Opinión

Velo islámico

‘Nuestros trajes nos diferencian unos de otros. El burka persigue un fin exactamente opuesto: anular las diferencias entre las mujeres, es decir, anular su personalidad hasta el extremo de hacerlas invisibles. La mujer recubierta con un burka es la mujer invisible. El secreto profundo del burka es sin duda la eliminación de las mujeres. La fantasía de un mundo sin mujeres. Un homicidio simbólico. El homicidio simbólico de la mujer. Autorizarlo es convertirse en cómplice de esa muerte’.

Robert Redeker
lunes, 8 de julio de 2013 | 09:52

¿Cómo tomarnos la decisión del Tribunal Supremo español de anular el decreto de la alcaldía de Lérida prohibiendo el velo íntegro islámico? ¿Cómo orientarse en la polémica -Francia conoció su variante hace algunos años- entre opositores y partidarios del burka? ¿Tiene razón Fernando Savater, en su escrito del pasado 11 de marzo en El País, cuando estima que prohibir el burka atenta contra la libertad humana?

Savater y otros se amparan en la libertad de escoger lo que uno se pone encima para criticar la prohibición del velo integral. Así, colocan el burka en la misma categoría que otras vestimentas, la de la escafandra por ejemplo, sugiriendo que no hay diferencias entre la naturaleza de ambas, entre la existencia de una mujer amortajada y la de una submarinista. El burka significa lo contrario de la libertad. Signo de opresión, representa el vasallaje de las mujeres. Como es imposible que renuncien libremente a su libertad, las mujeres que escogen el burka lo hacen cegadas por una ideología totalitaria. Se imaginan ser libres, pero no lo son, como no lo son los alcohólicos que creen que escogen libremente conducir a 200 kilómetros por la autopista. Se someten a una ilusión de libertad.

Hay una cuestión más profunda que nos plantea el velo integral, esa especie de saco informe con el que se embala a la mujer, que más parece una bolsa de basura que un traje. A través del vestido la mujer expresa su personalidad y se muestra a otros seres humanos. Nuestros trajes nos diferencian unos de otros. El burka persigue un fin exactamente opuesto: anular las diferencias entre las mujeres, es decir, anular su personalidad hasta el extremo de hacerlas invisibles. La mujer recubierta con un burka es la mujer invisible. El secreto profundo del burka es sin duda la eliminación de las mujeres. La fantasía de un mundo sin mujeres. Un homicidio simbólico. El homicidio simbólico de la mujer. Autorizarlo es convertirse en cómplice de esa muerte.

¿Qué es el burka, ya que no es un traje? ¿Qué es, además de una mortaja en la que se envuelve a la mujer en vida? Lo mismo que una bandera: un cartel de propaganda. Llevar el burka es transformarse en una valla publicitaria del islamismo. Es decir, lejos de ser un traje, el burka es un manifiesto político, el signo de la pertenencia a una galaxia política -el islamismo radical- absolutamente opuesta a los ideales y valores que estructuran la existencia colectiva de los europeos occidentales. De hecho, el burka es un insulto a la cara de este mundo europeo. Y un insulto escupido al rostro de todas las mujeres, musulmanas o de origen europeo, que no lo llevan.

De forma enmascarada, llevar burka es un ataque a nuestra estructura social y la afirmación de la preferencia por otra. O mejor: la presencia de mujeres burka en nuestras calles prueba que existe en el seno de nuestras sociedades europeas una contra-sociedad que se organiza negando nuestros valores. Que vive con los suyos esperando ver el día en que podrá destruir los nuestros. Que se considera el embrión de la futura sociedad. La matriz de la Europa de mañana. Esta contra-sociedad, que se estructura según su propia lógica, es de tipo totalitario.

La argumentación de los que, como Savater, apelan a la libertad para justificar el burka no se tiene en pie, es demasiado ingenua. El burka transforma a la mujer en una cosa, una bandera política, un eslogan en la calle, la inhumaniza privándola de su cuerpo y de su cara. Su prohibición en suelo europeo no es un ataque a la libertad de nadie sino la defensa de nuestros valores más sagrados frente al totalitarismo.

Robert Redeker es filósofo y ensayista francés

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

16 Comments en “Velo islámico”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. pablo - lunes, 8 de julio de 2013 a las 11:14

    Por fin, alguien que no tiene pelos en la lengua para definir el burka como lo que es. Tanto llenarse la gente con los derechos de las mujeres, y luego se permite la ostentación de la esclavitud de las mujeres. ¿Permitiríamos con la excusa de la libertad o la diferencia cultural que alguien pasee con su mujer a cuatro patas desnuda y con un collar de perro al cuello? Pues el burka es lo mismo, guste reconocerlo o no.

  2. Una opinión más - lunes, 8 de julio de 2013 a las 11:25

    Fernando Savater, camaleónico cuando llega la ocasión, fue uno de los generadores de los males actuales gracias a su influencia en la ideología de los jóvenes a comienzos de los ochenta. Él mismo culpaba a la derecha liberal por oponerse al nacionalismo terrorista acusándola de ser la causante de la estabilización del horror terrorista.
    Y, cómo no, Savater afirmaba que no sólo en nuestra civilización occidental se respetan los derechos humanos. No es de extrañar, pues, que el articulista Sr. Redeker saque a colación la postura de Savater, martillo de nuestra cultura y defensor de todo lo que la perjudica.
    Savater, creador de la palabra “nacionalismo performativo”, aboga por la “invasión performativa”, burkas incluidos, fraguada desde las mezquitas y madrasas que ya abundan en España.

  3. Romualdo - lunes, 8 de julio de 2013 a las 12:01

    Savater siempre me ha convencido. Menos en esta ocasión en que también leí su artículo. Si el burka fuese una opción de libertad cada uno podría vestirse como quiera como dice él pero ni es una opción de libertad, ni permite a la mujer mantener la salud o ejercer profesión alguna fuera del hogar. Y luego está el tema de la seguridad para la sociedad del que ya he hablado largo y tendido.

    El burka es efectivamente una cárcel de tela en la que en nombre de Dios se somete a la mujer. Incluso aceptado voluntariamente las leyes no permiten lo ilegal. Por eso, porque todos sabemos de la falta de libertad y de los perjuicios para la persona amén de la conculcación de Derechos es por lo que debe ser prohibida. Vemos perfectamente cómo afecta a su dignidad.

    Uno puede aceptar voluntariamente trabajar sin ser dado de alta. Las leyes no lo permiten. Los documentos de voluntariedad que haya podido firmar no sirven. En el caso del burka, y he salvado una distancia enorme pues el caso que he puesto no es comparable, las leyes tampoco deben permitirlo. Ni con voluntariedad ni sin ella, ni en nombre de ninguna religión, identidad o lo que sea.

  4. Angel - lunes, 8 de julio de 2013 a las 13:26

    Estoy de acuerdo con Robert,el burka no se debe permitir en los espacios públicos.Sabater en este tema del burka,desde mi punto de vista,está fuera de juego.La libertad tiene límites,no todo vale alegando libertad.¿Yo puedo mearme para librarme,en cualquier sitio de mis orines?,No.Con el burka también existen razones importantes para no permitirlo.

  5. SANTI - lunes, 8 de julio de 2013 a las 18:54

    Angel, pues que se mojen las autoridades. Sin ley no se puede prohibir.

  6. Orgasmatron - lunes, 8 de julio de 2013 a las 19:42

    Així doncs en aquest tema coincidiu amb CIU enlloc de Savater?

  7. Ciudadano Sinmitos - lunes, 8 de julio de 2013 a las 19:53

    Ante Robert Redeker hay que descubrirse. Pocos como él tienen el valor de enfrentarse al fanatismo islamista. Leo en internet alguno de los insultos que ha recibido después de la fatwa que amenaza su vida tras publicar un artículo en Le Figaró en 2006: “Este cerdo debe tener la cabeza cortada” “ 1.300 millones de musulmanes están preparados para matarte”.
    Pero estoy seguro que cada día tiene más seguidores, al menos entre los ciudadanistas. No hace mucho, CIUTADANS presentó en el Parlament una proposición de ley para prohibir el burka en los espacios y edificios públicos. CiU, ERC, PSC, ICV y CUP votaron en contra, PPC se abstuvo. Vergonzoso.

  8. Angel - lunes, 8 de julio de 2013 a las 21:54

    El tema del burka por su importancia corresponde al Gobierno y mejor a la UE,hacer una ley para no permitirlo en toda Europa.En la UE,no tenemos costumbre de utilizar el burka,por lo tanto no sería prohibir,sino,no permitir su uso en los espacios públicos.

  9. FRAN-BCN - lunes, 8 de julio de 2013 a las 22:43

    Podem fer una prova: intento d’entrar a l’ Ajuntament de Lleida amb casc de moto , què podria passar???

  10. emilio - lunes, 8 de julio de 2013 a las 23:45

    pues no orgasmatron, Ciu ha dicho q el velo integral es un simple problema de seguridad publica, en cambio este articulo va mas allá, lo considera una bolsa de basura que atenta contra la dignidad de las mujeres en concreto y contra la libertad en general.

  11. daniel - martes, 9 de julio de 2013 a las 05:35

    Hay religiones que defienden los sacrificios humanos, el canibalismo o las vejaciones en público. ¿Autorizamos también esas cosillas en Europa en nombre de la libertad religiosa?

  12. Carlos - martes, 9 de julio de 2013 a las 12:11

    En una sociedad libre,cualquier prenda, incluido el velo integral no debería prohibirse por dos razones:
    1-Derecho a vestirse como cada uno quiera. Quien lo viste y dice que lo lleva por libertad de elección,y no por imposición de un familiar ,padre o marido(presunción de inocencia). La imposición del familiar sí debería ser punible, pero ojo, se tiene que demostrar, que para eso estamos en un estado de derecho.El hecho de prohibirlo porque representa una ideología antidemocrática no es suficiente argumento. Empezamos prohibiendo el velo integral y acabamos prohibiendo prendas y estéticas que representan otras ideologías totalitarias (cabezas rapadas, camisetas del Che Guevara, o de la URSS…)
    2- Las personas que (libremente) consideran que forma parte del ejercicio de su religión, la Constitución les ampara (libre ejercicio de religión). El simple hecho de vestir algo no es motivo suficiente para considerarlo provocación,y además no hacen daño a nadie.En este espacio de libertad, sabemos cómo se las gastan los totalitarios de la separación , que consideran una provocación llevar un adhesivo de Ciutadans, o una bandera de España, y esto para ellos es motivo suficiente para pegar a quien los lleva.
    Otra cosa es la SEGURIDAD. Una sociedad libre tiene derecho a protegerse de los delincuentes, y por lo tanto puede dictar normas que obliguen a toda persona que ocupa el espacio público, a ser reconocible, exceptuando casos concretos (como la circulación con casco en motos). Esto según mi opinión incluiría el velo integral (burka y nikab), pero no el velo a secas (pañuelo en la cabeza).
    La Sociedad Civil (sin dinero público), además debe hacer campaña contra la imposición de utilización de estas prendas mediante argumentos religiosos o culturales.

  13. vecino de la mezquita de Terrassa - martes, 9 de julio de 2013 a las 16:07

    Totalmente de acuerdo, y para verificar que todo siga así y nadie se desmadre ,ayer dia 8 de Julio del 2013 un pequeño ejercito de imanes enviados por el rey de Marruecos, desembarca-
    ro en el aeropuerto del Prat de Barcelona ,se runieron en la mezquita de Terrassa la más grande de Cataluña, y se repartiran por el territorio catalán para dirigir los rezos de los musulmanes durante el ramadá,
    Y así poder tener al rebaño controlado,¿Esto es integración? .Integración teledirigida desde Marruecos

  14. Angel - martes, 9 de julio de 2013 a las 22:00

    Carlos

    Una persona que se pone un casco para montar en moto,se lo pone por su seguridad.Hoy la ley obliga conducir con casco.Se entiende que se obliga el casco por el bien de las personas.En el caso del burka,no existe nada que justifique beneficie ni a la persona que utiliza esta prenda,ni a los demás.No se debe permitir por muchas razones,algunas expuestas por el que ha escrito este debate,pero yo apuntare otra más,por lo absurdo que es que una mujer tenga que ir así por la calle,digo por la calle porque dentro de su casa puede ir como le de la gana.

  15. Carlos - miércoles, 10 de julio de 2013 a las 10:17

    Angel, creo que me he explicado mal en mi mensaje. Mi posición es contraria a la utilización del velo integral, pero las normas para negar su utilización no pueden a su vez conculcar los derechos constitucionales de las personas.
    El motivo de la seguridad para negar su utilización, desde mi punto de vista cumple 2 funciones:
    1-Negar su utilización en espacios públicos
    2-No saltarse las leyes que nos hemos dado (Constitución), y así minimizar en lo posible el victimismo de los talibanes.

  16. Códigos promocionales - viernes, 23 de agosto de 2013 a las 09:50

    Hola: no creo que sea correcto el uso del velo islamico pues es un distintivo que indica la religion de quien lo lleva, y si existe la libertad de cultos, aquellos que residadn en pais extranjero deben adaptarse al mismo como señal de respeto y gratitud. Ej si yo visito un templo de cualquier religion debo comportarme con respeto y aceptar su rito.Ahora bien con mucha mas razon deben comportarse adaptablemente aquéllos que viven en países donde no son la mayoría.Solo es una cuestion de respeto! saludos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет