España

Caja, en la Comisión de Educación y Deporte: “La LOMCE es un fraude”

“¿No sería más lógico aplicar un régimen de conjunción lingüística o bilingüismo integral donde las dos lenguas convivan con normalidad en las escuelas de Cataluña?”, señala el presidente de Convivencia Cívica Catalana, durante el trámite parlamentario de la LOMCE. Además, dice a los congresistas que “cojan las sentencias” y las lean “de una puñetera vez”, pues nunca ningún tribunal de justicia avaló la inmersión lingüística que excluye el español como lengua vehicular en la enseñanza.

Redacción
jueves, 11 de julio de 2013 | 12:09
El presidente de Convivencia Cívica Catalana, durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte (foto: vídeo Congreso).

El presidente de Convivencia Cívica Catalana, durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Deporte (foto: vídeo Congreso).

El presidente de Convivencia Cívica Catalana ha criticado el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en su apartado del régimen lingüístico en las CCAA ya que no garantiza “la conjunción lingüística”.

Francisco Caja, este miércoles, en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, ha recordado que las leyes y los poderes públicos “deben garantizar” el ejercicio de los derechos y los deberes de los ciudadanos, tal y como se cita en el artículo 9 de la Constitución.

Una garantía que, en su opinión, tal y como ha denunciado en otras ocasiones, no se da en Cataluña. El presidente de Convivencia ha indicado que “la lengua en la enseñanza es un factor central” en el derecho a la enseñanza, como recoge la UNESCO desde 1953, y este aspecto no queda garantizado en la LOMCE.

De esta manera, la LOMCE no establece un modelo bilingüe en las escuelas de Cataluña sino que deja abierta la puerta a que los padres tengan que solicitarlo ante la administración pública y esta -en lugar de aplicar las sentencias- recurra a colegios privados para que los alumnos puedan estudiar con las dos lenguas oficiales en la Comunidad como vehiculares.

Críticas al Gobierno del PP

Caja ha recordado que el régimen lingüístico escolar aplicado en Cataluña por la Generalidad “no es constitucional”, por lo menos desde 1994, cuando el Tribunal Constitucional (TC) se pronunció en este sentido. Y se ha preguntado -y respondido- por qué se sigue aplicando este modelo: “Porque los gobiernos nacionalistas han contado en todo momento con el apoyo de los dos grandes partidos nacionales”.

En este sentido, el presidente de la entidad cívica, también profesor en la Universidad de Barcelona, ha recordado que en 1998, tras la aprobación de la Ley de Política Lingüística en el Parlamento autonómico, el PP, ya en el Gobierno, no solo se negó a presentar un recurso ante el TC sino que presionó al Defensor del Pueblo para que tampoco lo hiciera.

Así, mantener el modelo de inmersión lingüística en la LOMCE “es contrario al espíritu y la letra de la Constitución” porque “la exclusión del castellano como lengua vehicular pervierte el modelo de escolarización”, que es lo que han señalado siete sentencias de los tribunales. “Cojan las sentencias y léanlas… de una puñetera vez”, ha añadido, dirigiéndose a los congresistas presentes en la Comisión.

“Un derecho del que han sido desposeídos miles de ciudadanos”

Además, ha recordado que si bien “solo” los castellanoparlantes son inmersionados, pues los catalanoparlantes reciben la enseñanza en su lengua materna, son estos segundos los que más sufren un modelo ilegal e injusto pues los dirigentes políticos nacionalistas les están negando “un derecho” como el de ser competitivos en una lengua oficial.

Caja ha señalado que no solo existen razones legales para oponerse a la inmersión lingüística, también existen “razones pedagógicas” para criticar el modelo. Según los datos aportados por uno de los organismos de la Generalidad, citados en la Comisión por el presidente de Convivencia, “los castellanoparlantes en Cataluña fracasan más [en la escuela], el doble, que los catalanoparlantes”. Por lo que, “lo que algunos consideran un éxito es una discriminación positiva; […] la inmersión es discriminación”.

Por todo esto, Caja ha pedido a los congresistas -sobre todo a los del PP, partido que tiene mayoría absoluta en las Cortes Generales- que devuelvan “un derecho del que han sido desposeídos miles de ciudadanos de Cataluña” y deshagan “este entuerto de un régimen discriminatorio”.

“Es el mundo al revés, la constitucionalidad es la excepción en Cataluña”

Finalmente, ha señalado que “la LOMCE es un fraude”, ya que en lugar de asegurar a todos los escolares “la igualdad, esto es: un modelo bilingüe”, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, bajo la dirección de José Ignacio Wert (PP), invierte la normalidad y convierte “la garantía del derecho a la educación en un verdadero fraude”.

Para Caja, es “inaceptable” que el ministro y la LOMCE den carta de naturaleza a la inmersión lingüística obligatoria en catalán; y ha recordado que el Tribunal Supremo (en su sentencia del 12 de junio de 2012) dejó establecido que la administración pública tiene la obligación de ofertar el bilingüismo a todos los alumnos sin que estos tengan que pedirlo.

Sin embargo, el proyecto de la LOMCE “inventa un mecanismo” que contempla la posibilidad de que cuando la Consejería de Enseñanza no cumpla con la ley se dará la posibilidad a los alumnos que lo quieran y pidan acudir a un centro privado para poder ser educados con las dos lenguas oficiales como vehiculares, ha añadido, antes de señalar que “es una ley que asegura la impunidad para el que la incumple”.

El presidente de Convivencia, en una comparecencia de más de 70 minutos (incluidas las intervenciones de los congresistas) en el Congreso, ha criticado que los padres que se acojan a esta excepción tengan que renunciar “a la enseñanza pública”. Y ha indicado que “es el mundo al revés, la constitucionalidad es la excepción en Cataluña. Y una ley no puede ser excepcional”. “¿No sería más lógico aplicar un régimen de conjunción lingüística o bilingüismo integral donde las dos lenguas convivan con normalidad en las escuelas de Cataluña?”, ha añadido.

Ataques ad hóminem

Por su parte, Carlos Martínez Gorriarán (UPyD) ha defendido la inmersión lingüística “voluntaria”, pero ha recordado que en Cataluña se está aplicando de manera obligatoria. El congresista de UPyD ha reiterado que se opone frontalmente a la LOMCE en el aspecto lingüístico y ha defendido que su formación es partidaria de que se pueda escoger la lengua vehicular entre las dos oficiales.

Ricardo Sixto (Izquierda Plural), Martí Barberà (CiU) y Albert Soler (PSC) han rechazado las opiniones de Caja con argumentos ad hóminem. Concepció Veray (PP), por su parte, ha defendido la LOMCE y ha asegurado que esta norma “garantiza el bilingüismo” en las escuelas de Cataluña. Recientemente, el modelo de inmersión lingüística ha sido criticado por el Consejo de Estado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

23 Comments en “Caja, en la Comisión de Educación y Deporte: “La LOMCE es un fraude””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. xpere - jueves, 11 de julio de 2013 a las 13:12

    Si no te gustan las normas que la mayoría de los ciudadanos del territorio donde resides han hecho… aire… que quiere decir viento!

  2. Cierzo - jueves, 11 de julio de 2013 a las 13:28

    La dictadura de la partitocracia se acabará imponiendo y todos a pasar por el tubo del fraude de Ley constitucional t el fraude del PP a sus electores en el tema linuistico como ya sucedió en 1996…

    Seguiremos viendo cosas peores para no dejar de calentar el sillón en compañía de los separatistas estos del PSOE y los del PP..

    Cierzo

  3. JOAN - jueves, 11 de julio de 2013 a las 14:25

    No es preocupi Sr Caja aquesta llei no s`aplicara mai a Catalunya.Ens queda poc temps d`esta dintre d`espanya com tambè l`hi queda poc al PP d`esta al govern.
    Per cert l`inmersio linguistica esta avalada per europa i per que hi hagui més nens castellano parlants que fracasin a l`escola no és culpa de la llengua, en tot cas de la persona BYE BYE ESPANYA !!!!!

  4. JOAN - jueves, 11 de julio de 2013 a las 14:30

    Sr Caja aqui te l`article que parla sobre l`aval d`europa a l`inmersio.

    El Consejo de Europa, una institución que integran 47 estados del continente, hizo este jueves público un informe evaluando el cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en España. El documento da un espaldarazo rotundo a la política lingüística catalana, singularmente en la enseñanza, y anima a exportarla al resto de territorios con lenguas diferentes del castellano.

    El PP, UPyD y la derecha mediática han cuestionado la promoción de las lenguas propias y promovieron un manifiesto “de intelectuales” afirmando la supremacía de la “lengua común” castellana. La Carta (firmada por España en 1992) tiene, según el extenso informe, un cumplimiento discutible pese al reconocimiento jurídico y por eso los expertos elevan recomendaciones en la Justicia, la administración y la educación. Lamentan, además, que en el Estado no se haga más pedagogía de la existencia de lenguas diferentes al castellano.

    Según los expertos el País Valenciano, Baleares, Navarra y Euskadi deberían desarrollar un modelo “de inmersión total” en catalán, gallego o euskera en lugar de uno bilingüeb o por líneas que acaba perjudicando a estas lenguas. En Catalunya la inmersión se usa desde los 80 y garantiza un uso mayoritario del catalán al menos en primaria.

    El informe, elaborado en base a informes remitidos por las administraciones y el trabajo sobre el terreno, constata los retrocesos de las lenguas propias en el ámbito de los servicios públicos y especialmente las “dificultades” en la escuela en el País Valenciano, Galicia y Baleares.

    Muy crítico se muestra con Valencia (de donde aún esperan un informe sobre la función de su Consejo de Cultura) “porque falta garantizar un modelo en valenciano en todos los niveles educativos y todo el territorio”. El Consejo de Europa señala el ámbito de la Justicia como el menos proclive a asumir la realidad plurilingüe y recomienda “tomar las medidas necesarias para garantizar una proporción adecuada del personal”. Lo mismo en la función pública.

    En el caso catalán el informe elogia el esfuerzo presupuestario de la Generalitat para garantizar los derechos de los catalanohablantes y muestra satisfacción por el funcionamiento de las Oficinas de Garantías Lingüísticas. También la política del gobierno vasco es elogiada.
    El Govern, exultante

    Bernat Joan Marí, secretario de política lingüística del Govern, emitió a Público una valoración positiva, “no puede ser de otra manera”, del informe. “Plantean que para mantener la pluralidad debemos dominar las dos lenguas y eso sólo se consigue si que la minorizada es la vehicular en la escuela”, afirmó antes de destacar “el renocimiento” al modelo catalán con este “espaldarazo”.

    Joan recordó que segregar por lengua, como se hace en el País Valenciano, es nocivo “porque los que estudian en catalán saben castellano al final de su formación y al revés no pasa”.

  5. Cier5zo - jueves, 11 de julio de 2013 a las 15:43

    xpere – Jueves, 11 de julio de 2013 a las 13:12
    JOAN – Jueves, 11 de julio de 2013 a las 14:25
    JOAN – Jueves, 11 de julio de 2013 a las 14:30

    Es muy bueno eso de “La raza catalana”…su doctrina totalitaria separatista coloniza los cuerpos extraños y los convierte en mentes sectarias…

    http://www.mislibrospreferidos.com/leer.php?id=804

    “La raza catalana”(La invasión de los ultracuerpos)

    http://www.laie.es/libro/la-raza-ca....9920-173-3

    Las normas de la partitocracia catalanista no nos gustas pues estánh fuera de la Ley democrática y todo lo que está fuera de la ley democrática constitucional es pura dictadura de la partitocracia catalanista y en fraude de ley…en fin es una norma tiránica…hay que darle aire y expulsarla del territorio español, lógicamente Cataluña que lo es….y sino los jerarcas dictadorzuelos que se vayan…aire con ellos…

    Cierzo

  6. Angel - jueves, 11 de julio de 2013 a las 15:53

    Se están utilizando las lenguas por los piliticos.Los perjudicados como siempre son los ciudadanos en su mayoría los más pobres.Si se aplicará la Constitución,se terminaria con este problema.

  7. pedro - jueves, 11 de julio de 2013 a las 16:11

    Lo unico que pedimos es una escuela trilingue como los hijos del Sr. Mas… catalán, castellano e ingles. TANTO CUESTA ENTENDER ESTO!!!!!!!!!!!!!!!!
    Que hagan una encuesta!!!!!!!!!!! Enseñanza monolingue o trilingue?????????????

  8. pedro - jueves, 11 de julio de 2013 a las 16:12

    cualquier pais de europa que tenga los lenguas oficiales, tambien son lenguas vehiculares en las escuelas!!!!!!

  9. iñaki - jueves, 11 de julio de 2013 a las 16:42

    xpere, aplícate el cuento.

    La cúspide del sistema jurídico es la constitución, y la misma avala que se pueda estudiar en español en toda España. Eso ya ha sido juzgado en más de 800 casos y la Generalitat condenada. Así que si no te gusta, aire, al mediterraneo o a Perpiñán. A ver por qué vamos a tener que soportar que en la segunda ciudad de nuestro país no se pueda estudiar en español (salvo si eres Montilla y puedes pagar 800 euros al mes por hijo)

  10. FRAN-BCN - jueves, 11 de julio de 2013 a las 16:50

    huis no aparece un comentario anterior mio…..glupssssssssss

  11. lia - jueves, 11 de julio de 2013 a las 18:58

    xpere

    Si no te gustan las normas que la mayoría de los ciudadanos del territorio donde resides han hecho… aire… que quiere decir viento!

    Así que lo que tienes que hacer es cumplir las leyes lingüísticas que decidamos los españoles y adaptarte.

  12. Lluis C - jueves, 11 de julio de 2013 a las 19:19

    Els vostres intents de fer desapareixer el català, continuen fracassant….

  13. ANS. HISPANO. - jueves, 11 de julio de 2013 a las 21:28

    LA LENGUA PROPIA DE CATALUÑA
    Manuel I Cabezas González
    LVdB 24 Enero 2013

    https://www.vozbcn.com/2013/01/24/13....ent-523071

    Artículo y comentarios muy interesantes.

  14. carnet de biblioteca - jueves, 11 de julio de 2013 a las 23:54

    A JOAN Jueves, 11 de julio de 2013 a las 14:30
    Humildemente esta es mi opinión,Joan has hecho un corta y pega de un articulo del diari Publico fechada en 2008 ( muy actual no es)
    http://www.publico.es/espana/182543....en-catalan
    tendras que esforzarte mas para encontrar algun respaldo de la comunidad europea al sistema de inmersión lingüística en Cataluña, yo no conozco ninguno y este no es ejemplo.
    Porque quien son los participantes en este Consejo de Europa,formado por 47 estados ? si en la EU hablamos de los 28, desde luego el nombre es muy engañoso por que en realidad este Consejo de Europa no pinta nada en la EU. Es como el consejo mundial del hambre o el consejo mundial de los estados independientes, o el consejo europeo para el fomento de la cultura musical etc.
    Por si interesa https://ca.wikipedia.org/wiki/Consell_d%27Europa
    El Consell d’Europa no té res a veure amb la Unió Europea. Són dues organitzacions internacionals diferents tot i que molts membres siguin comuns i que tinguin acords entre elles.No s’ha de confondre el Consell d’Europa amb el Consell de la Unió Europea (institució que pertany a la Unió Europea), ni tampoc amb el Consell Europeu (format pels caps d’Estat i de Govern de la Unió Europea, més el president de la Comissió Europea). Vamos que este consell de Europa parece que tiene que ver poco con la UE y mas bien parece algo ornamental , segun lo que dice la wikipedia .
    Pero es que ademas en este informe sobre el cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en España. no evaluan la validez de un sistema educativo catalan, ni el vasco, de hecho el sistema educativo catalan ya esta evaluado y asi nos ha ido en el informe Pisa con unos resultados nada halagueños o en los indices de fracaso escolar en Cataluña , casi el mas alto del estado Español.
    Si no que lo que evalua son las acciones de las administraciones encaminadas a proteger los idiomas minoritarios , como puedan ser el catalan , aranes astuariano etc,
    Claro las conclusiones son claras aquí en Cataluña se ha defendido el catalan a capa y espada , a bases de subvenciones millonarias y otras muchas acciones, llegando incluso a prohibir el castellano en muchos ambitos como medio de defensa de catalan, incluso multando a los comerciantes que se atrevan a rotular en castellano, ahora bien de esto de las multas no dice nada la carta esta de idiomas minoritarios ni de los inclumpimientos judiciales en materia de bilinguismo escolar.
    Y en relacion a esto debemos recordar que los que han realizado este informe no conocen ni de lejos la realidad de los territorios sobre los que hablan y se fian de lo que les dicen casi siempre partes interesadas . Por Ejemplo he encontrado en la carta esta de marras http://www.coe.int/t/dg4/education/....ML2_es.pdf que se dice textualmente en su articulo 214 afirma“que el sistema bilingüe o de conjunción linguistica se menciona en el segundo informe emitido , y la comisión de expertos interpreta que este sistema es el prevaleciente en todos los niveles escolares incluido preescolar” . Todos sabemos la realidad no es esa y si que en los colegios catalanes en preescolar , el castellano sencillamente no existe , no es hasta primero de primaria donde se introduce timidamente el castellano como idioma extranjero , ¿ donde veran ellos la educación bilingue? ¿ que les habran dicho ? .
    En fin la carta es muy extensa y no me la leido entera pero queda claro que como se enfoque una noticia puede inducir a pensar en un hecho o en otro . Yo he hecho algo mas que Joan no me he limitado a cortar y pegar un articulo , me he documentado y no me he creido el primer titular interesado que he leido .

  15. Piensa el ladrón - viernes, 12 de julio de 2013 a las 01:19

    Lluis C. Els vostres intents de fer desapareixer el castellá, continuen fracassant….

  16. David - viernes, 12 de julio de 2013 a las 01:47

    No entiendo que Caja haya comparecido a propuesta de UPyD cuando éste defiende un régimen de conjunción lingüística o bilingüismo integral donde las dos lenguas convivan con normalidad, modelo opuestio al defendido por UPyD de libertad de elección, es decir, el sistema de vías vasco.

  17. Jose Orgulloso - viernes, 12 de julio de 2013 a las 14:44

    Me parece preocupante el discurso de UPyD por cuanto apela al voluntarismo. Este voluntarismo estaría muy bien y sería muy correcto si estuviésemos hablando de un lugar con plenas libertades pero ya sabemos que las presiones a que son sometidos los padres en Cataluña, en el momento de realizar la inscripción de sus hijos, no deja lugar a que se cumpla su voluntad libérrima.

  18. reset - viernes, 12 de julio de 2013 a las 16:46

    He de reconocer que no he pasado del titular: “Caja, en la Comisión de Educación y Deporte”. Y es que la ley que se avecina, al margen de que no proteja suficientemente los derechos de los castellanohablantes, parece que lo único que pretenda es que los españoles sepan leer, escribir, las cuatro reglas, que vayan a misa y sean aficionados al fútbol. Si esa es la educación que queremos para la juventud, yo me quiero cambiar de nacionalidad, aunque sea ese a ese proyecto provinciano de los nacionalistas catalanes.

  19. C.L. - viernes, 12 de julio de 2013 a las 17:29

    La Carta europea de las lenguas minoritarias que España firmo en sus términos mas amplios establece la posibilidad de “toda la enseñanza en la lengua vernácula DE FORMA VOLUNTARIA. Algo que los Partidos Nacionalistas/separatistas catalanes no lo han traducido SE LES OLVIDO muy oportunamente. Pero ahí esta. Se puede verificar y además prevé que también se pueda escolarizar en la lengua del Estado. En una palabra la libertad lingüística. Algo que todos los países de nuestro entorno ppracticas. Los países serios, no el nuestro que se parece cada vez mas a una república bananera

  20. Luisamar - viernes, 12 de julio de 2013 a las 19:42

    Cuando los separatistas están en contra de la ley Wert, es porque es buena. Otra cosa es el patinazo del Sr. Ministro diciendo que la Generalidad tendrá que pagar la diferencia de matrícula en los colegios privados, cuando lo que tenía que haber hecho es obligar a crear en las escuela una línea de enseñanza en español y otra en catalán, para que realmente haya Democracia e igualdad entre todos los españoles.

  21. JC - sábado, 13 de julio de 2013 a las 16:27

    Según los nacionalistas una educación bilingüe en las escuelas no garantiza el dominio del catalán por parte de los alumnos y, sin embargo, la inmersión lingüística en catalán sí que garantiza el dominio del castellano a niveles incluso superiores que en ciudades de otras comunidades autónomas .
    Que haya gente que haya comprado este discurso sólo tiene, desde mi punto de vista, una única explicación: la fanatización limita peligrosamente el raciocinio.

  22. gaya - domingo, 14 de julio de 2013 a las 18:45

    En Cataluña:
    40 en español
    40 en inglés
    20 en catalán

    Un profesor
    BCN

  23. Joan - lunes, 15 de julio de 2013 a las 20:07

    La única solución posible para que se cumplan la leyes en Cataluña en materia de educación es que el estado, como propone UPyD, recupere la competencia de EDUCACIÓN. ¿Cuál es el modelo lingüístico ideal en Cataluña? El que decidan los padres. El modelo trilingüe es para mí el mejor, el que yo elegiría para mis hijos. Aunque para evitar el victimismo independentista, creo que también se debería ofrecer la línea monolingüe en catalán.

    En el País Vasco, tres modelos: Euskera, Castellano o Bilingüe.

    Si el estado recuperara la competencia de Educación podría ofrecer en Cataluña tres modelos: Catalán, Castellano y Trilingüe.

    LIBERTAD, DERECHO A DECIDIR.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет