Cataluña

Antes en inglés que en español

La Generalidad anuncia un plan para que entre el 12% y el 18% de todo el currículo escolar se imparta en inglés en cinco años. La Consejería de Enseñanza mantendrá la exclusión del español como lengua vehicular a pesar de que los tribunales ordenan restablecer el bilingüismo en castellano y catalán.

Redacción
martes, 16 de julio de 2013 | 17:22
La consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes (foto: gencat.cat).

La consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes (foto: gencat.cat).

La consejera de Enseñanza de la Generalidad, Irene Rigau (CiU), ha anunciado este martes la puesta en marcha de un plan para extender el uso del inglés como lengua vehicular en las escuelas públicas de Cataluña junto al catalán.

El objetivo es conseguir que en 2018 se imparta en inglés un 12% del currículo en Primaria, un 15% en Secundaria y en Formación Profesional, y un 18% en Bachillerato.

De esta forma, en cinco años todos los centros públicos de Cataluña utilizarán el inglés como lengua vehicular, pero seguirán marginando el uso del español para impartir clases, a pesar de que así lo han ordenado múltiples sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo.

Rigau ha tratado de justificar esta situación paradójica asegurando que en 459 de los 3.525 centros escolares de Cataluña “una parte del currículo, o una parte de una materia, lo imparten en castellano”, pero, a diferencia de lo indicado con el inglés, no ha querido valorar qué porcentaje del currículo suponen esos casos:

“Si un niño de Cataluña habla con un niño de otro territorio [del resto de España] y tienen una conversación fluida, y no está todo el rato tensionado buscando la palabra -como haces cuando hablas una lengua que no dominas mucho-, es que tienes el nivel B2 [un nivel medio alto]. Y este nivel se consigue con lo que aprendes en la escuela, con el tiempo que estás expuesto a esta lengua, con tu entorno familiar y con los medios sociales. […] Si una escuela ve que le conviene hacer una parte de un contenido porque le falta, por ejemplo, lenguaje técnico en castellano, pues muy bien. […] Nunca la literatura castellana la haremos en inglés, es una materia que va muy bien para hacerla en castellano. Y son de aquellas materias que dan la presencia del castellano en el centro y que, en aquella área, aquella materia es vehicular [en castellano]”

1.247 centros ya tienen una parte del currículo en inglés

El denominado Marco para el plurilingüismo pretende conseguir que en 2018 todos los alumnos terminen la enseñanza obligatoria (ESO) con un nivel A2 de comprensión oral, de lectura, de habla y de escritura de una primera lengua extranjera (preferentemente el inglés), y que el 50% de los alumnos alcancen el B1 (el nivel A corresponde al de un usuario ‘básico’; el B, ‘independiente’; y el C, ‘experimentado’; según la terminología comunitaria). Además, el objetivo también incluye que el 75% de los estudiantes finalice la ESO con conocimientos de una segunda lengua extranjera.

El plan se iniciará el próximo curso en 50 centros pilotos que actualmente no imparten ningún contenido en inglés. Este curso, 1.247 escuelas tienen una parte del currículo en inglés, otras 25 en francés y cinco en alemán.

El principal hándicap con al que se enfrentará esta iniciativa es la falta de profesorado capacitado para impartir clases en inglés, por lo que la consejera no ha descartado echar mano de la bolsa de profesores sustitutos e interinos. El coste económico de los materiales que se están preparando para implementar el plan será asumido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El español, peor tratado que una lengua extranjera

Con la aplicación de la inmersión lingüística obligatoria exclusivamente en catalán por parte de la Generalidad, que se acabó de implantar a principios de los años 90, el español pasó a ser tratado de forma similar a una lengua extranjera en el sistema escolar autonómico. La puesta en marcha del plan anunciado este martes supondrá que incluso las lenguas extranjeras tendrán un mayor reconocimiento que el castellano.

Esta situación ya venía ocurriendo en el caso del francés. Desde hace tres cursos, la Generalidad ofrece a los alumnos de Bachillerato que lo deseen la posibilidad de estudiar en Cataluña, al menos, un 30% de las asignaturas en francés y el resto en catalán, permitiendo obtener a los que se acogen a dicho programa -conocido como Batxibac- la doble titulación de bachillerato español y francés (baccalauréat).

Hasta una quincena de centros de toda la Comunidad ofrecen esta opción. Sin embargo, y al contrario de lo argumentado para rechazar el bilingüismo en catalán y castellano, desde la Generalidad siempre han defendido que este sistema no supone la segregación de los alumnos por razón de lengua y no pone en peligro la cohesión social.

Temas: , , , ,

71 Comments en “Antes en inglés que en español”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Salvador Fernández - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 17:23

    Al idioma inglés al final le pasará como al latín; morirá de exito; al extenderse solamente como lengua de aprendizaje, pero no de mestizaje, se dividirá en distintos dialectos, de hecho las diferencias dialectales entre angloparlantes de los diferentes paises que tienen el inglés como idioma oficial, es ya mucho mayor de las que hay, por ejemplo, entre hispanohablantes de diferentes paises.

  2. Lorena - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 21:32

    ESPERO QUE ALGÚN DÍA EL ESTADO RECUPERE LA COMPETENCIA DE EDUCACIÓN. LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN CATALUÑA ES UN ATENTADO CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS.

  3. Ciudadano de Cataluña - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 22:52

    Joan no engañes al personal, todos sabemos que esta buena mujer, siempre que muestra los exámenes de lengua española que se hacen en Cataluña, y con el fin de querer demostrar lo indemostrable, es que dichos exámenes, son siempre muy fáciles en comparación con los que se hacen en Catalán, o los que se hacen en el resto de España. Si tenemos en cuenta de que con 2 horas de lengua española, según esa buena mujer, es suficiente para aprender correctamente la Gramática Española, ya me explicará ¿Qué exámenes les puede hacer?, para que pasen todos. Lo inaudito es que personajes que tienen un poco de sentido común, o que pueden razonar, y ver esta burda trampa y engaño de la situación sobre la enseñanza del español, por su ideología nacional-separatista se traguen esta boa de 10 metros como si tal cosa. Ha otro perro con ese hueso.

  4. Mariacruz - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 23:48

    “,,antes muerta que doblá”…que dijo una…

    Pués nada a seguir obedeciendo..pensando lo contrario de lo que está diciendo”

  5. ciudadana - jueves, 18 de julio de 2013 a las 01:44

    Me pregunto el porqué no los echamos de España. ¿Por qué no hacemos un referendum de expulsión ? Si son tan estupendos y el resto de los españoles tan malos para ellos ¡que se vayan de una vez¡ De momento ya la gente del resto de España esta sacando depósitos, nóminas y cuentas corrientes de la Caixa, Banco Sabadell etc. Que se paguen su independencia,sus escuelas y sus despropósitos etc con su dinero y no con el nuestro.

  6. alfonso - jueves, 18 de julio de 2013 a las 09:09

    A mi me parece muy bien que los niños catalanes no aprendan español… Tampoco aprenden inglés, no hay centros escolares donde sea lengua vehicular, es mentira. Conozco profesores de inglés catalanes que NO SABEN INGLES…
    Ya va bien que menosprecien el español.
    ¡Así aprenderán, con el tiempo, lo estúpido que fue y es el sistema ‘antieducativo’ de la ‘deGeneralitat’…!
    Como dicen los catalanes: “Ya se lo encontrarán”

  7. alfonso - jueves, 18 de julio de 2013 a las 09:37

    En el himno nacionalista catalán se les coló uno de los siete pecados capitales: LA SOBERBIA… Ese orgullo exacerbado, fuente de muchísimos otros ‘pecados’, es un problema gravísimo, fomentado por las autoridades actualmente en el poder.
    Después de marcharme de allí, cansado de tantas estupideces e irracionalidades, mi sentimiento es de compasión por un pueblo degenerado, equivocado y sin futuro.

  8. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - jueves, 18 de julio de 2013 a las 10:02

    Com diu en Render, que es faci una línia en català, anglès i una tercera llengua (que podria ser el francès o l’alemany) i una altra línia exclusivament en castellà. Així els ejpanyolots que s’hi apuntin no es podran queixar i tot el dia podran explicar-se batalletes ejpanyolotes en la seva llengua única i exclusiva.

  9. Jorobado de Nostresclans - jueves, 18 de julio de 2013 a las 14:03

    El full………….blablablá………..:

    No donis idees, perque amb la llibertat et podríes emportar masas sorpreses de quí es transforma en tancat i ranci.

    Encara no entens que que els que feu més mal al català son persones del teu pensament.

    T’escric en català perque per a mí era una llengua opresa, ara m’han adono que el gossos canvíen de collaret ..

    Y con estas batallitas, a ver quién da de comer al trabajador, seguro que cada vez vamos más camino del “guau internacional” como perros obedientes ante la falta de trabajo y la precariedad.

  10. ja hi som - jueves, 18 de julio de 2013 a las 14:59

    “, se estudia sólo en un idioma inservible.”

    El menyspreu que expresen tants nacionalistes espanyols vers la llengua del catalans ens omple de vergonya aliena.

  11. Cierzo - jueves, 18 de julio de 2013 a las 15:38

    El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit – Jueves, 18 de julio de 2013 a las 10:02

    Rezuman sentimientos de inferioridad y debería estudiar a Adler o recibir terapia de sus médicos discípulos….apa Noi al catre…

    No dice Ud. nada más que burradas para encubrir la Tiranía catalanista pseudodemocrática….

    Cierzo

  12. Cierzo - jueves, 18 de julio de 2013 a las 15:46

    Miquel – Miércoles, 17 de julio de 2013 a las 08:40

    http://www.youtube.com/user/1492fe

    http://www.youtube.com/watch?v=vaAH....3C1CD82E54

    http://www.youtube.com/watch?v=yGOT....3C1CD82E54

    Miquelito, a ver si te ayuda a decir algo útil estas ilustraciones que te adjunto….No se trata de ser un lorito o una cotorra repetidor de consignas de los oligarcas del Régimen tiránico que padecemos en nuestra Región…

    Cierzo

  13. Cierzo - jueves, 18 de julio de 2013 a las 19:34

    ja hi som – Jueves, 18 de julio de 2013 a las 14:59

    http://1492.foroespana.com/t14698-f....-disparate

    En todo caso, si las personas hablamos, sería lo correcto decir:

    ..—“No más del 45% de la lengua materna de los ciudadanos catalanes” y deberíamos añadir…..muchos de estos están de acuerdo con el ejercicio de la dictadura lingüistica que ejercen los jerarcas catalanistas sobre la mayoría de la población (65%) de los ciudadanos de Cataluña…al menos…

    En Sudafrica no fue una asociación de negros africanos los que iniciaron la resistencia hacia el aparthaid, sino una asociación de hindúes….Luego vino lo de Nelson Mandela.

    Mahatma Gandhi: National Indian Congress (1884):

    http://espanol.answers.yahoo.com/qu....415AAN1xy4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi

    Algo así precisamos en Cataluña, esperando una voz,, como Lázaro, que nos diga: “Levántate y anda”, como luego en Sudáfrica anduvo Nelson Mandela;

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela

    y su African National Congress (ANC,1912):

    http://es.wikipedia.org/wiki/Congre....l_Africano

    Cierzo

  14. Carolina - viernes, 19 de julio de 2013 a las 09:19

    No nos peleemos entre nosotros. No podemos caer en la trampa de los políticos que solo intentan enfrentar al pueblo con el tema de la lengua y la identidad para tapar sus corruptelas, mala gestión. Recordar lo que pasó en los Balcanes, nosotros podríamos acabar así.

  15. renatxs - viernes, 19 de julio de 2013 a las 12:51

    James tu debes ser presntamente uno de los típico inutiles que andan por ahí tratando de herir susceptibilidades porque si con tu mala educación buscas adeptos para tu causa vas dado

  16. bejota - viernes, 19 de julio de 2013 a las 14:02

    Sra. Rigau:El futuro territorial de Catalunya está en manos del 56% de la gente que vivios en castellano.Siga escupiendo a la gente…También ,sigan escupiendo las manos de los que compran en 70% del mercado catalán por todo el Estado.Bon dia i bona hora.

  17. Polsrs - viernes, 19 de julio de 2013 a las 17:03

    A ver sin ganas de ofender… pero el Castellano no es ni idioma de negocios internacionales, ni idioma de tecnología, ni idioma de diplomacia, etc. Está bien que améis vuestro idioma, igual que lo hago yo con el mío, pero es lo que hay. Sí, lo hablan 400 millones de personas, pero en países sin peso político ni económico a nivel mundial, cuyas élites, (las de Sudamérica), se educan en los Estados Unidos. Y ahora a meterse con que el catalán lo hablamos 4 gatos venga.

  18. Cierzo - viernes, 19 de julio de 2013 a las 22:11

    Polsrs – Viernes, 19 de julio de 2013 a las 17:03

    Con ánimo de esclarecer, precisar y fijar: “El movimiento se demuestra andando”

    Todo se andará….¿El francés es o era lengua de la diplomacia?…..

    ¿En dónde está el francés y en donde estaba?….

    No debemos olvidar el avance gigantesto munddial del español, especialmente en USA…

    Todo se andará…Lo cierto es que como catalanufo poco andaremos…

    Cierzo

  19. Ángel - sábado, 20 de julio de 2013 a las 12:57

    Polsrs – Viernes, 19 de julio de 2013 a las 17:03

    A ver sin ganas de ofender… pero el Castellano no es ni idioma de negocios internacionales, ni idioma de tecnología, ni idioma de diplomacia, etc

    Me temo que usted deba informarse mejor antes de habar. El español sí es un impotante idioma de negocios y cada vez lo es más en diplomacia asi como es cuestión de tiempo que lo sea en tecnología´. Y por supuesto, como todo lo que hacéis los separatas es conel único ánimo de ofender. Lo que nos indigna profundamente es que tengamos que escolarizar a nuestros hijos sólo en catalán por aquello de que es la lengua popia de Cataluña, como si el español no fuera la lengua propia de España y lógicamente mayoritaria en estas tierras desde que existe el español.
    Ahora, que si idioma de tercer mundo que si patatín, que si lengua impuesta patatán, que si legua extranjera tralará… Algún día reventaremos y a ver si llega pronto el día en que nos cansamos de se ciudadanos de tercera. 1ª Nacionalistascon pedigrí 2ª Nacionalistas advenedizos (nous catalans) 3ª Los disidentes al pensamiento único. Estamos hasta los mismísimos del appartheid del pesebre.

  20. miquel - sábado, 20 de julio de 2013 a las 17:51

    INHABILITACION YA!
    Nuestros impuestos solo sirven para que estos separatistas nos insulten un día si al siguiente, todavia mas.
    Pero, es tan dificil hacer cumplir las sentencias de los tribunales de justicia?
    No hay un montón de sentencias que esta separatista se niega a obedecer?. Pues está claro, se la inhabilita de inmediato para cumplir ningún cargo público.
    Esto es tan raro en un pais democrático, y que forma parte de la Union Europea?

  21. ANS. HISPANO. - sábado, 20 de julio de 2013 a las 23:06

    YA LO VATICINÓ EL GRAN ADOLFO MARSILLACH.

    Hace años el gran Adolfo Marsillach (periodista, escritor, actor) nacido en Bcn ,
    dijo por TVE contestando a una pregunta sobre si el castellano peligraba en Cataluña.

    “No, no peligra, pero tengo dudas sobre el dominio
    del buen castellano en Cataluña”

    Acertó de pleno.
    El castellano que hablan los jóvenes en Bcn tiene un pase, aunque nunca será tan rico y variado como
    el de gente joven del resto de España, debido al esperpento de la inmersión. (menuda palabreja)

    En Bcn a los jóvenes les falta riqueza de vocabulario, analogia, sintaxis, ortografia, conocimientos de literatura, de los clásicos.etc. (preocupante)
    Podemos encontrar por Andalucia a jóvenes con escasa cultura, pero que poseen una riqueza de vocabulario increible. Una cosa es la forma (la mochila) y otra bien distinta el fondo (lo que lleva la mochila).

    En Cataluña los popes de la enseñanza y del adoctrinamiento están intentando que el contenido de la mochila y la misma mochila de los jovenes ciudadanos de Cataluna, cuya lengua materna es el castellano,
    se pierda por el camino.

    Dicen los educandos que el nivel de castellano de estos jóvenes es tan bueno o superior que el del resto
    de españoles. Falso de toda falsedad.
    Es facil comprobarlo solo con pasearse por la Cataluña profunda del interior
    (Berga, Vich, Manresa, Olot, etc) para poderse cerciorar del castellano paupérrimo y macarrónico,
    falto de vocabulario, sintaxis, etc. de estos jóvenes y que está a años luz del que poseen los jóvenes españoles, no capitalinos del resto de España, que les dan mil vueltas en el dominio del idioma común, aunque no tengan muchas luces. Las encuentas manipuladas por los educandos catalanes ya pueden decir misa, que la realidad es palpable y facil de comprobar.

    Ya lo vaticinó el gran Adolfo Marsillach.

    NOTA:
    Hace años, Adolfo Marsillach y José Maria Prada pusieron en escena
    del Teatro Poliorama, de Bcn “Marat Sade” una genial obra que obtuvo
    un éxito increible en la ciudad y en toda España. Cada dia teatro lleno
    hasta los topes con actuaciones magistrales de los dos grandes actores.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет