Cataluña

Vara advierte a Navarro de que también “es coherente” que el PSOE, como el PSC, vote igual en Madrid y Cataluña

El líder del PSC recordó este fin de semana que los congresistas socialistas de Cataluña seguirán las directrices del PSC, y no las del PSOE. Fernández Vara, en respuesta, señala -sin decirlo explícitamente- que el PSC debería aceptar, entonces, que el PSOE tuviera presencia en el Parlamento autonómico al margen del PSC.

Daniel Tercero
lunes, 15 de julio de 2013 | 14:08
Fernández Vara y Navarro, en dos momentos de sus intervenciones en el Comité Federal del PSOE (foto: PSOE).

Fernández Vara y Navarro, en dos momentos de sus intervenciones en el Comité Federal del PSOE (foto: PSOE).

El cuento del nunca acabar. ¿Es el PSC la marca del PSOE en Cataluña? ¿Representa el PSOE al PSC en el Congreso? El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha advertido a Pere Navarro de que si los socialistas de Cataluña aspiran a votar contra el PSOE en la Cámara Baja, por eso de votar lo mismo en Cataluña que en Madrid, el PSC “debe aceptar” que el PSOE “por coherencia”, también “pudiera votar lo mismo en Madrid que en Cataluña”.

Las espadas están en todo lo alto. Este domingo, el primer secretario del PSC volvió a defender que los socialistas de Cataluña puedan votar lo mismo en el Parlamento autonómico y en el Congreso, aunque eso suponga tener que votar contra el PSOE en la Cámara Baja, tal y como ya ha ocurrido en febrero de este año, cuando el PSC rompió la disciplina de voto del PSOE.

El PSC, por encima de las federaciones del PSOE

Navarro, en el Consejo Nacional del PSC que aprobó una resolución con solo dos votos en contra y una abstención dando el visto bueno a la reforma constitucional aprobada por el PSOE el pasado 7 de julio, ha dicho que “con papeles o sin, con protocolo o sin protocolo, los socialistas catalanes continuaremos siendo coherentes y votando lo mismo en Cataluña y en España, porque es lo que aprobamos en nuestro congreso”.

La referencia del diputado autonómico al protocolo se debe a que algunos barones del PSOE -entre ellos, Fernández Vara- evitaron, un día antes, que Alfredo Pérez Rubalcaba cediera a las pretensiones del PSC para que los congresistas de este partido puedan votar en contra del PSOE en el Congreso, sin que ello supongo sanción alguna ni tensión política posterior.

Una posición que Navarro ha llegado a defender incluso con argumentos como que “no hay ningún secretario general de ninguna federación del PSOE que tenga más derecho a defender su tierra y su ciudadanía que el primer secretario del PSC”. Unas declaraciones que han sido respondidas en 24 horas.

Fernández Vara: “Hay cosas que uno no se puede callar”

Este lunes, en este contexto, Fernández Vara ha respondido a Navarro. “Si el PSC está convencido, por coherencia, de que va a votar lo mismo en Cataluña que en Madrid”, en ese caso “debe aceptar que el PSOE, por coherencia, pudiera votar lo mismo en Madrid que en Cataluña”.

En una rueda de prensa en Mérida (Badajoz), el ex presidente autonómico ha dicho, sin decirlo explícitamente, que si el PSC consigue que pueda votar al margen del PSOE en el Congreso, nada impediría que el PSOE tuviera representación en el Parlamento autonómico de Cataluña, al margen, lógicamente, del PSC. “Hay cosas que uno no se puede callar”, ha añadido Fernández Vara, según informa Europa Press.

Y ha añadido que “es muy coherente decir que se va a votar lo mismo en Cataluña que en Madrid, pero derivado de eso tiene que ser coherente también que se pueda votar lo mismo por parte del PSOE en Madrid que en Cataluña. […] ¿Puede hacer eso el PSOE?”. Así las cosas, ¿el cuento del nunca acabar?

Temas: , , ,

6 Comments en “Vara advierte a Navarro de que también “es coherente” que el PSOE, como el PSC, vote igual en Madrid y Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Miquel - lunes, 15 de julio de 2013 a las 18:35

    Lo del PSC-PSOE ha sido un gran engaño a los votantes progresistas, que ha durado mas de 30 años.
    Poner esto en claro, fué la única acción positiva del nefasto Montilla.
    Ambos partidos, no tienen votantes, y tardarán muchos años en volver a tenerlos.

  2. enrique - lunes, 15 de julio de 2013 a las 19:23

    ¿A qué esperáis?. De paso ir quitando parte lo que firmasteis el otro día; por ejemplo es partir en 17 el poder judicial, porque en eso se resumirá el que los TSJ de las CCAA cierren la pirámide de recursos como se ha intentando en Cataluña para dejar indefensos a los que recurren la inmersión obligatoria.

  3. Dídac Pons - lunes, 15 de julio de 2013 a las 19:59

    Lo peor que le puede pasar a España y a Cataluña es que el PSOE y el PSC rompan.

  4. mariano - martes, 16 de julio de 2013 a las 01:20

    Cuando en vez de a la política se recurre al empecinamiento en el error, como hace Navarro, al final se acaba durmiendo en la calle.

    Hoy meten a un topo en el PSOE (Francesc Vallès) pero mañana acabarán saliendo todos por la puerta.

    Con Rubalcaba incluido.

  5. José Ruiz - martes, 16 de julio de 2013 a las 04:06

    Confío que Vara sea más coherente, y hasta hora lo es, que su antecesor el Rordríguez III, que a diario clamaba para desdecirse al día siguiente y al otro venirse a Barcelona para pasearse por las Ramblas, para que todos lo vieran junto a Carod Rovira.

  6. Ramón Ibero - martes, 16 de julio de 2013 a las 08:44

    PERE NAVARRO. POLÍTICA DE LA PUTA I LA RAMONETA (última versión)

    Después de muchas vueltas y revueltas, Navarro –el Pere de la cullera– ha llegado donde todos, incluido él, sabíamos: el campo del separatismo genuino y por genuino indefectiblemente desleal y traidor.

    En el interfecto podemos ver, pues, el último practicante-platicante de la política de la puta i la Ramoneta, siempre vinculada a la lengua propia y sus hablantes.

    A mi entender, eso no tiene que ver sólo con un proyecto político burgués y antisocialista en cuanto que busca la división y el enfrentamiento en el seno de una sociedad histórica y socialmente consolidada, sino que además y sobre todo refleja un modo de ser o tarannà.nacido de una frustración atávica llamada irredentismo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет