Internacional

Golpe de Estado en Egipto

Los militares derrocan al presidente elegido hace unos meses y crean un Gobierno interino. Se suspende la Constitución. El líder de la oposición señala que la acción del Ejército es un “paso hacia la reconciliación nacional”.

Agencias / Redacción
miércoles, 3 de julio de 2013 | 21:48
El general Abdel Fattah al-Sisi, dirigiéndose a los egipcios por la televisión para anunciar que el Ejército ha derrocado a Mursi (foto: Al Jazeera).

El general Abdel Fattah al-Sisi, dirigiéndose a los egipcios por la televisión para anunciar que el Ejército ha derrocado a Mursi (foto: Al Jazeera).

El jefe de las Fuerzas Armadas de Egipto ha anunciado este miércoles que la Constitución del país ha quedado suspendida y que el jefe del Tribunal Constitucional, Adly Mansur, será el nuevo jefe de Estado de forma interina.

En un discurso televisado, poco después de que los militares tomaran la televisión, y en el que ha aparecido rodeado de líderes militares, religiosos y figuras políticas, el general Abdel Fattah al-Sisi ha declarado el cese efectivo del presidente islamista Mohamed Mursi, que se encuentra retenido por el Ejército.

Mursi, que ha pedido a los jefes del Ejército  y a los soldados que no cumplan con la orden de la cúpula, no podrá salir del país, como tampoco podrán hacerlo los dirigentes de su formación política, los Hermanos Musulmanes.

A media tarde, en declaraciones a la CNN, un asistente del que todavía era el presidente de Egipto aseguraba que si intervenían los militares en la vida política del país se “derramaría mucha sangre”.

Fiesta en Tahrir

Ambiente en la plaza Tahrir, momentos después de conocer que el Ejército derroca el gobierno de Mursi (foto: Al Jazeera).

Ambiente en la plaza Tahrir, momentos después de conocer que el Ejército derroca el gobierno de Mursi (foto: Al Jazeera).

Fattah al-Sisi ha anunciado que se convocarán nuevas elecciones legislativas y presidenciales, se tendrán en cuenta algunas de las reivindicaciones de las corrientes juveniles y se creará una comisión que revise la Constitución.

De esta manera, el Ejército -el pilar más importante de Egipto desde hace décadas- ha cumplido su amenaza cuyo ultimátum -para que el Gobierno pusiera orden en el país y escuchara las protestas- expiraba a media tarde de este miércoles para que el Gobierno evitará la “división nacional”. El general ha indicado que los militares garantizarán “la seguridad de la gente”.

El máximo responsable del grupo en la oposición Frente 30 del Junio, Mohamed el Baradei, ha calificado la hoja de ruta del Ejército como un “paso hacia la reconciliación nacional”. Algunos analistas han señalado que con la decisión de los militares se ha evitado “una guerra civil”.

Tras conocer la acción del Ejército, miles de personas reunidas en la plaza Tahrir de El Cairo han celebrado la caída de Mursi y aplauden fervientemente cada vez que los helicópteros militares sobrevuelan la zona. Una alegría que ha contrastado con lo que se vivía en la plaza Rabea al Adauiya, donde estaban concentrados miles de seguidores de Mursi.

La importancia de Egipto

El país árabe más poblado del mundo está en conflicto interno desde la caída de Hosni Mubarak en medio de los levantamientos conocidos como la Primavera Árabe a principios de 2011, generando preocupaciones entre aliados de Occidente y de Israel, con el que Egipto tiene un tratado de paz firmado en 1979.

Mursi se había convertido en el primer presidente civil del país desde 1952 y apenas llevaba un año en el poder, después de ganar las elecciones presidenciales con el 51,7% de los voto en segunda vuelta. Sin embargo, en las últimas semanas las protestas en las calles de Egipto contra la gestión de Mursi se habían convertido en una rutina.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

15 Comments en “Golpe de Estado en Egipto”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Angel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 00:09

    La democracia es un sistema político de participación ciudadana,pero no es garantía de gobernar con justicia.Es muy frecuente la manipulación de los políticos en democracia,cuando en realidad actúan como un régimen.Las cosas no son blanco o negro y desde lejos es difícil saber si es malo o bueno que actúe el ejército.Si vemos que la situación cada día tenía muchas posibilidades de terminar en una guerra civil.

  2. lia - jueves, 4 de julio de 2013 a las 00:14

    Si con esto se ha evitado una guerra civil, bienvenido sea.

    Cuando se tiene un presidente fundamentalista, esta puede ser una buena opción para evitar males mayores.

  3. Fagot - jueves, 4 de julio de 2013 a las 01:20

    Y he aquí el lugar donde acaban todas las “revoluciones”, en al posterior dictadura militar poque un pueblo que se levanta en armas, es un pueblo que sabe que las armas mandan.

    Ahora la paradoja, la legislación española da un cauce democrático para que un territorio se secesione, pero no se quiere usar. entonces sólo queda el camino de las armas, pero no se quiere usar. Ergo quererse secesionar sin usar ninguno de los dos caminos, es no quererse secesionar, sino intimidar para conseguir prevendas. Lo malo es que ahora no hay margen para dar prevendas… ergo… ¿qué carajo estamos haciendo en cataluña aparte del primigüy?

  4. Una opinión más - jueves, 4 de julio de 2013 a las 09:51

    Leo los tres comentarios de Angel, Lia y Fagot, con los que estoy de acuerdo y, cómo no, me vino ayer a la mente la situación española. Algunos tenemos la suerte y la desgracia de haber vivido toda la Transición y hasta de haber participado en actos contra el Régimen, dando el nombre y la cara ante el Gobernador Civil de turno organizando actos prohibidos pero tolerados. No conozco ningún país en que, habiendo una minoría insignificante de simpatizantes y militantes de un partido (en este caso el PSOE) y sindicato (UGT), que no eran nadie en 1976, se hubiera puesto en apenas un año en disposición de exigir el modo en que la nueva Constitución de 1978 tendría que adaptarse a sus exigencias, de la mano de otros que tampoco tenían poder real (PNV carecía de fuerza en Alava y Navarra y Convergencia es un invento de Pujol, en tanto ERC no obtuvo ni el cinco por ciento de los votos con el candidato Barrera).
    ¿Cómo es que don nadie consiguió tanto en la redacción de la Constitución, de la mano de los comunistas catalanes, del PSOE de Peces Barba y de los secesionistas?
    ¿Cómo es que el PSOE intervino en varias ocasiones en los supuestos intentos de golpes de estado en el año ochenta y el siguiente, cenando incluso con el general Armada en un restaurante madrileño el militante Múgica Herzog?
    ¿Cómo es que se permitió la purga de militares y magistrados, incluso la rebaja de la edad de jubilación para quitar de sus cargos a los elementos citados no afines al socialismo, regresando de nuevo a poner la edad anterior una vez cumplidos sus objetivos?
    ¿Cómo es que se consintió el reparto de bienes de la Obra Sindical a CCOO, cuando era un sindicato creado ex novo y sin derecho alguno sobre ese patrimonio, igual que se entregó a UGT un patrimonio sindical excesivo y cuya mayor parte provenía de la adquisición en la postguerra de bienes inmuebles, dejando a la CNT, la verdadera perjudicada, fuera del reparto?
    ¿Cómo es que, tras el 11-M y el terrible atentado contra la población española, no se tomaron medidas como la suspensión de las elecciones inminentes, cierre de fronteras y estado de excepción en todo el territorio nacional, como hubiera sucedido en cualquier otra nación, tal y como hizo Estados Unidos tras el 11-S, que impuso el control estricto de viajeros y el cierre de fronteras temporal?
    Creo que hay naciones en las que no es aplicable el concepto de democracia occidental en sentido británico porque, para tener libertad de voto hay que tener libertad de criterio. Y la libertad está relacionada con la formación y la información. Hay demasiados españoles que carecen de formación y de información, por lo que no son libres sino cautivos en su voto. Basta con ver cómo hay regiones, como Andalucía, en que llevan gobernando los del partido milagroso (de la nada al todo en apenas un año, subvencionados con dinero alemán, francés y norteamericano) desde la transición. Hoy apenas vemos asomar a alguien de la cúpula en el banquillo del mayor robo de dinero público de la historia de España.
    A veces no es tan malo que el ejército ponga freno al saqueo ciudadano, incluso conveniente, sobre todo si las togas están manchadas de polvo del camino y admiten terrorismo como partido legalizado.

  5. Angel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 10:28

    Los politicos cometen el error de creerse que estan por encima del bien y del mal.La diferencia entre un politico y un militar solo esta en sus responsabilidades,tanto unos como otros las pueden ejercer bien o mal.El presidente derrocado por las noticias que tenemos estaba claro que lo estaba haciendo muy mal para una gran parte de la poblacion.Esto demuestra que la democracia por si,no es garantia de buen gobierno.Cuando esto ocurre hay una solucion,la actuacion del pueblo contra el poder o la actuacion del ejercito.

    En este caso el ejercito ha tomado la decision de derrocar al presidente,ahora falta por ver si ejercen sus responsabilidades bien.

  6. Angel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 11:08

    Fagot

    Derrocar a un gobierno que lo hace mal por el ejercito, no tienen por que terminar en una dictadura militar.El ejercito tiene bien definido cual es su responsabilidad,no son pocas y dificiles.Veremos como se desarrolla este proceso.

    En España apesar de todos los problemas que tenemos,nunca ha habido mejor disposicion para solucionarlos de forma pacifica.Todos los poderes del Estado incluido el Gobierno,son hoy muchos mas fuertes que en 1978 cuando se hizo la Constitucion.Por otra parte cada ciudadano sabe mejor quien es su adversario politico,cosa que quienes nacimos despues de la guerra no teniamos ni idea,se votaba mas por lo agradable del sonido de la campana,que por la calidad de la campana.Hoy la gente ya va tomando conciencia y no da su voto solo por el sonido de la campana.

    Es logico y normal que quien pretende lo que quiere y no lo tiene haga todo el esfuerzo para conseguirlo,todos hacemos lo mismo,lograrlo es otra cosa.35 años de democracia es un peridodo muy corto,aun estamos todos tomando posiciones,solo el tiempo sera testigo y nosotros veremos, hasta nos alcance nuestro final.Siempre fue y siempre sera a si.

  7. José de La Roda - jueves, 4 de julio de 2013 a las 13:27

    “Al final la civilización es salvada por un pelotón de soldados”. Alguien lo dijo seguramente con conocimiento de causa. Y es que el Ejército es la columna vertebral de la sociedad, porque su misión es preservar la paz y la libertad de los ciudadanos frente a enemigos exteriores e interiores. Su intervención es el último recurso de la democracia, respondiendo a la llamada de los representantes elegidos por el pueblo o, en su defecto y en casos extremos, ante el clamor popular y el evidente deterioro de la convivencia. No podemos ignorar que la Constitución encomienda al Ejército la suprema misión de `preservar la integridad y la independencia de la Nación. Los islamistas habían ido demasiado lejos en Egipto. Se creían sus paranoias y ya estaban seguramente soñando con algo más. Y se han encontrado con el rechazo de una gran parte del pueblo y, finalmente, con la fuerza de la razón frente a la sinrazón de la demagogia. Hay muchos talibanes por ahí que andan sembrando vientos. Y al final pueden cosechar lo que dice el proverbio.

  8. Observador - jueves, 4 de julio de 2013 a las 14:29

    Cuando la democracia consiste sólo y exclusivamente en votar a unos determinados individuos, que después con el poder que da el voto hacen lo que les da la gana, en Egipto implantar una dictadura religiosa, en otros lugares cercanos intentar saltarse la constitución y proclamar una republiquita bananera mediterránea, con limitaciones evidentes a las libertades lingüísticas y ciudadanas de una parte importante de la población, las intervenciones militares, a pesar de ser consideradas como el último recurso y nada recomendables, pueden incluso soportarse como un mal menor. Pues la democracia que padece (de ningún modo disfruta) el ciudadano en teles lugares, no es democracia, si no otra cosa disfrazada de democracia.

  9. Jose Orgulloso - jueves, 4 de julio de 2013 a las 15:10

    Pues Egipto creo que nos ha dado una lección de cómo deben hacerse las cosas. Sin que les tiemble el pulso.

  10. sfphrou - jueves, 4 de julio de 2013 a las 17:18

    Aunque no sea lo ideal, el golpe militar tal vez sea la única salida para que la situación no degenere en una guerra civil.

  11. Orgasmatron - jueves, 4 de julio de 2013 a las 19:11

    Somieu… Si Espanya treu un tanc, Catalunya ha guanyat.

  12. lia - jueves, 4 de julio de 2013 a las 23:32

    Orgasmatron

    Por fin coincidimos en algo.

    Si España saca un tanque, los nacionalistas del famoso listado de Mas, dejarán de ser un problema para Cataluña.

    Ya verán los franceses que hacen con ellos.

  13. golpe de Estado - viernes, 5 de julio de 2013 a las 07:55

    El Govern de la Gen… da un golpe de Estado y el Gobierno de España se caga en las bragas. La burguesía y la aristocracia catalanas creen mejor quedarse para sí todos los esfuerzos del trabajador, SUS IMPUESTOS. Solo eso es lo que quieren. Usan EL BARÇA, la educación, la sanidad, compran los medios de masas. Cuando vieron que la crisis que ellos mismos ayudaron a crear (LA CAIXA, el abuso de poder, los tejemanejes económicos, los puestos a dedo…) ha hecho bajar las esperanzas económicas de sus hijos y nietos.

    El padre debería ser valiente y pegarle una hostia a sus hijos drogadictos, que roban a sus hermanos y padres para financiar sus vicios destructivos.

  14. Angel - viernes, 5 de julio de 2013 a las 10:29

    No existe ningun problema en España que haga falta la participacion del ejercito.El problema independentista que ha planteado Artur Mas se resuelve aplicando las leyes,sancionando si llega el momento a todos los responsables.

    España no es Belgica,ni tampoco Egipto.El nacionalismo catalan intenta copiar cosas de otros paises para hacer su hoja de ruta hacia la independencia.Todo lo que estamos viendo que esta haciendo el nacionalismo es copia de lo que han visto en otros paises y creen que aqui tambien les va a dar resultados.

    Nosotros no tenemos nada con Belgica,ya quisieran los belgas y me consta por que tengo a migos,los belgas tuvieran la extructura social y politica que tenemos los españoles.Lo mismo los de Egipto,en este caso con distinta embergadura de pais.En Egipto se mezclan todos los componentes basicos para una guerra civil;pobreza,religion y disputas triviales por el poder.En esta situacion el ejercito puede y debe actuar para solucionar de forma pacifica el conflicto.

    Algunos creen que el ejercito es un florero,y no es asi,el ejercito tiene sus funciones establecidas y por tanto su responsabilidad.

  15. Luis - sábado, 6 de julio de 2013 a las 18:45

    AQUÍ EN CATALUÑA LOS HAY QUE HAN JURADO O PROMETIDO POR LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA , PERO ELLOS ANDAS A POR PERAS

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет