Cataluña

Vallès, que antepone “los intereses de Cataluña a los del PSOE”, a la dirección del PSOE en el Congreso

Hombre de confianza de Pere Navarro y considerado uno de los políticos nacionalistas del PSC, es el coordinador de los congresistas y senadores del PSC. No duda en retar al PSOE y cargar contra ex dirigentes socialistas.

Redacción
lunes, 15 de julio de 2013 | 19:56
Francesc Vallès, del PSC.

Francesc Vallès, del PSC.

La Comisión Ejecutiva del PSC ha acorado proponer a la dirección del PSOE en el Congreso que Francesc Vallès sea el próximo secretario general adjunto del grupo parlamentario en la Cámara Baja, en sustitución de José Zaragoza. De esta manera, Pere Navarro ascendería al coordinador de congresistas y senadores del PSC y uno de los hombres de su máxima confianza.

La propuesta del PSC debe negociarse, a partir de ahora, con el PSOE. Si la propuesta es ratificada, Vallès ocupará la plaza que dejó el ex secretario de Organización de los socialistas de Cataluña en febrero de 2013, después de que los congresistas del PSC votaran en contra del PSOE, rompiendo la disciplina de voto, a favor de que se celebre un referendo secesionista en Cataluña.

Vallès no forma parte de ninguna corriente interna del PSC pero está considerado uno de los políticos nacionalistas del partido. Es congresista desde 2004 y coordinador del PSC en las Cortes Generales desde 2008. Además, es el primer secretario del PSC de Reus (Tarragona), cuya cúpula municipal hasta 2011 está imputada por una pieza separada del caso Innova. Es profesor de Derecho en la UAB.

Contra ex dirigentes del PSOE

En los últimos meses, Vallès ha protagonizado las salidas de tono más airadas, sobre todo, contra ex dirigentes del PSOE y a favor de la inmersión lingüística obligatoria en catalán en las escuelas de Cataluña, sistema educativo que excluye el español como lengua vehicular, pese a lo dictado por los tribunales de justicia.

Así, por ejemplo, en diciembre de 2012 pidió a la Generalidad, ya en manos de CiU, que demandara a Francisco Vázquez, ex alcalde del PSOE en La Coruña y ex embajador del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante el Vaticano. A Vázquez, que criticó la inmersión lingüística, le advirtió que sus palabras le podían suponer incluso años de prisión.

En febrero de 2013, nada más conocer que el PSOE había sancionado con 600 euros a los congresistas del PSC por romper la disciplina de voto, aseguró que en esa votación los socialistas del PSC -a excepción de Carme Chacón, que se abstuvo en la votación- se habían posicionado “al lado de Cataluña” y “poniendo los intereses de Cataluña por encima de los del PSOE”.

El pasado mes de mayo, sin ir muy lejos, Vallès fue uno de los encargados de responder a Alfonso Guerra, después de que este advirtiera que el PSC está situándose cada vez más cerca de los partidos nacionalistas. Y en junio de este mismo año, valoró como “exabrupto” la opinión de Guillermo Fernández Vara, líder del PSOE en Extremadura, al criticar este la deriva soberanista del PSC; contra el que ya cargó en 2011 por los polémicos pinganillos del Senado.

Retó al PSOE

Vallès ha protagonizado uno de los errores parlamentarios junto a los congresistas de CiU y ERC. En septiembre de 2012 exigió al Gobierno el cumplimiento de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, acusando al PP de llevar a cabo “un nuevo incumplimiento del PP con Cataluña”, pese a que el Tribunal Constitucional ha establecido que la disposición estatutaria no es vinculante para el Ejecutivo.

Finalmente, el historial de Vallès pone de manifiesto que no ha dudado en retar al PSOE. Fue uno de los dirigentes del PSC encargados de discrepar con el PSOE cuando en el Parlamento autonómico se negoció la propuesta de concierto económico que la Generalidad iba a presentar posteriormente al Gobierno.

Así, el congresista advirtió a los responsables del PSOE:

“Al PSC no le temblará el pulso a la hora de tomar la decisión que más convenga a los intereses de los catalanes. Al PSC nadie le ha de decir lo que se ha de hacer, y mucho menos cómo se defienden los intereses de Cataluña. El PSOE será informado de las decisiones que se tomen en relación al pacto fiscal, pero en ningún caso se le pedirá permiso. Conviene que cada uno se ocupe de sus problemas y que cada partido tome sus propias decisiones sin interferencias”.

Temas: , , ,

10 Comments en “Vallès, que antepone “los intereses de Cataluña a los del PSOE”, a la dirección del PSOE en el Congreso”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - lunes, 15 de julio de 2013 a las 21:09

    Quien no se considere nacionalista catalán,no debe votar al PSC por dignidad hacia uno mismo.Por dirigentes como este tal Valles,yo nunca más votare al PSC,y lo que lamento es que han tenido poder es gracias a mi voto y gente como yo que durante años hemos estado engañados.

  2. mariano - martes, 16 de julio de 2013 a las 01:11

    Vaya topo que le han colado al PSOE.

  3. José Ruiz - martes, 16 de julio de 2013 a las 03:11

    Acomplejados desde siempre ante los separatistas (nacionalistas) en contraste con la “superioridad” que muestran ante la despreciable derecha (confunden “la palabra con la cosa”), olvidando que los del Partido, condescendientes con el franquismo, con el que muchos colaboraron de forma directa o por ser hijos de quienes lo hicieron, entregaron su electorado natural a los guaperas del grupúsculo PSC de Raventós, que era el que ponía las pelas.

    Nacionalistas eran y lo son, por lo que tan solo ha cambiado su apreciación, unos disimulando y los otros, sin enterarse. Y tan derechistas como el mismo Pujol

    Y hoy, acobardados, son incapaces de rectificar creando la Federación que “El Trigi” entregó por mandato de los 2 genios (sin duda lo fueron si los comparamos con los que los siguieron) los “estadistas” Felipe y El Guerra.

    Pero ni los “hunos ni los hotros” son capaces de dar el paso, como tampoco lo dará el Maragall “El Listo”, que incluso llegó a crear un clu de amigos, digo partido, aunque un poco mayor que el que presidía Raventós, el de las pelas, PSC-Congrés en el que su máxima figura e ideólogo era el superfracasado Raimon Obiols
    A los pesecianos, les importa poco el resultado de las elcciones, ya que como buenos patriotas ante ponen sus ideales separatistas (o están demostrando) antes que los de su partido, que muy probablemente perderá votos y escaños.
    Sea “Todo por la Patria”, como la GC.

  4. Pasaba por aquí. - martes, 16 de julio de 2013 a las 03:58

    El queso de gruyére tiene menos agujeros que el PSC. A este paso cabrán todos en un taxi y eso siendo muy optimista.

  5. Isadora - martes, 16 de julio de 2013 a las 11:17

    En España no se puede ser de izquierdas y español, por lo visto es algo incompatible para los tontorrones del PSOE y demás. Espero que las próximas elecciones les pasen factura a un error de 35 años, espero y deseo de verdad que se estrellen todos, hablando de estrellas y esteladas.

  6. Luis Bouza-Brey - martes, 16 de julio de 2013 a las 13:46

    Con los troyanos no hay nada que hacer, más que no votar nunca más al PSC y que se queden colgados de la brocha.
    Pero en el resto de España ya va siendo hora de que los que se sienten socialistas comiencen a plantearse que con el Comité Federal del PSOE, y con la Ejecutiva que tolera esta traición a los electores, a la Constitución, a las leyes y a los Tribunales, tampoco hay nada que hacer más que mandarlos al paro.
    Pronto habrá elecciones al Parlamento Europeo, y es posible que las generales se anticipen…¿no es en estos momentos Ciudadanos el único partido no traidor, sea a la Constitución, sea a los principios de un Estado moderno y democrático?
    Urge que Ciudadanos presente una alternativa democrática no solamente en Cataluña, sino en el conjunto de España, a todos estos que por inepcia, traición u oportunismo, nos están destrozando el país.
    Si Ciudadanos no ocupa el espacio de un partido democrático español que defienda de una vez la demoracia, habrá que catalogarlo, por su omisión, como similar a los demás. Ya no vale dar más largas a la defensa contundente de la democracia, o confiar en los trileros de la dirección de UPyD

  7. Eloy - martes, 16 de julio de 2013 a las 14:13

    Animo a Ciudadanos a que se haga un partido nacional. Que se presente en toda España y se cambie el nombre por el de “Ciudadanos de España”. Esto le podía dar un vuelco a la tortilla a nivel nacional y es más conforme con las ideas que defiende: la unidad de España ante todo y la Constitución Española.

  8. Eloy - martes, 16 de julio de 2013 a las 14:27

    Animo a Ciudadanos a que se haga un partido nacional. Que se presente en toda España y se cambie el nombre por el de “Ciudadanos de España”. Esto le podía dar un vuelco a la tortilla a nivel nacional y es más conforme con las ideas que defiende: la unidad de España ante todo y la Constitución Española.

  9. desconcierto total - miércoles, 17 de julio de 2013 a las 22:58

    Pues nada, a perder votos y votantes socialistas

  10. Angel - jueves, 18 de julio de 2013 a las 13:04

    Hablo desde mi propia experiencia,fui votante del PSC,pensando que daba mi voto a quienes defendian mis intereses.Mi sorpresa fue cuando tome conciencia que algo no funcionaba bien y puse atencion a lo que decian y hacian los dirigentes del PSC.Es increible que los dirigentes del PSC hacen la misma politica nacionalista que ERC y CIU.

    Si escuchamos lo que dice Francesc Valles,es lo mismo que dice Artur Mas,es lo mismo que decia Maragall,lo mismo que decia Montilla y lo mismo que sigue diciendo Navarro.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC por dignidad hacia uno mismo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет