CCAA desarrollar políticas reales educativas “propias” y aspira a la “preeminencia absoluta” del castellano en las CCAA con lengua cooficial. Algo que ha negado el ministro. Para el PNV, la LOMCE es una visión “empobrecida” de la educación y no respeta las competencias de las CCAA; UPyD piensa que es una ley “inestable”; y Joan Tardà (ERC) ha adelantado que la Generalidad no catará la norma.

Temas: , ,

7 Comments en “El Congreso rechaza devolver la LOMCE como solicitaba la oposición”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Lehman Sisters - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 11:50

    Que oposición ?

  2. Ultima Ratio - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 16:39

    Lo de este pais con la educacion es tremendo, cada cual quiere imponer sus tesis e imponer a los estudiantes su “sistema” y a cada eleccion el partido ganador hace su ley que es cambiada en cuanto gana las elecciones el partido contrario.

    ¿Tan dificil es hacer una ley con amplio consenso que dure al menos una decada?

  3. PDLD - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 17:56

    Manifiesto: paremos la criminalización de la protesta social por vía de Código Penal: http://libertadesdemocraticas.org/m....ta_social/ Lee, firma, apoya, difunde.

    La caverna fascio-liberal y corrupta del PP está de enhorabuena. Ya tenemos candidatos a los I Premios Calígula: http://libertadesdemocraticas.org/l....andidatos/ El viernes 19 conoceremos sus méritos.

  4. Adoctrinamiento antiespañol - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 18:12

    Cada vez mas catalanes se han dado cuenta de que la mala gestión económica y el constante esfuerzo de imponer el pensamiento único, tiene a Cataluña en una situación límite. Por mucho que se envuelvan en la estelada, sus vergüenzas van quedando al descubierto.
    Mañana, los gerifaltes nacionalistas catalanes usarán la manifestación, una vez mas, como arma victimista, en un día que conmemora un hecho manipulado, un hecho inventado de la historia de Espàña. Pero a ellos les da igual, tienen la competencia de educación y gozan de total impunidad a la hora de adoctrinar.

  5. Fuera taifas - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 18:15

    Tomado del blog de Alejandro Baeza

    Orgía independentista pagada por todos.

    Resulta inaceptable que el dinero público de los catalanes se emplee en organizar un concierto independentista. El llamado “Concierto por la Libertad” ha sido simplemente un acto político en pos de separar a Cataluña del resto de España.
    Cada vez es mas evidente que Artur Mas organiza este tipo de actos para justificar la mala gestión de su gobierno. Ellos siguen lanzando el falso mensaje de “España nos roba” mientras se desprenden a marchas forzadas de edificios de titularidad pública a bajo precio para luego ocuparlos como inquilino con el objetivo de atajar el déficit, reducir la deuda e inyectar liquidez a una tesorería que ha visto sus recursos dilapidados.
    Mientras esto ocurre, Artur Mas despilfarra el dinero público en orgías separatistas y en su proyecto identitario.
    El Gobierno catalán y la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales se están volcando en actos partidistas de tinte independentista, olvidando que hay una mayoría de catalanes que están en contra de que el dinero de sus impuestos se dedique a eso y no a lo realmente necesario.
    Afortunadamente, Albert Rivera, el líder de Ciudadanos (Ciutadans) ya ha anunciado que pedirá explicaciones en el Parlamento de Cataluña por el uso de recursos públicos en este concierto. Quien lo iba a hacer si no.
    Al concierto del Campo Nou asistieron unas 90.000 personas, representantes de todos los partidos independentistas, UGT y CCOO. El concierto lo organizó Ómnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana, dos engendros que han crecido regados abundantemente con dinero público, dinero de todos los catalanes, sean o no sean separatistas.
    Conviene resaltar que para este concierto se permitió la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, cosa prohibida en los partidos de fútbol, por lo visto los organizadores pensaban que así los asistentes estarían mas excitados y corearían mas fuertemente sus consignas.
    No se puede tener la mas mínima duda, el bipartito (CiU-ERC) que gobierna Cataluña, no gobierna para todos los catalanes, solo gobierna para los que están por la independencia y a esa causa emplean la mayoría de los recursos públicos. Lo del de “España nos roba” deberían cambiarlo por “Los independentistas nos roban”, creo que sería mucho mas exacto, mucho mas preciso.

  6. Amanda - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 22:28

    Si alguien se pasea por los pueblos de Cataluña,verá el despliegue de banderines ,mesas con distribución de folletos,y un sin fin de actividades propagandistas en favor del separatismo y en la difusión incansable de la cínica falsedad de la opresión y el mal trato,y contra toda evidencia a contrario,la facilidad con que una cierta masa de gente, se deja sugestionar por tales patrañas. Hasta gentes de fuera de Cataluña,se expresan en los mismos términos que los nacionalistas,cómo si esta comunidad fuese algo homogéneo.Alguien debería representar la voz de los- españoles-catalanes en el resto de España;los que estamos siendo verdaderamente las victimas desde hace más 30 años del monopolio nacionalista, sus coacciones y su control social.Salen personajes mediáticos del resto de España que parecen haberse instruido en fuentes del nacionalismo catalán con su afán incansable de exteriorizar el conflicto y confeccionar un exótico regimiento de portavoces de sus insidias,ya sean estos personajes cómplices del nacionalismo por ignorancia,o por que están en alguna nómina remunerada.Insisto,además de Ciudadanos,en Cataluña, con su valentía y esfuerzo demostrado ,se precisa que en el reto de España conozcan la verdad ,de la que parecen no darse cuenta en algunos ámbitos disfrazados de izquierdas.

  7. Luis - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 23:49

    Porque no nos dejas vivir de una punyetera vez alfredo,.
    Vamos a derogar la ley cuando vuelva al poder”Alfredo”
    Por tu bien y principalmente el del pueblo espanyol vete y estate con tu gran familia ya nos has hecho muchisimo danyo vete en paz

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет